› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Un billete de avión entre Madrid y A Coruña puede resultar más caro que si el pasajero sale de Londres y engancha ese vuelo de la capital que lo traerá a Galicia. Estamos hablando de casi cien euros menos, lo que no es ninguna broma; a no ser que estemos ante una de mal gusto. En este contexto se entiende menos que cuando uno llega a la T4, esa terminal que costó miles de millones de euros, esta esté vacía por capricho británico. Recuerden que cuando se vendió Iberia, sin querer, también se entregó la T4 a los dueños de British Airways, que están desviando vuelos con todo el descaro. Quizá sea para presionar y la situación esté solucionada en unos cuantos meses, tantos como los que faltan para la inauguración de todas las tiendas que hoy se encuentran en la terminal. Prácticamente todas están cerradas. Explican que a unas se les acabó el contrato y han optado por irse, unas poquitas han renovado, y otras, las menos, se han mantenido. Estas se cuentan con los dedos de una mano: Loewe, Cristal Media Shops (de componentes electrónicos), una que ofrece jamón de jabugo cinco jotas extra a un precio también extraordinario, y, por último, 3 o 4 tiendas de la propia Aena, de esas en las que se encuentran chocolates, colonias, algo más de cosmética, y castañuelas, tazas y gorras con un Madrid grabado de manera hortera.
Lo que los pasajeros detectan es que el viaje Madrid-A Coruña en avión ni es agradable ni es barato ni, si se analiza bien, resulta práctico (te exigen estar prácticamente una hora antes en el aeropuerto, con sus pasillos interminables, que has de recorrer hasta llegar a la puerta de embarque, que siempre es la h, la j o la f, localizadas en la recta final de la terminal). Así las cosas, el tren va ganando adictos y el autobús se mantiene. Pero, sobre todo, entre los más jóvenes se maneja otra opción: BlaBlaCar. Se trata de una web de consumo colaborativo que pone en contacto a usuarios que quieran compartir su coche para realizar viajes compartiendo gastos.
La patronal de las empresas de transporte de viajeros (Fenebus) argumenta que la actividad que realiza esta página web no cuenta con una regulación adecuada y que puede perjudicar los intereses de las empresas de transporte de viajeros. La OCU cree que las nuevas iniciativas de consumo colaborativo son beneficiosas para los consumidores siempre que estén claros los términos del intercambio para los usuarios, y que, en caso de ingresos económicos, se garantice el pago de impuestos por los mismos. Por ello, considera adecuada una regulación de las actividades de este tipo que permita a los consumidores distinguir claramente entre las actividades de consumo colaborativo y las que, por el contrario, son actividades mercantiles encubiertas.
Sin embargo, en el fondo lo que subyace es que el viaje desde A Coruña a Madrid te puede salir por 30 euros si subes a un coche de otro usuario que intenta compartir gastos. Pero BlaBlaCar no es una ONG, sino una filial de una sociedad anónima con sede en Francia que se denomina Comuto. Tiene estructura en doce países, y mueve al mes un millón de pasajeros. En España ya ha pasado a ser un competidor peligroso, y ha anunciado que comenzará a cobrar por sus servicios este mismo año. Los pasajeros abonarán a la web un 10 % de los gastos de viaje más un 21 % de IVA sobre ese 10 %, y la compañía cambiará de estructura porque será el Ministerio de Hacienda el que cobrará sus servicios.
Tanke2K2 escribió:Yo entiendo que es la propia empresa la que quiera sacar rentabilidad a su negocio. Lo que comenta el compañero LLioncurt. A quien le guste que de los 30 euros que paga por compartir coche, pague 3 a BlaBlaCar...si lo quiere todo gratis que se monte su manera de ncontrar acompañantes.
Me parece completamente normal que esta empresa quiera ganar dinero.
[]_[] escribió:
Si montaran una empresa distinta a la anterior que no pague iva, ni declare estos servicios estarían cometiendo UN FRAUDE o una actividad ilegal............ y suerte tienen de poder seguir compartiendo coche a cambio de impuestos ya que el transporte de personas está hiperregulado y se puede considerar competencia desleal a taxistas, conductores de autobuses y demás que necesitan pagar y tener licencias (aparte de ivas y todo lo demás) para poder realizar el mismo servicio (a fin de cuentas la idea de compartir coche es muy similar a la de los ilegales taxis piratas que están prohibidos aunque pagaran el iva y los impuestos oportunos porque no tienen licencia como los taxistas).
spion escribió:[]_[] escribió:
Si montaran una empresa distinta a la anterior que no pague iva, ni declare estos servicios estarían cometiendo UN FRAUDE o una actividad ilegal............ y suerte tienen de poder seguir compartiendo coche a cambio de impuestos ya que el transporte de personas está hiperregulado y se puede considerar competencia desleal a taxistas, conductores de autobuses y demás que necesitan pagar y tener licencias (aparte de ivas y todo lo demás) para poder realizar el mismo servicio (a fin de cuentas la idea de compartir coche es muy similar a la de los ilegales taxis piratas que están prohibidos aunque pagaran el iva y los impuestos oportunos porque no tienen licencia como los taxistas).
Si, pero este último grupo que comentas tiene una diferencia, ello se están lucrando con esa actividad. Yo no se los demás, pero yo he usado la web tanto de conductor como de pasajero, y en ambas situaciones ni me he lucrado ni he percibido que los otros conductor estuvuera obteniendo beneficio por llevarme. Y pagar IVA por llevarme?¿ iva de que?¿ el iva ya va en la gasolina que es lo que pago o me pagan, no hay otro gasto ni se paga por otra cosa, eso considero yo, puedo estar equivocado seguramente.
[]_[] escribió:Tanke2K2 escribió:Yo entiendo que es la propia empresa la que quiera sacar rentabilidad a su negocio. Lo que comenta el compañero LLioncurt. A quien le guste que de los 30 euros que paga por compartir coche, pague 3 a BlaBlaCar...si lo quiere todo gratis que se monte su manera de ncontrar acompañantes.
Me parece completamente normal que esta empresa quiera ganar dinero.
No es que a la empresa le parezca mal pero es QUE TODOS los que comparten coche están realizando una actividad económica y por cada actividad económica que se realice se tienen que pagar los impuestos correspondientes o la mordida estatal oportuna.
Si montaran una empresa distinta a la anterior que no pague iva, ni declare estos servicios estarían cometiendo UN FRAUDE o una actividad ilegal............ y suerte tienen de poder seguir compartiendo coche a cambio de impuestos ya que el transporte de personas está hiperregulado y se puede considerar competencia desleal a taxistas, conductores de autobuses y demás que necesitan pagar y tener licencias (aparte de ivas y todo lo demás) para poder realizar el mismo servicio (a fin de cuentas la idea de compartir coche es muy similar a la de los ilegales taxis piratas que están prohibidos aunque pagaran el iva y los impuestos oportunos porque no tienen licencia como los taxistas).
murquis escribió:Dentro poco van a cobrar el IVA por la actividad economica de repartidor por mandar a tu hijo a comprar el pan... tiempo al tiempo.
Lo que hay que leer a veces
WiiBoy escribió:Yo desde luego si la idea es pagarle un particular no le voy a dar un duro a una empresa keno pinta nada que lo unico que a hecho es montar una web
WiiBoy escribió:Es que el servicio que da esa empresa es montar una pagina web como puede ser un foro........ no veo yo donde esta el servicio porque para anunciarte en cualquier lado es gratis
amchacon escribió:WiiBoy escribió:Es que el servicio que da esa empresa es montar una pagina web como puede ser un foro........ no veo yo donde esta el servicio porque para anunciarte en cualquier lado es gratis
Y los gastos del servidor los paga al aire.
Si no quieres pagar no la uses, punto.
yonosoyyo escribió:[]_[] escribió:Tanke2K2 escribió:Yo entiendo que es la propia empresa la que quiera sacar rentabilidad a su negocio. Lo que comenta el compañero LLioncurt. A quien le guste que de los 30 euros que paga por compartir coche, pague 3 a BlaBlaCar...si lo quiere todo gratis que se monte su manera de ncontrar acompañantes.
Me parece completamente normal que esta empresa quiera ganar dinero.
No es que a la empresa le parezca mal pero es QUE TODOS los que comparten coche están realizando una actividad económica y por cada actividad económica que se realice se tienen que pagar los impuestos correspondientes o la mordida estatal oportuna.
Si montaran una empresa distinta a la anterior que no pague iva, ni declare estos servicios estarían cometiendo UN FRAUDE o una actividad ilegal............ y suerte tienen de poder seguir compartiendo coche a cambio de impuestos ya que el transporte de personas está hiperregulado y se puede considerar competencia desleal a taxistas, conductores de autobuses y demás que necesitan pagar y tener licencias (aparte de ivas y todo lo demás) para poder realizar el mismo servicio (a fin de cuentas la idea de compartir coche es muy similar a la de los ilegales taxis piratas que están prohibidos aunque pagaran el iva y los impuestos oportunos porque no tienen licencia como los taxistas).
Pero qué dices. Cuando no existe lucro no hay que pagar ningún impuesto. Como muy mucho habría que declarar ese dinero, gastos, y ya está. No existe actividad económica como tal cuando no hay ingresos. Los impuestos como el IRPF se pagan sobre los beneficios, y cualquier actividad sin un fin lucrativo está exento de IVA. Es que estás diciendo una tontería.
Simplemente ahora blablacar quiere ganar dinero, y si le cobra a los usuarios por usar su plataforma sí que tiene que pagar impuestos, nada más.
WiiBoy escribió:amchacon escribió:WiiBoy escribió:Es que el servicio que da esa empresa es montar una pagina web como puede ser un foro........ no veo yo donde esta el servicio porque para anunciarte en cualquier lado es gratis
Y los gastos del servidor los paga al aire.
Si no quieres pagar no la uses, punto.
No es que no quiera pagar, pero yo siempre e escuchado que esto a sido iniciativa de los usuarios para ahorrar unas pelas y intentar hacer un autostop mas " ordenado " xD sin arriesgarte a quedarte en tierra
y bueno que llegue una empresa y se monte el tinglado como todo para hacer pasta y con 0 responsabilidad pues me parece mierda xD
[]_[] escribió:
Que el lucro no lo pones tú lo dicta el estado, bablacar no pasa el filtro del estado como el resto de competidores y ES ILEGAL O UN FRAUDE y por eso la patronal de transportes (que si que pasa el filtro del lucro, el no lucro y todo lo demás) la ha denunciado. Si quieres montar algo similar a bablacar y no pasa el filtro del estado ES ILEGAL O UN FRAUDE de nuevo, por mucho que a ti te parezca que no existe animo de lucro que no le importa a nadie.
Tú argumento si que es una tontería desde el momento que podría intercambiar coca por ferraris o masseratis sin pagar impuestos ni declarar nada porque como no existen ingresos (solo intercambios) no hay ánimo de lucro y por lo tanto ni existe actividad económica alguna que obligue a pasar los filtros que el estado considere oportunos (ni en los coches, ni en la droga, ni en el intercambio, ni nada).
Artículo 101, apartado 1a, de la Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres define que "En ningún caso, salvo el supuesto de percepción de dietas o gastos de desplazamiento para su titular, el transporte particular puede dar lugar a remuneraciones dinerarias directas o indirectas.
hyrulen escribió:pero si se comparten gastos... que impuestos vas a pagar?
yo pago 50€ +10 de peaje (ejemplo), y llevo a 2 personas mas,pagando 20€ cada uno,y pagando yo solamente 20€... porque tengo que pagar nada a nadie? si el gasto es el mismo,pero repartido entre 3,no entiendo
PD: a no ser que el que lleva el coche cobre mas dinero de lo que de verdad cuesta el viaje
[]_[] escribió:Que el lucro no lo pones tú lo dicta el estado, bablacar no pasa el filtro del estado como el resto de competidores y ES ILEGAL O UN FRAUDE
[]_[] escribió:No es que a la empresa le parezca mal pero es QUE TODOS los que comparten coche están realizando una actividad económica y por cada actividad económica que se realice se tienen que pagar los impuestos correspondientes o la mordida estatal oportuna.
[]_[] escribió:Que el lucro no lo pones tú lo dicta el estado, bablacar no pasa el filtro del estado como el resto de competidores y ES ILEGAL O UN FRAUDE y por eso la patronal de transportes (que si que pasa el filtro del lucro, el no lucro y todo lo demás) la ha denunciado. Si quieres montar algo similar a bablacar y no pasa el filtro del estado ES ILEGAL O UN FRAUDE de nuevo, por mucho que a ti te parezca que no existe animo de lucro que no le importa a nadie.
Tú argumento si que es una tontería desde el momento que podría intercambiar coca por ferraris o masseratis sin pagar impuestos ni declarar nada porque como no existen ingresos (solo intercambios) no hay ánimo de lucro y por lo tanto ni existe actividad económica alguna que obligue a pasar los filtros que el estado considere oportunos (ni en los coches, ni en la droga, ni en el intercambio, ni nada).
[]_[] escribió:No es que a la empresa le parezca mal pero es QUE TODOS los que comparten coche están realizando una actividad económica y por cada actividad económica que se realice se tienen que pagar los impuestos correspondientes o la mordida estatal oportuna.
yonosoyyo escribió:
Blablacar no es ilegal, eso para empezar. La patronal puede denunciar lo que quiera. Una denuncia no convierte algo en ilegal, eso lo tendrá que dictar un juez, y como ya se ha hecho en Francia o Alemania con servicios similares, puedes estar seguro de que el juez le dará la razón a blablacar. Te lo repito en los idiomas que quieras. No es ilegal, ni un fraude, ni ninguna tontería que estás diciendo.
Además, que en lo que se basa la patronal para denunciar es en ausencia de licencias, seguros, etc. de los conductores, nada que tenga que ver con impuestos o similares. Y no, eso solo es necesario si te dedicas a eso como actividad profesional. Al igual que no es ilegal el autostop en España (ni en ningún país del mundo exceptuando dos o tres), no es ilegal blablacar ni amovens, ni compartecocheconasiaticas.com. Fin.
[]_[] escribió:yonosoyyo escribió:
Blablacar no es ilegal, eso para empezar. La patronal puede denunciar lo que quiera. Una denuncia no convierte algo en ilegal, eso lo tendrá que dictar un juez, y como ya se ha hecho en Francia o Alemania con servicios similares, puedes estar seguro de que el juez le dará la razón a blablacar. Te lo repito en los idiomas que quieras. No es ilegal, ni un fraude, ni ninguna tontería que estás diciendo.
Además, que en lo que se basa la patronal para denunciar es en ausencia de licencias, seguros, etc. de los conductores, nada que tenga que ver con impuestos o similares. Y no, eso solo es necesario si te dedicas a eso como actividad profesional. Al igual que no es ilegal el autostop en España (ni en ningún país del mundo exceptuando dos o tres), no es ilegal blablacar ni amovens, ni compartecocheconasiaticas.com. Fin.
No esas empresas son alegales ha diferencia del resto que son legales. Si quieres puedes elegir el alegalismo para todos (oferta y demanda para todos y demás) o el legalismo (regulaciones, licencias, esto es así, lo que diga el estado etc etc etc). No puede existir para unos cuba y para otros hong-kong si no para todos lo mismo y como todos los españoles se empeñan en que cuba es un modelo mucho mejor pues todas estas empresas funcionaran a la cubana cumpliendo exactamente lo que diga el estado y sus extensas regulaciones.
Es como airbnb donde los alquileres eran alegales y ahora son ilegales porque no cumplen ni de cerca TODAS (no solo las que te de a ti la gana) las regulaciones (otra cosa es que como en cuba se cree una cantidad ingente de economía sumergida combativa de lo anterior y sigan existiendo ilegalmente).
En el resto de países toda bablacar funciona de acuerdo a la legislación vigente que puede ser mucho mas alegal que la española desde luego y en españa empezara a pasar lo mismo, aparte de que la empresa cobrará por sus servicios. La única forma no ilegal de funcionar de estas empresas SERA LA QUE DICTE EL ESTADO
................ que no te gusta pues bueno tampoco es que le importe a nadie.
Es como airbnb donde los alquileres eran alegales y ahora son ilegales porque no cumplen ni de cerca TODAS (no solo las que te de a ti la gana) las regulaciones (otra cosa es que como en cuba se cree una cantidad ingente de economía sumergida combativa de lo anterior y sigan existiendo ilegalmente).
[]_[] escribió:yonosoyyo escribió:
Blablacar no es ilegal, eso para empezar. La patronal puede denunciar lo que quiera. Una denuncia no convierte algo en ilegal, eso lo tendrá que dictar un juez, y como ya se ha hecho en Francia o Alemania con servicios similares, puedes estar seguro de que el juez le dará la razón a blablacar. Te lo repito en los idiomas que quieras. No es ilegal, ni un fraude, ni ninguna tontería que estás diciendo.
Además, que en lo que se basa la patronal para denunciar es en ausencia de licencias, seguros, etc. de los conductores, nada que tenga que ver con impuestos o similares. Y no, eso solo es necesario si te dedicas a eso como actividad profesional. Al igual que no es ilegal el autostop en España (ni en ningún país del mundo exceptuando dos o tres), no es ilegal blablacar ni amovens, ni compartecocheconasiaticas.com. Fin.
No esas empresas son alegales ha diferencia del resto que son legales. Si quieres puedes elegir el alegalismo para todos (oferta y demanda para todos y demás) o el legalismo (regulaciones, licencias, esto es así, lo que diga el estado etc etc etc). No puede existir para unos cuba y para otros hong-kong si no para todos lo mismo y como todos los españoles se empeñan en que cuba es un modelo mucho mejor pues todas estas empresas funcionaran a la cubana cumpliendo exactamente lo que diga el estado y sus extensas regulaciones.
Es como airbnb donde los alquileres eran alegales y ahora son ilegales porque no cumplen ni de cerca TODAS (no solo las que te de a ti la gana) las regulaciones (otra cosa es que como en cuba se cree una cantidad ingente de economía sumergida combativa de lo anterior y sigan existiendo ilegalmente).
En el resto de países toda bablacar funciona de acuerdo a la legislación vigente que puede ser mucho mas alegal que la española desde luego y en españa empezara a pasar lo mismo, aparte de que la empresa cobrará por sus servicios. La única forma no ilegal de funcionar de estas empresas SERA LA QUE DICTE EL ESTADO
................ que no te gusta pues bueno tampoco es que le importe a nadie.
dark_hunter escribió:Es como airbnb donde los alquileres eran alegales y ahora son ilegales porque no cumplen ni de cerca TODAS (no solo las que te de a ti la gana) las regulaciones (otra cosa es que como en cuba se cree una cantidad ingente de economía sumergida combativa de lo anterior y sigan existiendo ilegalmente).
¿Esto va en serio? La web funciona perfectamente.
Lo digo porque tengo reservada una habitación para dentro de dos semanas y no me haría gracia que me lo cancelaran.
[]_[] escribió:dark_hunter escribió:Es como airbnb donde los alquileres eran alegales y ahora son ilegales porque no cumplen ni de cerca TODAS (no solo las que te de a ti la gana) las regulaciones (otra cosa es que como en cuba se cree una cantidad ingente de economía sumergida combativa de lo anterior y sigan existiendo ilegalmente).
¿Esto va en serio? La web funciona perfectamente.
Lo digo porque tengo reservada una habitación para dentro de dos semanas y no me haría gracia que me lo cancelaran.
Hombre claro que va en serio.
Prácticamente todos los alquileres de todo tipo vacacional son ilegales mayoritariamente porque no se paga iva ni se declara el alquiler en el irpf (la gente que alquila las casas en muchos casos conserjes ni si quiera declaran su trabajo cometiendo todavía mas fraude)
En el caso de airbnb son mas ilegales todavía porque hacen la función de hotel y esto necesita licencias aparte de lo anterior (y cumplir cantidades ingentes de regulaciones) que ya de por sí prácticamente nunca se cumplen.
http://www.02b.com/es/notices/2013/12/m ... b_7895.php
Obviamente cada comunidad regula estas cosas como les sale de los cojones, para hacerlo todavía mas cómodo y facil.
[]_[] escribió:...
[]_[] escribió:No es que a la empresa le parezca mal pero es QUE TODOS los que comparten coche están realizando una actividad económica y por cada actividad económica que se realice se tienen que pagar los impuestos correspondientes o la mordida estatal oportuna.
WiiBoy escribió:Yo desde luego si la idea es pagarle un particular no le voy a dar un duro a una empresa keno pinta nada que lo unico que a hecho es montar una web
yonosoyyo escribió:[]_[] escribió:Hombre claro que va en serio.
Prácticamente todos los alquileres de todo tipo vacacional son ilegales mayoritariamente porque no se paga iva ni se declara el alquiler en el irpf (la gente que alquila las casas en muchos casos conserjes ni si quiera declaran su trabajo cometiendo todavía mas fraude)
En el caso de airbnb son mas ilegales todavía porque hacen la función de hotel y esto necesita licencias aparte de lo anterior (y cumplir cantidades ingentes de regulaciones) que ya de por sí prácticamente nunca se cumplen.
http://www.02b.com/es/notices/2013/12/m ... b_7895.php
Obviamente cada comunidad regula estas cosas como les sale de los cojones, para hacerlo todavía mas cómodo y facil.
Que dejes de decir tonterías iluminao. Que un alquiler está exento IVA, ahí ya se te ve el plumero de que no tienes ni idea de lo que hablas.
Y lee lo que he puesto. Esa ley no se ha aplicado. Y solo se aplicaría, en cualquier caso a Madrid. Y a las personas que alquilan, no a airbnb. Airbnb será legal de cualquier modo.
Pues no iluminado si tu alquilas una casa mediante un tercero este tercero esta prestando un servicio y por lo tanto tiene que pagar iva por el servicio que esta ofreciendo (alquiler por el total de la casa) y luego pagar el dueño de la casa el irpf aparte. Obviamente a la ilegalidad anterior también hay que añadir que es ilegal alquilar cosas de terceros y no declarar los beneficios o el trabajo que estas haciendo (conserjes que alquilan las casas y demás). Pero vamos a lo anterior aparte hay que añadir que si tú quieres tener un hotel que alquile habitaciones tienes que tener encima una licencia y cumplir cantidades ingentes de regulaciones (que es la tarea de muchos alquileres de airbnb), por lo que todavía se añade mucha mas ilegalidad que a los alquileres vacacionales ya de por sí en la mayoría de los casos completamente ilegales.
[]_[] escribió:Pues no iluminado si tu alquilas una casa mediante un tercero este tercero esta prestando un servicio y por lo tanto tiene que pagar iva por el servicio que esta ofreciendo (alquiler por el total de la casa) y luego pagar el dueño de la casa el irpf aparte. Obviamente a la ilegalidad anterior también hay que añadir que es ilegal alquilar cosas de terceros y no declarar los beneficios o el trabajo que estas haciendo (conserjes que alquilan las casas y demás). Pero vamos a lo anterior aparte hay que añadir que si tú quieres tener un hotel que alquile habitaciones tienes que tener encima una licencia y cumplir cantidades ingentes de regulaciones (que es la tarea de muchos alquileres de airbnb), por lo que todavía se añade mucha mas ilegalidad que a los alquileres vacacionales ya de por sí en la mayoría de los casos completamente ilegales.
Bablacar es lo mismo pero con coches, ya que todo esta inundado de regulaciones por todos los sitios en muchos casos triplicadas o duplicadas o incluso contradictorias.
ShadowCoatl escribió:Haceos un favor y meted al corchetes en ignorados porque si ya no tiene ni puta idea de economía de lo que no le sale en ADE, no hablemos ya cuando se pone a hablar de oídas y sin saber sobre negocios, burocracia y legalidades detrás de las actividades económicas de las empresas.
Lo dicho, aquí se nota el que trabaja y el que no ha pisado ningún otro edificio que no sea para rellenar la matrícula del instituto.
[]_[] escribió:Pues no iluminado si tu alquilas una casa mediante un tercero este tercero esta prestando un servicio y por lo tanto tiene que pagar iva por el servicio que esta ofreciendo (alquiler por el total de la casa) . Obviamente a la ilegalidad anterior también hay que añadir que es ilegal alquilar cosas de terceros y no declarar los beneficios o el trabajo que estas haciendo (conserjes que alquilan las casas y demás). Pero vamos a lo anterior aparte hay que añadir que si tú quieres tener un hotel que alquile habitaciones tienes que tener encima una licencia y cumplir cantidades ingentes de regulaciones (que es la tarea de muchos alquileres de airbnb), por lo que todavía se añade mucha mas ilegalidad que a los alquileres vacacionales ya de por sí en la mayoría de los casos completamente ilegales.
Bablacar es lo mismo pero con coches, ya que todo esta inundado de regulaciones por todos los sitios en muchos casos triplicadas o duplicadas o incluso contradictorias.
yonosoyyo escribió:
Que te pongas como te pongas. Un alquiler de un particular, si no incluye servicios profesionales como lavandería, etc. está EXENTO de IVA siempre y cuando la vivienda se utilice solo con fin de vivienda. Ahora mismo, TODAS las LAU, de TODAS las comunidades autónomas, permiten alquilar sin ningún tipo de licencia a particulares viviendas unifamiliares que tengan al menos un baño por cada tres plazas. El IRPF sí, hay que pagarlo, y no es por nada, pero es que es la gente la que tiene que pagarlo, airbnb ya paga su IRPF en sus labores de intermediación.
Pero nada hombre, a tu puto rollo y sin tener ni idea de lo que hablas y diciendo que porque alguien denuncie una cosa es ilegal.
[]_[] escribió:spion escribió:[]_[] escribió:
Si montaran una empresa distinta a la anterior que no pague iva, ni declare estos servicios estarían cometiendo UN FRAUDE o una actividad ilegal............ y suerte tienen de poder seguir compartiendo coche a cambio de impuestos ya que el transporte de personas está hiperregulado y se puede considerar competencia desleal a taxistas, conductores de autobuses y demás que necesitan pagar y tener licencias (aparte de ivas y todo lo demás) para poder realizar el mismo servicio (a fin de cuentas la idea de compartir coche es muy similar a la de los ilegales taxis piratas que están prohibidos aunque pagaran el iva y los impuestos oportunos porque no tienen licencia como los taxistas).
Si, pero este último grupo que comentas tiene una diferencia, ello se están lucrando con esa actividad. Yo no se los demás, pero yo he usado la web tanto de conductor como de pasajero, y en ambas situaciones ni me he lucrado ni he percibido que los otros conductor estuvuera obteniendo beneficio por llevarme. Y pagar IVA por llevarme?¿ iva de que?¿ el iva ya va en la gasolina que es lo que pago o me pagan, no hay otro gasto ni se paga por otra cosa, eso considero yo, puedo estar equivocado seguramente.
Para mi un taxi pirata tampoco tendría animo de lucro...
spion escribió:A partir de aquí deje de leer
![]()
![]()
![]()
[]_[] escribió:spion escribió:A partir de aquí deje de leer
![]()
![]()
![]()
El animo de lucro existe en toda relación voluntaria y económica (aunque esto también puede ser difuso) que toman dos personas (si yo trabajo en negro para mi fontanero y el fontanero trabaja en negro para mi no es ilegal?, no existe lucro al no haber ganancias en dinero de por medio?), mismamente es muy evidente que a partir de bablacar se esta generando valor añadio y eso tiene un impuesto (iva = impuesto al valor añadido) ya que dos personas alteran un proceso productivo (desplazamiento en coche) para hacerlo mucho mas barato de forma combinada (beneficio - costes = valor añadido, beneficio de que viajen dos personas con los mismos costes que una => + valor añadido).
[]_[] escribió:spion escribió:A partir de aquí deje de leer
![]()
![]()
![]()
El animo de lucro existe en toda relación voluntaria y económica (aunque esto también puede ser difuso) que toman dos personas (si yo trabajo en negro para mi fontanero y el fontanero trabaja en negro para mi no es ilegal?, no existe lucro al no haber ganancias en dinero de por medio?), mismamente es muy evidente que a partir de bablacar se esta generando valor añadio y eso tiene un impuesto (iva = impuesto al valor añadido) ya que dos personas alteran un proceso productivo (desplazamiento en coche) para hacerlo mucho mas barato de forma combinada (beneficio - costes = valor añadido, beneficio de que viajen dos personas con los mismos costes que una => + valor añadido).
Como la partida del beneficio aunque sea muy evidente que existe (si no porque viajan en coche juntos y se crea una web para que lo hagan?) es difusa (igual que con los trueques de yo y mi fontanero) se mantiene como actividad alegal (lo de mi fontanero y yo hace mucho tiempo que era alegal ahora es completamente ilegal, aunque se pueda hacer sin que te pillen porque poner puertas al campo es muy difícil). Pero como absolutamente todo tiene que estar hiperregulado en este país (en europa también pero con un poco mas de talento generalmente) tendrás que esperar a ver que sale de las hiperregulaciones que SEGURO que vienen para ver como acaba, pero vamos siguiendo la tónica del país es de esperar que sean una puta mierda, igual que con el crowfunding, los alquileres de casa tipo airbnb, la inversión en capital riesgo o cualquiera de las pocas actividades innovadoras que en un entorno tan represivo e hiperregulado puedan aparecer (capitalismo neoliberal lo llama la gente![]()
).
La gracia de todo esto es ver lo que defiende las gente (mucho mas estado, muchas mas leyes, el capitalismo nos esta matando a todos, las empresas nos roban los plusvalores etc etc) y lo que realmente pasa (como es imposible hacer nada gracias a lo anterior van a pasar a vivir en la miseria, al ser imposible crear mas deuda inutil que los sustente en este entorno como hasta ahora) para ver si salen de su increible y altísimo nivel de estupidez (que por el momento se mantiene completamente invariable por mucho que quieras explicarles).
xavillin escribió:Aunque sea una putada como usuario ocasional (ahora hace ya tiempo que no, pero siempre viene bien tenerlo) me parece lógico que tarde o temprano pasara esto. De todas formas tampoco me parece tanto un 10%...al final si consigues llenar el coche te va a seguir saliendo bien igualmente, el problema puede venir si pones un anuncio y encima si no consigues llenarlo.
De todas formas si no se quiere pagar estoy seguro que salen alternativas rollo grupos abiertos en facebook o algo por el estilo.
jorcoval escribió:xavillin escribió:Aunque sea una putada como usuario ocasional (ahora hace ya tiempo que no, pero siempre viene bien tenerlo) me parece lógico que tarde o temprano pasara esto. De todas formas tampoco me parece tanto un 10%...al final si consigues llenar el coche te va a seguir saliendo bien igualmente, el problema puede venir si pones un anuncio y encima si no consigues llenarlo.
De todas formas si no se quiere pagar estoy seguro que salen alternativas rollo grupos abiertos en facebook o algo por el estilo.
Pone que lo abonan los pasajeros, así que no hay problema si no llenas el coche.
[]_[] escribió:...