Si tienes disketera, enciende el equipo y comprueba si la luz de acceso a la misma se enciende, aun que sea sólo un segundo (no tiene porque hacer ruido como un floppy seek), si es así prepara un disco de arranque de msdos pelado (no vale el de XP, bájate uno de MSDOS o w95 de la red), copias la última version de bios y el programa de flasheo y creas un autoexec.bat con el comando para que arranque el programa, si todo va bien y el disco lee y demás familia al cabo de 5 minutos (si el pc no pita antes conforme ha terminado) reinicias el ordenador y deberías tener la bios en perfectas condiciones.
¿Para que todo esto?, las bios tienen una zona de código llamada "bootblock" que está separada del resto de la bios, este bootblock sólo funciona en el caso de que la bios esté corrupta, y lo único que hace es buscar un disco de sistema en una unidad extraíble y cargar el intérprete de comandos con un mínimo de comandos para que la bios pueda ser restaurada. En las bios modernas, normalmente, también te muestra una pantalla que te dice el error y te pide el disco de marras, pero no ocurre en todos los casos.
Suerte!
PD: no se dice (escribe) corrompido, sino corrupto.