¿Bajaran los pisos de compra?

Buenas, es una pregunta que nadie sabe responder con certeza, ya que o bien aun podemos irnos mas a la mierda o apartir del año que viene las cosas empezaran a recuperarse (ergo todo a subir de nuevo), no nuestros derechos (sanidad, educacion...), ni subiran nuestros sueldos, etc.. esta claro que aqui, para que los de abajo recuperemos lo que antes teniamos, pasaran decadas.

El tema de la vivienda me preocupa bastante, el tema de los alquileres pese a la crisis, no he visto yo una bajada proporcional a la de los pisos de compra, por eso pienso que el alquiler seguira siendo "un negocio" del cual no necesitaran bajar demasiado los precios, pero... ¿y la venta de pisos?, ¿seguira bajando?, ¿habra un super "crack" y bajaran mas de golpe?, o por el contrario ¿los pisos empezaran a subir?.

Un saludo.
Pues teniendo en cuenta que los bancos han dicho que no va a fluir el crédito hasta el 2015, se seguirán firmando menos hipotecas, se venderán menos pisos y los precios seguirán bajando.
Bajarán, especialmente a corto plazo los que pertenecen a entidades bancarias en estos momentos. De hecho ya puede encontrarse bastante oferta de este tipo a buen precio. Yo no paro de ver promociones nuevas cuya venta estaba parada digamos que desde hace entre 2 y 3 años y ahora tratan de darles salidas dejándolas bastante económicas.
¿Pero es que han bajado ya algo? :p
kaiNDeaD escribió:¿Pero es que han bajado ya algo? :p


Yo te puedo hablar de lo que conozco y, al menos en Málaga (más por las costas que por el centro), los precios han ido bajando paulatinamente desde hace bastante. De un par de años hasta ahora se ha notado esa bajada y eso que esa tampoco era mala época en cuanto a precios. Y, como dije antes, si uno se va a buscar promociones pertenecientes a los bancos los precios son bastante buenos y en muchos casos con opción de negociar algo a la baja. Por otra parte comprar una vivienda nueva ahora también presenta la ventaja de que hay que pagar la mitad del iva (4%) respecto a una vivienda de segunda mano, por lo que es otro punto a su favor.
Por supuesto, no queda otra.
Más que bajada, aún les queda desplome. Tiempo al tiempo. En un año serán cuatro gatos en España los que puedan permitirse comprar un piso. Y miles los que no puedan tener uno vacío. Así que los que necesiten vender de verdad, que serán muchos, venderán a precio real. Lo mismo para alquileres.
Supongo que en cuanto los bancos empiecen a provisonar con el dinero inyectado, y tengan que ir soltando lastre de forma notoria, pues habrá en general otro reajuste de precios; segunda residencia sobretodo, y en primera, pues según zonas, ciudades, etc. .
Bajan puesto que hay mucha oferta y poca demanda,no bajan bruscamente porque o bien el Estado o bien Europa inyecta dinero una y otra vez en la puta Banca y permanece el precio irreal en los balances de los bancos,cuando se acabe esa prerrogativa,caerán en picado,pero puede ocasionar la caída de todo el sistema...

Yo creo que SI ERES JOVEN y no tienes un trabajo "ESTABLE",hoy por hoy es una locura meterse en nada,pero como he dicho hay muchos factores a determinar,no es lo mismo 20 que 40,ganar 1000 que 2000 y tener niños que no tenerlos...
Yo sinceramente ahora mismo estoy pensando en meterme en uno después de estar más de un año viendo como bajaban.

Bajar, van a bajar más, eso esta claro, pero la cosa es que los bancos NO van a dar hipotecas así que o tienes el dinero para comprar la casa de golpe o no vas a poder comprar nada.

Por eso mismo, si tienes un trabajo fijo y puedes, no veo tan descabellada la idea de intentar entrar ahora mismo, pero eso si, es arriesgado y mucho.

P.D: Mira la opción de las VPO (ahora mismo este tipo de viviendas tampoco se venden y ya puedes encontrar viviendas que no van por sorteo) o los embargos, que también están a buen precio y te dan un 100% normalmente y si además es poco dinero en comparación con lo que ganas, ni te pedirían aval bancario.
wilobix escribió:Y, como dije antes, si uno se va a buscar promociones pertenecientes a los bancos los precios son bastante buenos y en muchos casos con opción de negociar algo a la baja. Por otra parte comprar una vivienda nueva ahora también presenta la ventaja de que hay que pagar la mitad del iva (4%) respecto a una vivienda de segunda mano, por lo que es otro punto a su favor.


Buenos precios con respecto al boom del ladrillo, con respecto a la realidad siguen siendo una puta estafa y una condena de mínimo 30 años de hipoteca por lo que de baratas nada de nada.

Se calcula que el precio de la vivienda subió con la burbuja un 150% y que con la crisis la caída del precio medio aún no llega al 30% por lo que imaginaros todavía lo que tienen que bajar aún.
Varios expertos han vaticinado que en septiembre va a haber un desplome bastante importante en los precios de la vivienda. Pero visto lo que han acertado hasta ahora los "expertos", cualquiera sabe. Maponk, lo de trabajo estable lo dirás de coña, ¿no? Desde la reforma laboral eso ha dejado de existir para siempre.
minmaster escribió:
wilobix escribió:Y, como dije antes, si uno se va a buscar promociones pertenecientes a los bancos los precios son bastante buenos y en muchos casos con opción de negociar algo a la baja. Por otra parte comprar una vivienda nueva ahora también presenta la ventaja de que hay que pagar la mitad del iva (4%) respecto a una vivienda de segunda mano, por lo que es otro punto a su favor.


Buenos precios con respecto al boom del ladrillo, con respecto a la realidad siguen siendo una puta estafa y una condena de mínimo 30 años de hipoteca por lo que de baratas nada de nada.

Se calcula que el precio de la vivienda subió con la burbuja un 150% y que con la crisis la caída del precio medio aún no llega al 30% por lo que imaginaros todavía lo que tienen que bajar aún.


Yo no voy a entrar en lo que cada uno considere justo porque es algo excesivamente subjetivo, pero a mí (y aquí sí soy subjetivo pero creo que también algo realista) no me parecen precios descabellados pedir 90000 euros por pisos de 2 dormitorios con buenas calidades en zonas decentes de la costa de Málaga siendo una promoción nueva (y construída). ¿Que como están las condiciones de trabajo en nuestro país solamente están al alcance de unos pocos? Pues sí, pero es algo que en estos momentos podría ser aplicable a casi todo.
+1 wilobix

Ahora mismo se ven pisos nuevos de 2 habitaciones + 2 baños + patio + garaje + trastero a menos de 100 metros de la playa por 75.000€ (hablo de la provincia de Málaga), que son 12 millones y medio de las antiguas pesetas, ese es el precio que tenían ese tipo de pisos antes de el boom inmobiliario y para un piso de esas características no lo veo mal.

Otra cosa son los precios que todavía se ven de 200.000€ por un piso de 3 habitaciones sólo por que esta en la zona pija.

Pero como comente antes, van a bajar más, pero no va a ser un bajón donde podamos ver pisos nuevos a 20.000€ si no un bajón algo más moderado, eso sí, si quieres hipoteca tendrá que ser piso de banco si o si.
chachin2007 escribió:Buenas, es una pregunta que nadie sabe responder con certeza, ya que o bien aun podemos irnos mas a la mierda o apartir del año que viene las cosas empezaran a recuperarse (ergo todo a subir de nuevo), no nuestros derechos (sanidad, educacion...), ni subiran nuestros sueldos, etc.. esta claro que aqui, para que los de abajo recuperemos lo que antes teniamos, pasaran decadas.

El tema de la vivienda me preocupa bastante, el tema de los alquileres pese a la crisis, no he visto yo una bajada proporcional a la de los pisos de compra, por eso pienso que el alquiler seguira siendo "un negocio" del cual no necesitaran bajar demasiado los precios, pero... ¿y la venta de pisos?, ¿seguira bajando?, ¿habra un super "crack" y bajaran mas de golpe?, o por el contrario ¿los pisos empezaran a subir?.

Un saludo.
A partir del año que viene las cosas sera igual o peor.

2013 no es el año de la recuperación, es el año de las "reformas".

De hecho toda la legislatura va a ser mala.
Sí, claro que tienen que bajar, y mucho. Ya han bajado algo pero la mayoría todavía tienen precios desorbitados, sobre todo los de los bancos que no sueltan ni uno (mientras esté el gobierno soltándoles pasta para qué vender...).
El precio de una vivienda lo pone la capacidad económica del comprador.
Si tomamos en cuenta que:
Los ingresos de la clase media, cuando los hay, han caido en picado.
El credito, que ha venido sulpliendo la capacidad de compra, no corre por parte de los secos bancos, y ademas la gente ha aprendido que endeudarse no es buena cosa.

Vaticino una descomunal bajada del precio de la vivienda de clase media y un estancamiento o pequeña subida de la de los ricos.

Ojo, si no al tiempo. Echad cuentas, pero va a haber pisetes a 30.000 a montones.
Bajarán un poco más, aunque ya se van acercando mucho a un precio de mercado justo...

Algunos parece que esperan que los regalen con los bollycaos...
aldeanovitano escribió:El precio de una vivienda lo pone la capacidad económica del comprador.
Si tomamos en cuenta que:
Los ingresos de la clase media, cuando los hay, han caido en picado.
El credito, que ha venido sulpliendo la capacidad de compra, no corre por parte de los secos bancos, y ademas la gente ha aprendido que endeudarse no es buena cosa.

Vaticino una descomunal bajada del precio de la vivienda de clase media y un estancamiento o pequeña subida de la de los ricos.

Ojo, si no al tiempo. Echad cuentas, pero va a haber pisetes a 30.000 a montones.
el problema es que si nos hundimos los extranjeros compraran las casas y por tanto no bajara mucho el precio para los españoles.
Cuando habia demanda,habian demasiados pisos para la demanda, y ahora que no la hay,estan los mismos mas los que se han ido terminando, donde yo vivo un publecito costero de unos 5000 hab. pueden haber perfectamente 800 pisitos vacios nuevos, ni te cuento el casco antiguo.

En definitiva, no hay otra, seguiran bajando y eso que ya encuentras por 70.000.
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
jas1 escribió:
aldeanovitano escribió:El precio de una vivienda lo pone la capacidad económica del comprador.
Si tomamos en cuenta que:
Los ingresos de la clase media, cuando los hay, han caido en picado.
El credito, que ha venido sulpliendo la capacidad de compra, no corre por parte de los secos bancos, y ademas la gente ha aprendido que endeudarse no es buena cosa.

Vaticino una descomunal bajada del precio de la vivienda de clase media y un estancamiento o pequeña subida de la de los ricos.

Ojo, si no al tiempo. Echad cuentas, pero va a haber pisetes a 30.000 a montones.
el problema es que si nos hundimos los extranjeros compraran las casas y por tanto no bajara mucho el precio para los españoles.

Sí, los guiris tendrán tanto interés en comprar un piso en el erial que va a quedar como el que teníamos nosotros en comprar un apartamentito en Somalia.
Si tienes que pedir hipoteca, no no han bajado, es mas no creo que bajen mucho, si lo pagas al contado, si que han bajado y seguiran bajando.
Muchísima oferta y muy poca demanda. Por pura lógica deberían bajar mucho más.
Los precios sí que han bajado y mucho. En Valencia por ejemplo, un piso en una zona pija como la Alameda o el centro (no el Carmen si no la zona de Grabador Esteve, Paseo Ruzafa, etc) sigue costando una fortuna. Pero en un barrio normalito, los pisos de hace 50 años sin ascensor y de 80 metros, que llegaron a costar 200.000€ hace cuatro años o cinco años han vuelto a valer los ~60.000€ que costaban antes de la burbuja.
Pero si un piso esta por ejemplo, a 40.000€, ¿podria llegar a bajar a 30.000€?. :-?
Me refiero a que quizas haya un tope "minimo" al que podriamos aspirar...
Ahora trabajo fijo no va a tener prácticamente nadie (cosa que no sería negativa si hubiera tanto trabajo que enseguida se encontrase), así que no confiarse demasiado.

Lo mejor ir ahorrando lo máximo posible durante este par de añitos que van a ser duros y en los que desde luego el precio de los pisos no subirá. Así que así se matan dos pájaros de un tiro: por un lado vas ahorrando para tener una buena base y evitar tener que pedir demasiada hipoteca (nunca es bueno tener deudas con el banco) y por otro lado el piso probablemente haya bajado algo su precio.


chachin2007 escribió:Pero si un piso esta por ejemplo, a 40.000€, ¿podria llegar a bajar a 30.000€?. :-?
Me refiero a que quizas haya un tope "minimo" al que podriamos aspirar...


Me imagino que todo irá acorde con los sueldos. Antes un mileurista era un pringado y ahora muchos darían lo que fuera por tener esos mil €. Así pues, si un buen porcentaje de la gente cobra 700-800€, probablemente el suelo imaginario de los pisos baje de la misma forma que el suelo imaginario de los salarios está haciendo constantemente.

Lo que yo espero que se haga en breves es obligar a los bancos a vender todo lo que tengan en plazos determinados. Ponen un piso en venta: si nadie lo compra en X tiempo por lo que piden, se baja obligatoriamente un 10% y así hasta que lo compre alguien. Va en contra del mercado, pero desde luego que te inyecten millonadas brutales por haber hecho una mala estrategia, también va en contra de todo mercado.
Es que yo, paso totalmente de hipotecarme (bueno, y que tampoco me harian ninguna hipoteca...jaja), los bancos han dejado de ser una opcion, tanto ellos para mi como yo para ellos.

Ahora bien, quizas con la ayuda de mi familia y con lo que yo haya podido ahorrar en estos años, si podria aspirar a un piso de 30.000€ o 50.000€ (por poner un tope)

Ya hay pisos por esos precios (tanto de 30.000€ como 50.000€, solo que hay muchos mas de 50.000€, esta claro), pero realmente, los de 30.000€ dan verdadera verguenza, los de 40.000€ a 50.000€ ya tienen mejor pinta (en Barcelona digo, por que en otras ciudades, concretamente fuera de Catalunya, con ese dinero tienes para un señor piso).
En Barcelona, con ese dinero, no tienes para un super piso, esta clarisimo que no es para tirar cohetes, los pisos no estan en grandes barrios ni bien ubicados, pero si que son decentes...

El caso es que me gustaria saber si pensais que podemos tener "esperanzas" de que si un piso "decente" de 45.000€ en 1 año o 2 años puede llegar a verse por 35.000€ (aprox) o la cosa ya no bajara mucho mas para estos pisos "de bajo precio"... :-?
bajarán un poco más pero ojo que como mejore la situacion subirán más pronto de lo que bajaron aunque nunca volverá ser como antes la especulacion.

Tambien te digo que la vida va cambiar y la gente tendrá que ser bastante flexible si queremos sobrevivir en una europa global por lo que atarse a una vivienda será más dificil. Asi veo el futuro al menos.
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/07/0 ... 08401.html

Yo tengo hipoteca naranja a 1,5 que según algunos es un regalo pero que hace un año estaba a la mitad :/

Las cosas se van a poder feas hasta para endeudarse de por vida.
Yo creo que un poco han bajado ya, haber como avanza la cosa
El precio de los pisos es este, crédito fácil = precio alto, crédito difícil = precio bajo, no hay más, ese fue el principio y final del pelotaso urbanístico.
31 respuestas