Bajar temperaturas portátil

Recientemente compré un portátil Gigabyte G6 KF con un 13700H y una RTX 4060.

El bichillo va genial, la verdad.Mejor de lo que esperaba en cuanto a rendimiento.

El problema viene con las temperaturas.
A la gráfica ya le he hecho un UV con un poco de OC, y no va mal.La puedo mantener por debajo de los 80ºC
Lo jodido es ese 13700H que me tiene ya muy rayado,la verdad.
Solo he probado dos juegos, y en uno me va de 86 a 92ºC, lo cuál ya me parecía algo preocupante.
Pero es que el segundo juego ya me hace saltar todas las alarmas con 89-99ºC, estando de media en unos 94ºC.

Me parece una salvajada y está al límite.

Estoy buscando opciones para bajar la temperatura del equipo en general, y de la cpu en particular.
He probado a hacerle un UV a la cpu, pero es inviable.Viene por lo visto capada físicamente.Es una gran putada.

Lo segundo que he hecho es capar a 60 fps.Y claro, ahí sí baja 5-10ºC.Pero es que ,no es lo suyo.

Con el Throtlestop no me deja cambiar nada de W tampoco.
Con Intel Xtreme Tuning, limito el power de la cpu a 40w o 35w o 30w ,en vez de que esté a tope de los 45w,lo apolico, guardo el perfil pwoe no hace nada de nada.

Luego, he comprado un soporte para elevarlo un poco.Aún no lo he podido probar ,pero me da que poco voy a mejorar.
Luego están las típicas bases de refrigeración ed las que dudo bastante , si hablamos de las económicas.Si alguien sabe de alguna que vaya bien ,no sea cara y no sea enorme (es de 16"), estoy abierto a sugerencias.

He visto también una especia de succionadores de aire caliente que van a la rejilla.No sé qué tal irán estos...

Estoy también pensando que es un portátil que salió a finales de 2023.¿Es posible que sea problema de pasta térmica?
Estoy por cambiársela.Lo que no sé es si con esto me juego la garantía.

Por último sería devolverlo y cambiarlo por otro, pero me tocaría mucho los cojones ya que me salió ,creo yo, muy bien por 728€.Más no puedo pedir.

Si se os ocurre algo más....
¿Qué hago?

Con lo sencillo que era que dejasen hacerle a la cpu un puñetero UV.Gracias Intel.
Para portátiles hay un hilo oficial: hilo_hilo-oficial-portatiles_855952

Sobre cómo bajar las temperaturas no puedo ayudarte, no soy experto en portátiles.

Saludos.
Tienes que coger bases refrigeradores de las que se enganchan al portátil a presion, esas si funcionan y bajan mucho la temperatura, pero son muy caras, rondan los 100 euros. Toro tocho hizo una review hace un tiempo
Como bien has podido comprobar, a los procesadores acabados en H no les vas a poder hacer UV, únicamente se le puede hacer a las CPU´s acabadas en HX/HK.
Con Throttlestop deberías poder bajar el TDP, que settings tocas exactamente?.
Toca únicamente los settings de la casilla TPL, y prueba a copiar exactamente la misma configuración que ves aquí en la parte encuadrada en amarillo, y deja el resto de opciones sin tocar nada de nada:
Imagen
Tu CPU tiene un TDP de 45W, así que poniendo 40 en las dos casillas lo estarás limitando a 40W y deberías notar una bajada en la temperatura.
NAILIK escribió:Como bien has podido comprobar, a los procesadores acabados en H no les vas a poder hacer UV, únicamente se le puede hacer a las CPU´s acabadas en HX/HK.
Con Throttlestop deberías poder bajar el TDP, que settings tocas exactamente?.
Toca únicamente los settings de la casilla TPL, y prueba a copiar exactamente la misma configuración que ves aquí en la parte encuadrada en amarillo, y deja el resto de opciones sin tocar nada de nada:
Imagen
Tu CPU tiene un TDP de 45W, así que poniendo 40 en las dos casillas lo estarás limitando a 40W y deberías notar una bajada en la temperatura.

Gracias ..luego pruebo [beer]
@hh1
Antes borra el archivo Throttlestop.ini por si has tocado alguna opción que se haya quedado puesta, para que de esta manera el programa se inicie de 0. Una vez hecho esto, prueba lo que te he puesto en la captura
NAILIK escribió:@hh1
Antes borra el archivo Throttlestop.ini por si has tocado alguna opción que se haya quedado puesta, para que de esta manera el programa se inicie de 0. Una vez hecho esto, prueba lo que te he puesto en la captura

No toco nada ,porque de lo que quiero trucar ,no me deja tocar nada .

Ayer ,no encuentro el motivo ,estaba la cpu sin lasra de 2ghz cuando llega a 5ghz, consumiendo 15-18w.
Y claro ,así estaba sobre los 73°C .No hice ,ni moré nada ,porque bueno, al final al juego que jugaba daba igual casi la cpu, tira mucho de gráfica e iba sobrado.

A ver si puedo probar si me deja tocar lo que dices ,pero me suena que no
Lo raro es que el programa de Intel me deje pero no haga nada

He visto a gente con esta CPU cambiando voltajes ,a pesar de ser un H.
No lo entiendo

PD:
Ya lo he mirado y sí me deja eso, pero me sale por defecto en Pl1 24 y en Pl2 30-

He visto otra forma en opciones de energía.
Ponerlo en equilibrado y dentro de configuración de rendimiento de cpu, poner en máximo 85% ,por ejemplo.
Voy a probar con eso a ver. [beer]

La parte buena es que de cpu va sobradete.No hace falta que vaya a tope.
@hh1
Esa es otra opción, tocar los perfiles de energía. Personalmente, me parece menos efectiva, y para jugar no la veo nada eficiente. Además, esos PL´s de serie son muy bajos para la CPU que tienes. Posiblemente puedas tocar algún parámetro en la BIOS del portátil relacionado con eso.

De la manera que te he comentado yo, si pones los dos PL a 40W (cuando tu CPU tiene un TDP de 45W), la estás permitiendo que llegue al 100% cuando sea necesario llegando a 40W, con unas temperaturas más contenidas, llegando a hacer throttling cuando la temperatura lo marque, pero tardará bastante más que a 45W. De hecho, pondría siempre el perfil de máximo rendimiento cuando estés conectado al cargador, y que la CPU de todo lo que pueda a 40W.
hh1 escribió:
NAILIK escribió:@hh1
Antes borra el archivo Throttlestop.ini por si has tocado alguna opción que se haya quedado puesta, para que de esta manera el programa se inicie de 0. Una vez hecho esto, prueba lo que te he puesto en la captura

No toco nada ,porque de lo que quiero trucar ,no me deja tocar nada .

Ayer ,no encuentro el motivo ,estaba la cpu sin lasra de 2ghz cuando llega a 5ghz, consumiendo 15-18w.
Y claro ,así estaba sobre los 73°C .No hice ,ni moré nada ,porque bueno, al final al juego que jugaba daba igual casi la cpu, tira mucho de gráfica e iba sobrado.

A ver si puedo probar si me deja tocar lo que dices ,pero me suena que no
Lo raro es que el programa de Intel me deje pero no haga nada

He visto a gente con esta CPU cambiando voltajes ,a pesar de ser un H.
No lo entiendo

PD:
Ya lo he mirado y sí me deja eso, pero me sale por defecto en Pl1 24 y en Pl2 30-

He visto otra forma en opciones de energía.
Ponerlo en equilibrado y dentro de configuración de rendimiento de cpu, poner en máximo 85% ,por ejemplo.
Voy a probar con eso a ver. [beer]

La parte buena es que de cpu va sobradete.No hace falta que vaya a tope.

Lo ideal seria cuando se le acabe la garantia ponerle al procesador la almohadilla termica PTM 7950, a mi me ha ayudado bastante.
Un saludo.
NAILIK escribió:@hh1
Esa es otra opción, tocar los perfiles de energía. Personalmente, me parece menos efectiva, y para jugar no la veo nada eficiente. Además, esos PL´s de serie son muy bajos para la CPU que tienes. Posiblemente puedas tocar algún parámetro en la BIOS del portátil relacionado con eso.

De la manera que te he comentado yo, si pones los dos PL a 40W (cuando tu CPU tiene un TDP de 45W), la estás permitiendo que llegue al 100% cuando sea necesario llegando a 40W, con unas temperaturas más contenidas, llegando a hacer throttling cuando la temperatura lo marque, pero tardará bastante más que a 45W. De hecho, pondría siempre el perfil de máximo rendimiento cuando estés conectado al cargador, y que la CPU de todo lo que pueda a 40W.

La BIOS más básica no puede ser.Tiene 3 cosas contadas.
No puedo tocar nada de nada.
Básicamente es para activar 4-5 opciones, la preferencia de arranque de arranque y ya.

Esos PL que venían son los que venían por defecto en el programa sin tocar nada.No sé si son los que están de stock(lo dudo porque llegaba a 45w) o es que el programa los pone así de inicio.

En cuanto a lo que he hecho desde Windows...
A ver si me aclaro.Creo que lo que yo he hecho es poner el máximo de rendimiento, y tú propones el máximo de consumo, y lo mismo con eso ,rinde más...¿Verdad?
De hecho, me cuadra.Le he puesto máximo un 85% y ha llegado a 4,2 ghz, que es el 85% de los 5ghz que da de máximo.

Así he conseguido estar casi siempre ,por debajo de 80ºC, aunque he tenido algún pico puntual por encima.

Voy a probar como dices.

@Psmaniaco
Me la apunto.
Había pensado cambiarle la pasta pero me da miedo palmar la garantía. [beer]
hh1 escribió:
NAILIK escribió:@hh1
Esa es otra opción, tocar los perfiles de energía. Personalmente, me parece menos efectiva, y para jugar no la veo nada eficiente. Además, esos PL´s de serie son muy bajos para la CPU que tienes. Posiblemente puedas tocar algún parámetro en la BIOS del portátil relacionado con eso.

De la manera que te he comentado yo, si pones los dos PL a 40W (cuando tu CPU tiene un TDP de 45W), la estás permitiendo que llegue al 100% cuando sea necesario llegando a 40W, con unas temperaturas más contenidas, llegando a hacer throttling cuando la temperatura lo marque, pero tardará bastante más que a 45W. De hecho, pondría siempre el perfil de máximo rendimiento cuando estés conectado al cargador, y que la CPU de todo lo que pueda a 40W.

La BIOS más básica no puede ser.Tiene 3 cosas contadas.
No puedo tocar nada de nada.
Básicamente es para activar 4-5 opciones, la preferencia de arranque de arranque y ya.

Esos PL que venían son los que venían por defecto en el programa sin tocar nada.No sé si son los que están de stock(lo dudo porque llegaba a 45w) o es que el programa los pone así de inicio.

En cuanto a lo que he hecho desde Windows...
A ver si me aclaro.Creo que lo que yo he hecho es poner el máximo de rendimiento, y tú propones el máximo de consumo, y lo mismo con eso ,rinde más...¿Verdad?
De hecho, me cuadra.Le he puesto máximo un 85% y ha llegado a 4,2 ghz, que es el 85% de los 5ghz que da de máximo.

Así he conseguido estar casi siempre ,por debajo de 80ºC, aunque he tenido algún pico puntual por encima.

Voy a probar como dices.

@Psmaniaco
Me la apunto.
Había pensado cambiarle la pasta pero me da miedo palmar la garantía. [beer]

Si, por qué para eso tienes que abrir el portátil y eso supone la perdida de la garantía, pero habrá que hacerlo pasado un tiempo para cambiar pasta térmica y termal pads de las fases de la CPU y GPU, y más con esos 2 bichos que trae dentro ese portátil [tomaaa] .
Un saludo.
@Psmaniaco buenas! Puedes poner un enlace para comprar la almohadilla? Veo varios en AliExpress con precios de lo más dispares y ya me entra la duda
@hh1

Mira si en la bios tienes alguna opción que ponga VR Settings, es la única forma de hacer undervolt a las cpu H de portátil, si que se puede hacer aunque no tocas las bios traen esa opcion

Si no pues te toca limitarlo o buscar algún soporte de enfriamiento, bueno o abrirlo pero esa es la opción más radical
@Psmaniaco Justo venía a decir eso, parece que el uso de almohadillas térmicas en Mini PCs y portátiles está dando un excelente resultado.
@gwallace
Si no te quieres liar con imitaciones, esta Thermal Grizzly es PTM7950 original, confirmado por la marca Thermal Grizzly:

https://www.caseking.es/thermal-pad-thermal-grizzly-phasesheet-50-x-40-mm/TG-PS-50-40.html
@gwallace @AxelStone veo que @NAILIK ya me ha ahorrado el trabajo XD , una cosa antes de poner la almohadilla, meterla en el frigorífico por qué fría se maneja mejor, es muy frágil y se rompe con facilidad, medid bien sobre todo el grosor que necesitáis, por qué demasiado gruesa o demasiado fina no serviría, para CPUs de portátil la de 0.2 o 0.5 va perfecta, usas unas pinzas para quitar los plásticos que la envuelve y una vez puesta, tarda una media hora en adaptarse y veréis los resultados en ese lapso de tiempo.
Un saludo.
FranciscoVG escribió:@hh1

Mira si en la bios tienes alguna opción que ponga VR Settings, es la única forma de hacer undervolt a las cpu H de portátil, si que se puede hacer aunque no tocas las bios traen esa opcion

Si no pues te toca limitarlo o buscar algún soporte de enfriamiento, bueno o abrirlo pero esa es la opción más radical

Nada. En la BIOS vienen 3 cosas contadas.
Más simple, imposible.
Estoy tirando de limitación de W y listo.Más o menos con eso mantiene sus 75-83ºC.Ya no son +90ºC.

Para otra, me voy a un portátil con HX, o alguna cpu que sepa que es más o menos fresca..
Lección aprendida.

Aún así, por 728€ no puedo pedir más y no hay alternativa.

Por mí lo abría ya mismo y le metía la almohadilla, pero me da que palmaría la garantía.

@NAILIK
@Psmaniaco
Pero imagino que abrir y meter almohadillas anula garantía ,¿no?
hh1 escribió:
FranciscoVG escribió:@hh1

Mira si en la bios tienes alguna opción que ponga VR Settings, es la única forma de hacer undervolt a las cpu H de portátil, si que se puede hacer aunque no tocas las bios traen esa opcion

Si no pues te toca limitarlo o buscar algún soporte de enfriamiento, bueno o abrirlo pero esa es la opción más radical

Nada. En la BIOS vienen 3 cosas contadas.
Más simple, imposible.
Estoy tirando de limitación de W y listo.Más o menos con eso mantiene sus 75-83ºC.Ya no son +90ºC.

Para otra, me voy a un portátil con HX, o alguna cpu que sepa que es más o menos fresca..
Lección aprendida.

Aún así, por 728€ no puedo pedir más y no hay alternativa.

Por mí lo abría ya mismo y le metía la almohadilla, pero me da que palmaría la garantía.

@NAILIK
@Psmaniaco
Pero imagino que abrir y meter almohadillas anula garantía ,¿no?

Si, si lo abres pierdes la garantía por qué rompes el precinto.
Un saludo.
Psmaniaco escribió:
hh1 escribió:
FranciscoVG escribió:@hh1

Mira si en la bios tienes alguna opción que ponga VR Settings, es la única forma de hacer undervolt a las cpu H de portátil, si que se puede hacer aunque no tocas las bios traen esa opcion

Si no pues te toca limitarlo o buscar algún soporte de enfriamiento, bueno o abrirlo pero esa es la opción más radical

Nada. En la BIOS vienen 3 cosas contadas.
Más simple, imposible.
Estoy tirando de limitación de W y listo.Más o menos con eso mantiene sus 75-83ºC.Ya no son +90ºC.

Para otra, me voy a un portátil con HX, o alguna cpu que sepa que es más o menos fresca..
Lección aprendida.

Aún así, por 728€ no puedo pedir más y no hay alternativa.

Por mí lo abría ya mismo y le metía la almohadilla, pero me da que palmaría la garantía.

@NAILIK
@Psmaniaco
Pero imagino que abrir y meter almohadillas anula garantía ,¿no?

Si, si lo abres pierdes la garantía por qué rompes el precinto.
Un saludo.

Es que vaya mierda.Refrigeran de aquella manera y encima no te permiten subsanarlo. [beer]
hh1 escribió:
Psmaniaco escribió:
hh1 escribió:Nada. En la BIOS vienen 3 cosas contadas.
Más simple, imposible.
Estoy tirando de limitación de W y listo.Más o menos con eso mantiene sus 75-83ºC.Ya no son +90ºC.

Para otra, me voy a un portátil con HX, o alguna cpu que sepa que es más o menos fresca..
Lección aprendida.

Aún así, por 728€ no puedo pedir más y no hay alternativa.

Por mí lo abría ya mismo y le metía la almohadilla, pero me da que palmaría la garantía.

@NAILIK
@Psmaniaco
Pero imagino que abrir y meter almohadillas anula garantía ,¿no?

Si, si lo abres pierdes la garantía por qué rompes el precinto.
Un saludo.

Es que vaya mierda.Refrigeran de aquella manera y encima no te permiten subsanarlo. [beer]

Si esa es la putada, lo único sería esperar a que pase un año o año y medio y después hacerle mantenimiento cambiando pasta térmica y termal pads de las fases de alimentación, también limpiar los ventiladores por qué no de ser un aspirador, y aparte de aire cogerá polvo también y con el tiempo puede hacer un tapón de pelusa.
Un saludo.
20 respuestas