Bajar de gama en procesador

Hola gente!

Debido a que tengo que cambiar la TV y no hay dinero, seguramente tenga que vender el i5 3570K que tengo con una placa Asus Z77 (aparte d eotros componentes) para poder subir el presupuesto de la TV.

El tema es que me quedaría sin ordenador (o casi), tengo mi antiguo PC con un Core2Duo E6600 y una placa base Asus P5B que como veis tiene ya su tiempo y kilómetros aun que lo tengo de PC de emergencia y sigue funcionando sin problema, pero me temo que para jugar no vaya a dar la talla ahora mismo.

Había pensado en pillar una placa de unos 100€ Z97 con el Pentium G3258 (el 20 Aniversario), que la cosa se me pondría en unos 150€ (solo necesitaría placa y micro que es lo que tendría que vender de mi actual PC).

La gráfica que conservaría sería una GTX 660, como veis el conjunto? Voy a notar mucha pérdida en juegos?

El resto del equipo serán 16 GB de RAM y SSD EVO 250GB.

Había pensado este procesador por ir tirando (la placa Z97 si que la compraré buena por si en un futuro puedo permitirme un i7 o los futuros Boradwell).

A ver que me comentais, un saludo!
jlpman escribió:Pillate esto, es la mejor opción para un equipo low cost

http://www.pccomponentes.com/gigabyte_f2a55m_ds2.html

http://www.pccomponentes.com/amd_a10_5800k_3_80ghz.html


Interesante, no había planteado las APU de AMD, pero imagino que con eso el rendimiento en juegos si que caerá bastante, no?

La idea del Intel era por invertir en una buena placa Z97 de cara a un futuro i7 o i5.
Te vas a gastar casi lo mismo en comprar ese Pentium que lo que te van a dar al vender tu i5, ya que en 1155 han bajado muchísimo de precio.

Yo en tu caso o no vendería, o en caso de hacerlo me quedaría con ese E6600 subido hasta las cejas.

Un saludo
Olvidate de la plataforma amd, el g3258 es una excelente apuesta y que además te abre las puertas en un futuro a una posible ampliación de procesador, en cuanto a perdida de rendimiento no vas a tener ninguna perdida almenos en juegos, un g3258 puede exprimir sin problemas una gtx 660, con un poco de oc a 4.2 ghz dudo mucho que la carga de la gpu te baje del 97%.


Además el g3258 al tener un tdp tan ridiculo que te permite hacer oc de 4-4.2ghz hasta con placas cutres H81 y lo mas importante con temperaturas bastante frescas..

Edito: lo que te ha comentado el terry es cierto, dependiendo de lo que te den por el procesador no vale la pena el cambio.
La plataforma AMD te iría bien si te planteas vender la gráfica, ya que la gran ventaja de estos procesadores es que son muy buenos para juegos funcionando sin gráfica. De este modo y , si necesitas el dinero, como ves podrías vender tu actual procesador y tu gráfica y comprarte solo la placa y el procesador que te he puesto arriba y tendrás un rendimiento en juegos bastante bueno (logicamente no vas a poder jugar a watch dogs en ultra...). Si no te planteas vender la gráfica, probablemente no te merezca la pena cambiar el procesador como te han dicho los compañeros de arriba.
Yo le he montado en el PC de mi hermana un Pentium G3258 + Asrock b85mpro + un ventilador baratillo CPU.
Unos 150 € en total, al que le he añadido una antigua GTX470 oceada hasta las trancas y, la verdad, no podría estar más que contento por ese precio.

Básicamente quería demostrar que puedes montarte un PC jugón desde aprox. 450 €, y lo confirmo. Con una 660 te montas un mini-pepo. Notarás alguna rascada en la multitarea, en el refresco de las ventanas y pestañas del navegador, algún tironcillo en según que juegos. En otros (la mayoría) casi no notarás diferencia con el i5.

En tu caso, al ser "problemas de pasta" tienes la opción de irte a una placa más asequible que una z97 (también podrás overclockear), y en un par de años renovar placa + CPU de nueva arquitectura + memoria DDR4 y reutilizar el Pentium en ese PC de emergencia que tienes. [360º]
Mr_Bones escribió:Yo le he montado en el PC de mi hermana un Pentium G3258 + Asrock b85mpro + un ventilador baratillo CPU.
Unos 150 € en total, al que le he añadido una antigua GTX470 oceada hasta las trancas y, la verdad, no podría estar más que contento por ese precio.

Básicamente quería demostrar que puedes montarte un PC jugón desde aprox. 450 €, y lo confirmo. Con una 660 te montas un mini-pepo. Notarás alguna rascada en la multitarea, en el refresco de las ventanas y pestañas del navegador, algún tironcillo en según que juegos. En otros (la mayoría) casi no notarás diferencia con el i5.

En tu caso, al ser "problemas de pasta" tienes la opción de irte a una placa más asequible que una z97 (también podrás overclockear), y en un par de años renovar placa + CPU de nueva arquitectura + memoria DDR4 y reutilizar el Pentium en ese PC de emergencia que tienes. [360º]


No es mal plan tampoco el que comentas de una placa más barata y renovar en 1 año o 2 la plataforma entera y jubilar el E6600 con este G3258.
El problema es que cuanto esperas sacar de tu placa-procesador? Es que creo que mucho mas de 180€ no sacaras asi que si has de dejarte 150€ para tener 30€ pues como que no merece la pena.
Opino igual compi, no me salen las cuentas, tu equipo es usado y el pentium que vas a comprar es nuevo, te vas a gastar lo poco que te saques de tu venta, el i5 de 3º generación y la Z77 se ha devaluado muchísimo. Sinceramente, yo no me metia en esas guerras si buscas dinero, lo único que vas a conseguir es que el equipo tenga menos antiguedad pero perderas algo de rendimiento y te quedarás igual de dinero.

De hecho, para sacar dinero del último sitio que tiraria es de la informática, nada más comprar algo de devalúa muchísimo y siempre perderás dinero. A veces mucho, a veces poco, dependiendo de si está de moda o no tu componente. Piensa por ejemplo en una gtx 980, articulo de deseo. La compras hoy y si mañana la tuvieras que vender le perderías dinero.
A ver por que se están vendiendo i5 2500K por 120€ (200€ con placa) y es más antiguo que el i5 3570k y sin garantía (el mio aún en garantía, placa incluida), no voy a regalarlo tampoco.
elsaq escribió:A ver por que se están vendiendo i5 2500K por 120€ (200€ con placa) y es más antiguo que el i5 3570k y sin garantía (el mio aún en garantía, placa incluida), no voy a regalarlo tampoco.


Hombre si consigues que alguien lo compre por ese precio.... Yo no entiendo como alguien compra por 120€ un procesador sin garantía cuando tienes por 140-150€ el nuevo....
jlpman escribió:
elsaq escribió:A ver por que se están vendiendo i5 2500K por 120€ (200€ con placa) y es más antiguo que el i5 3570k y sin garantía (el mio aún en garantía, placa incluida), no voy a regalarlo tampoco.


Hombre si consigues que alguien lo compre por ese precio.... Yo no entiendo como alguien compra por 120€ un procesador sin garantía cuando tienes por 140-150€ el nuevo....


Porque es un sandy y versión k. Mejores temperaturas y más margen de overclock. Los de 150€ son los básicos y tengo uno para comparar. Un 2500k a 4.5ghz o más es bastante mejor que cualquier intel no k. Incluso a rivaliza con un 4690k a 4 o 4.2ghz. La gente exigente que tiene buenos equipos quieren potencia y poder exprimir sus equipos. Por lo tanto no optan a micros de entrada capados.
Si lo vas a montar con una gráfica de 150€ o inferior, entonces un intel k no es la elección clara..

En cambio, los no k sandy, ya no están tan cotizados. Si te dan 80€ por uno, da las gracias. En su caso, he visto pagar 135€ por el suyo. la ventaja es que es más nuevo y la desventaja, es que tienen mala por las malas temperaturas del ihs. Por la placa no te dan mucho al ser un socket descontinuado.

Yo alguna vez he pasado por alguna situación así y vender la base es lo peor que se puede hacer. Que venda la gráfica y se quede sin jugar un tiempo o tire de integrada. Luego cuando pueda, por poco más consigue algo mejor que la que tenía de segunda mano.
O vender el ssd que está bastante bien cotizado y la gente los paga casi sin rechistar.
Me ha surgido una duda sobre el cambio de plataforma.

Ahora tengo el ordenador mucho más enfocado a programación, desarrollo y emulación.

Juego puntualmente, asi que no es un motivo de peso (y pienso que la gráfica es la clave para jugar, no tanto la CPU si es una potente).

Veis un buen cambio pasar del i5 3570K y Asus Z77 a un FX-8350 con una Asus Sabertooth 990FX?

La placa si es un buen cambio logicamente, esa Asus Sabertooth 990FX por lo que tengo entendido y visto en reviews es un placón, sobre todo en cuanto a estabilidad (muy importante para trabajo).

También tengo entendido que sin meterse en juegos, el FX es mejor opción que el i5 para trabajos pesados como pueda ser lo que comento de programar, exportar projectos, renderizar o emular plataformas (emulación de consolas también).

Como lo veis?
Sigues con la idea metida en la cabeza, pero como te han dicho varias veces a lo largo del post, te vas a quedar casi igual de dinero perdiendo rendimiento.

Si realmente no lo puedes sacar de otro sitio, me plantearía mucho antes vender el SSD o 8 de tus 16gb de RAM (de todo lo que has nombrado, solo los veo útiles para renderizado, y según que proyectos ni siquiera) que una placa y procesador que se han devaluado mucho.

Es más, si la idea es sacar 50-60€, que es lo que calculo que te dará el cambio, baja a un i3 2100 o similar y te ahorras cambiar placa, el upgrade lo tienes casi igual que en socket 1150 en un futuro.

Sobre el cambio del i5 al FX, para programar suele ser un cambio a peor (muchas partes de la compilación son a 1 thread), emular consolas un cambio a peor gordísimo (mejor pocos núcleos rápidos que muchos "lentos" como en el FX), renderizar... depende, pero tampoco diría que es un cambio a mejor claro, echa un ojo:
http://www.xbitlabs.com/articles/cpu/di ... html#sect0

En resumen, que con el cambio al FX pierdes en casi todo, salvo algún tema de criptografía que aprovecha los 8 núcleos de forma eficiente (como podrás ver en la review), todo a cambio de bastante más consumo y una plataforma con menos opciones de ampliación. Personalmente no lo veo.

Saludos
por el procesador si, puede que saques 120€, (aunque lo veo complicado) pero por la placa? ya puede ser tope gama para que te den mas de 60€.
El cambio que propones es ilogico, vas a sacar 30-50€ de diferencia y para que? para tener un pc infinitamente peor, solo con la mejora de poder ampliarlo? ya solo ni por el coñazo de desmontar todo, ahorratelos en otra parte y quedate con ese pc.
Y si la opción de pillarte un Quad para la plataforma 775??
asrock b85 pro4 + pentium g3258.
vende la plataforma 775, esas placas y la ddr2 aun se cotizan bien, y vas a sacar mas dinero con esto que con el cambio.
Aunque el fx8350 en programas de edición de video con programas tipo sony vegas da muy buen rendimiento en el resto de aplicaciones, emuladores, juegos como te han dicho sales perdiendo claramente ( por algo te lo quiere cambiar xD) sin contar la pasta que te tienes que dejar para refrigerar un fx8350 con tdp 220w en plena carga ( si haces oc) vamos el simple echo de que se te haya pasado por la cabeza de hacer el cambio me parece de suicida xD.

Ahí tienes una comparativa: http://www.anandtech.com/bench/product/697?vs=701
Vale me habeis convencido jeje.

Me quedo como estoy, si es que no se puede estar todo el dia con el cacharreo que ya es mas vicio que otra cosa.

Vamos a esperar a ver que depara el 2015, tanto laboralmente para poder permitirme un cambio, como tecnologicamente para ver un cambio importante en hardware.

Un saludo!
elsaq escribió:Vale me habeis convencido jeje.

Me quedo como estoy, si es que no se puede estar todo el dia con el cacharreo que ya es mas vicio que otra cosa.

Vamos a esperar a ver que depara el 2015, tanto laboralmente para poder permitirme un cambio, como tecnologicamente para ver un cambio importante en hardware.

Un saludo!


Buenas compi

¿Y el tema de un cambio de procesador y placa mas dinero? Yo estoy al reves que tu... tengo un 3470 y una placa mini itx y estoy pensando en pillar una version K y pasar a ATX para hacer un Sli de 970 y exprimir el procesador para compensar el Sli. ¿Como lo verias?
21 respuestas