Ayuda sobre tener internet en 2 habitaciones

Os comento mi caso, voy a pillarme un nuevo pc. Y en casa nos hemos planteado la siguiente situación:

El pc que tenía hasta ahora lo tengo en una habitación alejada de mi dormitorio. Es donde está la "roseta" donde conecto el internet. Tengo un router wifi de conceptronic. Como es una habitación compartida, mi familia me ha "sugerido" xD que me mude a mi dormitorio con el nuevo pc ya que estoy todo el día ocupando la habitación.
El problema es el siguiente: en mi habitación paso de tener el pc encendido por la noche con emule por el ruido, mi duda es si se puede tener internet en las dos habitaciones pero no por wifi.
Mi idea es comprarle otro modem/router,hacer otra roseta de entrada de internet, y tenerlos los dos como si fueran pc´s independientes, asi por el dia podria aprovechar en mi dormitorio para jugar online y intenet. Y por la noche en el otro descargando (sin perder velocidad como pasaria con el wifi ya que está alejada la habitacion).
Mi duda es qué pasaría si se conectan a la vez, si sufriría mucho la línea, por ejemplo si yo estoy echando una partidilla y alguien se conecta en el otro para usar internet. Bueno, no se, comentadme un poco a ver las opciones que tengo.

Mi prioridad es que en el pc principal, el que iría en mi habitación, fuese el internet perfecto. Pero si se pudiera de alguna forma conseguir lo mismo en la otra habitacion, de lujo, ya que así podría aprovechar los dos pc´s. Uno como almacen de emule, y el otro para juegos (online) y ver pelis, pero sin las desventajas del wifi.
Un saludo y muchas gracias.
Me da a mi... que va a ser que no, que no funciona así

Pero ya puestos a tirar un cable, tirate directamente un RJ-45 y listos, pasandolo por los tubos no debería de ser muy complicado
¿Pero el qué no es posible? ¿El tener dos salidas de internet? ¿O el tener dos pc´s conectados a distintos routers?

Contando con la imposiblidad de lo de lo de los tubos por cómo están situadas las habitaciones, ¿qué opciones me quedan? ¿y qué rendimiento dan?
La mejor solucion es pillarte dos PLC conectados a la red electrica y ya esta. Pones el router en la habitacion compartida como lo tienes ahora. De el Router sacas un cable a uno de los PLC y este lo enchufas a cualquier enchufe que tengas disponible. Despues pillas un cable y conectas el ordenador para jugar que esta en la otra habitacion a la otra pareja del PLC y este a un echufe que tengas a mano. La question es que internet "viaje" a traves de la red electrica sin ninguna perdida de señal. De este modo podras usar cada ordenador para lo que tu dices sin necesidad de pasar cables por tubos ni nada complicado.
A ver, dos preguntas: ¿Las habitaciones en las que tienes los ordenadores son adyacentes (comparten pared)? ¿Hay toma de teléfono en alguna de ellas?.

Saludos.
Las habitaciones no comparten pared y toma de telefono solo tiene la habitacion compartida, aunque en la otra estaría dispuesto a ponerla.
Sobre los PLC ni idea de cómo funciona eso, precios, rendimiento, etc. Si no es muy caro tiene buena pinta. Según me lo he imaginado el PLC A lo conecto a la regleta de la habitacion compartida y está conectado al router. Y en la otra habitacion el otro va conectado al PC (cómo?) y no perdería velocidad? Eso habría que configurarlo de algun modo y podría tener las dos cosas conectadas a la vez sin perder señal?
Muchas gracias y un saludo, todo lo que se os ocurra será bienvenido.
mira que sois complicaos compra un switch full duplex de 5 tomas y alli conectas el router y los 2 peces
el resto es solo cable que te los venden hasta de 15 metros o mas
Llamaemos H1 a la habitacion donde tienes el pc1, HC a la compartida y H2 a la que tienes el pc2. Haz un agujero entre H1 y HC y pones una roseta en H1 de RJ-45 que conecta a el agujero y otra en HC. Lo mismo entre HC y H2. Coloca el router en HC conectándolo a la toma de teléfono y conecta dos latiguillos que van del router a cada una de las rosetas que hiciste en esta habitación. En H1 y H2 conecta los PCs con latiguillos a las rosetas de sus habitaciones.

¿Inconveniente? Tienes que hacer las rosetas. ¿Ventajas? Red cableada (lo mejor) limpia.
y no es mas facil, siendo que lo tienes que pruebes con wifi; a tiempo de poner cables y comprar cacharros siempre estas... Dejas el PC que esta al lado del router conectado por cable y el otro lo pruebas por wifi a ver que tal va... igual rinde lo que esperabas y ahorras tiempo y dinero.
(Neo) escribió:y no es mas facil, siendo que lo tienes que pruebes con wifi; a tiempo de poner cables y comprar cacharros siempre estas... Dejas el PC que esta al lado del router conectado por cable y el otro lo pruebas por wifi a ver que tal va... igual rinde lo que esperabas y ahorras tiempo y dinero.

+1

Lo que también me parece buena opción es lo del PLC, es más, gracias por recordarlo por que a lo mejor me lo compro yo también (me tengo que informar sobre precios y funcionalidad...) por que tengo que hacer lo mismo que tú dices nada más que yo no tengo la pega de tener el pc encendido toda la noche...

Yo la solución más rápida que veo ahí y sencilla a la vez que "segura" es coger y configurar el router mediante MAC para que solo puedas entrar tu y no tener que meter la contraseña cada dos por tres....

Saludos
¿Crees que el emule me bajará bien a una distancia de unos 20 m? Yo creo que irá fatal.
En cuanto a lo de MAC, ni idea de cómo va ese tema.
Yo tengo 2 PCs, uno a cada lado de la casa, el wifi apesta, solucion, router y cable RJ-45 de 20 metros xD.
Sperman_1984 escribió:¿Crees que el emule me bajará bien a una distancia de unos 20 m? Yo creo que irá fatal.
En cuanto a lo de MAC, ni idea de cómo va ese tema.



por si acaso no hagas la prueba, no sea cosa que funcione y te ahorres unos leuros [sonrisa]

De todas formas, ¿no se suponia que el ordenador que ibas a dejar siempre con emule era el que estaba al lado del router?? ¬_¬
Muy buenas noches.

Soy tecnico, por si te sirve mas o menos mi opinion.


Haber la idea principal seria si tu router tiene mas de una boca (mas de un RJ-45, el cable gordo que no es el del telefono ni la alimentacion y que te da la LAN) pues tirar cable hasta la otra habitacion. o perforando paredes o rodando habitaciones por el rodasuelaos.

La opcion B es que si tu router no tiene mas de una boca se le pone un stiwch (12€ aprox) y se tira cable.


La opcion C que comentan de PLC... te puede ir muy bien o muy mal, sobretodo si hay tanta distancia yo la descartaria, a mi en mis experiencias no me ha dado muy buenos resultados.

La opcion D de hacerlo por wifi, yo la descartaria dado la distancia y sobretodo que con el trafico que tendrias la linea iria bastante lenta y que serias un plato de muy buen gusto a todos los sniffers de paquetes para obtener tu password en nada y menos.



Conclusion, cablea si es posible.
Muchas gracias a todos. Veré que puedo hacer. Un saludo.
maximo_exponent escribió:Muy buenas noches.

Soy tecnico, por si te sirve mas o menos mi opinion.


Haber la idea principal seria si tu router tiene mas de una boca (mas de un RJ-45, el cable gordo que no es el del telefono ni la alimentacion y que te da la LAN) pues tirar cable hasta la otra habitacion. o perforando paredes o rodando habitaciones por el rodasuelaos.

La opcion B es que si tu router no tiene mas de una boca se le pone un stiwch (12€ aprox) y se tira cable.


La opcion C que comentan de PLC... te puede ir muy bien o muy mal, sobretodo si hay tanta distancia yo la descartaria, a mi en mis experiencias no me ha dado muy buenos resultados.

La opcion D de hacerlo por wifi, yo la descartaria dado la distancia y sobretodo que con el trafico que tendrias la linea iria bastante lenta y que serias un plato de muy buen gusto a todos los sniffers de paquetes para obtener tu password en nada y menos.



Conclusion, cablea si es posible.


Joder, es que si nos ponemos así siempre es todo INSEGURO, pero vamos... que no creo yo que haya mucha gente puesta a mangar serials y tal.. de todas formas si lo detecta y lo denuncia ya está...

A ver, como bien dicen YO PRIMERO PROBARÍA LO GRATUITO que sería el wifi y luego me pondría con los cacharros de pago, pero vamos, como veo ya te has puesto a pensar como hacerlo, yo la mejor opción que tengo es la MAC (filtrando) y la verdad, estoy más que contento.

Saludos

PD. No hay sniffers por todos los rincones...
FJHG escribió:Joder, es que si nos ponemos así siempre es todo INSEGURO, pero vamos... que no creo yo que haya mucha gente puesta a mangar serials y tal.. de todas formas si lo detecta y lo denuncia ya está...


Para pillar paquetes tendrias que detectar además del router el otro ordenador con el que está mandando y recibiendo que no siempre es posible hacerlo con buena señal. Pero de todas formas, para eso está la asociación falsa y la inyección, no te hace falta necesariamente detectar un cliente conectado. Yo en casa no me mareo, tengo una WEP y lo que hago es de vez en cuando miro a ver las ips para ver quien se conecta. Y hasta el momento no he tenido intrusos que yo sepa. (tenia una WPA pero con el ruter de ono que es un truño se saturaba cada dos por tres).

Yo entendí que el router iba a estar al lado del ordenador que iba a estar siempre encendido con emule (el cual se puede conectar por rj45) y el ordenador mas alejado "supuse" que sería para mesenger y mirar webs, por eso sugerí probar primero por wifi, pq deberia de funcionar sin problemas... pero bueno esta claro que cada uno en su casa hace lo que le da la gana y no pretendo ofender a nadie, solo es una alternativa [oki]
(Neo) escribió:Para pillar paquetes tendrias que detectar además del router el otro ordenador con el que está mandando y recibiendo que no siempre es posible hacerlo con buena señal. Pero de todas formas, para eso está la asociación falsa y la inyección, no te hace falta necesariamente detectar un cliente conectado. Yo en casa no me mareo, tengo una WEP y lo que hago es de vez en cuando miro a ver las ips para ver quien se conecta. Y hasta el momento no he tenido intrusos que yo sepa. (tenia una WPA pero con el ruter de ono que es un truño se saturaba cada dos por tres).


Y yo, por eso lo digo, que no creo yo que vayan a estar a la wait de que él conecte el wifi para chupar todos con el ares y emules... xD

De todas formas en caso de saberlo haces un netstat y ves quienes hay conectados... luego otra es que si ponen cualquier gestor de descarga se nota el rendimiento de la línea...

(Neo) escribió:Yo entendí que el router iba a estar al lado del ordenador que iba a estar siempre encendido con emule (el cual se puede conectar por rj45) y el ordenador mas alejado "supuse" que sería para mesenger y mirar webs, por eso sugerí probar primero por wifi, pq deberia de funcionar sin problemas... pero bueno esta claro que cada uno en su casa hace lo que le da la gana y no pretendo ofender a nadie, solo es una alternativa [oki]


Yo también, por eso no le llegué a dar la mayor importancia, por que el emule estaría por cable... que SIEMPRE ES MÁS SEGURO..

saludos
Yo utilizo PLC para conectar la 360 y me van muy bien.

Salu2
Yo tambien utilizo el PLC para la PS3 y muy bien, me conecta enseguida para abrir ssesion y todo el rollo.
19 respuestas