[Ayuda] Sobre PCs en remojo y seguros del hogar...

Muy buenas. Ayer volví de dos semanas de vacaciones y al entrar en casa nos recibió un maravilloso olor a perro mojado y los plomos de la casa saltados. Cuando me recuperé del amago de infarto y pude soltar las maletas me adentré, linterna del móvil en mano, en el que hasta hace dos semanas era mi hogar, dulce hogar. Digo hasta hace dos semanas porque ayer aquello era la puta Venecia. Bueno, toda la casa no, pero si mi cueva, mi rinconcito de esparcimiento... Algo había reventado en el piso de arriba calando la habitación en la que tengo el PC. De hecho el agua caía directamente sobre la zona de la CPU y el monitor y ya desde ahí chorreaba a ver dónde más podía hacer daño.
Los plomos habían saltado porque la regleta donde tengo todo enchufado estaba nadando plácidamente, que el verano es para todos y las regletas también quieren piscina, la desenchufé, fui a la caja de registro, subí el diferencial y se hizo la luz. A partir de ahí, a secar como alma que lleva el diablo, desconectar todo lo desconectable, cagarme en todas las deidades de las que me pude acordar, hablar con la vecina y llamar al seguro...

Total, voy a lo que interesa, aún no he podido probar el pc, más por miedo que otra cosa, el monitor lo doy por perdido porque al moverlo chorreaba agua por las rendijas de ventilación. El PC también chorreaba pero mucho menos y la caja es bastante amplia así que igual está vivo y todo. La cosa es que no sé cómo funcionan los seguros, sí el perito va a probar si arranca y con eso lo da por sano o qué. Porque no me fío ni un pelo de que el pc arranque y en cuanto le dé algo de caña empiece a sacar pantallazos azules por todo. ¿Cómo debería probar la integridad de los componentes?

Pues eso, estoy muy perdido con cómo he de actuar para no quedarme con un trasto medio inservible y acepto consejos.
¿Seguro?, ¿de cual seguro hablas?

Lomejor seria dejar todo tal cual para que el 'perioto' lo revise 'in situ', y si logra encender pues sera que hagas algunaprueba con algun benchmark como cinebench/pcmarky 3dmark, los cuales haran ir al maximo procesador y GPU, si algo anda mal; algun componete; en ese momento saldra a la luz.


.
Primero que todo, mi más sentido pésame, a mi me pasa eso y me desmayo ahí mismo.

Yo en tu lugar no lo tocaba, que si le explota a alguien en la cara sea al perito y no a mi, si lo enciendes y se te muere a ti al hacer el intento de arrancar, lo más seguro es que te intenten culpar de eso para no pagar.

Las cosas de electrónica pueden palmarla facilmente si se conservan en un lugar con humedad, así que imaginate si está cerca de un mini lago o peor, en contacto.

¿Que caja tienes? Si tiene ventiladores en la parte superior con sus respecticas rendijas no sueñes mucho... En cambio si es una más hermética quizás suenan las campanas.
¿Alguna parte del PC estaba en remojo? Por pequeña que fuese, el agua se cuela por todos lados.
Empieza como si te acabaran de traer las piezas: pon la placa sobre una mesa y coloca el procesador y un modulo de RAM. Conecta la fuente, los botones de encendido y reinicio de la torre, y por último el monitor, a ver si enciende.
Si no puedes tirar de integrada, instala tambien la gráfica, y si todo va bien, apaga, desenchufa y empieza a añadir RAM una a una.
Por último los discos.

Con respecto a la cobertura del seguro, depende de la póliza y la compañía: esa del puente que es rojo y empieza por M, en su paquete base, no contempla los ordenadores como electrodomésticos ( [flipa] ) y sólo cubre la recuperación de datos.

Que tengas suerte.
Okamura Rin escribió:Primero que todo, mi más sentido pésame, a mi me pasa eso y me desmayo ahí mismo.

Yo en tu lugar no lo tocaba, que si le explota a alguien en la cara sea al perito y no a mi, si lo enciendes y se te muere a ti al hacer el intento de arrancar, lo más seguro es que te intenten culpar de eso para no pagar.

Las cosas de electrónica pueden palmarla facilmente si se conservan en un lugar con humedad, así que imaginate si está cerca de un mini lago o peor, en contacto.

¿Que caja tienes? Si tiene ventiladores en la parte superior con sus respecticas rendijas no sueñes mucho... En cambio si es una más hermética quizás suenan las campanas.
¿Alguna parte del PC estaba en remojo? Por pequeña que fuese, el agua se cuela por todos lados.

Pues hablé con el seguro y me dijeron que probara, si estaba jodido no iba a arrancar, además tengo fotos y vídeos de como estaba. Y tanto monitor como torre están cubiertas de manchas de humedad y yeso del techo.

El trasto ha arrancado y funciona pero he pasado de 1500+ en unigine heaven a 1062... Creo que cosa de la placa porque en el stress test de cpuz (lo único que tenía a mano) el micro no es del todo estable (oscila entre 4000 y 8200 durante el test)

La caja es una fractal r4 y además tengo ventilador superior, así que agua entró. Supongo que al saltar los plomos y no tener corriente no terminó de petar.

Ñomo escribió:Empieza como si te acabaran de traer las piezas: pon la placa sobre una mesa y coloca el procesador y un modulo de RAM. Conecta la fuente, los botones de encendido y reinicio de la torre, y por último el monitor, a ver si enciende.
Si no puedes tirar de integrada, instala tambien la gráfica, y si todo va bien, apaga, desenchufa y empieza a añadir RAM una a una.
Por último los discos.

Con respecto a la cobertura del seguro, depende de la póliza y la compañía: esa del puente que es rojo y empieza por M, en su paquete base, no contempla los ordenadores como electrodomésticos ( [flipa] ) y sólo cubre la recuperación de datos.

Que tengas suerte.


Nada, he ido a saco, sólo he quitado los discos duros para no perder datos, total, si estaba jodido iba a pagar el seguro. Pues mi seguro es el de la m, ya veremos cuando venga el perito pero si no cubren electrónica les van a ir dando por ahí, que yo joyas y Picassos no tengo muchos.

En fin, a ver qué pasa pero de momento tengo pc a medio gas. Gracias por vuestras respuestas.
No te desesperes, desmonta todo el ordenador, lo secas todo, con tranquilidad, si lo haces bien resucitara (yo he tenido PC que se anegaron y volvio a funcionar), pero te aseguro que el HDD no corre suerte el pobre, el SSD si, pero el HDD olvídate que funcione, ni lo intentes arrancar para que el seguro cubra la recuperación de datos.
Lo del stress test, seguramente no se haya secado bien, no lo fuerzes desmontalo todo y secalo cuidodasemente, una vez que estes segur, mira que no sea el cool and quiet/intel step que este tocando las narices, desactivalo incluido el turbo boost, debería ya funcionar.
Y el monitor igual, aunque veas que salga agua a raudales no quiere decir que haya muerto, dejalo que se seque y volvera a funcionar xD, tendrá humedad un par de semanas en la retroluminación pero se ira.
Te recomiendo que cambies la pila de la BIOS cuanto antes, porque cuando se mojan suelta el litio y es corrosivo.
Pasate por este hilo:
hilo_recuperar-una-placa-base-encharcada-de-agua_1953317
Este le cayó una tromba de agua con tormenta incluida jajaja.
Y este otro para que te suba los animos:
https://foro.noticias3d.com/vbulletin/s ... p?t=451723
No esta nada perdido jeje.
Pues sólo para que tengáis información de cómo está el tema. El PC al final empezó a dar guerra quedándose congelado en la pantalla de post o directamente no sacando imagen y en el monitor funciona todo pero a veces hace coil whine y se ven líneas de refresco en según que pantallas.

En cualquier caso hoy ha venido el perito de mi compañía (Mapfre) y me ha dicho que ni lo encienda más, que con la electrónica mojada no me fie ni un pelo, que lo lleve a un técnico y que haga un informe con lo que hay que cambiar para que todo vaya perfecto y cubrirán el coste de la reparación y luego se lo repercutirán al seguro del piso de arriba, así que ni tan mal.

Lo bajaré a mi tienda de informática de confianza y que prueben cómo va todo.
Si era nuevo sales perdiendo, porque al final tendrás un artículo reparado cuando inicialmente era nuevo.

Si era viejo, la compañía dirá que costando más la reparación que el artículo, te indemniza con cuatro perras (como en los coches cuando te dicen "siniestro total").

Ya nos cuentas cómo evoluciona todo.
susoasi escribió:Si era nuevo sales perdiendo, porque al final tendrás un artículo reparado cuando inicialmente era nuevo.

Si era viejo, la compañía dirá que costando más la reparación que el artículo, te indemniza con cuatro perras (como en los coches cuando te dicen "siniestro total").

Ya nos cuentas cómo evoluciona todo.

En teoría pagan la reposición de las piezas jodidas, no van a reparar la placa, por ejemplo, sino sustituirla por una igual ni van a tasar el equipo, pagarán para que quede como estaba, que es lo justo, yo no he ido a inundar a nadie y tengo mis bienes asegurados por algo.
De momento en la tienda me han dicho lo mirarán bien pero que fuente y placa casi seguro, que de esos dos componentes mojados no se puede fiar uno. De hecho estoy seguro de que la placa es lo que ha palmado.

En los próximos días tendré más info y os iré contando.
8 respuestas