Ayuda para poner Q6600 a 3 ó 3,2GHz

Hola a todos/as,aparte de saludar,me presento a todos vosotros porque ahunque os visito bastante para solucionar dudas,nunca había abierto un Hilo.
Bien,después de haber tenido problemas para poder poner las Ram a 1066MHz,y ahora que ya están bien configuradas,vengo a vosotros a pediros ayuda para hacer un Oc a mi Q6600.
He leído que los Q6600 suben a 3 y 3,2GHz sin tener que tocar Vcore y demás,o que no es tan difícil como en otros casos.
También tengo que deciros,que no tengo mucha experiencia en OC,y ahunque he leído algunas guías tengo mis dudas.

A continuación os pongo unos datos que seguramente os harán falta:

Placa Base Asus P5Q SE
Micro SLACR Q6600 2,4GHz GO
2x2Gb Patriot DDR2 1066GHz PC2-8500 5-5-5-15 2,1v
Disipador Cooler Master V8
Antec Basiq 550 Plus Modular
Nvidia 9800GTX+ 1Gb
Caja Cooler Master CM690 Pure Black


Y así es como tengo la configuración Ai Tweaker:


Ai Overclock Tuner ........................................... AUTO
FSB Frequency ................................................ AUTO
PCIE Frequency ............................................... AUTO
FSB Strap To North Bridge ..................................AUTO
DRAM Frequency ............................................. 1066MHz
DRAM Timing Control ........................................ MANUAL
1st Information: 5-5-5-15-3-52-6-3
CASH# Latency .............................................. 5 DRAM Clocks
DRAM RASH# to CASH# Delay ........................... 5 DRAM Clocks
DRAM RASH# Precharge ................................... 5 DRAM Clocks
RASH# Activate to Precharge .......................... 15 DRAM Clocks
RASH# to RASH# Delay ................................... AUTO
ROW Refresh Cycle Time .................................. AUTO
Write Recovery Time ....................................... AUTO
READ to Precharge........................................... AUTO

DRAM Static Read Control ................................. AUTO
DRAM Read Training ......................................... AUTO
MEM.OC Charger ............................................. AUTO
Ai Clock Twister .............................................. AUTO
Ai Transaction Booster ..................................... AUTO
************************************************
CPU Voltage ................................................... AUTO
FSB Termination Voltage ................................... AUTO
Memory Voltage .............................................. 2.10
North Bridge Voltage ........................................ AUTO
South Bridge Voltage ....................................... AUTO
************************************************
Load-Line Calibration ....................................... AUTO
CPU GTL Rference ........................................... AUTO
GPU Spread Spectrum ..................................... AUTO
PCIE Spread Spectrum .................................... AUTO
CPU Clock Skew ............................................. AUTO
NB Clock Skew ............................................... AUTO
CPU Margin Enhacement .................................. OPTIMIZED

Os agradecería que me dijerais que es lo que tengo que modificar.

Si necesitais algún dato más me lo pedís.
Muchas gracias de antemano y un saludo.

PSD.:Tengo instalado el OCCT y también tengo el Linx 0.6.4 para hacer pruebas.
lo mas rapido es tocar el FSB sin tocar el vcore.
ponte el cpu-z mira a ver cuanto está tu vcore y a ver si sabes cual es el VID del micro.
Arkana18 escribió:lo mas rapido es tocar el FSB sin tocar el vcore.
ponte el cpu-z mira a ver cuanto está tu vcore y a ver si sabes cual es el VID del micro.


Hola Arkana18,gracias por el interés,la gente dice que hacerle OC al Q6600 es fácil,pero si sabes claro.
Bueno mira como cada programa dice un VID,te pongo una captura con el Everest,CPU-Z y CoreTemp.
Muchas gracias y un saludo.

http://img811.imageshack.us/img811/6296/datosa.png
Joer k suerte, 1.16 de VID, ya lo kisiera yo. En un principio la configuracion debe ser algo asi

Ai Overclock Tuner ........................................... MANUAL
FSB Frequency ................................................ 333
PCIE Frequency ............................................... 100
FSB Strap To North Bridge ..................................AUTO
DRAM Frequency ............................................. 1066MHz
DRAM Timing Control ........................................ MANUAL
1st Information: 5-5-5-15-3-52-6-3
CASH# Latency .............................................. 5 DRAM Clocks
DRAM RASH# to CASH# Delay ........................... 5 DRAM Clocks
DRAM RASH# Precharge ................................... 5 DRAM Clocks
RASH# Activate to Precharge .......................... 15 DRAM Clocks
RASH# to RASH# Delay ................................... AUTO
ROW Refresh Cycle Time .................................. AUTO
Write Recovery Time ....................................... AUTO
READ to Precharge........................................... AUTO

DRAM Static Read Control ................................. AUTO
DRAM Read Training ......................................... AUTO
MEM.OC Charger ............................................. AUTO
Ai Clock Twister .............................................. LIGHT/LIGHTER
Ai Transaction Booster ..................................... AUTO
************************************************
CPU Voltage ................................................... 1.16
FSB Termination Voltage ................................... AUTO
Memory Voltage .............................................. 2.10
North Bridge Voltage ........................................ AUTO
South Bridge Voltage ....................................... AUTO
************************************************
Load-Line Calibration ....................................... ENABLE
CPU GTL Rference ........................................... AUTO
GPU Spread Spectrum ..................................... DISABLE
PCIE Spread Spectrum .................................... DISABLE
CPU Clock Skew ............................................. AUTO
NB Clock Skew ............................................... AUTO
CPU Margin Enhacement .................................. OPTIMIZED
Cuando pongas el fsb a 333 las memoris van a subir de velocidad, dejalas a 1066 o lo mas cerca k puedas.
Me imagino k van a mover el hilo a modding/refrigeracion en breve por tratarse de oc.
S2
Hola amigo bokoy y gracias por el interés,pero he puesto esa combinación y el Pc no arranca,¿le faltará Voltage?.
Muchas gracias por vuestra ayuda y un saludo.
es posible que sean las memorias, o que el sistema (la placa no es muy allá) no sea capaz de aguantar un cambio tan brusco... o quizás sea que el vcore no es suficiente para 3GHz a pesar de que parezca un micro pata negra...

haz la subida por pasos... primero vete a las opciones del micro (Pestaña Advanced de la BIOS) y vete desactivando el C1E y el EIST (creo que el segundo desaparece al desactivar el primero) no sea que ese sea el problema y pon el CPU Ratio (multiplicador) fijo a 8 (para 3.2GHz) o 9 (si quieres 3GHz)...

luego ya en AI Tweaker, setea el FSB a 266 (como debería estar), DRAM Frecuency a DDR2-533 (para que no molesten las memorias, cuando la CPU sea estable ajustas las memos), DRAM Timing Control a Auto (lo mismo que antes), CPU Voltaje a 1.16 (por cierto, a mi el VID con la P5Q Dlx, tanto en el E8500 como en el Q9450 me varía según la carga del micro, así que carga el micro para que vaya a su máxima frecuencia por si el valor no es el adecuado) y Memory Voltaje a Auto (ya sabes que no estorben)... lo demás, como te han puesto ya...

a partir de ahí, vas reiniciando y entrando en Windows... cada reinicio sube 10MHz el FSB hasta los 333Mhz (con el multi a 9 para 3GHz) o bien 400MHz (con el multi a 8 para 3.2GHz)... si ves que alguna vez peta, pues sube un toque el vcore y continúa hasta que puedas como poco entrar en windows (sin que casque en unos segundos, que te deje hacer cosas ligeras mínimo)... luego te bajas el LinX y lo pones que pase 20 ciclos con el botón All Memory pulsado... si pasa y las temps no se desmadran (como mucho 70-75º), tienes tu micro estable... si peta, pues sube vcore si las temps son adecuadas, si no lo son, pues opta a un OC más bajo...

PD: una vez que tengas el micro estable, ajusta las memorias como te pone el fabricante... si ves que no arrancan, dale hasta 2.2v... y te puedes bajar el Prime95 y pasarlo un par de horas para testear si todo está correcto (tanto micro como memorias)...
LordArthas escribió:es posible que sean las memorias, o que el sistema (la placa no es muy allá) no sea capaz de aguantar un cambio tan brusco... o quizás sea que el vcore no es suficiente para 3GHz a pesar de que parezca un micro pata negra...

haz la subida por pasos... primero vete a las opciones del micro (Pestaña Advanced de la BIOS) y vete desactivando el C1E y el EIST (creo que el segundo desaparece al desactivar el primero) no sea que ese sea el problema y pon el CPU Ratio (multiplicador) fijo a 8 (para 3.2GHz) o 9 (si quieres 3GHz)...

luego ya en AI Tweaker, setea el FSB a 266 (como debería estar), DRAM Frecuency a DDR2-533 (para que no molesten las memorias, cuando la CPU sea estable ajustas las memos), DRAM Timing Control a Auto (lo mismo que antes), CPU Voltaje a 1.16 (por cierto, a mi el VID con la P5Q Dlx, tanto en el E8500 como en el Q9450 me varía según la carga del micro, así que carga el micro para que vaya a su máxima frecuencia por si el valor no es el adecuado) y Memory Voltaje a Auto (ya sabes que no estorben)... lo demás, como te han puesto ya...

a partir de ahí, vas reiniciando y entrando en Windows... cada reinicio sube 10MHz el FSB hasta los 333Mhz (con el multi a 9 para 3GHz) o bien 400MHz (con el multi a 8 para 3.2GHz)... si ves que alguna vez peta, pues sube un toque el vcore y continúa hasta que puedas como poco entrar en windows (sin que casque en unos segundos, que te deje hacer cosas ligeras mínimo)... luego te bajas el LinX y lo pones que pase 20 ciclos con el botón All Memory pulsado... si pasa y las temps no se desmadran (como mucho 70-75º), tienes tu micro estable... si peta, pues sube vcore si las temps son adecuadas, si no lo son, pues opta a un OC más bajo...

PD: una vez que tengas el micro estable, ajusta las memorias como te pone el fabricante... si ves que no arrancan, dale hasta 2.2v... y te puedes bajar el Prime95 y pasarlo un par de horas para testear si todo está correcto (tanto micro como memorias)...


Hola LordArthas encantado de conocerte,da gusto hablar con una persona que sabe de lo que está hablando.
Antes de modificar nada en la Bios he puesto el Linx 0.6.4 para comprobar el VID en Full,me ha dado 1.216 que ha sido el que he puesto.
Bueno pues he puesto el FSB a 266x9 y toda la configuración anterior,poniendo también en Disable los ahorros de energía C1 y Max Cupid Value Limit.
He arrancado bien el Pc,le he pasado el Linx y no me ha detectado ningún error,la temperatura no ha subido más de 60º(bien).
Voy a seguir subiendo el FSB de 10 en 10 como me has dicho.
La verdad es que antes no hacía más que poner combinaciones que me decían,sin entender muy bien el porqué,ahora más o menos sé lo que estoy haciendo.
De todas formas hay opciones que no hemos activado,como poner DRAM Static Read Control en Enable,Ai Traslation Booster en Manual y luego Common Performance en 8 y Load-Line Calibration en Enable,¿con esto que hacemos,nos esperamos a terminar de subir el Micro,lo pongo ya o no lo pongo?
Voy seguir y te cuento.
Muchas gracias y un saludo.
PSD.: Como esto vaya bien,tienes pagada una Paella en Valencia.

Hola LordArthas,he intentado poner otro mensage pero no me dejaba hasta pasados 5 días,por eso Edito este para decirte que:
Después de pasar la noche casi en vela haciendo pruebas,he logrado poner el Micro con el método que me dijiste,en 29997MHz(333x9) con un VID 1.30000
La verdad es que creo que es estable,porque ha pasado el Test del OCCT de 1 hora(¿tengo que pasarlo más tiempo para asegurarme?) con unas temperaturas(según CoreTemp) en FULL de:
Core 0# 66º
Core 1# 66º
Core 2# 63º
Core 3# 63º
Y no me ha detectado ningún Error.
¿Si subiera el Vcore un toque dejándolo a 1.30625,bajaría un poco la temperatura o así está bien?

Ahora voy a poner las Ram a 1066MHz,pero hay opciones que no hemos modificado como:

DRAM Static Read Control en Enable
Ai Traslation Booster en Manual y luego Common Performance en 8
Load-Line Calibration en Enable

Quedando a la espera de tu respuesta,aprovecho para enviarte un saludo.

Edito de nuevo:
He puesto las Ram a 1066MHz con las Latencias 5-5-5-15 y el Voltage a 2.1 como dice el fabricante.
Le he pasado el Test de 1 hora del OCCT y no me ha dado Error,pero si que he notado un cambio en las Temperaturas en FULL:

Core 0# 72º
Core 1# 72º
Core 2# 69º
Core 3# 69º

Me dijiste que cuando fuera a configurar las Ram después de dejar el Micro estable,pusiera los valores del fabricante(Patriot) en Dram Frequency 1066MHz,Latencia 5-5-5-15 y el Voltage 2.1,y si no me arrancaba el Pc,que pusiera el Volage a 2.2.
Mipregunta es la siguiente¿si subiera l Voltage de la Ram a 2.2 bajarían un poco las temperaturas?.
Y ¿que hay de esto?:
DRAM Static Read Control en Enable
Ai Traslation Booster en Manual y luego Common Performance en 8
Load-Line Calibration en Enable
Muchas gracias y un saludo.
buenas xD...

veamos, sobre las opciones que comentas, activa Load Line Calibration (que es posible que te de mucho margen de bajada en el vcore que necesitas para tenerlo estable)... las otras las puedes dejar en auto porque están enfocadas a la memoria (ganar estabilidad o rendimiento para la RAM), de momento no son muy necesarias...

desde luego que la temp no te va a bajar si subes el voltaje, al contrario, a más voltaje mayor temperatura... además me parece que 1.30v para 3GHz con un micro con tan buen VID (1.216v sigue siendo extraordinario) es demasiado voltaje, así que supongo que con Load Line Calibration activado tienes que poder estabilizar a menor voltaje (has mirado por un casual qué voltaje indica el CPU-Z que se aplica a la CPU cuando estás pasando los test de carga??? porque en LOAD el voltaje tiene una caída (llamada vdrop) que puede hacer inestable el micro... la opción LLC hace que el voltaje en LOAD sea estable)...

en cuanto a la subida de temps al setear la RAM a sus valores nominales, pues no tengo una explicación clara... en un Core iX sería medianamente normal porque el controlador de memoria va en el micro (y si requiere más voltaje para manejar RAM más rápida la temp sube), pero en un Core 2 el controlador de memoria va en el chipset con lo que me parece raro... pudiera ser que al dejar el voltaje del chipset en auto, al aumentar la frecuencia de la RAM el chipset reciba más voltaje del que necesita, se caliente y ese calor se lo coma el disipador que no refrigere bien... prueba a meter el voltaje del chipset en manual (NB Voltage se llama la opción), con 1.30v para empezar creo que puede ser suficiente, pero si ves que peta puedes llegar a subir hasta 1.40v (no más)...

PD: por cierto, supongo que las opciones CPU Spread Spectrum y PCIe Spread Spectrum las tienes desactivadas... y si no es así, desactívalas...
LordArthas escribió:buenas xD...

veamos, sobre las opciones que comentas, activa Load Line Calibration (que es posible que te de mucho margen de bajada en el vcore que necesitas para tenerlo estable)... las otras las puedes dejar en auto porque están enfocadas a la memoria (ganar estabilidad o rendimiento para la RAM), de momento no son muy necesarias...

desde luego que la temp no te va a bajar si subes el voltaje, al contrario, a más voltaje mayor temperatura... además me parece que 1.30v para 3GHz con un micro con tan buen VID (1.216v sigue siendo extraordinario) es demasiado voltaje, así que supongo que con Load Line Calibration activado tienes que poder estabilizar a menor voltaje (has mirado por un casual qué voltaje indica el CPU-Z que se aplica a la CPU cuando estás pasando los test de carga??? porque en LOAD el voltaje tiene una caída (llamada vdrop) que puede hacer inestable el micro... la opción LLC hace que el voltaje en LOAD sea estable)...

en cuanto a la subida de temps al setear la RAM a sus valores nominales, pues no tengo una explicación clara... en un Core iX sería medianamente normal porque el controlador de memoria va en el micro (y si requiere más voltaje para manejar RAM más rápida la temp sube), pero en un Core 2 el controlador de memoria va en el chipset con lo que me parece raro... pudiera ser que al dejar el voltaje del chipset en auto, al aumentar la frecuencia de la RAM el chipset reciba más voltaje del que necesita, se caliente y ese calor se lo coma el disipador que no refrigere bien... prueba a meter el voltaje del chipset en manual (NB Voltage se llama la opción), con 1.30v para empezar creo que puede ser suficiente, pero si ves que peta puedes llegar a subir hasta 1.40v (no más)...

PD: por cierto, supongo que las opciones CPU Spread Spectrum y PCIe Spread Spectrum las tienes desactivadas... y si no es así, desactívalas...


Hola LordArthas,he conseguido dejarlo estable a 333x9 con un Voltage de 1.30 y unas temperaturas altas,también lo he dejado en 400x8 con un Voltage de 1.35625 y temperaturas más altas.
Creo que es por la Placa Base,¿si pongo una Placa Base mejor,como una Asus Maximus II Formula,me bajará el Voltage,para que no se caliente tanto).
He leído que la gente hace OC a 3,2GHz con 1.16/1.20 de Voltage.
Gracias y un saludo.
pues es bastante posible... aunque no creo que necesites una Maximus II, yo tengo una P5Q Deluxe que muy parecida en especificaciones y va de lujo para ocear... incluso una P5Q-E podría bastarte...
LordArthas escribió:pues es bastante posible... aunque no creo que necesites una Maximus II, yo tengo una P5Q Deluxe que muy parecida en especificaciones y va de lujo para ocear... incluso una P5Q-E podría bastarte...

Si bueno,te he dicho la Maximus II Formula porque me la vende un amigo que la envió a fábrica por fallo,y como tardaban mucho en devolvérsela,se compro otra,pero ahora se le han mandado nueva a estrenar y me la vende.
Supongo que esta semana que viene ya la tendré,entonces le haré OC y te contaré.
Pero eso sí,quiero que sepas que contigo he comprendido como se hace Overclock.
Muchas gracias y un saludo amigo.
10 respuestas