[AYUDA] Mi procesador no para de calentar.

Buenas tardes,
Antes que nada, comento que he decidido por iniciar un hilo dado que no he encontrado en el foro una solución que me ayude con mi problema en particular.
Ahora bien, siendo breve, como dice el titulo la realidad es que mi procesador AMD no para de levantar temperatura a la hora de ejecutar alguna aplicación o juego.
Le he cambiado la pasta térmica por una "blanca" y luego por una metalizada, ademas he cambiado el disipador, cambie los voltajes que recibe el procesador y recién he mudado de gabinete a uno mucho mejor
La cuestión es el mismo oscila entre los 51° estando en IDLE y cuando (por ejemplo) ejecuto el GTA V con gráficos reducidos al mínimo, la temperatura empieza a incrementar, llegando a superar los 70° y mas si no lo detengo.
Quiero aclarar que aun así la refrigeración es notable, porque al cerrar el juego la temperatura del procesador baja a mas de 4° por minuto, llegado a detenerse en los 49° a 51°.

Acompaño mi hardware para que sea de ayuda:
Procesador: AMD FX Vishera 8350
Placa Madre: ASUS M5A99X EVO
Placa de Video: SAPPHIRE Vapor-X 100363VX-3L Radeon R9 280X 3GB 384-Bit GDDR5 PCI Express 3.0
Memoria RAM: Kingston FURY Memory Blue - 8GB Module - DDR3 1866MHz CL10 DIMM
Fuente: Thermaltake Tr 700w - Tr2-700al2nc-a - Pcie 4 Sata 8
Disco Duro: Western Digital 1tb Sata 3 64m 6 Gb/s Wd Caviar Black
Gabinete: NZXT Phantom Enthusiast USB3.0 Full Tower Case
Disipador: Nisuta Cooler (NS-COA1V4) 2200RPM+-10% modificado con otro cooler agregado AMD +3000rpm

Espero puedan guiarme hacia una solución posible.
Ante todo gracias por este espacio y por su ayuda.-
mlambrecht escribió:Buenas tardes,
Antes que nada, comento que he decidido por iniciar un hilo dado que no he encontrado en el foro una solución que me ayude con mi problema en particular.
Ahora bien, siendo breve, como dice el titulo la realidad es que mi procesador AMD no para de levantar temperatura a la hora de ejecutar alguna aplicación o juego.
Le he cambiado la pasta térmica por una "blanca" y luego por una metalizada, ademas he cambiado el disipador, cambie los voltajes que recibe el procesador y recién he mudado de gabinete a uno mucho mejor
La cuestión es el mismo oscila entre los 51° estando en IDLE y cuando (por ejemplo) ejecuto el GTA V con gráficos reducidos al mínimo, la temperatura empieza a incrementar, llegando a superar los 70° y mas si no lo detengo.
Quiero aclarar que aun así la refrigeración es notable, porque al cerrar el juego la temperatura del procesador baja a mas de 4° por minuto, llegado a detenerse en los 49° a 51°.

Acompaño mi hardware para que sea de ayuda:
Procesador: AMD FX Vishera 8350
Placa Madre: ASUS M5A99X EVO
Placa de Video: SAPPHIRE Vapor-X 100363VX-3L Radeon R9 280X 3GB 384-Bit GDDR5 PCI Express 3.0
Memoria RAM: Kingston FURY Memory Blue - 8GB Module - DDR3 1866MHz CL10 DIMM
Fuente: Thermaltake Tr 700w - Tr2-700al2nc-a - Pcie 4 Sata 8
Disco Duro: Western Digital 1tb Sata 3 64m 6 Gb/s Wd Caviar Black
Gabinete: NZXT Phantom Enthusiast USB3.0 Full Tower Case
Disipador: Nisuta Cooler (NS-COA1V4) 2200RPM+-10% modificado con otro cooler agregado AMD +3000rpm

Espero puedan guiarme hacia una solución posible.
Ante todo gracias por este espacio y por su ayuda.-



Hola,como y donde estas sacando lecturas? Con hwinfo 64 por ejemplo,tienes que fijarte
En la temp del core0 (CPU) la otra es la del socket y según placa es lo normal.
Yo tengo mismo CPU y jugando core 0 a unos 50-60 máximo y socket pues 70-80.
Y tengo refrigeración RL.

Te adjunto una captura
Imagen
Hola, gracias por sumarte.
Estaba sacando lecturas desde AI Suite II y CoreTemp.
Adjunto mis lecturas con HwInfo 64 en IDLE.-

Mis temperaturas se elevan a mas de los 70°, me da a temer que se queme todo.
En varias ocasiones se me ha apagado la pc, tildandose y seguido de pantalla azul.


mlambrecht escribió:Hola, gracias por sumarte.
Estaba sacando lecturas desde AI Suite II y CoreTemp.
Adjunto mis lecturas con HwInfo 64 en IDLE.-

Mis temperaturas se elevan a mas de los 70°, me da a temer que se queme todo.
En varias ocasiones se me ha apagado la pc, tildandose y seguido de pantalla azul.


Untitled.png


Se elevan a mas de 70º con el core 0 ? Jugando o algo?

Segun veo, el disipador que tienes :
AMD Sempron, Phenom (II y 64), Athlon (64FX, 64 y X2)

Y por lo que veo, lo veo de gama baja, athlon 64FX (eso es la gama antigua) tampoco veo por ningun lado el tipo de TDP (W de potencia de CPU) que esta preparado para disipar.



Mi recomendacion, o al menos yo me cogeria algun disipador nuevo de 40-60€ especifico para procesadores de alta gama y de potenica alta (125W en adelante) + pasta termica artic silver 5,puede que no este rindiendo como debiese,te has fijado si cuando juegas el cooler se acelera? o sigue a un ritmo bajo?

PD: tambien puedes probar a revisar voltajes a ver si estan muy altos, pero sinceramente, yo cambiaria disipador.
Aún así, con lo que te ha dicho el compañero yo probaría a pegar un formateo, no se te haya colado algo que esté trabajando con tu CPU y lo oculte de los procesos, es muy extraño tanta temperatura, ahora en verano es normal tener unos grados más, pero tanto....
: Nisuta Cooler (NS-COA1V4) = Autentica mierda de disipador, cambia el disipador y pon uno decente, veras como bajan las temperaturas en resposo a 40/45º maximas.
Ravenn escribió:
mlambrecht escribió:Hola, gracias por sumarte.
Estaba sacando lecturas desde AI Suite II y CoreTemp.
Adjunto mis lecturas con HwInfo 64 en IDLE.-

Mis temperaturas se elevan a mas de los 70°, me da a temer que se queme todo.
En varias ocasiones se me ha apagado la pc, tildandose y seguido de pantalla azul.


Untitled.png


Se elevan a mas de 70º con el core 0 ? Jugando o algo?

Segun veo, el disipador que tienes :
AMD Sempron, Phenom (II y 64), Athlon (64FX, 64 y X2)

Y por lo que veo, lo veo de gama baja, athlon 64FX (eso es la gama antigua) tampoco veo por ningun lado el tipo de TDP (W de potencia de CPU) que esta preparado para disipar.



Mi recomendacion, o al menos yo me cogeria algun disipador nuevo de 40-60€ especifico para procesadores de alta gama y de potenica alta (125W en adelante) + pasta termica artic silver 5,puede que no este rindiendo como debiese,te has fijado si cuando juegas el cooler se acelera? o sigue a un ritmo bajo?

PD: tambien puedes probar a revisar voltajes a ver si estan muy altos, pero sinceramente, yo cambiaria disipador.



Si reconozco que el disipador que compré no es el mejor, es que como no hago overclocking, en su momento (hace unos días) pensé que al cambiarlo mejoraría un poco la temperatura, al punto de no tener que estar en IDLE y lidiar con 60 grados en el CPU Core 0 y en el Socket.

Respecto de tu pregunta, si, el cooler del disipador se acelera.

Es peligroso que el socket levante tanta temperatura?

Ademas ultimamente (ayer) me han aparecido alertas del AI Suite II como esta:


O tambien me alerta que la temperatura de mi CPU esta -1° o que el voltaje +VDDA es 0.
Y estoy controlando con HwInfo64 y no sucede asi.
El disipador es un auténtico petardo. De hecho no sé hasta que punto mejorará el ya flojo disipador de stock de tu procesador.

Es más, lo de bajar a ritmo de 4º por minuto con el equipo en reposo me parece un resultado más para preocuparse que para alegrarse. Con el procesador al 100% de carga (prime95, occt o similares) el pasar a reposo debería bajar unos 30º la temperatura en cuestión de 5-10 segundos.

De momento mi consejo es que bajes el voltaje todo lo que puedas, y que sea como sea vayas pensando en poner un disipador mínimamente decente. Como poco, un raijintek aidos, si puedes gastar un poco más, mejor.

Importante: Al poner dos ventiladores en push pull en el disipador, si son diferentes recuerda que el más rápido debe ser el que SACA aire en la trasera. En caso de hacerlo al reves el rendimiento puede llegar a ser peor que con un solo ventilador.

Saludos
Pollonidas escribió:El disipador es un auténtico petardo. De hecho no sé hasta que punto mejorará el ya flojo disipador de stock de tu procesador.

Es más, lo de bajar a ritmo de 4º por minuto con el equipo en reposo me parece un resultado más para preocuparse que para alegrarse. Con el procesador al 100% de carga (prime95, occt o similares) el pasar a reposo debería bajar unos 30º la temperatura en cuestión de 5-10 segundos.

De momento mi consejo es que bajes el voltaje todo lo que puedas, y que sea como sea vayas pensando en poner un disipador mínimamente decente. Como poco, un raijintek aidos, si puedes gastar un poco más, mejor.

Importante: Al poner dos ventiladores en push pull en el disipador, si son diferentes recuerda que el más rápido debe ser el que SACA aire en la trasera. En caso de hacerlo al reves el rendimiento puede llegar a ser peor que con un solo ventilador.

Saludos


Antes que nada, gracias por la ayuda.
respecto del push pull es así como están colocados. Aunque reitero y reconozco que el disipador es una porquería.

De momento voy a bajar los voltajes a ver que sucede.

Donde yo vivo no se comerciaaliza la marca Raijintek, aunque estaba pensando en trabajar con water cooling, que quizas resolveria el problema de raiz,
Algo chico como un Corsair Hydro Series H80i o Nzxt Kraken X41.
Sino en todo caso de aire, puedo llegar a conseguir un Deepcool Neptwin o Cooler Master Hyper T4.

Cual es tu opinión al respecto?
mlambrecht escribió:
Ravenn escribió:
mlambrecht escribió:Hola, gracias por sumarte.
Estaba sacando lecturas desde AI Suite II y CoreTemp.
Adjunto mis lecturas con HwInfo 64 en IDLE.-

Mis temperaturas se elevan a mas de los 70°, me da a temer que se queme todo.
En varias ocasiones se me ha apagado la pc, tildandose y seguido de pantalla azul.


Untitled.png


Se elevan a mas de 70º con el core 0 ? Jugando o algo?

Segun veo, el disipador que tienes :
AMD Sempron, Phenom (II y 64), Athlon (64FX, 64 y X2)

Y por lo que veo, lo veo de gama baja, athlon 64FX (eso es la gama antigua) tampoco veo por ningun lado el tipo de TDP (W de potencia de CPU) que esta preparado para disipar.



Mi recomendacion, o al menos yo me cogeria algun disipador nuevo de 40-60€ especifico para procesadores de alta gama y de potenica alta (125W en adelante) + pasta termica artic silver 5,puede que no este rindiendo como debiese,te has fijado si cuando juegas el cooler se acelera? o sigue a un ritmo bajo?

PD: tambien puedes probar a revisar voltajes a ver si estan muy altos, pero sinceramente, yo cambiaria disipador.



Si reconozco que el disipador que compré no es el mejor, es que como no hago overclocking, en su momento (hace unos días) pensé que al cambiarlo mejoraría un poco la temperatura, al punto de no tener que estar en IDLE y lidiar con 60 grados en el CPU Core 0 y en el Socket.

Respecto de tu pregunta, si, el cooler del disipador se acelera.

Es peligroso que el socket levante tanta temperatura?

Ademas ultimamente (ayer) me han aparecido alertas del AI Suite II como esta:


O tambien me alerta que la temperatura de mi CPU esta -1° o que el voltaje +VDDA es 0.
Y estoy controlando con HwInfo64 y no sucede asi.


Ese aviso te lo da el programa de la placa de ASUS, sobre que componente? respecto lo del socket, en mi asrock , cuando juego llega cerca de 70 o mas, pero el core 0, se mantiene a unos 50 y depende de lo que le aprete yo a los ventiladores del KIT RL. De igual forma, aunque sea malo el cooler, en idle, si voltajes y todo esta correcto, no deberia de darte 60 si el PC no esta haciendo nada, salvo que tenga un vcore altisimo, que entonces si suben las temperaturas aunque no hagas nada. Un kit RL normalito como los que dices vienen bien, yo tengo un enermax y es suficiente, cuando haga OC algo mas brusco, ya veremos. pero me he comprado la ASus sabretooth, y voy a devolver la 990 killer, en teoria la sabretooth, el socket no deberia de calentarse tanto.

Mira voltajes de CPU 0 a ver que te sale.
No montes refrigeración liquida premontadas, tarde o temprano a la larga dan problemas en la bomba o terminan teniendo alguna fuga que puede derivar en un chispazo en el interior de la placa base y te quedas con el pc de pisapapeles.

Monta un buen disipador de aire que es mucho mas seguro y eficiente a largo plazo, el deepcool Neptwin o cooler master hyper t4 no estan nada mal, si no tienes pensado hacer overclocking en principio son totalmente validos.

En cuanto al tema de bajar el voltaje de poco te va servir si no bajas la frecuencia del procesador, prueba de ponerlo a 3.2ghz con 1.2v / 1.235v maximo deberia ser estable con ese voltaje.
apalizadorx escribió:No montes refrigeración liquida premontadas, tarde o temprano a la larga dan problemas en la bomba o terminan teniendo alguna fuga que puede derivar en un chispazo en el interior de la placa base y te quedas con el pc de pisapapeles.

Monta un buen disipador de aire que es mucho mas seguro y eficiente a largo plazo, el deepcool Neptwin o cooler master hyper t4 no están nada mal, si no tienes pensado hacer overclocking en principio son totalmente validos.

En cuanto al tema de bajar el voltaje de poco te va servir si no bajas la frecuencia del procesador, prueba de ponerlo a 3.2ghz con 1.2v / 1.235v máximo debería ser estable con ese voltaje.


@apalizadorx

Para que va a querer bajar un CPU que de stock esta a 4.ghz ( yo tengo el mismo CPU) a 3.2? y el voltaje a 1.20?
Este CPU de forma normal, debe trabajar a 4ghz, y un Vcore de 1.30-1.33v
Respecto lo del KIT RL, pues bueno es posible que tengas fugas, no te voy a decir lo contrario, pero en teoría vienen testados, y al menos en mi caso son 50.000 h garantizadas, de funcionamiento. No se, obviamente el caso de que se rompa uno de aire ( si te enteras) o uno de agua, es mas peligroso el de agua, pero se entiende que estas cosas vienen preparadas.Pero vamos, yo creo que antes has cambiado de CPU que de KIT RL, en tal caso eso es decision de uno mismo.

Primero , deberia revisar si los voltajes son los normales para andar a 4ghz, y a raiz de ahi decidir que es mejor para refrigerar el equipo.
Ese aviso te lo da el programa de la placa de ASUS, sobre que componente? respecto lo del socket, en mi asrock , cuando juego llega cerca de 70 o mas, pero el core 0, se mantiene a unos 50 y depende de lo que le aprete yo a los ventiladores del KIT RL. De igual forma, aunque sea malo el cooler, en idle, si voltajes y todo esta correcto, no deberia de darte 60 si el PC no esta haciendo nada, salvo que tenga un vcore altisimo, que entonces si suben las temperaturas aunque no hagas nada. Un kit RL normalito como los que dices vienen bien, yo tengo un enermax y es suficiente, cuando haga OC algo mas brusco, ya veremos. pero me he comprado la ASus sabretooth, y voy a devolver la 990 killer, en teoria la sabretooth, el socket no deberia de calentarse tanto.

Mira voltajes de CPU 0 a ver que te sale.


Si ese aviso me lo da el AI SUITE II, supongo sera sobre las lecturas que hace sobre el socket del mother.
Acabo de reinstalar Windows, y he bajado los voltajes, en Vcore de base en IDLE tengo v0.800. A lo que la temperatura bajo a 50° en IDLE.
A lo que aproveche para limpiar el Socket, Micro y disipador, puse pasta nueva y lo monté todo de nuevo.

Ravenn escribió:
apalizadorx escribió:No montes refrigeración liquida premontadas, tarde o temprano a la larga dan problemas en la bomba o terminan teniendo alguna fuga que puede derivar en un chispazo en el interior de la placa base y te quedas con el pc de pisapapeles.

Monta un buen disipador de aire que es mucho mas seguro y eficiente a largo plazo, el deepcool Neptwin o cooler master hyper t4 no están nada mal, si no tienes pensado hacer overclocking en principio son totalmente validos.

En cuanto al tema de bajar el voltaje de poco te va servir si no bajas la frecuencia del procesador, prueba de ponerlo a 3.2ghz con 1.2v / 1.235v máximo debería ser estable con ese voltaje.


@apalizadorx

Para que va a querer bajar un CPU que de stock esta a 4.ghz ( yo tengo el mismo CPU) a 3.2? y el voltaje a 1.20?
Este CPU de forma normal, debe trabajar a 4ghz, y un Vcore de 1.30-1.33v
Respecto lo del KIT RL, pues bueno es posible que tengas fugas, no te voy a decir lo contrario, pero en teoría vienen testados, y al menos en mi caso son 50.000 h garantizadas, de funcionamiento. No se, obviamente el caso de que se rompa uno de aire ( si te enteras) o uno de agua, es mas peligroso el de agua, pero se entiende que estas cosas vienen preparadas.Pero vamos, yo creo que antes has cambiado de CPU que de KIT RL, en tal caso eso es decision de uno mismo.

Primero , deberia revisar si los voltajes son los normales para andar a 4ghz, y a raiz de ahi decidir que es mejor para refrigerar el equipo.


Respondiendo a esto, creo que montando yo un equipo de refrigeración liquida, seria mas probable que algo me quede mal, por lo que pensaba comprar uno premontado en todo caso.
Como dije no es mi intencion hacer overclocking, ya seria incursionar en otro ambito mas complejo.

Voy a probar con un disipador de mayor calidad como los que mencioné, dado que me va a dar mas seguridad que si sufro una posible fuga con el WaterCooling.

Como decia arriba, reduje los voltajes y formatee, y a VCore v0.800 de base, tengo una temperatura de 50° y el CPU trabaja a 3.2 a 3.8Ghz en IDLE.

Todo siguiendo sus consejos.-

Eso si, me paso que al pasar un archivo del Disco Duro Externo a la PC, ya solo con ese trabajo, la temperatura se elevo a unos generosos 64° en el Socket y 54 en el Core 0.-

No puedo estar mas frustrado. Pero como siempre les agradezco sus aportes.-
Tanto una líquida sellada como un disipador por aire bueno de verdad son soluciones buenas y definitivas a tu problema. En caso de ir a uno de los grandes disipadores de aire (NH-D14 o similar) asegúrate de que el disipador cabe en tu caja, y que no molesta a las RAM, son auténticos monstruos de tamaño.

Sobre las lecturas del AI Suite, yo no me rompería la cabeza, son fallos del sensor, tal vez por las altas temperaturas. Yo tenía un aviso similar con una RIVE para la linea de 12V de cuando en cuando, y midiendo con polímetro vi que el voltaje no cambiaba en ningún momento, pero de vez en cuando el sensor mostraba un pico.

Saludos
Ravenn escribió:

Para que va a querer bajar un CPU que de stock esta a 4.ghz ( yo tengo el mismo CPU) a 3.2? y el voltaje a 1.20?
Este CPU de forma normal, debe trabajar a 4ghz, y un Vcore de 1.30-1.33v
Respecto lo del KIT RL, pues bueno es posible que tengas fugas, no te voy a decir lo contrario, pero en teoría vienen testados, y al menos en mi caso son 50.000 h garantizadas, de funcionamiento. No se, obviamente el caso de que se rompa uno de aire ( si te enteras) o uno de agua, es mas peligroso el de agua, pero se entiende que estas cosas vienen preparadas.Pero vamos, yo creo que antes has cambiado de CPU que de KIT RL, en tal caso eso es decision de uno mismo.

Primero , deberia revisar si los voltajes son los normales para andar a 4ghz, y a raiz de ahi decidir que es mejor para refrigerar el equipo.


Lo de bajar la frecuencia del procesador a 3.2ghz y voltaje es un apaño ''temporal'' con el proposito de reducir las temperaturas, 65/70º en reposo es una salvajada, hasta que cambie el disipador por uno mejor lo mas recomendable es remediar el problema de las temperaturas.

Lo que no se puede hacer es tener una porquería de disipador que apenas se distancia del disipador que viene de fabrica, de echo si pone el disipador de fabrica ''quizás'' le da hasta mejores temperaturas.

En cuanto al tema de las refrigeraciones liquidas esto ya es algo muy personal y depende del criterio de cada uno, yo desde luego viendo en foros la de usuarios que se han quedado sin pc por culpa de que la Rl ha tenido una fuga o la bomba a dejado de funcionar desde luego por 60 euros prefiero un buen disipador de aire que por cierto en ese rango de precios el rendimiento es muy parejo a una rl premontada.
Hola a todos,
Les comento que he dado con una solución temporal,
he cambiado la pasta térmica por una de media calidad y volví al disipador de stock de AMD.
Los resultados son para mejor, temperatura en IDLE del Core 0 de 18.1° y en el Socket de 34°.
Y cuando ejecuto juegos, a ultra se mantiene el Socket firme entre los 60° y 63° y el CPU por debajo de eso.-

Dejo captura:


Les comento que aun no descartando la posibilidad de que empeore, encargé por mercado online pasta térmica Artic Silver 5 y el disipador Deepcool Neptwin Doble Cooler, y así dar solución final.

Les agradezco muchísimo la ayuda y toda la información brindada!
mlambrecht escribió:Hola a todos,
Les comento que he dado con una solución temporal,
he cambiado la pasta térmica por una de media calidad y volví al disipador de stock de AMD.
Los resultados son para mejor, temperatura en IDLE del Core 0 de 18.1° y en el Socket de 34°.
Y cuando ejecuto juegos, a ultra se mantiene el Socket firme entre los 60° y 63° y el CPU por debajo de eso.-

Dejo captura:


Les comento que aun no descartando la posibilidad de que empeore, encargé por mercado online pasta térmica Artic Silver 5 y el disipador Deepcool Neptwin Doble Cooler, y así dar solución final.

Les agradezco muchísimo la ayuda y toda la información brindada!




¿Al final el problema era un mal enganche del disipador?, por lo que veo ya las temperaturas son las normales.

Por otro lado, si no piensas hacer overclock con el disipador stock estarás bien, un saludo.
16 respuestas