Konstantine106 escribió:Believe23 escribió:La madre que me parió la gente que se pone a tener animales sin tener luego capacidad económica para este tipo de situaciones. La madre que me parió.
Habla con los veterinarios que haga falta, me resulta imposible que ninguno entienda la situación y seguro que podrán aceptar el pago en plazos que puedas permitirte. Pide dinero a familiares o amigos o a quien sea. Habla con asociaciones felinas que las hay a patadas por todas partes.
Haz lo que esa, pero no permitas que esa gata esté sufriendo sólo porque no tienes cabeza alguna.
No tienes un puto duro y tienes a un animal a tu cargo, de alguna manera tu gata es capaz de caerse desde 15 metros. ¿Vives en un piso?, ¿qué clase de descontrol tienes para permitir que la gata tenga acceso a ventanas o terrazas sin protección?.
Si vives de alquiler, como si tienes que explicarle la situación al dueño y ver si puede posponerte el cobro de alguna mensualidad.
Habla ya mismo con más veterinarios, vete en persona a hablar con ellos y no te quedes esperando una respuesta que a saber cuándo llega, contacta con asociaciones felinas, pide a dinero a quien sea (aunque sea un banco).
Haz lo que sea y hazlo ya. Tu gata no tiene culpa de que no tengas cabeza, pero nada te impide moverte como un loco buscando el dinero y una solución aunque sea debajo de las piedras. No te quedes sentado esperando a que la gente anónima te vaya haciendo donaciones por internet, porque te puedes quedar de por vida en esos 20 € que tienes actualmente recaudados.
Por favor, los que lean este hilo... Si no tenéis un jodido mínimo de estabilidad financiera, no tengáis animales jamás. Arrastráis con vosotros a la miseria a los pobres animales. Está muy guapo tener compañía, dar un techo a un animal y demás... Pero luego vienes las enfermedades, las operaciones y los tratamientos y... ¿Qué hacemos?.
Esperanza de vida de un gato: 12 años.
En 12 años te da tiempo a arruinarte y volver a levantar cabeza, al menos, 2 veces. Valiente tonteria y meada fuera de tiesto te acabas de marcar.
A ver, que aquí ya nos conocemos. Tú deberías centrarte en lo tuyo que bastante tienes ya en casa y fuera de ella. Si no superas tus traumas no avanzas y tus hijos van a pagar las conscuencias de tener el padre que tienen. Así que te animo a que espabiles, hazlo por tus pobres niños.
Si no tienes estabilidad económica no te metes en la compra de un piso y los bancos no deberían de darte una hipoteca, porque luego pasa lo que pasa (crisis, desahucios, etc).
De la misma manera, si no tienes capacidad ni de tener ahorrados 2.000 €… Simplemente no tengas animales. Porque viviendo al día ya una avería de la nevera o cualquier reparación del coche ya es un trauma, como para sumar a la ecuación un ser vivo.
Es que el creador del post parece que literalmente vive al día, lo cuál es una desgracia y le deseo que se recupere cuanto antes. Esto por descontado.
Pero como si tiene que estar pidiendo en la calle o limpiando zapatos o trabajando explotado de lo que sea donde sea… No puedes permitir tener un animal sufriendo por no tener un jodido duro. El animal no tiene la culpa.
Una cosa es que uno no pueda permitirse una comida algo más decente o comprarse una camita pija de 70 € para que luego el gato prefiera dormir encima de un trozo de cartón… Aquí hablamos de que los animales pueden conllevar gastos muy importantes como es el caso del creador del post. Esto no puede pillarle a nadie por sorpresa y no puedes limitarte a quedarte mirando una página de donaciones y dándole a F5 a ver si alguien te ha dado 5 € más.
Que encima no hablamos de un cáncer o algo de fuerza mayor. Hablamos de que el gato se le ha caído desde una altura de 15 metros. Eso es una negligencia por su parte (aunque falta saber el contexto).
Lleva más de un mes sin tener ingresos y hasta dentro de otro mes no va a cobrar nada. Dos meses sin ingresar dudo y sin tener ni un colchón de 2.000 €. Si vive de alquiler ya dije que debía de hablar con el propietario y explicarle la situación, aunque corra el riesgo de acojonarle viendo su falta de solvencia. Si está pagando una hipoteca la situación es aún más delicada porque no tiene nada que negociar.
Tampoco parece hablar de si está buscando desesperadamente un trabajo por donde vive. Yo soy él y ya habría ido a cada bar, a cada negocio e incluso a cada vecino pidiendo ayuda u ofreciendo cualquier tipo de ayuda a cambio de algo de dinero. Habría llamado a familiares o amigos con los que no tendría ya relación. Cualquier cosa antes que dejar pasar un sólo día sin avanzar en resolver la situación.
Tampoco dice si ha contacto con alguna asociación felina. Es que transmite una inacción pasmosa teniendo en cuenta la situación. Oye, igual simplemente es información que omite y simplemente en todos lados le rechazan o ni le cogen el teléfono. No lo sé.
Yo sé de gente que se gasta al med varios cientos de euros en comida para gatos de la calle, aparte de dinero en castraciones y demás. Hay gente así (en mayor o menor medida) en todas partes… Es cuestión de mover el culo y buscar a esta gente que suele estar en asociaciones o colaboran con clínicas veterinarias y demás.
Si el creador del hilo tiene cualquier cosa de un mínimo de valor y que no dependa de ello para vivir, es el momento también de ver si puede sacar un dinero vendiendo lo que sea.
Él/ella tiene que saber mejor que nadie su situación y cómo ha llegado a este punto y es él/ella quien tiene que moverse a toda velocidad.
@eL EsE , yo tengo un gato a cuya anterior dueña se le cayó desde un quinto piso. Tuvieron que operarle y una pata le quedó más corta que el resto. Fue un pastizal, pero el gato desde entonces (tras recuperarse) hace vida completamente normal sin dolores ni limitaciones.
Precisamente es importante que la gente se dé cuenta de que tener un animal puede ser potencialmente muy costoso. Eso hay que tenerlo muy presente y así se evitarían muchas situaciones desagradables (básicamente para los pobres animales).
Hay mucha gente que se hace con un gato o un perro (como si fueran cactus) y sólo piensa en que un saco del pienso más barato le dura tantas semanas o meses y que la arena más barata le dura parecido. Y ya está. Ni tienen en cuenta revisiones, ni tratamientos, ni medicamentos, ni consultas y ni mucho menos operaciones y derivados que ya pueden disparar el gasto.
Es que no es serio creer que todo va a ir sobre ruedas y no darae cuenta de la responsabilidad que puede suponer dar un techo a un animal. Aquí porque hablamos de un gato, si hablásemos de un niño… ¿Alguien se imagina el niño sufriendo y el padre o madre en casa sin buscar desesperadamente un trabajo, sin quemar el teléfono llamando a asociaciones, sin hablar con todos los médicos que haga falta o sin vender nada de lo que tiene para pagar la operación del niño?.
El caso… Me cuesta creer que no haya un veterinario que acepte unas condiciones de pago que el creador del post pueda permitirse. Una cosa es que haya veterinarios que sean mercenarios profesionales y otra que no haya otros muchos que, con tal de ayudar a un animal, pondrán de su parte para curar a la pobre gata. Pero es que parece que sólo ha hablado con un veterinario y simplemente está esperando a que le llamen…
Sé que mis mensajes suenan duro. También trato de darle ideas y, por encima de todo, trato de hacer que reaccione porque no hablamos de una cosa sin importancia.
También creo que es importante concienciar a la gente con casos como éste. Tener animales es una gran responsabilidad, no son juguetes ni unas plantas de plástico que puedas tirar si se te rompen.