AYUDA mi cpu creo que ha petado. ( resuelto)

Mi cpu ha muerto ( presupueto)


Pues despues de haberme comprado dead island por 5 eurillos de steam, hoy mi cpu ha muerto ( o eso creo) el pc enciende pero una vez esta en la bios y va iniciar el windows se apaga, descartado fuente de alimentacion y placa base le llega corriente, el led esta encendido, me tire dos horas seguidas viciandome y cuando vi mi cpu a 68 grados me quede acojonado , la verdad esque nunca habia tenído un procesador que se calentara tanto, y eso que le cambie el disipador de serie por un arctic Cooling CPU Freezer 13 Pro ademas de pasta termica.

Bueno mi cpu era un amd phenom black edition x4 3'4hz, necesito un substituto digno de gama media, maximo 120 euros, estos son los compatibes con mi placa base:


http://www.asus.es/Motherboards/AMD_AM3 ... M_LX/#CPUS

Que os parece este procesador, que tal sale?

http://www.pccomponentes.com/amd_fx_ser ... hz_6x.html

Por otra parte antes de comprar la cpu me gustaría estar 100% seguro, yo creo que es la cpu por que el pc solo encender no logra pasar de la bios donde pone f2,f8f12 y se apaga al instante, he mirado que todos los cables esten bien conectados, he intentado iniciar el pc con otro disco duro que tiene instalado el windows xp, he probado de resetear la placa base mediante jumper, alguien se le ocurre algo mas, es la cpu no??
Se apaga o se reinicia? LLega a aparecer el logo de windows?

Tiene toda la pinta de ser problema de software, no de harware...

Salu2
Muchos discos cuando petan hacen que se reinicie el equipo despues de pasar la bios, la placa puede lucir y estar petada, pueden ser bastantes cosas asi que antes de cambiar el micro prueba mas cosas.
He sacado el disco duro y lo he probado en otro pc y funciona perfectamente, el pc cuando lo enciendo arranca como 6 segudos y se vuelve apagar, la placa base creo que va bien no esta quemada, tiene el leed encendido y pasa corriente adecuadamente, he probado con otra fuente y igual.

La ultima vez que funciono fue cuando jugue al dead island que se puso a 68 grados de temperatura y empezo a ir con lag, automaticamente apague el pc, saque el disipador para poner pasta termica que hacía como un año que no le ponía, y una vez puesto lo encendi y al cabo de 6 segundos e apaga solo...
Evil_sukoide escribió:He sacado el disco duro y lo he probado en otro pc y funciona perfectamente, el pc cuando lo enciendo arranca como 6 segudos y se vuelve apagar, la placa base creo que va bien no esta quemada, tiene el leed encendido y pasa corriente adecuadamente, he probado con otra fuente y igual.

La ultima vez que funciono fue cuando jugue al dead island que se puso a 68 grados de temperatura y empezo a ir con lag, automaticamente apague el pc, saque el disipador para poner pasta termica que hacía como un año que no le ponía, y una vez puesto lo encendi y al cabo de 6 segundos e apaga solo...


Tu problema es la temperatura, seguro. El apagado es, probablemente, una medida de seguridad para que el micro no se queme. Para comprobarlo, entra en la BIOS, vete a la pantalla de monitorización de temperaturas y echa un ojo. Además, das la pista: la última vez que jugaste le pusiste pasta térmica porque se sobrecalentaba.

Comprueba lo siguiente:

1) Lo más importante, que el ventilador funcione!!!! Aunque tenga la mejor pasta térmica del mercado, si el ventilador no funciona no servirá de nada.
2) Elimina el polvo, tanto de ventiladores como el que exista entre las láminas de aluminio del disipador. Si tienes bloques de polvo, no dejarán que el aire del ventilador llegue a las láminas y no disipará.
3) También puede sobrecalentarse la gráfica, fíjate bien igualmente en el ventilador y el disipador de la VGA.
4) Cuando pusiste pasta térmica ¿limipiaste cuidadosamente todos los restos de la pasta anterior?
5) No pongas exceso de pasta térmica. Demasiada pasta es contraproducente, no hará buen contacto y no disipará bien.
6) El disipador ¿hace buen contacto con el micro? Algúna patilla de sujección puede estar suelta, o rota, o algún condensador de la placa puede impedir que haga contacto.

Saludos.

PD: en mi equipo, hace años que le puse pasta térmica y no le he vuelto a poner. Ni falta que hace.
dCrypt muchas gracias por responder tan extesnamente, todas las comprobaciones que me has puesto ya las he revisado minuciosamente ayer me tire hasta las 4 de la madrugada comprobando lo siguiente:

-Primero limpie toda la placa base que no hubiera particulas de polvo, cuando quite el disipador antes de poner pasta termica quite la anterior y la limpie con un trapo seco y deje el micro impecable como cuando lo compre, le puse pasta termica y luego le puse el disipador bien anclado.

-También cambie la fuente de alimentacion y disco duro con otro sistema operativo.

- Hize reset de la bios mediante jumper y también quitando la pila para restablecer todos los valores de fabrica.

-También quite la grafica y la probe con otra que tenía que no utilizaba y sucedía exactamente lo mismo, ademas la placa base también tiene grafica integrada.

No puedo acceder a la bios por que el pc solo que inicia y en un intervalo de 5 a 8 segundo se apaga, el ventilador del chasis funciona, una vez he arrancado el pc y se apaga he metido el dedo por debajo del disipador y al cpu parece no calentarse lo mas minimo.

He probado con el disipador de serie y ocurre lo mismo se enciende y se apaga, luego he quitado el disipador y he tocado con el dedo y no se calienta lo mas minimo la cpu

Gracias por responder, si a alguien se le ocurre algo más soy todo oídos.
Cuidadin con la pasta termica, no has manchado nada de la placa, no tiene sobrante, verdad???
Muestra algo en pantalla???
y la ram? prueba con solo un stick y alterna....
El origen del problema: me montaron un procesador no compatible con mi placa base, he estado investigando y la placa base que tengo solo acepta cpu maximo de 95w y creo que el amd phenom black edition x4 era de 125W,( no estoy 100% seguro) pero creo que si, lo que no me explico como ha estado funcionando 2 años y he estado jugando sin que petara y ademas la placa base tenía temperaturas mas que aceptables de 30 grados, es algo confuso la causa, pero no se me ocurre otra cosa.
Evil_sukoide escribió:El origen del problema: me montaron un procesador no compatible con mi placa base, he estado investigando y la placa base que tengo solo acepta cpu maximo de 95w y creo que el amd phenom black edition x4 era de 125W,( no estoy 100% seguro) pero creo que si, lo que no me explico como ha estado funcionando 2 años y he estado jugando sin que petara y ademas la placa base tenía temperaturas mas que aceptables de 30 grados, es algo confuso la causa, pero no se me ocurre otra cosa.

Fijate bien, porque hay algunas revisiones que si le dan soporte.
Si has desmontado la placa, pues puedes fijarte en la zona de las VRM, por delante y detras, a ver si tiene pinta de quemado, estas son las VRM:
Imagen

Y aqui te dejo unas fotos de unas chamuscadas
http://www.overclock.net/t/1048912/offi ... t_19502326
WaterDark gracias por la aportación, ya he mirado todas las imagenes y en breve me pondre a observar detenidamente las vrm de la placa base a ver si encuentro esos síntomas.
Durante estos años que el PC ha ido bien, no has notado bajas de rendimiento en los juegos? una de sus formas de protegerse del sobrecalentamiento de las VRM, es bajar el rendimiento de la CPU.
Lo que te decía que daban soporte a CPUs de 125W, fijate en el modelo M5A78L-M LX, es igual que el tuyo, pero le dan soporte para 125W por la cara :D.
WaterDark escribió:Durante estos años que el PC ha ido bien, no has notado bajas de rendimiento en los juegos? una de sus formas de protegerse del sobrecalentamiento de las VRM, es bajar el rendimiento de la CPU.
Lo que te decía que daban soporte a CPUs de 125W, fijate en el modelo M5A78L-M LX, es igual que el tuyo, pero le dan soporte para 125W por la cara :D.


Si he notado bajas de rendimiento abundantes sin ir mas lejor en juegos como cs go o dead island que no piden muchos recursos me se me ralentizaba, creo que no le he prestado la debida atención.

Lo curioso es que el año anterior la cpu en en reposo se mantenia en 34 grados, y estos ultimos dos meses 45 en reposo y jugando me llegaba alcanzar hasta 65 grados de temperatura, de todas formas tenía pensado renovar el pc aunque quería exprimirlo medio año mas.
Hombre, sobre la temperatura, llega verano, lo has tenido en cuenta?

El problema de la baja de rendimiento es debido a la temperatura de las VRM, que se podria solucionar poniéndole algun disipador.
En el foro que estan las imagenes que te puse, explican, que estas placas estan preparadas para 125W pensando en que uses un disipador como el de serie, que tira el aire hacia abajo y le da a las VRM, refrigerandolas un poco, en el momento que pones un disipador tipo torre como el ArticCooling FreeZer7, pues ya no le da aire, por lo que pierden esa pequeña refrigeracion que tenian.
WaterDark escribió:Hombre, sobre la temperatura, llega verano, lo has tenido en cuenta?

El problema de la baja de rendimiento es debido a la temperatura de las VRM, que se podria solucionar poniéndole algun disipador.


Si lo he tenído en cuenta, por eso le compre el cooler freezer13 pro, de echo la ultima vez que mi pc funciono fue antes de desmontar el disipador para limpiarlo y quitarle el polvo y añadirle pasta termica, a partir de ahí ha dejado de funcionar.
Al quitar el disipador tuviste cuidado de no tirar de la CPU? osea muchas veces se queda como pegado a la CPU. Has probado a desmontar/montar la CPU y comprobar que todos los pin estan bien?
WaterDark escribió:Al quitar el disipador tuviste cuidado de no tirar de la CPU? osea muchas veces se queda como pegado a la CPU. Has probado a desmontar/montar la CPU y comprobar que todos los pin estan bien?


Si, también lo he comprobado, he sacado la cpu para comprobar si habia algunas particulas de polvo o pasta termica adherida pero al final nada, los pin aparentemente están en buen estado, una de dos la cpu o placa base, la proxima semana cuando me pille nueva placa y nueva cpu, comprobare si es la cpu o placa base que esta quemada
Quizas el daño viene de alguna de la soldaduras alrededor de la CPU o VRMs, de los cambios de temperatura estuviesen mas frágiles, y al quitar el disipador y deformar un poco la placa o lo que sea, se ha quebrado alguna. Es Raro que una CPU se rompa, voto porque será la placa.
17 respuestas