bamedibaal escribió:Aquí tienes un muchas aplicaciones,
enlace
Zekisoft escribió:http://alternativeto.net/
En los primeros post ya han sido tenidos en cuentas. Si conoceis mas paginas ponedlas(que se que hay muchas mas, porque recuerdo haber visto muchisimas mas en mi vida

) al igual que vuestras opiniones pero intentad no repetir las fuentes pues esto digamos que es un proyecto mas o menos serio, no una simple ayuda donde escribir por escribir como otras tantas ^^.
Yo tendria en cuenta a gnome-baker para grabadores y a clientes jabber para mensajeria (soporta audio, video, transferencia de ficheros, etc). Tambien emesene, amsn para mayor compatibilidad con ese protocolo privativo de messenger.
Chromium es libre como navegador, es algo bastante importante hoy dia.
Tambien se debe tener en cuenta la diferencia de nombre libreoffice/openoffice, aunque a ver como acaba el tema al final de ello.
Eclipse para programacion
Visor de PDF != creador/editor de pdfs
peazip tambien tiene una buena interfaz mas accesible que en 7-zip en linux si eso.
El tema que me pregunto es el mismo... yo creo que estos debe enfocarse de alguna manera, pues el soft libre puede ser multiplataforma y muchos de los nombrados no lo son :S
Tambien esta la distincion de a nivel usuario, profesional especifico y tecnico.
Tambien nombraria a clonezilla, gparted y vnc
Como evolucion en el tiempo tambien es interesante nombrar drivers graficos libres, java y flash y como evoluciona ello para ir desprendiendose de cualquier elemento restrictivo en el sistema.
Al final la cosa es que con menos aplicaciones libre se pueden hacer mas cosas que con otras aplicaciones privativas ademas que al ser libres hay aplicaciones que usan por debajo otras de estas con una compenetracion absoluta.