Ayuda, la he cagado, pero bien cagada. He formateado un disco duro super importante

Buenas. El título no lleva a inequívocos. He formateado un disco duro súper importante y necesito recuperar los archivos que había. EN sistema operativo que tenía era el Windows 98. Lo he formateado para querer meter el Windows 2000. En el CD de instalación de Windows 2000 he elegido la opción de formatear larga y formato NTFS.

¿Se puede recuperar los archivos? Espero que sea posible.

EDITO

Bueno he mirado un poco en softonic y he encontrado algo que puede valerme. El programa se llama GetDataBack for FAT 2.31, pero tengo unas dudas. El programa tiene 2 versiones, una para FAT y otra para NTFS. En este caso antes tenía FAT pero al formatear le he puesto en NTFS, ¿qué versión tendría que usar? Y luego, ¿Como lo hago funcionar bajo MS-DOS? Es que el programa funciona bajo windows.

Salu2
Dudo mucho que puedas hacer nada, te has cargado la FAT con el superbloque de NTFS.

Ahora mismo solo tienes los datos sueltos, sin saber a que fichero pertenecen.

Si se trata de ficheros en texto plano al mejor consigues recuperar algo, de formatos binarios olvídate.
Prueba el recover4all, a mi siempre me ha ido bien y me ha recuperado datos despues de formatear, aunque no recuerdo si fue un formateo largo.

Saludos
Bueno pues el CetDataBack for FAT 2.31 me ha salvado la vida. He podido recuperar TODO, absolutamente todo, este programa es la OSTIA. Lo que he hecho ha sido poner el disco duro en otro pc y desde este pc ejecutar el programa desde otro disco duro ya que no puedes copiar los archivos en el disco duro "jodido" y recuperar todo lo necesario. Bua de buena me he librado. Gracias, bueno gracias a mí XD.

Salu2
Entonces el formato que hace la instalación no es un verdadero formato, porque en un sistema FAT si te quedas sin FAT no tienes nada que indique que es cada archivo...

Suerte que tuviste ;)
El formateo borra las cabeceras de los archivos marcando el espacio como vacio, pero ni borra físicamente ni nada por el estilo. La diferencia con un borrado normal es que "comprueba" los sectores para asegurarse de que no hay errores. Lo verdaderamente crítico es sobreescribir esos datos.

PD: Esto es así sólo para windows, para linux depende mucho del sistema de ficheros que tengas, pero tienes muy pocas posibilidades de recuperar nada. Salu2
Creo que para que los datos se borren por completo y no se pueda recuperar nada debería ahcerse un formateo a bajo nivel, que por ahí había un manualillo..

Saludos.
Dinio_Albino escribió:Creo que para que los datos se borren por completo y no se pueda recuperar nada debería ahcerse un formateo a bajo nivel, que por ahí había un manualillo..

Hay una utilidad, creo que se llama rawrite (no recuerdo), que lo que hace es sobreescribir todos los datos para evitar su recuperación. El formateo a bajo nivel no es para nada recomendable, dado que castiga mucho la mecánica del disco, acortando considerablemente su tiempo de vida útil. Salu2
7 respuestas