chinoflow escribió:Te aconsejo que aprendas a usar el espacio papel, trabajar en modelo en escala real siempre y luego en formato papel creas tu cajetin y con ventanas graficas aplicas la escala que quieres.
Ahí está, un método es hacer en espacio papel el cajetín y mediante una ventana gráfica ir metiendo lo que tengas en el modelo con la escala que tengas, habiendo metido ya el tamaño del papel.
Si lo has hecho en el espacio modelo, existen dos opciones, si el cajetín lo has escalado aumentando su tamaño para que quepa dentro de éste el plano, entonces hay que ponerle la escala del plano, y seleccionar con ventana el papel en sí. Si has reducido el tamaño del dibujo a un "papel" que has creado en el espacio modelo, entonces la escala será 1:1, aunque tienes que ver las unidades que tengas definidas en el dibujo, por si no fueran las mismas que las usadas en la impresión (si no me equivoco son milímetros).
En ambos casos, es recomendable usar unos tamaños de papel algo superiores al del formato en sí, de un centímetro, por ejemplo, y dibujar el tamaño del papel, de ésta manera nos quitamos de lios a la hora de los cortes, ya que las impresoras/ploters dejan unos márgenes y los formatos de bobinas son mas anchos que los del papel.