ayuda explicarme configuracion electro

hola tengo un examen el viernes de fisica y quimica de 3ro eso y me va entrar la configuracion electronica y kiero saber como se hace por ejemplo
a)F(Z=9)=
b)Cl-->(Z=17)=
c)Na(Z=17)=

resultados
a)=2,7
b)=2,8,1
c)=2,8,7

¿como saco esos resultados?

salu2
gracias de antemano
50cent escribió:hola tengo un examen el viernes de fisica y quimica de 3ro eso y me va entrar la configuracion electronica y kiero saber como se hace por ejemplo
a)F(Z=9)=
b)Cl-->(Z=17)=
c)Na(Z=17)=

resultados
a)=2,7
b)=2,8,1
c)=2,8,7

¿como saco esos resultados?

salu2
gracias de antemano


Dudo mucho que haciendo la configuracion electronica te salgan esos resultados.Pon lo que te preguntan(¿numero de oxidacion? es el unico valor numerico que puedes sacar de un ejercicios de configuracion electronica).

Y aprende a preguntar porque el sodia(na) no tiene ese numero atomico. Es 11.

La configuracion electronica sirve para "ordenar" los electrones en las distintas capas del atomo(no es tan chungo en tu libro viene).

Si quieres un consejo estudia que por mucho que nosotros te hagamos los ejercicios si tu no tienes ni idea vas a suspender igual.

PD: no seas tan pesado de poner en 2 hilos lo mismo
Te lo voy a explicar con palabras de ir por calle:

1. El numero entre parentesis es el numero de electrones de cada elemento.

2. Un átomo tiene diferentes capas electrónicas: en la primera solo caben dos electrones, en la segunda 8, en la tercera 8 también (creo) y en la cuarta ya no sé, búscalo en el libro de teoría. Hay que llenar las capas de dentro para fuera, y hasta que no se llene una no empiezas a llenar la siguiente.

Entonces si cogemos el Fluor, que tiene 9 electrones y vamos llenando las capas: 2 para la primera capa, y nos quedan aun 7 que irán a la segunda capa -----> 2, 7

El Cloro tiene 17 electrones: 2 para la primera capa (quedan 15), 8 para la segunda capa (quedan 7) y los 7 estos que quedan para la ultima -----> 2, 8, 7

El sodio tiene 11 electrones: 2 para la primera capa (quedan 9), 8 para la segunda capa (queda 1) y uno para la tercera -----> 2, 8, 1

Así de fácil :P

Saludos y suerte!
Verdaguer escribió:Te lo voy a explicar con palabras de ir por calle:

1. El numero entre parentesis es el numero de electrones de cada elemento.

2. Un átomo tiene diferentes capas electrónicas: en la primera solo caben dos electrones, en la segunda 8, en la tercera 8 también (creo) y en la cuarta ya no sé, búscalo en el libro de teoría. Hay que llenar las capas de dentro para fuera, y hasta que no se llene una no empiezas a llenar la siguiente.

Entonces si cogemos el Fluor, que tiene 9 electrones y vamos llenando las capas: 2 para la primera capa, y nos quedan aun 7 que irán a la segunda capa -----> 2, 7

El Cloro tiene 17 electrones: 2 para la primera capa (quedan 15), 8 para la segunda capa (quedan 7) y los 7 estos que quedan para la ultima -----> 2, 8, 7

El sodio tiene 11 electrones: 2 para la primera capa (quedan 9), 8 para la segunda capa (queda 1) y uno para la tercera -----> 2, 8, 1

Así de fácil :P

Saludos y suerte!


Toma patada en los huevos a la quimica. Donde estan los orbitales s,p,d y f de mis tiempos? :O

No se ordenan asi.Cada atomo tiene un determinado numero de capas y dentro de esas capas unos subniveles llamados s,p,d y f.
Ambas depende del nivel de energia de los atomos y electrones.

Como tu profe te lo halla explicado asi vais bien...joder cada vez más ineptos y vagos
Pfffffffff, yo no hago química, hice esto hace 4 años, ni me acordaba y viendo el enunciado y la solución me acordé de eso............

pero yo creo que en general para el nivel de 3º de eso, lo he explicado bien :)

PD: Ah, y tengo 21 años y esto lo estudié en la universidad, más desarrollado vale, con todo eso de s, p,.... y las capas, pero ya te digo que ni me acuerdo. Y para este ejercicio tan simple no es necesario.
Si no te digo que no...pero me refiero a la forma de explicar.Si en tercero de la E.S.O das configuracion electronoca la tendrias que dar bien(como hice yo en su momento)y no saltandote cosas.
Como ya ha dicho XresaX, el número atómico del Sodio (Na) es 11 y los resultados del Cloro (Cl) y del Sodio (Na) están intercambiados.

Imagen
2 electrones en la primera capa, 7 (2+5) electrones en la segunda capa.
Imagen
2 electrones en la primera capa, 8 (2+6) electrones en la segunda capa, 7 (2+5) electrones en la tercera capa.
Imagen
2 electrones en la primera capa, 8 (2+6) electrones en la segunda capa, 1 electrón en la tercera capa.

Imagen
Estos son el número máximo de electrones que puede contener cada capa (nivel energético) y cada orbital.
Simplemente tienes que ir llenando los orbitales (en el mismo orden que en la imagen) hasta que la suma de todos los electrones sea igual a la del número atómico del elemento.
XpresaX escribió:Si no te digo que no...pero me refiero a la forma de explicar.Si en tercero de la E.S.O das configuracion electronoca la tendrias que dar bien(como hice yo en su momento)y no saltandote cosas.


En la ESO no me explicaron nada de s,p,d ni capas de esas.. yo lo estudié en 1º de Ingeniería Industrial, o más bien dieron por supuesto que lo sabíamos, porque eso es muy sencillo.

Pero el chico que pregunta hace 3º de ESO, y eso no lo han dado. Almenos yo le respondí como el dió la soluciones, poniendo 2,8,1 y no todo eso de 1s^2 2s^2 etc...

Pero ahora por saberlo yo, que no me acuerdo: 50cent, en tu curso habéis dado esto de las capas s,p,d... ?

Gracias! [risita]
7 respuestas