[AYUDA] Expertos en materia LABORAL

Hola compañer@s!
Tengo pensando un proyecto de tienda online que ahora mismo no sé si será muy viable. Bueno, la cosa es que para ello tendría que darme de alta como autónomo PERO y ahi viene la duda, es que también estoy cotizando en el regimen general pues estoy trabajando para otra empresa (cinco años por ahora), por lo que si me botarán de mi actual trabajo pero a la vez estar en el RETA no sé si perdería el derecho a paro (que entiendo que sí).

Como no sé si este proyecto es viable o tendré que cerrar a los meses, pues me da bastante más miedo si encima pierdo prestaciones sociales pues en el trabajo donde estoy viene habiendo rumores de despido desde hace meses (y de ahí que haya estado mirando alternativas).

¿Qué me aconsejais? Me espero al fatídico día en que me finiquiten y entonces me muevo? Si me doy de alta en el RETA y me va tan mal que tenga que a los meses darme de baja, ¿afectaría negativamente si posteriormente tambien me despiden en el trabajo que cotizo por el regimen general?

Muchas gracias compañer@s!!!
Puedes estar en el régimen general por cuenta ajena y en el RETA al mismo tiempo.

Pero claro si estas en el reta no cobras paro.

yo me esperaría a cobrara el paro y demás , ahorrar algo y entonces empezar.

el paro se puede cobrar del tiron.

Sunrider escribió:¿Qué me aconsejais? Me espero al fatídico día en que me finiquiten y entonces me muevo? Si me doy de alta en el RETA y me va tan mal que tenga que a los meses darme de baja, ¿afectaría negativamente si posteriormente tambien me despiden en el trabajo que cotizo por el regimen general?
esto en principio si te haces autónomo y sigues en el trabajo y dejas de ser autonomo y luego te despiden si tendrias derecho a paro.

edito: Creo que con la reforma de hace poco si te despiden y a la vez eres autónomo en alta no cobrarías paro pero si te das de baja dentro de los siguientes dos años podrias cobrar el paro. ademas se compatibiliza el cobro del paro con el inicio de una actividad por cuenta propia siempre que no tengas empleados.

Pero la verdad es que la reforma no me la he leido. es el Real Decreto-Ley 4/2013 de 22 de febrero de medidas de apoyo al emprendedor y estímulo del crecimiento y de la creación de empleo.
Muchas gracias!!
Es tal como pensaba, pero el derecho laboral nunca sé me dio bien y desde la facultad ha llovido mucho. Como no estoy por la labor de perder el poco paro que tendría, creo que me voy a esperar y si llegase el día que me dieran puerta (que espero que no) ya solicitaría que me diesen de golpe toda la prestación por desempleo para montar el negocio como autónomo.

Saludos y de nuevo muchas gracias por aclararme las dudas!!

EDITO: OK, tengo la ley en casa pues la parte fiscal si que la tuve que leer. Le echaré un ojo al resto a ver que dice.
2 respuestas