Hola, no he trasteado demasiado con 486 y Pentium 1/MMX y desconozco en gran medida como configurar un disco MFM, como sabrás quizás mejor que yo, lo habitual és que estos sistemas se deban configurar manualmente, aunque algunas placas, muy pocas, ofrecían la opción de detección automática o semi-automática.
Lo extraño és que la placa debería reconocer la controladora, creo que el ISA tiene que reconocerlo de forma automática y a partir de ahí se configura por el usuario, tal vez se está produciendo una incompatibilidad, o debes
actualizar la Bios, la verdad es que no lo sé, la controladora ISA és más antigua que tu PC, (estará pensada de origen para un 386 o un 486) aunque eso a priori no és una justificación para que un Pentium I o un K5 no la identifique. ¿Conservas el manual de la placa?, no lo encuentro pero debe estar en alguna página
No creo que la alimentación que le está entrando el disco no sea la que necesita, el molex que usan estos discos és idéntico a los actuales y supongo que tu fuente sea antigua o más moderna que el equipo, suministrara el voltaje correcto. Por su parte, la controladora no necesita alimentación auxiliar según sé.
Esta info te puede servir para configurar el disco una vez el sistema lo reconozca:
Estos valores los especifica el fabricante, pero si no los posee, puede recurrir a la detección automática de los parámetros del disco rígido, que se analizará más adelante. La mayoría de los BIOS contienen 46 parámetros de discos rígidos preestablecidos, pero pertenecen a discos rígidos MFM antiguos, por lo tanto, para ingresar los parámetros directamente con el teclado, deberá seleccionar el tipo 47 o User y llenar todos los datos si no hay detección automatica.
A los BIOS modernos se les debe especificar la presencia de una unidad lectora de CD-ROM, algo que no sucedía en los anteriores a 1996. Inclusive, permiten bootear desde un CD-ROM, lo cual facilita la instalación de un nuevo sistema operativo eliminando la necesidad de utilizar disquetes.
Debajo de los parámetros de los discos rígidos, se pueden configurar los tipos de unidades de disquetes instaladas. Se deberá especificar como A: a la primera unidad, es decir, la que se conectó a la controladora utilizando el conector luego del doblez del cable. Y se especificará como B: a la segunda unidad, es decir, la que se conecté con el conector anterior al doblez del cable. Si no se tiene una segunda unidad, se deberá elegir la opción Not Installed (No instalada). Otros enlaces
http://books.google.es/books?id=nDb5ywe ... fm&f=falsehttp://es.scribd.com/doc/61853187/139/E ... -BUS-LOCALhttp://www.monografias.com/trabajos44/c ... ion4.shtmlhttp://www.mundomanuales.com/hardware/b ... p-787.html Creo que en el subforo de consolas clásicas tambien podrían hecharte una mano, no vas a colgar el hilo en dos secciones, pero creo que muy pocos compañeros de allí se pasan por éste foro (más orientado a la informática actual o de hace pocos años) y muchos de ellos tienen vastos conocimientos en sistemas clásicos: ordenadores de 8 y 16 bits, 386, 486... En cualquier caso, suerte con ese tesoro.
Saludos