Ayuda con tema electrico

Muy buenas.

El caso es que tengo un pequeño aparatito de esos que se les ponen a los niños con una muy pequeña luz, vamos, esto:

Imagen Imagen

Bueno, el caso es que me gustaria tener lo mismo pero con LEDS, para que la iluminacion sea mejor que esa cosa, lo que seria, si se puede, sustituir esa bombillita por uno o varios leds, pero seguir pudiendola enchufar a la corriente directamente. No se si me he explicado.

¿Es posible?, ¿Que necesito?.

Gracias [bye]
Bajar la corriente de 220V a 1,5V, transformarla de alterna a continua y poner el circuito y las resitencias necesarias dependiendo del color de los leds.

Así a bote pronto.
Hombre, yo diría que lo mejor es que uses un neón y te dejes de leds, por que la cosa tiene mas miga de lo que parece.

Veamos, supongamos un led normal, que requiera 20 mA para su funcionamiento. Eso nos deja 220V/0.020A= 11000 Ohmios.

Bien, podemos redondear a 10K en principio ya sabemos que el led se "comerá" algo de la tensión, pues tendrá una resistencia interna, pero el problema está en que 220V*0.020A= 4.4W. O sea, que la resistencia debería soportar al menos, 5W y eso es un tocho [+risas].

Si el led que quieres poner, requiere mas corriente, pues ya te puedes imaginar como acaba la cosa. Esto dicho de forma teórica y sin meternos en mas líos.

Además, el led solo conduciría en un semiciclo, pues es un diodo, asi que la luz parpadearía algo, probablemente.

Para eso mejor usar una pequeña fuente de alimentación, que es mas seguro y aprovechar para alimentar varias luces y hacer algo curioso [+risas]

Saludos
Me he quedado igual xDDD, la electricidad no es lo mio :p

Yo lo que necesito es una luz que se quede toda la noche encendida y que de un minimo de luz, lo justo como para que te levantes de noche y veas por donde puedes ir sin destrozarte las rodillas xD. Para que os hagais una idea, lo que necesito es mas o menos la mitad de la luz que dan los flash leds de las camaras de los moviles.
Siempre puedes comprar una bombilla de leds, desmontarla y montar todo sobre esa otra que muestras en la foto.
Yo de ti me ahorraba el calvario de cambiarlo todo y me compraba una luz ambiente para niños con led. Creo que el otro día vi una en el Alcampo, de led, por muy poco dinero.
-=NokYA=- escribió:Me he quedado igual xDDD, la electricidad no es lo mio :p

Yo lo que necesito es una luz que se quede toda la noche encendida y que de un minimo de luz, lo justo como para que te levantes de noche y veas por donde puedes ir sin destrozarte las rodillas xD. Para que os hagais una idea, lo que necesito es mas o menos la mitad de la luz que dan los flash leds de las camaras de los moviles.


Hombre, luces de ese tipo las puedes comprar, algunas que se encienden al paso y otras dependiendo de la luz ambiente, pero tu estabas hablando de modificar una luz de guía poniéndole leds y que fuera sencillo [+risas]

Por ejemplo, buscando en el primer sitio que me he encontrado en google XD

Lámpara de noche fluorescente. Supongo que esta dará bastante luz, pero es un fluorescente.

Luz guía automatic on/off LED 12000 Esta es LED y tiene una célula foto eléctrica para activarse/desactivarse (si no llega nunca suficiente luz externa, estará siempre encendida...), pero ¿dará suficiente luz para lo que tu comentas?

Yo en casa tengo una "tostadora" de mosquitos por la noche encendida y su fluorescente me proporciona la suficiente luz.
Hermes escribió:pero tu estabas hablando de modificar una luz de guía poniéndole leds y que fuera sencillo [+risas]


Hombre, no decia que fuera sencillo xD

Yo decia de modificar ese porque ya tiene el enchufe para la pared y "solo" necesita los componentes necesarios para usar uno o varios leds. El otro dia estuve mirando en el Alcampo (Granada) y lo mas parecido que vi es de esos que pulsas y se enciende y pulsas y se apaga, pero va con pilas, y claro, si es para encenderlo toda la noche no me interesa.

El lunes volvere a mirar de nuevo, pero yo creo que tiene que haber una manera de hacerlo :p
-=NokYA=- escribió:
Hermes escribió:pero tu estabas hablando de modificar una luz de guía poniéndole leds y que fuera sencillo [+risas]


Hombre, no decia que fuera sencillo xD

Yo decia de modificar ese porque ya tiene el enchufe para la pared y "solo" necesita los componentes necesarios para usar uno o varios leds. El otro dia estuve mirando en el Alcampo (Granada) y lo mas parecido que vi es de esos que pulsas y se enciende y pulsas y se apaga, pero va con pilas, y claro, si es para encenderlo toda la noche no me interesa.

El lunes volvere a mirar de nuevo, pero yo creo que tiene que haber una manera de hacerlo :p



Mi consejo es que compres esa de pulsas y se enciende, pilas recargables, y un cargador. Los leds no consumen nada y las pilas te pueden durar eones
Puedes conectar los LEDs directamente a la red eléctrica.
En España se da un voltaje de 230V AC a 50Hz, es decir, por segundo, si rectificas la onda, se encenderían y apagarían 100 veces. No es necesario usar condensadores a no ser que se note el parpadeo.
Cuando se rectifica la onda con un puente de diodos se obtiene una tensión máxima de 230*sqrt(2), es decir, de 325 V DC. Además si compensas la descarga con un condensador se mantendá "constante" este voltaje.
Total, si conectas 325/(voltaje que consume el led) leds (entre 100 y 130) en serie podrás hacerlo sin transformador. Si prefieres reducir el voltaje, no lo hagas a 1.5 V AC como te han dicho a no ser que uses solamente un led, yo usaría unos 12V AC.

Si finalmente lo construyes, vigila que quede todo bien armado y sin chapuzas, la corriente que nos llega a casa no es para hacer tonterías.

Quedaría algo así esquematicamente:
                      |------------------LED - LED - (...) - LED - LED-----------|
(AC  230V)------[Puente de diodos]------------------------------------------------|
  |____________________|

*NOTA el puente de diodos te sirve para no desperdiciar 1/2 de la onda, con 50 veces por segundo podría notarse el parpadeo, pero con 100 veces por segundo se vería más estable.
ImagenImagen
MrCell escribió:Puedes conectar los LEDs directamente a la red eléctrica.
En España se da un voltaje de 230V AC a 50Hz, es decir, por segundo, si rectificas la onda, se encenderían y apagarían 100 veces. No es necesario usar condensadores a no ser que se note el parpadeo.
Cuando se rectifica la onda con un puente de diodos se obtiene una tensión máxima de 230*sqrt(2), es decir, de 325 V DC. Además si compensas la descarga con un condensador se mantendá "constante" este voltaje.
Total, si conectas 325/(voltaje que consume el led) leds (entre 100 y 130) en serie podrás hacerlo sin transformador. Si prefieres reducir el voltaje, no lo hagas a 1.5 V AC como te han dicho a no ser que uses solamente un led, yo usaría unos 12V AC.

Si finalmente lo construyes, vigila que quede todo bien armado y sin chapuzas, la corriente que nos llega a casa no es para hacer tonterías.

Quedaría algo así esquematicamente:
                      |------------------LED - LED - (...) - LED - LED-----------|
(AC  230V)------[Puente de diodos]------------------------------------------------|
  |____________________|

*NOTA el puente de diodos te sirve para no desperdiciar 1/2 de la onda, con 50 veces por segundo podría notarse el parpadeo, pero con 100 veces por segundo se vería más estable.
ImagenImagen



Pero conectar leds en serie es un horror, si se funde uno a tomar por culo, no luce ninguno.

El mejor ejemplo es las luces de navidad, si te las compras de los chinos y se funde una dejan de lucir TODAS.

A mi esa no me parece solución... Además, 325 leds.. 325... que haces? soldarlos? y si uno no conduce? vas a comprobar 325 leds?

Turespuesta esta muy currada y se agradece pero no es nada práctica.
Lo más sencillo es que pongas un led de los que funcionan en alterna, eso si, baratos baratos no son.
neocypunk escribió:
MrCell escribió:Puedes conectar los LEDs directamente a la red eléctrica.
En España se da un voltaje de 230V AC a 50Hz, es decir, por segundo, si rectificas la onda, se encenderían y apagarían 100 veces. No es necesario usar condensadores a no ser que se note el parpadeo.
Cuando se rectifica la onda con un puente de diodos se obtiene una tensión máxima de 230*sqrt(2), es decir, de 325 V DC. Además si compensas la descarga con un condensador se mantendá "constante" este voltaje.
Total, si conectas 325/(voltaje que consume el led) leds (entre 100 y 130) en serie podrás hacerlo sin transformador. Si prefieres reducir el voltaje, no lo hagas a 1.5 V AC como te han dicho a no ser que uses solamente un led, yo usaría unos 12V AC.

Si finalmente lo construyes, vigila que quede todo bien armado y sin chapuzas, la corriente que nos llega a casa no es para hacer tonterías.

Quedaría algo así esquematicamente:
                      |------------------LED - LED - (...) - LED - LED-----------|
(AC  230V)------[Puente de diodos]------------------------------------------------|
  |____________________|

*NOTA el puente de diodos te sirve para no desperdiciar 1/2 de la onda, con 50 veces por segundo podría notarse el parpadeo, pero con 100 veces por segundo se vería más estable.
ImagenImagen



Pero conectar leds en serie es un horror, si se funde uno a tomar por culo, no luce ninguno.

El mejor ejemplo es las luces de navidad, si te las compras de los chinos y se funde una dejan de lucir TODAS.

A mi esa no me parece solución... Además, 325 leds.. 325... que haces? soldarlos? y si uno no conduce? vas a comprobar 325 leds?

Turespuesta esta muy currada y se agradece pero no es nada práctica.


He dicho claramente entre 100 y 130 LEDs (lo de los 325/X es una función matemática). 100 LEDs se pueden soldar a mano y si falla uno se cambia, es más, los LEDs duran mucho en condiciones normales.
Como segunda opción, he propuesto añadir un transformador y hacer lo mismo pero a menor tensión. Una tensión de unos 12 VAC o 24VAC sería la adecuada (no harían falta tantos LEDs en serie). Es un suicidio hacer eso en paralelo puro.
MrCell escribió:
He dicho claramente entre 100 y 130 LEDs (lo de los 325/X es una función matemática). 100 LEDs se pueden soldar a mano y si falla uno se cambia, es más, los LEDs duran mucho en condiciones normales.
Como segunda opción, he propuesto añadir un transformador y hacer lo mismo pero a menor tensión. Una tensión de unos 12 VAC o 24VAC sería la adecuada (no harían falta tantos LEDs en serie). Es un suicidio hacer eso en paralelo puro.


OK pero soldar 100 leds si que es un suicidio xD, debes tener mucho tiempo libre, nadie ha dicho de conectarlos en paralelo sin su resistencia pertinente de hacerlo así tendrías un agradable olor a quemado en toda la casa. Y todo el mundo sabe que conectar luces en serie es una cagada, te lo he dicho educadamente y sigues erre que erre...

Como solución en Ikea venden barras de leds con su tranformador por unos 50 pavos... Pero creo que al creador del hilo le dejó de interesar hace mucho...
No es que me haya dejado de interesar, es que no he podido pasarme a responder xD

Se agradece MrCell, pero 100 leds son muchisimos. He comprado una bombilla de leds que se conecta como una bombilla normal y corriente en un flexo (por ejemplo), pero tiene 16 leds creo, y a mi con 1 o 2 me bastan. ¿Creeis que habria algun problema en desmontar esa bombilla y quitar todos los leds menos 1 o 2?.
porque no alimentas esos leds con un pila que te puede durar AÑOS??
Precisamente por eso yo había pensado en hacerme un "circuito" (literalmente) con led, para por la noche, tener iluminados los rodapiés del pasillo hasta las zonas más importantes de la casa, quizá todo ello disparado por una fotocélula, no sé si como un telerruptor (pulso-enciende, pulso-apaga) ó con un temporizador.
-=NokYA=- escribió:No es que me haya dejado de interesar, es que no he podido pasarme a responder xD

Se agradece MrCell, pero 100 leds son muchisimos. He comprado una bombilla de leds que se conecta como una bombilla normal y corriente en un flexo (por ejemplo), pero tiene 16 leds creo, y a mi con 1 o 2 me bastan. ¿Creeis que habria algun problema en desmontar esa bombilla y quitar todos los leds menos 1 o 2?.

Desmóntala y hecha una foto al circuito (a dos caras). Así vemos como está hecho.

Yo he expresado mi opinión y creo que es la más factible (o por lo menos lo que yo haría), ahora bien, soldar 100 LEDs a mano es un buen rato y es cansado (a no ser que seas chino).
MrCell escribió:Desmóntala y hecha una foto al circuito (a dos caras). Así vemos como está hecho.

Yo he expresado mi opinión y creo que es la más factible (o por lo menos lo que yo haría), ahora bien, soldar 100 LEDs a mano es un buen rato y es cansado (a no ser que seas chino).



xD A parte de las borjas tamaño guisante que se va a hacer si es la primera vez que suelda...
MrCell escribió:
neocypunk escribió:
MrCell escribió:Puedes conectar los LEDs directamente a la red eléctrica.
En España se da un voltaje de 230V AC a 50Hz, es decir, por segundo, si rectificas la onda, se encenderían y apagarían 100 veces. No es necesario usar condensadores a no ser que se note el parpadeo.
Cuando se rectifica la onda con un puente de diodos se obtiene una tensión máxima de 230*sqrt(2), es decir, de 325 V DC. Además si compensas la descarga con un condensador se mantendá "constante" este voltaje.
Total, si conectas 325/(voltaje que consume el led) leds (entre 100 y 130) en serie podrás hacerlo sin transformador. Si prefieres reducir el voltaje, no lo hagas a 1.5 V AC como te han dicho a no ser que uses solamente un led, yo usaría unos 12V AC.

Si finalmente lo construyes, vigila que quede todo bien armado y sin chapuzas, la corriente que nos llega a casa no es para hacer tonterías.

Quedaría algo así esquematicamente:
                      |------------------LED - LED - (...) - LED - LED-----------|
(AC  230V)------[Puente de diodos]------------------------------------------------|
  |____________________|

*NOTA el puente de diodos te sirve para no desperdiciar 1/2 de la onda, con 50 veces por segundo podría notarse el parpadeo, pero con 100 veces por segundo se vería más estable.
ImagenImagen



Pero conectar leds en serie es un horror, si se funde uno a tomar por culo, no luce ninguno.

El mejor ejemplo es las luces de navidad, si te las compras de los chinos y se funde una dejan de lucir TODAS.

A mi esa no me parece solución... Además, 325 leds.. 325... que haces? soldarlos? y si uno no conduce? vas a comprobar 325 leds?

Turespuesta esta muy currada y se agradece pero no es nada práctica.


He dicho claramente entre 100 y 130 LEDs (lo de los 325/X es una función matemática). 100 LEDs se pueden soldar a mano y si falla uno se cambia, es más, los LEDs duran mucho en condiciones normales.
Como segunda opción, he propuesto añadir un transformador y hacer lo mismo pero a menor tensión. Una tensión de unos 12 VAC o 24VAC sería la adecuada (no harían falta tantos LEDs en serie). Es un suicidio hacer eso en paralelo puro.


Bueno, pal caso tampoco sirve, por mucho que filtre la entrada, lo que sacara son 220v en continua, si todo ese voltage se tiene que convertir en luz a traves de leds, creo que podrá calcar los cuadros de la habitación desde la pared del comedor.

Igual en esa pieza cabe un transformador de movil que tengas por casa, de estos nuevos que son pequeñitos, con esos puedes conseguir unos 6v a medio amperio o así, que seria ideal.
19 respuestas