Ayuda con PC básico para edición fotográfica

Hola a tod@s.

Quiero montar un PC para edición básica de fotografía, mi presupuesto es de unos 700€ (sin monitor). Llevo mucho tiempo fuera del mundillo informático por eso pido consejo.

Tras leer sobre el tema, creo que algo equilibrado sería lo siguiente:

- Procesador. No tengo preferencia por Amd o Intel, pero he leído que debería ser Intel i5 o AMD Ryzen 5 como mínimo. I5 12400 o ryzen 5 5600 os parece bien?
- Placa base. No voy a hacer overclock, ni virguerías pero sí me gustaría que a futuro soporte un procesador mas potente.
- 32 GB Ram. me pierdo con DDr4, Ddr5, etc. supongo dependerá de placa y/o procesador.
- Disco SSD 0.5GB nvme
- Grafica dedicada, tipo RX 6400, 6500, 6600, salvo que consideréis que alguna integrada pueda cumplir
- Fuente alimentación solvente...
- Refrigeración de aire
- Caja. Sin lucecitas, parece lo mas difícil de todo :)

Otra opción es tirar a algo ya montado en Pccomponentes, como esto

Os agradezco de antemano vuestra ayuda.

Abzo.
Para edición gráfica prefiero intel, aunque amd sirve perfectamente, en cambio en la gráfica si te merece la pena mirar una nvidia, a mayor número de núcleos cuda cores mejor.

El procesador por ejemplo podría ser un i5 12400f por lo general mejor procesador que el ryzen 5500 en todos los aspectos costando muy poco mas.

En placa para intel tienes esta que por 90€ esta bastante bien Gigabyte B760M DS3H DDR4

Disipador Thermalright Assassin King 120 SE

En el tema de la ram, desconozco si en photoshop este dato supone una mejora significativa, aunque con ese presupuesto mejor ddr4 que va a servir perfectamente, si son 2x16gb mejor, aunque depende del volumen de trabajo que tengas.

En el tema gráfico, pues una rtx3060 12gb, o una rtx4060, e incluso te valdría una rtx3050 8gb, aunque tiene bastante sobreprecio y un rendimiento muy inferior a las mencionadas.

Ese pc que has mencionado no esta mal, sin mas, pero para el uso que le vas a dar mejor algo así.

La caja y fuente, puedes poner una similar a la del equipo premontado que están bien.

Si quieres en un futuro una plataforma que te permita actualizar procesador, lo mejor sería irse a AM5, aunque ya no te entraría en ese presupuesto, tanto en am4 como LGA1700 tienes posibilidades de mejora, pero solo con los procesadores actuales mas potentes que los mencionados.
@CIRANOT ¿Qué se debe entender por "edición básica de fotografía"?
Es que el diablo se esconde en los detalles.

Edito: He recordado que hay límite de publicaciones diarias para usuarios recién registrados, perdón.

Por básico entiendo retoque con Photoshop o similar, tamaños de archivo no superiores a 100 MB, con filtros y efectos básicos. Para eso, con la capacidad de procesamiento de un teléfono móvil regulero, y la gráfica integrada, basta y sobra.
Ñomo escribió:@CIRANOT ¿Qué se debe entender por "edición básica de fotografía"?
Es que el diablo se esconde en los detalles.

Edito: He recordado que hay límite de publicaciones diarias para usuarios recién registrados, perdón.

Por básico entiendo retoque con Photoshop o similar, tamaños de archivo no superiores a 100 MB, con filtros y efectos básicos. Para eso, con la capacidad de procesamiento de un teléfono móvil regulero, y la gráfica integrada, basta y sobra.


Ante todo gracias. Efectivamente, esa es la clave. Estoy retomando la afición fotográfica, lightroom lo manejo (manejaba) con cierta soltura. He instalado de prueba la ultima versión de Lightroom en mi viejo PC (Xeon 3470 y RX560) y sorprendentemente tira, y nada mal, pero con varias mascaras, degradados, reducción ruido por IA.... le saltan los empastes. De ahí que busque un cambio.
@CIRANOT
Pues creo que deberías subir el presupuesto, porque con una plataforma 1700 DDR4 ya pasa de los 800.

En AM5, pasa de los 900.

De todo lo que has puesto, nada es tan demandante como los procesos asistidos por IA, que tiran de GPU a saco.
Te he hecho la siguiente configuración (no veo en esta tienda como generar un enlace, así que solo te puedo poner un volcado de pantalla):

Imagen

Incluye el montaje y testeo, los gastos de envío gratis y la instalación del S.O. sin activar, así que tendrás que comprar una key por internet, o usar una licencia válida si ya tienes.

Si crees que más adelante puedes cambiar la gráfica y necesitar una fuente de más potencia, puedes cambiar la fuente por la siguiente, que si bien no es tan silenciosa, te ofrece más potencia por precio similar: https://wipoid.com/msi-mag-a650bn-650w- ... ronze.html

Saludos.
Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones.

He estado leyendo y estoy planteándome montar un pc con componentes más modernos, y un procesador con grafica integrada como un ryzen 8600 g, ya que su gráfica integrada es más potente que los i5 actuales, por poner un ejemplo.

Si veo que se queda corta de gráfica ahora o en un futuro pues se la pondría mayores.

Que os parece esta opción?
Yo, personal y singularmente, prefiero y recomiendo procesadores con iGPU (gráficos integrados) porque por la mísera diferencia de precio que tienen frente a los modelos con sin iGPU (y me refiero a Intel), te ahorras tener el equipo apagado en el caso de avería de la dedicada.

En AMD, iría a por un 7600X directamente.

Dicho todo ésto que no sirve para nada, repito lo que he dicho anteriormente: en procesos de retoque normales, cualquier integrada te dará el apaño porque de lo que más tirará es de procesador; pero en procesos como la atenuación de ruido mediante IA... no importa si la integrada es mejor o peor: tener una gráfica dedicada es lo que te va a ahorrar mucho tiempo.
...
Editado por metalgear. Razón: cv prohibida
8 respuestas