Ayuda con particiones en Windows Vista

Tengo algunas dudas acerca de como funciona el tema de las particiones en Windows Vista.

Pongo una foto para que lo veais y a continuacion mis dudas:

Imagen

- Tengo dos discos duros de 640GB cada uno y el segundo disco duro todavia no le he dado formato. ¿Simplemente con hacer una particion al disco duro ya deberia funcionar?

- Otra duda que tengo es la asignacion de letra a las unidades. Ahora mismo tengo uno de los discos duros en la unidad C: y la grabadora de DVD en la unidad D:, hasta aqui todo normal. Pero mi idea es simplemente que quiero que la estructura sea la siguiente C: (1º disco duro con Windows, programas y juegos), D: (2º disco duro con peliculas, canciones, fotos, etc.) y por ultimo la grabadora de DVD sea la unidad E: ¿hay algun problema para hacerlo y que no haya conflicto?

- Por ultimo ¿para que sirve la particion de 9 megas que ha creado Windows Vista?

Saludos y Gracias.
1º.- Debes de formatear después de darle la partición, sino windows NO LO RECONOCERÁ.

2º.- Ve a la unidad CD, dale una letra de unidad (digamos Z), ve, entonces a la unidad de disco duro, dale la unidad "D", vuelve a la unida de CD y dale, entonces, la unidad "E"

3º.- Reinicia y ya tendrás el sistema OK y con las letras asignadas consecutivamente.
927PoWeR escribió:1º.- Debes de formatear después de darle la partición, sino windows NO LO RECONOCERÁ.


Entendido :), no parece dificil.

927PoWeR escribió:2º.- Ve a la unidad CD, dale una letra de unidad (digamos Z), ve, entonces a la unidad de disco duro, dale la unidad "D", vuelve a la unida de CD y dale, entonces, la unidad "E"


Aqui no se si lo he entendido bien. Creo que dices que en vez de poner la unidad directamente a la grabadora de DVD (la E:) que ponga una mayor (como tu dices Z: por ejemplo) y despues al segundo disco duro ponerle la D: ¿es asi?

927PoWeR escribió:3º.- Reinicia y ya tendrás el sistema OK y con las letras asignadas consecutivamente.


Supongo que no habra problema con la BIOS ¿verdad?

Saludos y Gracias.
Mr. Raymon escribió:Aqui no se si lo he entendido bien. Creo que dices que en vez de poner la unidad directamente a la grabadora de DVD (la E:) que ponga una mayor (como tu dices Z: por ejemplo) y despues al segundo disco duro ponerle la D: ¿es asi?

Exacto, y después pones la nueva letra (E:) al DVD/CD (todo esto se hace en el administrador de disco)

Mr. Raymon escribió:Supongo que no habra problema con la BIOS ¿verdad?


Ninguno, la BIOS es indpendiente de SO.

Mr. Raymon escribió:Saludos y Gracias.


De nda, pa eso estamos... [oki]
Tengo otra duda al respecto que he visto cuando iba a hacer lo de la particion y el formato.

¿Dejo predeterminado el tamaño de unidad de asignacion? Supongo que es mejor dejarlo asi :/
Mr. Raymon escribió:Tengo otra duda al respecto que he visto cuando iba a hacer lo de la particion y el formato.

¿Dejo predeterminado el tamaño de unidad de asignacion? Supongo que es mejor dejarlo asi :/


Como prefieras, puedes hacer particiones (por ejemplos Juegos, Películas, Etc...), o dejarlo entero y hacer carpetas, a tu gusto.
927PoWeR escribió:Como prefieras, puedes hacer particiones (por ejemplos Juegos, Películas, Etc...), o dejarlo entero y hacer carpetas, a tu gusto.


La idea es hacer una particion entera y crear las carpetas para cada cosa. De todas formas creo que te confundes con el volumen de la unidad. El tamaño de la unidad asignada son con los siguientes valores: 512, 1024, 2048, 4096, 8192, 16 KB, 32 KB y 64 KB por este orden.

¿Entonces en este caso lo dejo predeterminado?
Si la partición va a contener archivos de grandes tamaños como pelis y demás, mejor que lo dejes en 32 o 64 KB.



Saludos!
Mr. Raymon escribió:
927PoWeR escribió:Como prefieras, puedes hacer particiones (por ejemplos Juegos, Películas, Etc...), o dejarlo entero y hacer carpetas, a tu gusto.


La idea es hacer una particion entera y crear las carpetas para cada cosa. De todas formas creo que te confundes con el volumen de la unidad. El tamaño de la unidad asignada son con los siguientes valores: 512, 1024, 2048, 4096, 8192, 16 KB, 32 KB y 64 KB por este orden.

¿Entonces en este caso lo dejo predeterminado?


Déjalo en el valor por defecto, es el mejor (por tema de compatibilidad y tal), pero juraría que esos valores son los de los clusters.
firewire escribió:Si la partición va a contener archivos de grandes tamaños como pelis y demás, mejor que lo dejes en 32 o 64 KB.


El problema es que va a contener tanto archivos grandes como pequeños. Al final lo he dejado en predeterminado, creo que es lo mejor en mi caso.

927PoWeR escribió:Déjalo en el valor por defecto, es el mejor (por tema de compatibilidad y tal), pero juraría que esos valores son los de los clusters.


Asi lo he hecho. Esos valores asi vienen en Windows Vista en la ventana de formato en la pestaña "tamaño de la unidad asignada" o algo asi. Al final lo que he hecho ha sido primero renombrar la unidad de la grabadora DVD a E:. Despues he particionado y formateado el disco duro directamente poniendo la unidad D:. Mas facil y mejor creo yo.

Solo me falta una cosa, ¿me podriais recomendar algun programa para Windows Vista x64 para verificar los discos duros o con el "Scandisk" es suficiente?

Saludos y Gracias de nuevo.
Mr. Raymon escribió:Solo me falta una cosa, ¿me podriais recomendar algun programa para Windows Vista x64 para verificar los discos duros o con el "Scandisk" es suficiente?

Saludos y Gracias de nuevo.


Yo uso las utilidades de escaneo y recuperación de Tune-Up, en Vista x64 me van de lujo.
Mr. Raymon escribió:Solo me falta una cosa, ¿me podriais recomendar algun programa para Windows Vista x64 para verificar los discos duros o con el "Scandisk" es suficiente?


La propia herramienta chkdsk con los diferentes parámetros /R o /F (los más comunes) es suficiente.



Saludos!
927PoWeR escribió:Yo uso las utilidades de escaneo y recuperación de Tune-Up, en Vista x64 me van de lujo.


Por lo que veo en Tune Up Utilities solo hay para desfragmentar. Yo lo que quiero es que compruebe los sectores de cada disco para ver si hay fallos en alguno de ellos.

firewire escribió:La propia herramienta chkdsk con los diferentes parámetros /R o /F (los más comunes) es suficiente.


¿Es valida en Windows Vista?

He buscado un poco de informacion y me he topado con esto.

/F - Corrige los errores del disco
/R - encuentra sectores dañados y recupera la infomacion legible (implica /F)

¿Es correcto?

Imagino que si solo escribo el comando "chkdsk" haria simplemente el escaneo ¿cierto?

Saludos y Gracias.
Mr. Raymon escribió:¿Es valida en Windows Vista?

He buscado un poco de informacion y me he topado con esto.

/F - Corrige los errores del disco
/R - encuentra sectores dañados y recupera la infomacion legible (implica /F)

¿Es correcto?

Imagino que si solo escribo el comando "chkdsk" haria simplemente el escaneo ¿cierto?

Saludos y Gracias.


Correcto, correcto y correcto. La has clavado en todo. ;) Si solo escribes chkdsk [NOMBRE DE UNIDAD]: solo escanea y NO toca nada, modo solo lectura.



Saludos!
13 respuestas