Ayuda con elección de nube para fotos

Saludos, soy aficionado a la fotografía y siempre he guardado copias de mi trabajo por duplicado en mi casa hasta que a finales del año pasado un vecino me inundó la casa, destrozando todo lo que tenía.

Después de haber perdido miles de fotos (10 años de fotografías...) estoy viendo con otros ojos eso de las nubes, que antes tanto reparo me daban.

Puede alguien ayudarme en la elección de una nube o servicio estrictamente para fotos? Podría valorar el que fuese incluso de pago pero querría que las fotos siguieran siendo mías, que pudiera tenerlas de forma anónima (y no encontrarme conque se han usado para cualquier cosa).
Conozco la existencia del servicio de google para fotos, de instagram, imageshack...pero me dan pánico las historias que rondan en los foros: que si pierdes la propiedad de tus fotos al subirlas ahí, que si las compañías respetan la propiedad pero a cambio les cedes el derecho a usarlas cuando quieran...

Muchas gracias de antemano!
Prueba con Yildun Cloud Backup, es un servicio de copias de seguridad que se almacena en un servidor remoto.
(No hacen uso de los datos almacenados y éstos se guardan encriptados).

Otra opción es que contrates un servidor y te montes tu propio sistema de respaldo.
Si tienes dinero, cómprate un NAS Synology.

Yo me compré un DS415 con 4 discos de 4TB y tengo mi propia nube (con muchos TB), mi propio backup remoto, mi propio servidor VPN, mi propio servidor de Team Speak, etc...

Saludos.
Muchas gracias por las respuestas pero de momento no habéis despejado la mayor duda que tengo y el motivo del mensaje: estaba examinando los diferentes servicios de nube para fotos que hay en la actualidad y querría lanzarme a uno de ellos, pero hay tan mala prensa con los términos y condiciones de uso que estoy aterrado, por eso pregunté por aquí si alguno usaba o conocía de buena mano alguno de confianza.

No necesito servicios más complejos de copia de archivos en absoluto, y lo de tener yo mi propia nube lo descarto. Como dije en un primer momento ya tenía yo un servidor entero para mi con sus discos duros funcionando, su disco de respaldo...todo genial hasta que le explotó una cañería al vecino y convirtió el cuarto donde tenía todo en las cataratas del niagara.
verdezito escribió:Muchas gracias por las respuestas pero de momento no habéis despejado la mayor duda que tengo y el motivo del mensaje: estaba examinando los diferentes servicios de nube para fotos que hay en la actualidad y querría lanzarme a uno de ellos, pero hay tan mala prensa con los términos y condiciones de uso que estoy aterrado, por eso pregunté por aquí si alguno usaba o conocía de buena mano alguno de confianza.

No necesito servicios más complejos de copia de archivos en absoluto, y lo de tener yo mi propia nube lo descarto. Como dije en un primer momento ya tenía yo un servidor entero para mi con sus discos duros funcionando, su disco de respaldo...todo genial hasta que le explotó una cañería al vecino y convirtió el cuarto donde tenía todo en las cataratas del niagara.


Tira de Yildun Cloud Backup.
Tienes un cliente de copias en tu equipo, seleccionas que quieres copiar y cuando, te realizará la copia en un servidor remoto y en otro de réplica que se encuentra en otra ubicación.

Suelen funcionar por volumen y el número de copias a almacenar.
Yo el que uso es OneDrive de Microsoft por la razón de que es el único servicio en la nube que te permite tener carpetas dentro de carpetas (hablando de fotos) para tener las fotos bien organizadas como en el PC, no como por ejemplo Flickr que hay que hacer maroma y media para hacer un album y una vez tienes cientos de albums se hace pesada la gestión, al menos para mí, porque todo está mezclado con todo. Del de Google huye lo más lejos que puedas si te gusta gestionar todo a tu gusto.
verdezito escribió:No necesito servicios más complejos de copia de archivos en absoluto, y lo de tener yo mi propia nube lo descarto. Como dije en un primer momento ya tenía yo un servidor entero para mi con sus discos duros funcionando, su disco de respaldo...todo genial hasta que le explotó una cañería al vecino y convirtió el cuarto donde tenía todo en las cataratas del niagara.


A ver, te comento, yo ahora tengo mi NAS Cloud personal con Bittorrent Sync. La gracia de este servicio es que si tienes 1 pc en casa y otro yo que se, en casa de tus padres, se sincronizan (como si fuera Dropbox).

Por lo que esto que te paso, siempre que tengas los dos ordenadores en diferentes sitios, no te pasaría. Yo lo tengo asi desde que salio Bittorrent Sync y creo que es de las mejores soluciones.

La versión gratuita ya es la caña pero también tiene versión de pago. De esta forma tu tienes el control de tus fotografias y siempre que los dos ( o 5, o 30 ) ordenadores esten conectados, se sincronizaran y con que haya 1 siempre encendido siempre podrás sincronizar.
sodark escribió:
verdezito escribió:No necesito servicios más complejos de copia de archivos en absoluto, y lo de tener yo mi propia nube lo descarto. Como dije en un primer momento ya tenía yo un servidor entero para mi con sus discos duros funcionando, su disco de respaldo...todo genial hasta que le explotó una cañería al vecino y convirtió el cuarto donde tenía todo en las cataratas del niagara.


A ver, te comento, yo ahora tengo mi NAS Cloud personal con Bittorrent Sync. La gracia de este servicio es que si tienes 1 pc en casa y otro yo que se, en casa de tus padres, se sincronizan (como si fuera Dropbox).

Por lo que esto que te paso, siempre que tengas los dos ordenadores en diferentes sitios, no te pasaría. Yo lo tengo asi desde que salio Bittorrent Sync y creo que es de las mejores soluciones.

La versión gratuita ya es la caña pero también tiene versión de pago. De esta forma tu tienes el control de tus fotografias y siempre que los dos ( o 5, o 30 ) ordenadores esten conectados, se sincronizaran y con que haya 1 siempre encendido siempre podrás sincronizar.


Al final si se trata de sincronizar la información de un equipo a otro remoto, una solución muy utilizada suele ser utilizar rsync y ssh. Bittorrent Sync también es una gran opción además tienes la ventaja que es multiplataforma.
7 respuestas