Ayuda con dudas técnicas

Hola buenas os cuento mi situación: Dispongo de una serie de fuentes de alimentación no muy potentes (450 W la que más), una Geforce GTX 650 y varias cajas que me gustarían aprovechar para montar un ordenador, pero me gustaría que fuera actualizable dentro de un tiempo ya que quedará desfasado en breves.

AMD seguirá sacando CPUs para AM3+?
Si compro un FM2+ con una CPU sin gráfica integrada, http://www.pccomponentes.com/amd_athlon ... _2ghz.html (por ejemplo)
Le sacará partido a la tarjeta?

Ahí pone que la velocidad máxima soportada en la memoria por esta CPU son 1866 Mhz; Puedo montar memorias de 2133 o 2400 y que sean usadas como 1866?

Cuando en la placa base especifica que son soportadas memorias hasta 2400 (OC), qué significa?

(Me interesa este zócalo porque con él podría aprovechar lo que tengo y las actualizaciones con APUs parecen las más económicas, pero si alguien tiene una idea mejor, por favor que no se corte)

Me interesaría que fuera un sistema fácil y barato de actualizar sin ninguna pretensión exagerada
Trowjax escribió:Hola buenas os cuento mi situación: Dispongo de una serie de fuentes de alimentación no muy potentes (450 W la que más), una Geforce GTX 650 y varias cajas que me gustarían aprovechar para montar un ordenador, pero me gustaría que fuera actualizable dentro de un tiempo ya que quedará desfasado en breves.

AMD seguirá sacando CPUs para AM3+?
Si compro un FM2+ con una CPU sin gráfica integrada, http://www.pccomponentes.com/amd_athlon ... _2ghz.html (por ejemplo)
Le sacará partido a la tarjeta?

Ahí pone que la velocidad máxima soportada en la memoria por esta CPU son 1866 Mhz; Puedo montar memorias de 2133 o 2400 y que sean usadas como 1866?

Cuando en la placa base especifica que son soportadas memorias hasta 2400 (OC), qué significa?

(Me interesa este zócalo porque con él podría aprovechar lo que tengo y las actualizaciones con APUs parecen las más económicas, pero si alguien tiene una idea mejor, por favor que no se corte)

Me interesaría que fuera un sistema fácil y barato de actualizar sin ninguna pretensión exagerada


Por partes.

Las fuentes tienes que poner los modelos, o directamente, las coges y la que tenga el valor más alto en +12, esa es la que utilizas.

Con respecto al hardware, AMD NO va a sacar nuevos procesadores (o al menos con nueva tecnología) en AM3+. En FM2+ si, ya que de hecho, todavía no hay procesadores FM2+ en el mercado, solo FM2.

No obstante, FM2+ será máximo de 4 cores, y con un rendimiento inferior en computo a un FX 43/63/83.

Mi consejo, que te vayas a un FX 8320 con una placa con chipset 970, que lo aguantarás mucho más.

Lo de las memorias, en FM2 no te puedo decir, si te puedo decir que en AM3+ monté el otro día uno con memorias a 2133 sin problema ninguno.

Con todo y con eso, para una gráfica de gama baja como la GTX 650, te sirve cualquier procesador de los que comentas.

Salu2
Los FX 4300 y loa APUs trinity A8/A10 usan los mismos modulos PileDriver y rinden mas o menos lo mismo en muchas de las aplicaciones donde la L3 no tiene impacto. En principio el Athlon II FM2 le sacaria partido; pero yo mejor me esperaria a comprar un APU Kaveri que salen en enero y que prometen una gran mejora en todos los ambitos: Uso de la memoria, IPC -instrucciones por ciclo de reloj- e iGP -procesador grafico integrado-, de ahi saldran las versiones Athlon FM2+.

De las memorias, pues mientras no actives los perfiles XMP que ponen la frecuenia a 2133MHz te trabajara como una 1866MHz o 1600MHz.

OC significa OverClock, es decir, se aumenta la frecuencia de trabajo de la memoria mas alla de la normal, con lo que o bien activas el perfil XMP -si lo tiene el modulo de memoria- para saltar a los 2400MHz, o bien, modificas la frecuencia base de la tarjeta madre para forzar a esos 2400MHz, lo cual realizas desde el BIOS/UEFI de la tarjeta madre. Lee el manual para que sepas biern de que se esta hablando y lo puedes bajar desde la pagina del fabricante de la tarjeta madre.

Mientras sea una fuente de poder de calidad media de 400W deberia bastar.
Vale, muchas gracias a los dos antes que nada :D

He estado regirando más, de aquí a enero tengo que montar dos ordenadores y con lo que me habéis dicho de kaveri y tal... Creo que sale más a cuenta esperar a enero para montar un PC con Kaveri, que aproveche una de las fuentes menos potentes y por otra parte aprovechar la gráfica con un FX y dentro de un año más o menos cuando esté obsoleta la GTX cambiar a cualquier gráfica GCN que estará más barata entonces...

Si me equivoco en algo decídmelo, porfa :p

http://www.pccomponentes.com/asrock_980de3_u3s3.html#

http://www.pccomponentes.com/asus_m5a97_evo_r2_0.html

Vale la pena pillar la segunda en vez de la primera por la diferencia de 1866 Mhz a 2133 Mhz?

(Las memorias las pillaré 2133 Mhz igualmente porque son más baratas y porque quizás las acabo amartizando echándolas al ordenador de Socket FM2+)

Y otra cosita: cojo el FX 8320 por 130 o el FX 8350 por 160? Sabéis si hay mucha diferencia a la práctica? El consumo no es problema, el problema va a ser si cuando cambie la gráfica dentro de año/año y medio se me queda muy corta la CPU... (Supongo que le echaría una R9 290 sin la X, algo que sobrepase las consolas de largo sin ser high end)

Si voy mal encaminado o no he entendido algo decidme algo por favor, que soy bastante novato en estas cosas XD gracias por todo


Edito:
http://www.pccomponentes.com/asrock_960gm_vgs3_fx.html

Acabo de ver esta aún más barata y no parece que tenga penalización que yo pueda apreciar respecto con mis planes, a alguien se le ocurro algo? gracias ^^
Si vas a usar un FX 8300 ve por una tarjeta madre con chipset AMD970 minimo, si vas por un FX4300 o 6300 pues el AM960GM puede ser una opcion barata. Tener un procesador de gama media alta y una tarjeta madre con chipset de gama baja-alta no es buena combinacion.

Si vas a usar video integrado del chipset AMD980 pues esta bien, pero si vas a emplear una tarjeta de video independiente pues seria mejor el chipset AMD970.

La diferencia de velocidad de memoria segun he leido en varios sitios especializados, y basados en sus pruebas reales y sinteticas con el CPU, no hay un alto impacto, apenas algo de diferencia entre usar 1866MHz a 2133MHz y que va apenas del 1%-2%. Donde si se nota el cambio es cuando usas parte de la RAM del sistema para VRAM [RAM del sistema de Video], aqui el iGP [procesador grafico integrado] del APU o del Chipset de la Tarjeta madre se beneficia mucho cuando se usa una memoria lo mas rapida posible, el impacto en el desempeño es muy amplio.

Entre el FX 8320 y el 8350 la gran diferencia es la frecuencia de trabajo, pero gracias al multiplicador desbloqueado de toda la serie FX puedes hacer un ligero OC y hacer que el 8320 rinda lo mismo que el 8350, incluso ambos pueden llegar al mismo OC extremo y tener un rendimiento muy similar. Ahi seria solo comprar un mejor ventildor -sea el 8320 o el 8350- u otro sistema de enfriamiento ya que el ventilador que viene de fabrica es algo ruidoso.

Para el APU Kaveri, compra una tarjeta madre de zocalo FM2+, de preferencia con chipset A88X o un A85X, eso si vas a comprar la serie A10 o A8; por el contrario, si vas por series inferiores como una APU A6 un chipset A75 o A55 es suficiente. La diferencia esta en la cantidad de canales del BUS PCIE que pueden manejar, el A88/A85 manejan USB3 de forma nativa mientras los otros A75/A55 solo USB2.
Mola, qué ventilador necesitaría para subir de vueltas sin que se joda el 8320? Voy bien con éste?
http://www.pccomponentes.com/cooler_mas ... ooler.html
TRASTARO escribió:Si vas a usar un FX 8300 ve por una tarjeta madre con chipset AMD970 minimo, si vas por un FX4300 o 6300 pues el AM960GM puede ser una opcion barata. Tener un procesador de gama media alta y una tarjeta madre con chipset de gama baja-alta no es buena combinacion.

Si vas a usar video integrado del chipset AMD980 pues esta bien, pero si vas a emplear una tarjeta de video independiente pues seria mejor el chipset AMD970.

La diferencia de velocidad de memoria segun he leido en varios sitios especializados, y basados en sus pruebas reales y sinteticas con el CPU, no hay un alto impacto, apenas algo de diferencia entre usar 1866MHz a 2133MHz y que va apenas del 1%-2%. Donde si se nota el cambio es cuando usas parte de la RAM del sistema para VRAM [RAM del sistema de Video], aqui el iGP [procesador grafico integrado] del APU o del Chipset de la Tarjeta madre se beneficia mucho cuando se usa una memoria lo mas rapida posible, el impacto en el desempeño es muy amplio.

Entre el FX 8320 y el 8350 la gran diferencia es la frecuencia de trabajo, pero gracias al multiplicador desbloqueado de toda la serie FX puedes hacer un ligero OC y hacer que el 8320 rinda lo mismo que el 8350, incluso ambos pueden llegar al mismo OC extremo y tener un rendimiento muy similar. Ahi seria solo comprar un mejor ventildor -sea el 8320 o el 8350- u otro sistema de enfriamiento ya que el ventilador que viene de fabrica es algo ruidoso.

Para el APU Kaveri, compra una tarjeta madre de zocalo FM2+, de preferencia con chipset A88X o un A85X, eso si vas a comprar la serie A10 o A8; por el contrario, si vas por series inferiores como una APU A6 un chipset A75 o A55 es suficiente. La diferencia esta en la cantidad de canales del BUS PCIE que pueden manejar, el A88/A85 manejan USB3 de forma nativa mientras los otros A75/A55 solo USB2.



el chipset a75 tiene usb3, si no sabes no confundas a la gente y callate.
6 respuestas