Ayuda con componente electrónico. ¿Qué c%ño es?

Muy buenas

Hace un par de días un amigo, al que le dije que quería aprender a estañar y hacer trapicheos en general con cosillas de electrónica sencilla, apareció con un cacharro tal que asín y me lo dio:

Imagen

Imagen


A lo que iba: ¿alguno sabe qué es y para qué sirve la cosa esta?

Gracias mil [oki]
Coño, pues me parece que es un automata.
¿Funciona?
es un automata programable

con un ordenador puedes programarlo, es bastante complicadillo

y es un modelo viejo, pero valen una pasta
konac escribió:es un automata programable

con un ordenador puedes programarlo, es bastante complicadillo

y es un modelo viejo, pero valen una pasta


Por eso preguntaba si funcionaba XD
JoCoN escribió:para que sirve? [agggtt]

Se suelen utilizar en entornos industriales para automatización de procesos
Juas, pues entonces casi que me olvido de sacarle provecho :O
Le diré que lo venda por ebay o algo, que no es plan de ponerme a estudiar ahora otra cosa más XD

Muchas gracias por aclarármelo [tadoramo]
jorcoval escribió:Se suelen utilizar en entornos industriales para automatización de procesos

automatizar? si defines una cosa usando una palabra de la misma familia qe el nombre de la cosa, dejas a la gente igual ein?

PD: esqe tengo curiosidad x saber qe puñetas es eso XD
Namco69 escribió:automatizar? si defines una cosa usando una palabra de la misma familia qe el nombre de la cosa, dejas a la gente igual ein?

Es que si alguien no conoce el significado de "automatizar"...es pa matarlo

te lo pongo exacto de diccionario:

automata escribió:Máquina automática programable capaz de realizar determinadas operaciones de manera autónoma y sustituir a los seres humanos en algunas tareas, en especial las pesadas, repetitivas o peligrosas; puede estar dotada de sensores, que le permiten adaptarse a nuevas situaciones


automatizar escribió:Aplicar máquinas o procedimientos automáticos en la realización de un proceso o en una industria



Para entendernos: Es un cacharro con una serie de entradas y salidas. Con ayuda de un PC, lo puedes programar para que active una serie de salidas dependiendo de las entradas y del estado en el que se encuentre (es decir, es una máquina de estados).
De esta forma, por ejemplo, puedes controlar que si una botella llega al final de la cinta transportadora y además está llena, se le ponga un tapón.
jorcoval escribió:Es que si alguien no conoce el significado de "automatizar"...es pa matarlo

te lo pongo exacto de diccionario:





Si, soy inculto, lo se [angelito]

PD: perdon x la molestia xD
Estaba editando un poco mi post, tratando de explicar su funcionamiento y poniendo un ejemplo

PD: Que va, molestia ninguna. Estudio ingenieria de estos monstruos y la verdad es que me encanta.
Vale, ya me hago una idea de qe puñetas es. XD (pues como el tio lo venda x ebay se sacará una pasta)
Igual le podría sacar unos 60-90€

Para hacer prácticas y aprender está bastante bien
jorcoval escribió:Para entendernos: Es un cacharro con una serie de entradas y salidas. Con ayuda de un PC, lo puedes programar para que active una serie de salidas dependiendo de las entradas y del estado en el que se encuentre (es decir, es una máquina de estados).
Má-qui-nas de es-ta-dos... NOOOOOOOOO XD tengo que estudiarme precisamente máquinas de moore y mealy para fundamentos de los computadores [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa].

Curioso el autómata xD
juas escribió:Má-qui-nas de es-ta-dos... NOOOOOOOOO XD tengo que estudiarme precisamente máquinas de moore y mealy para fundamentos de los computadores [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa].

Curioso el autómata xD


Suerte :P
15 respuestas