Es una placa base propietaria de Packard Bell y en mi caso no consigo ver los detalles técnicos. Este tipo de placas suelen ser peores en calidad de componentes que las Gigabyte, Asus, o MSI, y tambien más 'lentas' en el ambito de buses, pero creo que no debería haber ningún problema para utilizar una R9 280X o incluso una tarjeta superior y ampliar la memoria ram en un futuro (algunas placas base de ordenadores de marca si presentaban incompatibilidades en ese aspecto, obligando al usuario a adquirir una determinada marca exclusivamente, pero cada vez es menos frecuente), el formáto PCIE será quizá más antiguo que una placa normal actual o de hace un año, (PCIE 1,2 o 2,0 en vez de PCIE 3,0) estas pequeñas limitaciones no afectan practicamente en nada el rendimiento del equipo en juegos. La parte más negativa puede ser la baja calidad de condensadores y disipadores de la placa, lo que a priori compromete su duración.
Las medidas de la paca base serán estándar (sólo, por el tamaño del equipo, puede tener un formáto intermedio entre ATX y micro ATX, es muy posible que sea Micro ATX), la mayoría de torres aceptan varios formátos, no habrá ningún obstáculo a la hora de migrar los componentes principales a la nueva caja/torre, junto con la lectora de tarjetas, disco duro, unidad DVD..
Lo ideal sería cambiar tambien la placa base, aunque pienso que la original es aprovechable y hará un buen desempeño.
Una caja que te puede interesar es la Zalman Z11 Plus (62€), y dos buenas fuentes: Nox Urano VX 750W -560 Vatios reales- (54€) y un poco mejor, AeroCool Strike-X Power 600W -580W reales- (58€). La versión de Gigabyte de R9 280X OC es a mi parecer la más equilibrada.
Saludos