Ayuda con AUTOCAD

necesito ayudaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Alguien sabe imprimir a escala con el programa de Autocad?
graciaaas
Yo de autocad di un curso que ahora mismo no se si me acordaría cual es el icono para arrancarlo :D

Buscando en el google puedes encontrar algunos enlaces: http://www.google.es/search?hl=es&q=%22imprimir+a+escala%22+autocad
gracias, si he buscado como siempre en google pero en la mayoria te salen vendiendo un cursillo o algo perecido. Tengo un manual bajado d internet pero no entiendo ni papa. Cuesta mas imprimir en condiciones y a escala q hacer los propios planos!
Yo podría explicártelo, pero sería más cómodo saber que clase de unidad usas, ¿cuando quieres dibujar una línea de un metro dibujas una línea de una unidad en el AutoCAD o una de mil unidades?, y también si imprimes en el espacio modelo o en el espacio papel.


Ho!
A ver, te explicaré, a ver si me entiendes porqué es algo difícil pillarlo.

Debajo de la pantalla de dibujo, hay unas pestañas donde pone Presentación. Dale a Presentación 1.

Escoges la impresora, tamaño de papel, etc y le das a aceptar.
Ahora, te quedará una ventana dentro del espacio Papel. Esa ventana es la que realmente se imprime. Tú la puedes hacer más pequeña o menos.

Si miras en la barra de debajo de todo tienes otras pestañitas que dicen:

Forzc, rejilla, orto, polar.... Pues tienes que darle a la que pone Papel. Entonces, tú ahí puedes modificar el dibujo y escalarlo. Tienes que escribir en la barra de comando:

1) z

Y ahora tienes que insertar la escala que quieres. Que quieres? Escala 1:20? Pues tienes que dividir 1000 entre 20. Es decir, deberías poner 50xp.

SI la quieres a 1:100, divides 1000 entre 100. Escribes directamente 10xp.

Entonces se te escalará todo el dibujo. Para que no se te modifique uan vez hecho esto, tienes que volver a darle a la pestañita de debajo del todo que antes le has dado Papel, ahora te sale como Modelo, dale, que vuelva a Papel. Así podrás mover la ventana hacia donde tú quieras.

Para que no se te imprima la ventana esta exterior, tienes que meterla en una capa y darle la opción de invisible.

Espero no haberte liado mucho y que te sirva! Al principio parece difícil pero después no es nada!

Buena suerte!
aGua escribió:Y ahora tienes que insertar la escala que quieres. Que quieres? Escala 1:20? Pues tienes que dividir 1000 entre 20. Es decir, deberías poner 50xp.

SI la quieres a 1:100, divides 1000 entre 100. Escribes directamente 10xp.
Eso está bien si trabajas como unidades principales el metro, si trabaja con milímetros (como hacen en algunas ramas) no ha de hacer la conversión.

Por cierto, digo yo que le será más cómodo usar la barra de "Ventanas gráficas", allí con poner la escala (ejemplos: "1000:20", o "1:20") es suficiente.


Ho!
Imprimo en la Presentación del Modelo, enh Papel no se utilizar
la Unidades q utilizo para hacer una linea de un metro es de cien unidades, es decir utilizo los centimetros.
Lo he intentado creando una presentacion y utilizando Zoom XP
estoy perdidita.. [ayay]
aiba q ya m habias escrito voy a leer gracias d antemano


PD: entonces si utilizo como unidades los centimetros y kiero hacer lo del XP, tendre q dividir 100:20 si kiero la escala 1:20?
Vale, entonces vete a "Archivo > Imprimir", allí selecciona la impresora, las plumillas, y vete a "Parámetros de presentación", elije el tamaño del papel y donde pone Escala de impresión debes poner lo siguiente en personalizada:
Personalizada 10 mm = XXX unidades de dibujo (siendo XXX la escala que quieres poner)

Si quieres una escala 1:50 debes poner "10 mm = 50 unidades de dibujo", si por contra quieres 1:10 pues "10 mm = 10 unidades", etc.

Ahora en Área de trazado le das a ventana, seleccionas lo que quieres y le das a Vista previa completa, si te sale como quieres pues imprimes ^^

Aunque yo te recomiendo que te acostumbres a imprimir en el espacio papel, como te ha dicho aGua, a la larga es mucho más cómodo.

EDITO:
Natilla escribió:PD: entonces si utilizo como unidades los centimetros y kiero hacer lo del XP, tendre q dividir 100:20 si kiero la escala 1:20?
No, debería ser 10 entre lo que sea, 100 sería si dibujaras en decímetros, y 1000 si lo haces en metros.


Ho!
OK voy a intentarlo hacer aunq aun no he acabado pero os he entendido muchas gracias!!!!!!!!!
por cierto Sabio ya veo q tb sabes modelar 3D, ya t hare alguna preguntilla tb aajaj es broma.gracias a los dos de nuevo
Iba a escribirte, pero despues de lo que te ha dicho aGua...

...ella lo explicó muy bien
De nada! Espero que te haya salido! A mi me costó mucho pillarlo al principio pero después va de coñA!

[oki]
Aprovecho el hilo para haceros una preguntilla a los que sabéis de Autocad: creéis que merece la pena hacer un curso de 100 horas? O en ese tiempo veremos tan pocas cosas que para eso mejor no cogerlo? XD A ver si alguien me orienta [oki]
Sip! al final me han salido bien, gracias a lo q me habeis dixo, aunque no se muy bien como lo he hexo pero ahi esta ejje. Esqe lo d imprimir es un qebradero d cabez aal principio, a ver la proxima vez si lo se hacer de nuevo jeje.
Xao!

pos autocad yo he aprendido solita practicamente. Creo q se aprende sobre la marcha, buscando y probando cosas. Pero no esta de mas q te den aunq sean unas horas, aunq valen caros los cursillos estos, pero para empezar..
ademas es un programa qse utiliza en muchos trabajos y creo q con la escusa de q sabes manejar este programa, puede sempezar a trabajar en muchas empresas asike en un cursillo aprenderia mas rapido q tu solo
Aham. Sí, la cosa es que el cursillo me saldría gratis :) pero voy pilladete de tiempo, por eso preguntaba si realmente merecería la pena.

Gracias de todas formas [beer]
aprender y encima gratis siempre merece la pena. En tu caso si no tienes tiempo en cursillo aprenderias rapido y en 100horas puedes aprender mucho. Ahora si no tienes tiempo para ir, piensa si t merece la pena aprender ese programa o no. (damelo a mi sino ejej [plas] )
det! no vale la pena 100 horas, son muchas! Con una iniciación de 30 tendrías suficiente y después es ir toqueteando y provando. Yo incluso levanto 3d y no me ha enseñado nadie. Claro que depende de la facilidad que tengas para estas cosas.

También he hecho un curso de 30 horas de 3D Studio, y también me puedo defender en 3d, así que ya ves, lo otro es practicar a menudo!
y sabeis d algun programa q este mejor q el 3dmax y q sea mas sencillo y facil? lo pregunto por si acaso porq he oido d pogamas mejores xq tb doy 3d max este año en clase (aunq aprendo mas sola q haciendo siempre cajitas de colorines en clase) pero creo q hay mas sencillos y eficaces
Det yo si que te aconsejo que vayas, yo aprendí autocad en una asignatura cuatrimestral en la que daba unas 4 horas a la semana, con lo cual las horas que le dedicaría entre clases, practicas y hacer las prácticas en casa estarían alrededor de esas 100, y te puedo asegurar que ahí aprendí la mayoría de lo que se. Encima si es gratis...

Natilla, yo estudio 4º de arquitectura y he visto renders hechos con bastantes programas ya y a mi personalmente los resultados que mas me convencen son los de 3d studio y renderizando con vray. Suele dar unos resultados bastante buenos para lo que yo he tocado hasta ahora.

Salu2

Thorm
Det_W.Somerset escribió:Aprovecho el hilo para haceros una preguntilla a los que sabéis de Autocad: creéis que merece la pena hacer un curso de 100 horas? O en ese tiempo veremos tan pocas cosas que para eso mejor no cogerlo? XD A ver si alguien me orienta [oki]
En 100 horas aprenderás lo básico de sobras y conseguirás desenvolverte bien, vamos un Nivel I (90 horas, el Nivel II son otras 90). Si es gratis y te sirve para algo, o simplemente quieres aprender pues aprovecha, si ves que vas mal de tiempo y no es un programa que te prime pues nada... tú decides.

Natilla escribió:y sabeis d algun programa q este mejor q el 3dmax y q sea mas sencillo y facil? lo pregunto por si acaso porq he oido d pogamas mejores xq tb doy 3d max este año en clase (aunq aprendo mas sola q haciendo siempre cajitas de colorines en clase) pero creo q hay mas sencillos y eficaces
Depende de a lo que lo orientes, para construcción por ejemplo hay diversos de mejor o peor factura, pero por probar puedes probar con el SketchUp, es un programa muy intuitivo y resultón, eso sí, no es un programa que ofrezca acabados fotorrealísticos, más bien cosas así. Ahora puedes descargarte una versión gratuita de Google.


Ho!
Para el mundo industrial te aconsejo un cursillo de Catia, Proengineer o similar...

Si es gratis yo lo pillaba fijo, AutoCad me ha servido muchisimo, todo lo que puedas aprender mejor. Ademas, a mi por lo menos me pasa que siempre digo, ufff...me tengo que poner a aprender esto....pero al final nada...

Siempre sacas tiempo y si te apuntas te olvigas a aprender...

Espero que tu duda este resuelta, que estamos aqui ya divagando...
Dos cosillas:
1) Si el curso es bueno y de 100 horas, te vendrá de perlas. Si es de 100 horas pero malo, no sé si la merece.

De todos modos, si nunca has utilizado Autocad, te recomiendo un curso. Puedes empezar el curso, y si luego no tienes tiempo, lo dejas y ya está.

2) Joder, aGua, utilizas el sistema más enrevesado del mundo para las escalas.

Lo que se hace es dibujar en las unidades que a uno le interesan (en dibujo de arquitectura la gente solemos utilizar 1m=1 unidad), y luego aplicamos la escala dentro de las pestañas de la orden Imprimir. Así el dibujo no se desvirtúa y se puede imprimir cada vez en una escala distinta.

Por ejemplo, dibujando 1m=1 unidad, para imprimir a escala 1/100, se elige la escala personalizada 1000/100.

Ah, una cosa casi más importante que un curso, es aprender a trabajar con Autocad. Uno puede saber utilizar cada orden por separado, pero si no tiene un método de trabajo y unas directrices sobre procedimiento, perderá muchísimas horas.
MaxVB escribió:2) Joder, aGua, utilizas el sistema más enrevesado del mundo para las escalas.
Es el sistema que había antes de que se implementara la orden del escalado en ventanas gráficas, a mí me enseñaron a trabajar así, pero en cuanto descubrí la barra de Ventanas gráficas pasé de complicarme la vida [carcajad]

Yo lo que hago es esto:
Imagen

1- Crear una nueva presentación y configurarla a mi gusto (papel, plumillas, impresora, etc.)
2- Una vez creadas las ventanas gráficas entro en la que quiero escalar, en este caso la de arriba, así estaré en el espacio modelo.
3- Ya allí le pongo la escala, en este caso 1:50, aunque al programa le indico 1000:50

PD: También podría indicarle 1:50 directamente si en la configuración de la presentación le pusiera "1000 mm = 1 unidades de dibujo", pero bueno, la cuestión es que de esta forma puedo hacer tantas presentaciones como quiera con diferentes escalas.

PD2: Los retoques de la captura son por si acaso :P


Ho!
No sé! A mi me enseñaron a hacerlo así y siempre lo he hecho así :D me va de maravilla. Es lo mismo que dices tú pero hecho desde los comandos, tampoco creo que sea tan distinto .... ;-)
Sí, sí, es lo mismo, no he dicho lo contrario, pero tu forma es simplemente un pelín más laboriosa. La barra de Ventanas gráficas se ideó para agilizar estas cosas ^^

A mí también me enseñaron a hacerlo así, y bueno, va bien por si tienes que trabajar con alguna versión antigua de AutoCAD (aunque hoy es poco probable encontrar algún despacho que no trabajen como mínimo con la 2000), o simplemente si eres de los que prefieren trabajar sin barras.


Ho!
Bueno, pues por lo que me decís, lo voy a echar a ver si me cogen :)

Realmente sí que me podría servir si en el futuro me dedicase a diseño de instalaciones ICT, o sea que no es primordial digamos para mi profesión, pero no sería un mal añadido tener algo de ideilla en el tema.

Gracias a todos [beer]
24 respuestas