Con la Radeon debería funcionarte la aceleración de vídeo H264 1080p si estás usando Youtube en dicho codec y no el nuevo VP9 (tendrás que asegurarte, si activas las estadísticas hay una linea que te dice el codec usado en ese momento), hay extensiones/complementos para el navegador para hacer creer a Youtube que el navegador no soporta VP9 y se vea obligado a usar H264. (el codec VP9 salvo unas graficas Intel de lo ultimo ultimo no hay grafica alguna que los acelere, entre eso y que hacerlo por software es aún mas exigente que h264 por software pues no tira)
Yo te lo digo mas que nada para no hacer gasto alguno. Lo que tienes te cumple con su propósito todavía.
También puedes usar programas externos al navegador, Kodi tiene plugin para ver Youtube (y Kodi puede usar la aceleración H264 de la gráfica también) o SMplayer en su ultima versión también trae para buscar/visualizar vídeos de Youtube aunque este lo uso yo en linux y no se si en Windows tiene las mismas prestaciones. (debería y también soportar la aceleración H264 que provee DXVA me supongo)
El Athlon ese te mejoraría la cosa (si la placa base te lo soporta) si terminas dependiendo de hacerlo por CPU, pero no lo veo necesario, en principio la Radeon 6450 es capaz de acelerar vídeo 1080p perfectamente quitandole gran parte del trabajo al CPU.
jony_tj escribió:para ver vídeos en YOUTUBE te sobra ordenador.... piensa que un movil puede reproducirlo, as mirado si la conexión de Internet es buena? tiene toda la pinta de ser de internet
un saludo
Los móviles actuales la gráfica trae aceleración para H264 entre otros, eso le quita trabajo al CPU, por eso incluso ARMs dualcore (y monocore) se permiten el lujo, realmente por CPU no darían para 1080p y puede que 720p también les costara mucho o no pudiesen. Agarra un dispositivo Android con MXplayer y dile que vas a decodificar por software video y audio.