>>AYUDA<< Cómo poner una página web???

Un familiar quiere hacerse una página web y quiere q cuando ponga en el buscador google por ejemplo "gimnasios alicante", pues que le aparezca la suya y sus clientes no tengan q teclear el nombre de la web tal cual.

Un amigo le ha dicho que tiene q pagar una cantidad a google cada año.

Esto es así????

Anda echarme una mano, q no tengo ni idea.

POSTDATA: no os ríais XD, y explicarme todo lo q hay q hacer para ponerse una página web,por ejemplo q es un dominio???

Saludos
Para aparecer en los buscadores simplemente tienes que tener una web bien hecha, con el nombre de dominio adecuado y con el tiempo aparecerá. Puedes pagar para aparecer en los enlaces patrocinados, que salen en google a la derecha.

Necesitas un dominio (elotrolado.net, gimnasios-alicante.com, etc) y un hosting que es el servidor donde se aloja la web, y claro la web que tendrás que diseñarla y editarla, o pagar a alguien para que haga todo eso. Hay mil opciones para hacer la web: html a pelo, algo más complejo con php o similar y una base de datos, usar algún CMS como wordpress, joomla u otro, etc. También hay sitios gratuitos que a veces meten publicidad.

Un dominio puede costar menos de 10€ al año y hay alojamientos que cuestan 3€ o menos al mes.

En fin, para todo hay mil opciones, mejor que te pases un rato buscando conceptos :P
Gracias amuchamu, pero que quieres decir con esto "con el tiempo aparecerá"?


Saludos
No es para nada un tema trivial, y tus preguntas están justificadas.

Alojamiento web: es indispensable si quieres tener una web en Internet. Como entiendo que no tienes un nivel elevado, administrar tu propio servidor será imposible y por lo tanto deberás recurrir a una compañía de alojamiento o hosting. En España tienes VisualTec (creo que se llaman así ahora, antes eran VisualNetworks), o Hostgator en EEUU. Estos te proporcionarán PHP y MySQL, entre otras tecnologías y/o lenguajes.

Dominio: el dominio es el nombre con el que se accederá a tu web y podrías registrarlo por separado del alojamiento pero lo más encillo es que tu proveedor de alojamiento lo gestione por ti. Al contratar tu alojamiento debes solicitar tu nombre de dominio.

La propia web: dependerá totalmente de las exigencias, pero deberás utilizar lenguajes como XHTML y CSS para el aspecto visual, y PHP con acceso a bases de datos para la programación. Si no quisiérais o no pudiérais hacer una propia, podéis optar por un sistema como Drupal o Wordpress, ambos en PHP+MySQL, que os facilitarán las cosas, aunque no os lo darán todo hecho ya que hay que aprender a utilizarlos.

Posicionamiento en buscadores: lo que pide de aparecer primero en Google no es algo tan sencillo y no es desde luego ninguna tontería. Para esto es primordial elegir bien el dominio (corto, conciso, que contenga las palabras clave de su negocio, en tu ejemplo, gimnasioalicante.com sería una buena idea, o el nombre de su empresa u organización).

Para ir haciendo cada cosa necesitarás aprender a usar otras herramientas, como un cliente FTP, a utilizar otros sistemas, como una base de datos, y a aprender otros conceptos. Como ves no es un proceso fácil y hay que aprender muchas cosas antes de conseguir que todo salga como uno desea - para que luego vayamos menospreciando el trabajo de los que se dedican a esto.
mosiguello escribió:Gracias amuchamu, pero que quieres decir con esto "con el tiempo aparecerá"?

Saludos

Ya lo ha explicado perfectamente oMega pero es eso, tú no puedes forzar a un buscador a que te ponga primero aunque pagues, para eso casa buscador tiene sus propios requisitos (nombre del dominio, dirección de la sección, palabras clave, palabras de contexto, etc). Hay gente que vive del posicionamiento de webs, pero con "gimnasio alicante" puede que no tengas muchos problemas, si no en el primer lugar, en los primeros lugares.
Olvidé mencionar lo de que "apareces automáticamente" que dice amuchamu. Esto es cierto: cuando cualquier página enlace a tu web (una firma en un foro que lo permita, desde tu blog, o desde un Twitter...), Google accederá a tu web y la añadirá, sin que tú hagas nada. Pero lo hará en puestos muy bajos (probablemente, aunque depende).
al escribir el código de la página web, puedes probar a introducir la etiqueta <meta> con keywords o description, algunos buscadores al indexar la búsqueda utliizan estas etiquetas para saber que hay dentro del código (aunque google no se si lo hace)
ademas de un title que sea muy desciptivo de la web que vayas a hacer
La etiqueta meta de descripción sí que la usan, pero de las keywords pasa olímpicamente. Es normal: tú puedes poner ahí mil keywords para que salga en todas las búsquedas, pero en el contenido no aparecer nada... En ese sentido hacen muy bien ignorándolo.
Lo que él dijo es una cosa que tiene google que es el Google Adwords, que es lo que sale en el buscador cuando buscas algo, en un cuadro con color rechamante y que pone "Anuncio". Eso es lo que el decía.
noentiendero escribió:Lo que él dijo es una cosa que tiene google que es el Google Adwords, que es lo que sale en el buscador cuando buscas algo, en un cuadro con color rechamante y que pone "Anuncio". Eso es lo que el decía.

Yo creo que decía muy claramente lo de la etiqueta meta:

al escribir el código de la página web, puedes probar a introducir la etiqueta <meta> con keywords o description
oMega_2093 escribió:
noentiendero escribió:Lo que él dijo es una cosa que tiene google que es el Google Adwords, que es lo que sale en el buscador cuando buscas algo, en un cuadro con color rechamante y que pone "Anuncio". Eso es lo que el decía.

Yo creo que decía muy claramente lo de la etiqueta meta:

al escribir el código de la página web, puedes probar a introducir la etiqueta <meta> con keywords o description

Ya, ya sé, pero yo simple y llanamente estaba explicándole al amigo en que consistia esto:
El usuario autor del hilo escribió:Un amigo le ha dicho que tiene q pagar una cantidad a google cada año.

Y asi lo digo al principio de mi respuesta:
noentiendero escribió:>Lo que él dijo es una cosa que tiene google que es el Google Adwords [...]


Ahora bien, una pagina web tiene que tener un dominio y un alojamiento, eso básico. El dominio es la direccion tipo www.caca.com o .es o .net o la extension que desees. Despues necesitas un alojamiento, que es básicamente un "espacio web" donde metes lo que quieras (normalmente las páginas web, bueno, o lo que sea: un foro, un blog.....).
Puedes comprarlos por separado, buscar un "kit" que tenga las 2 cosas, comprar dominio y usar alojamiento gratuíto (aunque te meten alguna que otra publicidad en la mayoria de los sitios, y si vas a meter muuuuuucha cosa no tienes mucho sitio a no ser que uses otras paginas para meter otro contenido, por ejemplo meter imagenes desde imageshack o photobucket o como se llame). Tambien puedes comprar alojamiento y usar un dominio gratuito, o usar las 2 cosas gratuitas XD

Eso queda de tu mano y de lo que quieras hacer.


Salu2.
10 respuestas