Ayer estrené un portatil Acer

... y no me gustó!
es de esos modernos que no traen DVD, el procesador es a 1.44 (supongo que para su bajo precio) el touch pad es enorme e incomodísimo porque no estaba bien calibrado, se quedaba como atrás con los movimientos de la mano y los botones integrados muy a desmano.
Amén de que viene todo cerrado y no se le puede cambiar ni el Hd ni la batería, aunque esto último ya lo habias leído aquí, era para una clienta que quería instalar unos programas, ya de paso le limpié toda la basura de Acer que tría "de serie" y le pasé el anty spy ese del Win 10, en fin!
[sati]
Hay un dicho que me gusta mucho que dice "si pagas cacahuetes, contratas monos". Lo mismo se puede aplicar al hardware y a casi todos los bienes de consumo.

Acer no es de los mejores montadores desde luego, pero es imposible conseguir un equipo ultra-low-cost y mantener las calidades de materiales, los acabados y los componentes a un buen nivel. Y calla que Acer últimamente diría que tiene un SAT menos malo que antaño.

Lo meter bloatware a saco y versiones de prueba de 1000 cosas que no necesitas sí que es totalmente criticable. Eso sí, es una práctica que desgraciadamente siguen todos los fabricantes, quien más quien menos. Y con casos realmente flagrantes: http://thehackernews.com/2015/09/lenovo ... virus.html
por cierto, que son todas esas reglas que añade al cortafuegos el KMS (antispy)
[sati]
KMS es el sistema de validación de licencias en red local de microsoft (lo que se suele usar para activar las licencias en grandes empresas). Supongo que también manda información que a los obsesionados de la privacidad puede parecerles sensible, así que los desarrolladores de antispy tool habrán metido reglas para evitarlo en el firewall.
3 respuestas