[AVERIA] PC tras BSOD no enciende salvo reseteando CMOS

Hola a tod@s:

En mis muchos años de experiencia montando PCs, el error con el que me estoy encontrando ahora nunca me había pasado.

Mi equipo es el siguiente: placa base MSI Z77A-GD55, un i7 3770K a 4.7Ghz con una refrigeración líquida Corsair H105, 16GB RAM DDR3 Kingston HyperX 2400mhz, fuente de 1200W y dos Gigabyte GTX 970. Todo esto acompasado con un Windows 10 de 64bits.

Los síntomas empezaron después de una BSOD la semana pasada, kmode_exception_not_handled, sin apuntar a ningún módulo del sistema en concreto. El 90% de las veces tras el BSOD el equipo se queda con la pantalla en negro, no sale POST y ni mucho menos el logo de Windows.

La primera vez probé actualizando la BIOS a la más reciente, y la cosa parecía estar solventada. Configuré todo de nuevo, voltaje, XMP de la RAM y todo lo demás, sin mayores problemas. Pero una semana después me volvió a suceder, misma BSOD y mismos síntomas.

Ahora, cada vez que quiero usar el PC tengo que realizar un clear CMOS a través de un botón que tiene en la parte trasera de la torre. Cada vez que me da fallo, o cada vez que cambio alguna configuración en la BIOS, aunque sólo sea cambiar el boot, el equipo no llega al POST.

Mi sospechas son la placa base, o la CPU (esta última lo dudo) ¿Creéis que podría ser la placa base?¿A alguien le ha pasado algo similar?

Saludos y muchas gracias.
Antes de que mi pc muriera, salían BSOD en cada cambio que hacia, esto se debía a que muchos de los capacitores de la board estaban reventados. También sufría de reinicios aleatoreos, y siempre descuadraba la hora. Puedes revisar eso, las temperaturas en el pc. O que la fuente no haya sufrido un sobrevoltaje peligroso o un corto.
4.7 ghz es un oc alto, no me extrañaría que hubieses desgastado algo (mosfet, circuitos integrados... cualquier chorrada).
Ese BSOD lo he visto antes, pero no recuerdo si era por voltajes o por ajustes en la ram
Yo probaría a quitar el OC o relajar las memorias
El tema es que si hago clear CMOS y arranco tal cual, sin hacer cambios, arranca sin problemas, pero tarde o temprano vuelve a dar el error.

Hoy probé un memtest llenando los 16GB de RAM durante más de dos horas y no ha dado fallo. Pero fue entrar en la BIOS y ya no sale el POST. Aun así creo que puedo descartar fallo en la RAM no?

@Dr Dre se que es alto pero con la refrigeración que tiene con 1.32v de VCore no sube de 65º en full. Aun así podría haberse desgastado lo que comentas tras unos 3-4 años que tiene la placa base?

Gracias por vuestra info.
Lo primero es probar las cosas bajo las especificaciones del fabricante. Luego buscar "duendes".

Saludos.
Definitivamente creo que va a ser la placa base, cada vez que hago un cambio o apago el ordenador tengo que o bien reiniciar varias veces hasta que vuelve a encender, o resetear CMOS. Independientemente del resto de hardware que tenga conectado.

Ahora mi dilema es si aprovechar y actualizar placa base a una Z170, RAM a DDR4 y un i5 de 6ª ó intentar encontrar una placa base con 1155, que ya he visto que está muy complicado. En el único sitio que he encontrado es en AliExpress, pero no sé qué me da comprarla ahí.

Saludos.
Definitivamente 3-4 años a 4.7 claro que puede haber desgaste, problemas de electromigración... ya no por la temperatura que está bien. El procesador son transistores a base de hilillos de 32 nanómetros encajados en silicio, al ir apretado el voltaje alto y la mayor cantidad de ciclos de reloj le afectan.
La prueba la tienes en cualquier aparato que consuma bastante, un calefactor por ejemplo lo pones a tope 20 minutos y al tocar el cable de alimentación estará más blando y maleable, y tampoco es que coja temperatura ni nada.
Dr Dre escribió:Definitivamente 3-4 años a 4.7 claro que puede haber desgaste, problemas de electromigración... ya no por la temperatura que está bien. El procesador son transistores a base de hilillos de 32 nanómetros encajados en silicio, al ir apretado el voltaje alto y la mayor cantidad de ciclos de reloj le afectan.
La prueba la tienes en cualquier aparato que consuma bastante, un calefactor por ejemplo lo pones a tope 20 minutos y al tocar el cable de alimentación estará más blando y maleable, y tampoco es que coja temperatura ni nada.


Entonces a tu parecer es más bien cosa del procesador?
No, a mi parecer placa, pero lo que realmente es tienes que averiguarlo tú. Si tienes algún conocido con placa de ese socket pídesela prestada y haz pruebas a ver. Al fin y al cabo la placa es lo que tiene las partes más degradables. Suerte, saludos.
9 respuestas