Autónomos

¿qué se ha de hacer para hacerse autónomo?


¿alguno en la sala?
Doneuronal está baneado por "clon de usuario baneado"
Wilson W escribió:¿qué se ha de hacer para hacerse autónomo?


¿alguno en la sala?

ir a hacienda y darte de alta en el epigrafe de tu profesion con el modelo 037.
una vez te des de alta en la actividad economica , iva ... (tardan 5 minutos) te vás a la seguridad social con el alta que te acaban de dar (que vá a parte) y solicitas el alta en autonomos y yá pagas la cuota, que dependiendo de tu actividad, edad, etc .... rondará de 250 a 300 euros al mes ....
suerte.

si lo ves complicado ve a un gestor le das tu dni y te lo hace por 30 euros.
si no sabes el epigrafe le dices alli a que te dedicas y ellos lo buscan.
Para el mio no tenian ni idea , menos mal que en la facultad nos lo dijeron.
¿A hacienda? A donde hay que ir es a tu ayuntamiento a darte de alta (y pagar, claro), el IAE (Impuesto de Actividades Económicas) en el epígrafe correspondiente. Y luego darse de alta como autónomo en la seguridad social.
Toma, te va a venir bien este enlace y el resto de artículos de esa web http://www.infoautonomos.com/hazte-auto ... -autonomo/
katxan escribió:¿A hacienda? A donde hay que ir es a tu ayuntamiento a darte de alta (y pagar, claro), el IAE (Impuesto de Actividades Económicas) en el epígrafe correspondiente. Y luego darse de alta como autónomo en la seguridad social.


chico, los autonomos rinden cuentas es a hacienda y la SS, el ayuntamiento no pinta nada en esto a no ser que sea de un municipio que te haga los tramites con ambas instituciones.

Wilson W, tambien se puede hacer por internet o que te lo haga una gestoría pero te recomiendo que pases por una oficina de Hacienda y te informes de los derechos y obligaciones de un autonomo explicando tu caso.
Domoe escribió:
katxan escribió:¿A hacienda? A donde hay que ir es a tu ayuntamiento a darte de alta (y pagar, claro), el IAE (Impuesto de Actividades Económicas) en el epígrafe correspondiente. Y luego darse de alta como autónomo en la seguridad social.


chico, los autonomos rinden cuentas es a hacienda y la SS, el ayuntamiento no pinta nada en esto a no ser que sea de un municipio que te haga los tramites con ambas instituciones.

Wilson W, tambien se puede hacer por internet o que te lo haga una gestoría pero te recomiendo que pases por una oficina de Hacienda y te informes de los derechos y obligaciones de un autonomo explicando tu caso.


Exacto de ayuntamiento nada. Yo lo hice hace un año, primero a haciendo y luego a la SS como te han dicho.
¿Al ayuntamiento? Mi mujer es autónoma y lo unico que rinde cuentas es a Hacienda y a la Seguridad Social. Trimestralmente has de presentar las liquidaciones de los documentos
Mod. 349
Mod. 130
Mod. 303 (IVA)
Mod. 111

a Hacienda. El Ayuntamiento no pinta nada aqui. Salu2
Si estas en Andalucía vete a tu ayuntamiento a la oficina de DESARROLLO LOCAL ellos te lo hacen todo, te informan e incluso te dicen que subvenciones hay para tu caso , osea todo, todo y todo,XD

No se si en todas las comunidades existe esto ni si todos los ayuntamientos lo tienen pero informate , no cuesta nada.

saludos

pd: si lo quieres hacer por tu cuenta es como te ha dicho Done.
Pues en Navarra hay que pagar el IAE (Impuesto de Actividades Económicas), y se hace en el ayuntamiento de la localidad donde esté ubicado el negocio o la residencia del autónomo. Eso y darse de alta en la seguridad social.
Y luego declaraciones trimestrales de IVA, que eso sí hay que hacerlo en hacienda... pero lógicamente una vez que ya has comenzado la actividad y tienes ingresos. No sé cómo irá en otras partes, ya que tenemos hacienda propia, pero juraría que el IAE es en todo el estado.
Doneuronal está baneado por "clon de usuario baneado"
katxan escribió:¿A hacienda? A donde hay que ir es a tu ayuntamiento a darte de alta (y pagar, claro), el IAE (Impuesto de Actividades Económicas) en el epígrafe correspondiente. Y luego darse de alta como autónomo en la seguridad social.

si a hacienda. listo.
katxan escribió:Pues en Navarra hay que pagar el IAE (Impuesto de Actividades Económicas), y se hace en el ayuntamiento de la localidad donde esté ubicado el negocio o la residencia del autónomo. Eso y darse de alta en la seguridad social.
Y luego declaraciones trimestrales de IVA, que eso sí hay que hacerlo en hacienda... pero lógicamente una vez que ya has comenzado la actividad y tienes ingresos. No sé cómo irá en otras partes, ya que tenemos hacienda propia, pero juraría que el IAE es en todo el estado.


Si, tienes que darte de alta en el IAE, dentro de un epígrafe. En el País Vasco (O en Bizkaia) "creo" que se está exento, aunque no voy a jurarlo.

Me imagino que siendo autónomo también habrá que poner un epígrafe del CNAE (Clasificación Nacional de Actividades Económicas), pero esto no es un impuesto, es un dato estadístico.
En Valencia en la Cámara de Comercio tienes la oficina Prop Emprendedores que te asesora y te tramita todos los papeles. Hay técnicos de Hacienda y del Ayuntamiento y sales de ahí con la cuenta lista para ser saqueada XD
Lo mejor es tener una gestoria que te lleve todo el papeleo ... y como de igual modo al final lo suyo es contratarles para que te gestionen las cuentas (si no te quieres volver loco .......), pues cualquier gestor te lo hace todo por un modico precio.

De todas maneras, con la que esta cayendo, ahora mismo los autonomos lo estamos pasando putas ..... de verdad lo digo.
hazlo por tu cuenta, a primera hora de la mañana tarde 15 minutos en hacer ambas cosas, asi q 30 euros de ahorro por 15 min de trabajo esta bastante bien
13 respuestas