Audio PCM gráfica Vs, Tarjeta sonido dedicada

Hola, tengo una dudilla que seguramente alguien que sepa un poco del tema seguramente me sepa informar. El tema es que tengo el PC conectado a un receptor Yamaha por HDMI para jugar en la tele y tal. La duda me viene de que seguramente una tarjeta de sonido medianamente buena consiga una calidad de sonido superior, pero claro, al no tener HDMI debe enviar por DTS o Dolby lo que empeoraría la calidad de sonido. La pregunta es obvia ¿es mejor sacar el sonido por HDMI en PCM o es mejor una tarjeta dedicada y sacarlo por DTS o Dolby? Tal vez esté preguntando una tontería ya que lo que se del tema ha sido a base de leer foros.

Gracias de antemano.
La pregunta sería ¿y piensas que eres tan audiófilo que notarás la diferencia entre PCM sin comprimir y DTS/Dolby?
La segunda pregunta sería ¿y están tus altavoces a la altura?

Saludos.
Tengo un receptor Yamaha RX-V475 y un equipo de altavoces 5.1 Magnat decentillo. He leído en foros que la diferencia de integrada y dedicada es abismal, que las dedicadas añaden efectos a mayores, quitan carga de trabajo a la CPU, que era mucho mejor una dedicada barata que una integrada cara... En cambio en otros era todo lo contrario, que no se notaba diferencia, que solo valía la pena con determinados auriculares, que perdía calidad el sonido al comprimirse... Total , que hecho un lío.

Saludos.
Ok, mi humilde opinión: no vas a notar la diferencia. ¿Para qué quieres efectos? Si quisieras efectos en los juegos, los programadores los pondrían ahí para tí. La única diferencia es que puedas codificar audio en digital y hagas bitstreaming decodificando en el AVR Yamaha. En caso contrario, estarás limitado a 2 canales, si no me equivoco. ¿Qué placa tienes?

Saludos.
Es una AsRock z77e-itx, aunque en breves cambiaré a una ASRock Z77 Extreme4 que la primera ya está en las últimas. Solo saca estéreo por óptico, en teoría hay unos drivers que desbloquean el Dolby pero nunca fui capaz de hacerlos funcionar.

Gracias por contestar.
Gusynho88 escribió:Es una AsRock z77e-itx, aunque en breves cambiaré a una ASRock Z77 Extreme4 que la primera ya está en las últimas. Solo saca estéreo por óptico, en teoría hay unos drivers que desbloquean el Dolby pero nunca fui capaz de hacerlos funcionar.


Sí, Dolby Home Theatre no funciona en Windows 8 de 64 bits. Si lo hicieras funcionar, podrías habilitar la salida multicanal tanto por óptico (yo lo tengo configurado así ahora mismo) como por HDMI.

Yo pensaba que sacabas el audio por HDMI, no por la salida óptica.

Por cierto, volviendo al tema principal, tarjetas de sonido discretas con salida HDMI también las hay.

Saludos.
Si, saco el sonido por el HDMI de la gráfica. Con el óptico estuve haciendo pruebas cuando monté el home cinema y vi que no había manera.

Si no te importa, por favor dime de alguna tarjeta con HDMI para echarles un vistazo.

Gracias otra vez.
Lo mejor es HDMI teniendo en cuenta que tienes un buen ampli/receptor que agarra audio por HDMI.

Tarjeta de sonido dedica es mejor si hablamos de temas de audio analógico y auriculares, y si hay una necesidad obligatoria de optico Dolby/DTS que no es tu caso.

Ahora mismo cualquier AMD Radeon 5xxx o Nvidia 4xx o superiores tiene audio 5.1 por HDMI. El tema ya es saber que piensas gastarte y si de paso buscas un rendimiento 3D superior al que tienes ahora (que no mencionas la gráfica que tienes)
Gusynho88 escribió:Si no te importa, por favor dime de alguna tarjeta con HDMI para echarles un vistazo.


No sé, usa Google. https://www.google.es/search?q=soundcar ... mi&spell=1

Yo no estoy especialmente puesto en tarjetas de sonido dedicadas.

Saludos.
Tengo una 970. No se cuanto rendimiento puede reducir el no tener tarjeta dedicada, supongo que dependerá del juego. De cuanto me gastaría, pues supongo que la que tuviese la mejor relación calidad/precio, aunque tuviese que ahorrar meses ya que me imagino que una tarjeta de sonido tendrá una larga vida útil.
Lo que me pregunto es si en mi caso habrá una diferencia notable que justifique el desembolso o tan solo será un cambio apreciable para los oídos más experimentados. Algunos comentarios califican al sonido de las integradas como "enlatado" respecto a las dedicadas.

Saludos

P.D: Solo encuentro ésta con HDMI http://www.redcoon.es/B269840-Asus-Xona ... -de-Sonido
Lo del sonido "enlatado" es por los DAC, que suelen ser "reguleros". Afecta a los cascos y altavoces analógicos. El audio digital no tiene nada que ver. La verdad, ahora que lo dices, ¿para qué necesitas una tarjeta de sonido disponiendo de HDMI en la gráfica?

Saludos.
Había leído que era abismal la diferencia de calidad incluso sacando el audio por HDMI, que las tarjetas dedicadas jugaban en otra liga. Supongo que hablaban por hablar, lo dejaré tal y como está.

Muchas gracias por la ayuda.
Como te dije, no tengo experiencia en tarjetas discretas. Sin embargo, hasta donde alcanza mi conocimiento, a menos que uses cascos y altavoces analógicos no debería haber gran diferencia. El sonido original en DTS, DTS-MA, Dolby Digitay y Dolby-TrueHD se pasa directamente para que el AVR lo decodifique. Donde puede haber diferencia es en la aceleración y descarga de procesamiento en CPU en la conversion de audio multicanal.

Saludos.
Gusynho88 escribió:Había leído que era abismal la diferencia de calidad incluso sacando el audio por HDMI, que las tarjetas dedicadas jugaban en otra liga. Supongo que hablaban por hablar, lo dejaré tal y como está.

Muchas gracias por la ayuda.


En salida digital, normalmente hablan por hablar
Gusynho88 escribió:
La duda me viene de que seguramente una tarjeta de sonido medianamente buena consiga una calidad de sonido superior,


NO, tendras la misma calidad de sonido que usando el audio integrado de la tarjeta de video, ya que la decodificacion y conversion de digital a analogo la hara el aparato de sonido conectado, con lo que la tarjeta de sonido o chip de sonido solamente envia la señal digital. En resumen, el AVR HT sera el que se encargue de la calidad final con la que escuchas el audio



Gusynho88 escribió:]¿es mejor sacar el sonido por HDMI en PCM o es mejor una tarjeta dedicada y sacarlo por DTS o Dolby?


Sienmpre la mejor calidad la dara un formato de sonido SIN COMPRESION, como lo es en este caso PCM, por ello en los discos BluRayDisc-Video, el audio viene o en PCM o en Dolby Digital-TrueAudio o en DTS-HD Master Audio, estos dos ultimos son las variantes SIN COMPRESION de DD y DTS. Y si a esto le sumamos que por HDMI puede llevar un mayor bitrate [que traducimos en mayor resolucion] el sonido sera mas fiel al original.

Por otro lado, DD y DTS son formatos CON COMPRESION, donde la compresion es en base de PERDIDAS DE INFORMACION, en este caso se refiere a perder tonalidades con lo que el audio pierde 'color tonal', y aunque es cierto que el decodificador dolby o decodificador DTS tratan de reconstruir la informacion perdida sigue siendo un formato sin fidelidad. Y esta compresion es para poder usar un bitrate pequeño que se traduce en ademas una menor fidelidad sumada a la perdida durante la compresion.

En resumen, un formato SIN COMPRESION te ofrece ALTA FIDELIDAD en la decodificacion y amplificacion final de la onda sonora, mientras un formato CON COMPRESION no es de alta fidelidad, ya que se debe de tratar de reconstruir los datos faltantes, pero siempre sigue siendo una re-interpretacion del audio original grabado.

Otra ventaja de PCM 5.1/PCM 7.1 es que no requieres ningun sistema de recodificacion pro software a por hardware para la compresion a DD/DTS, haciendo mas sencillo y directo el disfrutar de AUDIO DE ALTA CALIDAD.
Muchas gracias a todos, ya lo tengo todo mucho mas claro ^^.
15 respuestas