Atari 2600 + es presentada y será puesta a la venta el 17 de noviembre

1, 2, 3
Con la salida de la GameStation Pro y su ranura para SD, no se yo si merece la pena esta Atari 2600 Plus.
En cuanto le metan mano a la primera, el poder nostalgico de la segunda se va a venir un poco abajo. Es un debate interesante
kike643 escribió:Con la salida de la GameStation Pro y su ranura para SD, no se yo si merece la pena esta Atari 2600 Plus.
En cuanto le metan mano a la primera, el poder nostalgico de la segunda se va a venir un poco abajo. Es un debate interesante


Yo era de los que tenia en mente la GameStation Pro, pero 130 pavetes de nada sabes, yo que la esperaba por 60/80.

En calidades ya se ha visto que es bastante pocha, los emuladores sí, van bien, pero por la cara hay hasta juegos de megadrive, que ya me dirás tú como los juegas con el stick de la Atari GS Pro.

Por otra parte, creo que cada una tiene su mercado, una por poder usar los cartuchos originales y la otra por ser la enemisa consola mini emuladora con SD.

4 pilas por mando [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
si pero al tener micro sd quiza se la puede meter mano y ponerle un firmware diferente con otro contenido. Eso incluye quitarle los juegos extra por ejemplo, hacer un menu mas atractivo.. ademas el mismo mando tiene paddle. Eso que te ahorras. La consola que yo sepa va a salir por 99 dolares. Ademas la atari 2600 plus tambien es un emulador
@kike643

¿Qué de malo le ves al menú Habbo Hotel? 🥴
kike643 escribió:Con la salida de la GameStation Pro y su ranura para SD, no se yo si merece la pena esta Atari 2600 Plus.
En cuanto le metan mano a la primera, el poder nostalgico de la segunda se va a venir un poco abajo. Es un debate interesante


La GameStation está chula pero yo teniendo varios cacharros que emulan el 100% del catálogo como un TV Box pues no lo veo tan atractivo. En cambio el poder usar mis cartuchos originales en la nueva Atari 2600+ (además de los de la 7800, si encuentro alguno) y poder volver a comprar juegos nuevos en las tiendas como lo hacía hace hace más de tres décadas pues como que me atrae bastante más.



Eso sí. Los veo productos caros (tanto consolas como cartuchos) y muy de nicho. Recomendable para quien en su día coleccionara juegos de Atari 2600/ 7800.
VEGASFII escribió:
kike643 escribió:Con la salida de la GameStation Pro y su ranura para SD, no se yo si merece la pena esta Atari 2600 Plus.
En cuanto le metan mano a la primera, el poder nostalgico de la segunda se va a venir un poco abajo. Es un debate interesante


La GameStation está chula pero yo teniendo varios cacharros que emulan el 100% del catálogo como un TV Box pues no lo veo tan atractivo. En cambio el poder usar mis cartuchos originales en la nueva Atari 2600+ (además de los de la 7800, si encuentro alguno) y poder volver a comprar juegos nuevos en las tiendas como lo hacía hace hace más de tres décadas pues como que me atrae bastante más.

Eso sí. Los veo productos caros (tanto consolas como cartuchos) y muy de nicho. Recomendable para quien en su día coleccionara juegos de Atari 2600/ 7800.

La atari gamestation pro tiene el joystick mas robusto y va emular todo atari including Atari 2600, Atari 5200, Atari 7800 para emular Atari yo veo la mejor opcion y si tuviese bluetooth el resto.
He hecho la reserva de los 5€ , ya contaré cuando la tenga.
Con la tontería hasta la 800 VCS la voy usando, así que esta 2600+ quien sabe si se gana un puesto en la zona de juego

La Gamestation emuladora sin entrada de cartuchos ni me la planteo. No es para mi.
Pregunto, después de verme varios videos y presentaciones tanto en castellano como inglés, y no encontrar nada: ¿va a soportar everdrive, flash cart o similar?
Lo pregunto porque sí, sacarán cartuchos reeditados, y hay mercado de segunda mano de cartuchos viejos, pero hay juegos por los que no pienso pagar lo que piden ni muerto.
¿Alguien sabe algo?
tengo muchas dudas de que vayan a sacar cartuchos de juegos de otras compañias. La verdad es que no hay nada claro. El que no tenga cartuchos que se olvide y que la imagen que saque sea completamente nitida... no le sienta mal del todo a estos juegos la imagen sin filtros pero unas scanlines estarian bien. Asi los juego yo en la raspberry La gracia de esta consola está en sentir que estas jugando con un cartucho original pero me da que de los clientes mas "jovenes" no hemos sido tenidos en cuenta.
pijamarama escribió:Pregunto, después de verme varios videos y presentaciones tanto en castellano como inglés, y no encontrar nada: ¿va a soportar everdrive, flash cart o similar?
Lo pregunto porque sí, sacarán cartuchos reeditados, y hay mercado de segunda mano de cartuchos viejos, pero hay juegos por los que no pienso pagar lo que piden ni muerto.
¿Alguien sabe algo?

Es una consola que, al igual que las Retron, funciona volcando en memoria la ROM del cartucho y ejecutándola bajo emulación. Por tanto, en principio, es poco probable que funcione en ella ningún flashcart. Sin embargo, en el caso del Harmony/Harmony Encore, es posible usar el cartucho en modo desarrollador para que se comporte como si fuera un cartucho normal de ROM única a nuestra elección, que de hecho funciona en los dumpeadores de ROMs, y quizá así sí podría ser compatible con este tipo de consolas emuladoras. También cabe la posibilidad de que la nueva Atari 2600+ pudiera ser compatible, aunque sea mediante actualización, con el menú del flashcart, y que así permitiera usar éste directamente.

Esto es tal cual lo que preguntaron y respondieron hace poco en los foros de AtariAge. Más info, de mano de los creadores del Harmony, aquí:
https://forums.atariage.com/topic/35438 ... tari-2600/
Sceptre_JLRB escribió:
pijamarama escribió:Pregunto, después de verme varios videos y presentaciones tanto en castellano como inglés, y no encontrar nada: ¿va a soportar everdrive, flash cart o similar?
Lo pregunto porque sí, sacarán cartuchos reeditados, y hay mercado de segunda mano de cartuchos viejos, pero hay juegos por los que no pienso pagar lo que piden ni muerto.
¿Alguien sabe algo?

Es una consola que, al igual que las Retron, funciona volcando en memoria la ROM del cartucho y ejecutándola bajo emulación. Por tanto, en principio, es poco probable que funcione en ella ningún flashcart. Sin embargo, en el caso del Harmony/Harmony Encore, es posible usar el cartucho en modo desarrollador para que se comporte como si fuera un cartucho normal de ROM única a nuestra elección, que de hecho funciona en los dumpeadores de ROMs, y quizá así sí podría ser compatible con este tipo de consolas emuladoras. También cabe la posibilidad de que la nueva Atari 2600+ pudiera ser compatible, aunque sea mediante actualización, con el menú del flashcart, y que así permitiera usar éste directamente.

Esto es tal cual lo que preguntaron y respondieron hace poco en los foros de AtariAge. Más info, de mano de los creadores del Harmony, aquí:
https://forums.atariage.com/topic/35438 ... tari-2600/

OK. Queda clarito como el agua. Gracias.
111 respuestas
1, 2, 3