IMHO, aprendi a jugar hace poco, y se jugar practicamente a todos los que usan baraja española y a varios de francesa (a parte de varios de naipes chinos/japoneses), y me pareció, IMHO repito, un juego ideado por un chaval de 5 años. El juego de la carta mas alta (o mas baja) llevado al limite. Los cuatro juegos me parecieron simplones (la carta mas alta gana, la carta mas baja gana, la pareja mas alta gana, el que tenga mas puntos gana (con excepciones), dando exactamente igual la dificultad de la mano jugada, incluso en Mahjongg la puntuación no va por las bazas conseguidas, si no por la dificultad de relación entre todas ellas. Algo parecido al póquer o al remigio, en que el premio es el conjunto de la mano y su dificultad (o posibilidad) en jugarla.
Tema a parte es el Órdago, que es un fallo de diseño tremendo. Le quita toda la emoción al juego. Si tu rival esta a punto de llegar al limite de puntos (a 25 jugamos nosotros), TODAS las manos son órdagos. No tienes nada que perder, es el ataque a la desesperada. Si ganas, ganas, si pierdes, ibas a perder de todos modos.
Siempre he pensado que el Órdago necesita una revision de normas: el que lo anuncia, juega sus puntos. Es decir, si pierdes el órdago, pierdes todos los puntos y pierdes. Si ganas el órdago, NO GANAS automaticamente, si no que ganas los puntos jugados, es decir, DOBLAS puntuación.
Repito, con todo el respeto al juego del mundo, pero me parece que su exito radica en su simpleza. Puedes jugar, tranquilamente y obligatoriamente, con muchas copas de mas. Sin preocupaciones, a ver quien la tiene mas grande.
En fin, que cada uno juegue a lo que le entretenga, le guste y le satisfaga.