OswaldMosley escribió:Sí, a ver, es evidente que gracias a la posibilidad de distribuir parches y actualizaciones de forma sencilla y por internet, el software sale casi siempre roto. A los juegos me remito...
Antes si producías CDs con un Resident Evil 2 plagado de bugs... el juego se quedaba así. Ahora puedes lanzar un parche el día de salida y corregirlo.
Pero de mis dispositivos personales el iPhone es el más "problemático" con las actualizaciones. No obstante ha sido más con Liquid Glass que con otras versiones y tampoco es un drama.
Es una pena, pero mi opinión es que todo continúa para peor. Antes cuando salía algo a la venta salía casi siempre bien pulido y si pagas más dinero por un producto solo con verlo se podía ver que era de mucha calidad. No digo que los productos actuales no se vean premium, pero es verdad que de los de 500€ a 1500€ se ve poca diferencia visualmente.
Otro ejemplo es en los coches, que ahora cualquier coche gama media son 30.000€ y el modelo base. Como cojas un poco equipado te vas a 50.000€ que es lo que valía hace 12 años un coche de gama alta y de marca premium. Lo mismo con los Smartphone y tecnología.
Además que como he dicho en todo, los productos por mucho que pagues no estás libre de que posibles fallos (como pasa en los SO).
Con las actualizaciones de SO, hay que tener cuidado. Más con las actualizaciones grandes, como: nueva versión 17.0, 18.0, 26.0, etc.
Pero como he dicho, eso pasa en todos los SO de todos los modelos y marcas.
Ahora es todo mucho más caro, con peor calidad y mucho menos pulido en todo en general