ojalá les metan un paquete a Apple que cree ya de una vez un precedente.
Yo he dirigido en un servicio postventa durante varios años, y lo de los 2 años de garantía... a ver el problema es "la falta de conformidad" y no vale con decir "pues no estoy conforme". La diferencia está entre la garantía "del fabricante (aunq ellos la llamen tmb garantía comercial)" y la garantía "comercial", paso a resumirlo muy brevemente:
Sony, Apple, HP y cualquiera que venda productos con 1 año de garantía no incumple legalmente ninguna norma, ya que es la garantía de fábrica. Y jamás se responsabilizarán de una reparación en segundo año a no se que se demuestre, o reconozcan, que es "un fallo por defecto de fabricación".
ejemplo:
Mediante esta garantía comercial, Sony garantiza el producto contra posibles defectos de material y mano de obra durante un período de 1 (UN) AÑO a partir de la fecha original de compra. Esta garantía no afecta a los derechos legales del consumidor y usuario, los cuales son independientes y compatibles con la garantía comercial.
fuente: 
http://support.sony-europe.com/repair/w ... _es_ES.pdfSi aún así este fallo fuese demostrado por peritaje "la reparación correría a cargo del vendedor" es decir ECI, MMK, Worten... ya que se produciría durante la garantía "comercial".
aunq en algunos casos como es HP, si reconocen el fallo en su web de un producto en concreto si cubren ellos mismos el fallo durante el segundo año de la garantía comercial.
Ahora bien, tienes un producto que está fallando en segundo año de garantía, que hacer.
Ve a la tienda donde lo has comprado y reclama tu reparación, que te den un parte de entrada o justificante con los fallos que mencionas.
Seguramente no tengas ningún problema en su reparación, eso sí, estarás sin tu producto unos días, o muchos...
que pasa si no te lo cubren...
pues depende, durante los 6 primeros meses de la compra, deberán demostrar que el fallo lo has provocado por un mal uso (además de poder pedir la sustitución del producto y no la reparación), pero a partir de ahí pueden pedirte lo contrario (aunq durante el primer año a no ser que vean que los has roto realmente por un mal uso no pondrán ningún problema), es decir pueden pedir un peritaje para que demuestres que el fallo viene por un defecto de fabricación, y muy difícilmente vas a poder demostrarlo ya que pocos servicios técnicos van a firmarte que el fallo no lo has provocado tú. (puedes enrollar la PS3 con una manta hasta que pete y aún así será muy difícil que alguien demuestre lo que has hecho, pero tmb al revés puede pertar por un defecto de fabricación y será difícil de demostrar igualmente)
Pero no desesperes aún queda algo de esperanza, que te devuelvan el producto y "firma como no conforme". recoge tu producto y vete a un servicio técnico que no tenga nada que ver con la marca que te hagan un presupuesto de reparación y muy importante "que indiquen que el fallo se ha producido sin la intervención del usuario" y habrá servicio técnicos que se negarán ha hacerlo, pero si tienes suerte y lo hacen NO LO REPARES pq no te abonarán ese dinero pq en todas las garantias excluyen reparaciones en SAT no autorizados, págales lo que te cueste hacer el presupuesto (no debería superar de mucho de 20€). Vale, vuelve a la tienda con tu informe que indica que el fallo no lo has provocado tú y ponles una reclamación, que se hagan una fotocopia de tu informe y lleva la reclamación con todos los documentos (negación de la reparación y el informe de que no has provocado tú el fallo, si has tenido suerte y te lo han puesto por escrito), con estas tienes todas las de ganar, pero aún así no es seguro al 100%
espero haber aclarado algunas dudas, aunq seguro aparece algún abogado y dice que la ley dice otra cosa... pero he tramitado muchísimas reparaciones y en demasiadas el fabricante alguno de los fabricantes mencionados arriba nos ha puesto problemas.