¿Aparejadores, Arquitectura o Diseño Industrial?

Hola a todos. El día 17 empiezo 2º de Bachillerato y aun no tengo decido que carrera hacer. Desde hace un tiempo tenía en mente hacer arquitectura, pero sabiendo que son 5 añazos y que, por lo visto, es chunga, no lo tengo tan claro ahora. Estuve mirando aparejadores (arquitecutra tecnica), que es de 3 años y es más fácil, pero me han dicho que los aparejadores son los arquitecos "frustrados". Luego vi diseño industrial, que no tengo ni puta idea de que va, pero me han dicho que está bien, es de 3 años y tiene bastantes salidas. ¿Algún consejillo? Saludos.
Haz lo que te guste, no lo mas facil. Porque si fuera asi, hubieras eligido la opcion C en 4º y cogiste la mas dificil. Haz arquitectura.

Un saludete[oki]
Perdon por la pregunta, pero cual es la opcion C?

Y opino igual haz lo que a ti mas te guste
Arquitectura no es de las carrerás más difíciles, pero si es la más dura con diferencia... Te lo dice uno que va a empezar 4º este año

Y otra cosa: arquitectura técnica tiene muy poco que ver con Arquitectura superior, por eso es la única carrera técnica que una vez acabada no puedes seguir con los 2 últimos años de la superior, tienes que empezar desde 1º


PD: Cuando acabe arquitectura tengo intención de hacer Diseño Industrial a largo plazo xDDD
KYODYHOS escribió:Perdon por la pregunta, pero cual es la opcion C?

Y opino igual haz lo que a ti mas te guste


Es la opcion cafre de 4º de eso

Nos conocemos, y el sabe a lo que me refiero...

Un saludo[oki]
son 3 cosas bastante distintas.
Si te sirve mi aportación yo he estudiado ingenieria tecnica de diseño industrial. Es una de las formas de estudiar diseño industrial, tambien lo puedes hacer como FP o por privada. En cualquier caso da igual ya que no hay colegio oficial de ITDI. La carrera aun siendo de 3 años es muy multidisciplinar y completa. Si quieres estudiarla tienes que ser ducho en el dibujo y se te tiene que dar bien la fisica. Pero sinceramente si te gusta la arquitecura yo te la recomiendo. La mayoria de los diseñadores industriales famosos que han aparecido en las ultimas decadas son arquitectos, ya que la formación de aqruitecto engloba prefectamente a la de diseñador de producto. Hay pocas materias que no se toquen es arquitectura. Pero también es mucho más jodida.

Por otra parte si estudias diseño industrial saldrás muy preparado para desarrollar otras facetas adicionales como el diseño de interiores, el diseño gráfico o el diseño estands para ferias. La mayoria de mis compañeros se dedican al diseño gráfico y en una menor medida al diseño de producto. Pero la mayoria tienen trabajo. Yo de hecho empece a trabajar en 2º de carrera y siempre he tenido bastante trabajo; aunque ahora soy freelance y estoy asociado con mi pareja. Es un trabajo muy chulo y si consigues trabajar en el desarrollo de productos con una gran repercusión te sentiras muy realizado.

Por otra parte en el futuro la carrera de ingenieria técnica de diseño industrial creo que la quieren hacer desaparecer a favor de una superior para homologarla con europa. Informate bien.

Te pongo un par de trabajos nuestros.

Interiorismo:

Imagen

Imagen

Imagen

Diseño de producto:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Diseño web:

http://www.desmiper.com
http://www.mosaicosafont.com
Una duda, yo proximamente empiezo la uni con ingenieria tec. industrial de mecanica y me gustaria saber si este tipo de ingenierias (las industriales) solo tienen salidas a industrias o son como habeis puesto, mas abiertas de lo que parecen...
Son mas abiertas de lo que parecen.
Gracias por las respuestas. Seguramente me decante por arquitectura (la superior), puesto que es la que siempre he tenido en mente. Y eso de que la carrera englobe muchos apartados del diseño en general me gusta. Aunque sea dura, prefiero salir bien preparado. Y como ya me ha dicho mucha gente "haz lo que te guste" pues seguramente vaya a por ella. Puede que si hiciera alguna de las otras dos siempre me pueden quedar ganas de haber hecho la superior. Gracias otra vez. Saludos.

EDITO: Yipiskaven, ¿podrias darme algun detalle mas sobre la carrera en si? Ya que vas a empezar 4º, y pr lo visto vas año por año jeje. Gracias.
Lo de que arquitectura técnica sea para arquitectos frustrados es la mayor catetez que he leído en mucho tiempo (y no lo digo por ti, sino por el ignorante que te lo haya dicho, posiblemente un señor arquitecto). Son dos cosas bastante diferentes, y te digo que arquitectura técnica tiene la menor tasa de paro, al menos en España.

PD: No estudio arquitectura, ni aparejadores, ni nada de eso :P

Un saludo.
Pues no me lo dijo un "señor" arquitecto precisamente. Pero aun asi, siempre saldre mejor preparado si hago la superior.
Es un grave error creer que arquitectura y arquitectura tecnica son practicamente lo mismo, es verdad que luego a la hora de trabajar un arquitecto depende de un aparejador y viceversa pero se dedican a 2 cosas distintas...un aparejador te puede contar mil burradas riendose de un arquitecto y este tambien te puede contar otras mil de un aparejador. Te aconsejo que te lo plantees muy bien ya que como dijeron por ahi arriba estan demandando muchos aparejadores. Saludos!!
Alpo escribió:Pues no me lo dijo un "señor" arquitecto precisamente. Pero aun asi, siempre saldre mejor preparado si hago la superior.


Esta ultima afirmación es erronea, querido compañero. Saldrás más preparado para hacer de arquitecto, pero te puedo asegurar que no hay ni un solo arquitecto que pueda pasar sin su correspondiente aparejador.
Date la idea de que son trabajos diferentes, y de que en ningún caso uno es superior al otro. Se estudian cosas diferentes pero complementarias, y el trabajo que desempeñan es igualmente diferente y complementario.

Te lo dice un Arquitecto Técnico.


Por cierto, si quieres tener trabajo asegurado, hazte arquitecto técnico. [ok]
Otro Arquitecto Técnico sale al ruedo:

Tal como te dicen, las dos arquitecturas son muy distintas, y a la vez complementarias. Simplificando mucho, podría decirse que Arquitectura está más centrada en el diseño en sí, y Arquitectura Técnica más orientada a la ejecución y control de esas obras.

Una correcciíon a lo que han hecho es que si vas a universidad privada a hacer Arquitectura, si tienes AT hecha, creo que te convalidan casi 2 años enteros. Sin embargo si vas a la pública prácticasmnte empiezas desde cero.

De todos modos, si tienes inquietudes de diseño, debes saber que el Arquitecto Técnico tiene competencia para realizar proyectos de decoración, así como proyectos de reforma de locales y viviendas, con lo que quitando la ejecución de edificios nuevos, se puede dar rienda suelta a las ambiciones diseñadoras (si se tienen).

Por lo que sé, A y AT son igual de duras, con la diferencia que en A te putean 5 años y en AT sólo 3. Además, los planes de ahora en AT (al menos en Cáceres) son mariconadas en comparación con los planes antiguos (yo hice AT con el plan del 77, que duró hasta el 95).

Una de las causas por la que muchos AT tienen problemas legales es porque los AT son los únicos que pueden ejercer labores de coordinación de Seguridad y salud en las obras de construcción. Y ya sabemos que cuando la construcción es el sector con más operarios irresponsables por m2, las posibilidades de que el responsable se "coma un marrón" aumentan exponencialmente. Esto es debido a que existe una cultura de "El obrero no tiene la culpa de nada, el pobre" que hace a los técnicos los cabezas de turco en muchas ocasiones. Los casos de obreros muertos al despeñarse estando ebrios y con rastros de drogas en los que el técnico ha sido culpabilizado dan cuenta de ello.

Ahora que te he asustado (y con razón), también te digo que se evita no cogiendo tareas de coordinación de SS, eligiendo empresas realmente sensibilizadas con la SS de modo que tengan a sus trabajadores bien vigilados, o siendo un verdadero cabrón en las labores de coordinación (paralizando las obras a la mínima, etc). El problema de ser un cabrón es que te dejarán de contratar por "problemático". Hay que joderse.

Ahora es cuando saldrán algunos a decir lo buenos y respetuosos con el cumplimiento de las reglas básicas de seguridad que son los obreros. Yo por experiencia te digo que para 1 operario responsable que hay, te encuentras con 10 que incumplen el uso de medidas y procedimientos de seguridad.

En cualquier caso: Estudia lo que más te apetezca cuando llegue el momento.

P.D.:
Si eres A, si un obrero se accidenta, la mierda también suele salpicar, pues el "efecto ventilador" se suele aplicar en estos casos.

Chiste sobre arquitectos, los cuales tiene una vesión del mismo para ATs (y supongo que los decoradores tendrán la suya sobre los dos anteriores):

Un arquitecto es el que no es lo suficientemante macho para ser Aparejador, pero tampoco lo suficientemente marica para hacerse decorador. [jaja]
Pues yo voy a dar otro enfoque. Te recomiendo que estudies Arquitectura, que aunque te suponga un esfuerzo mayor (por lo menos en tiempo) recibirás mas alternativas laborales en el futuro.

Como te han comentado anteriormente, arquitectura técnica es una de las carreras con mejor salida laboral en España. Eso si, las opciones laborales van a estar ínitmamente relacionadas con la obra, jefe de obra, jefe de producción, director de la ejecución de la obra, coordinador de seguridad, etc... Es un trabajo bien pagado, sin duda, pero que carece de las posibilidades creativas que te encontrarás en el ejercicio de la profesión de arquitecto.

Como cualquier trabajo, se trata de un "mal necesario", pero el arquitecto te da la posibilidad de abarcar muchas disciplinas, desde diseñar muebles a construir hospitales.

Además, aunque algún "aparejador" haya insinuado lo contrario, en una obra "manda" el arquitecto [sonrisa] [sonrisa]

Salu2
Lego73 escribió:Además, aunque algún "aparejador" haya insinuado lo contrario, en una obra "manda" el arquitecto [sonrisa] [sonrisa]
Salu2


Pues por estas tierras, a los arquitectos a pie de obra se les ve poquito, pues suelen delegar en el aparejador X-D X-D

Eso de que el A "manda" es un tanto erróneo. El A el el Director de obra, encargado de vigilar el aspecto técnico, estético, urbanístico y medioambiental (simplificando mucho: diseño, estructura y cimentación).

El Director de la Ejecución de la obra es el AT. Su labor es hacer que lo reflejado en el proyecto o indicado por el A se ejecuta según esas indicaciones (controlar TODO, incluso las partes destinadas al A).

Por tanto son tareas distintas, no superiores o inferiores. Debido a esta diferencia de roles, es muchísimo más usual ver al AT por la obra que al arquitecto, pues quitando la responsabilidad directa sobre el terreno, cimiento y estructura, el resto suele ser tarea del aparejador, salvo que se realicen modificaciones en el proyecto, las cuales sí deberán ser realizadas por el arquitecto.

Aunque vamos, que es un tema en el que a veces los límites entre las labores de uno y otro se difuminan.

Por otro lado, sí es cierto que si le va mucho el tema creativo, como arquitecto le irá mucho mejor...si no muere por el camino [sati]
Creo que lo mas importante es que sepas que te va a gustar en el futuro. Como bien han dicho son carreras completamente diferentes, el trabajo en una es mucho de campo y en la otra es de gabinete. Si lo que te gusta es la fase de idea y desarrollo de la misma --> arquitectura, mientras que si lo que te gusta es la fase de obra --> aparejador

Yipiskaven escribió:Arquitectura no es de las carrerás más difíciles, pero si es la más dura con diferencia... Te lo dice uno que va a empezar 4º este año


Siendo de sagunto presupongo que estudias en el Politecnico de Valencia y, al menos alli, sabes perfectamente que arquitectura no es la carrera mas dura. [beer]
MaxVB escribió:Otro Arquitecto Técnico sale al ruedo:

Tal como te dicen, las dos arquitecturas son muy distintas, y a la vez complementarias. Simplificando mucho, podría decirse que Arquitectura está más centrada en el diseño en sí, y Arquitectura Técnica más orientada a la ejecución y control de esas obras.

Una correcciíon a lo que han hecho es que si vas a universidad privada a hacer Arquitectura, si tienes AT hecha, creo que te convalidan casi 2 años enteros. Sin embargo si vas a la pública prácticasmnte empiezas desde cero.

De todos modos, si tienes inquietudes de diseño, debes saber que el Arquitecto Técnico tiene competencia para realizar proyectos de decoración, así como proyectos de reforma de locales y viviendas, con lo que quitando la ejecución de edificios nuevos, se puede dar rienda suelta a las ambiciones diseñadoras (si se tienen).

Por lo que sé, A y AT son igual de duras, con la diferencia que en A te putean 5 años y en AT sólo 3. Además, los planes de ahora en AT (al menos en Cáceres) son mariconadas en comparación con los planes antiguos (yo hice AT con el plan del 77, que duró hasta el 95).

Una de las causas por la que muchos AT tienen problemas legales es porque los AT son los únicos que pueden ejercer labores de coordinación de Seguridad y salud en las obras de construcción. Y ya sabemos que cuando la construcción es el sector con más operarios irresponsables por m2, las posibilidades de que el responsable se "coma un marrón" aumentan exponencialmente. Esto es debido a que existe una cultura de "El obrero no tiene la culpa de nada, el pobre" que hace a los técnicos los cabezas de turco en muchas ocasiones. Los casos de obreros muertos al despeñarse estando ebrios y con rastros de drogas en los que el técnico ha sido culpabilizado dan cuenta de ello.

Ahora que te he asustado (y con razón), también te digo que se evita no cogiendo tareas de coordinación de SS, eligiendo empresas realmente sensibilizadas con la SS de modo que tengan a sus trabajadores bien vigilados, o siendo un verdadero cabrón en las labores de coordinación (paralizando las obras a la mínima, etc). El problema de ser un cabrón es que te dejarán de contratar por "problemático". Hay que joderse.

Ahora es cuando saldrán algunos a decir lo buenos y respetuosos con el cumplimiento de las reglas básicas de seguridad que son los obreros. Yo por experiencia te digo que para 1 operario responsable que hay, te encuentras con 10 que incumplen el uso de medidas y procedimientos de seguridad.

En cualquier caso: Estudia lo que más te apetezca cuando llegue el momento.

P.D.:
Si eres A, si un obrero se accidenta, la mierda también suele salpicar, pues el "efecto ventilador" se suele aplicar en estos casos.

Chiste sobre arquitectos, los cuales tiene una vesión del mismo para ATs (y supongo que los decoradores tendrán la suya sobre los dos anteriores):

Un arquitecto es el que no es lo suficientemante macho para ser Aparejador, pero tampoco lo suficientemente marica para hacerse decorador. [jaja]



Jajajaja que cabron tu chiste ma dolio. Es coña es bueno.
Aqui un tec sup (delineante), estudiante de arquitectura.

Si te gusta el diseño, ARQUITECTURA, si quieres control de obra ARQ. TECNICA, resumiendote un poco.
No tiene nada que ver una con otra, por eos me hace gracia lo de voy a meterme en la superior y si no entro pues en la tecnica. SON MUY DISTINTAS
Pues yo acabo de empezar 1º de Arquitectura en la Politecnica en Madrid , y de momento estoy contento , aunque ya llegaran los puteos.
A nivel de fisica y amtes , A s menos dificil que cualquier ingenieria , pero despeus estas jodidamente pringao por proyectos maquetas tener que imprimir, trabajaos... y en ese caso hace que sea mas estresante ( segun fuentes de alumnos mas mayores )
Alguno que vaya aqui a Madrid que me diga , aver si nos vemos algun dia , tengo turno de tarde una abrazo
MaxVB escribió:Otro Arquitecto Técnico sale al ruedo:

Una de las causas por la que muchos AT tienen problemas legales es porque los AT son los únicos que pueden ejercer labores de coordinación de Seguridad y salud en las obras de construcción. Y ya sabemos que cuando la construcción es el sector con más operarios irresponsables por m2, las posibilidades de que el responsable se "coma un marrón" aumentan exponencialmente. Esto es debido a que existe una cultura de "El obrero no tiene la culpa de nada, el pobre" que hace a los técnicos los cabezas de turco en muchas ocasiones. Los casos de obreros muertos al despeñarse estando ebrios y con rastros de drogas en los que el técnico ha sido culpabilizado dan cuenta de ello.

Ahora que te he asustado (y con razón), también te digo que se evita no cogiendo tareas de coordinación de SS, eligiendo empresas realmente sensibilizadas con la SS de modo que tengan a sus trabajadores bien vigilados, o siendo un verdadero cabrón en las labores de coordinación (paralizando las obras a la mínima, etc). El problema de ser un cabrón es que te dejarán de contratar por "problemático". Hay que joderse.

Ahora es cuando saldrán algunos a decir lo buenos y respetuosos con el cumplimiento de las reglas básicas de seguridad que son los obreros. Yo por experiencia te digo que para 1 operario responsable que hay, te encuentras con 10 que incumplen el uso de medidas y procedimientos de seguridad.


Esto es totalmente cierto y hay que tenerlo muy en cuenta si decides hacer AT aunque vas a tener muchisimo tiempo para saberlo y que te lo expliquen mejor pero desde hace pocos años estan sancionando a los aparejadores con penas de carcel superiores a los 2 años para que tengan que ingresar obligatoriamente en prision acusandolos (agarrate los pantalones) de homicidio...yo no soy aparejador ni lo estoy estudiando pero lo conozco de primera mano, se están poniendo muy duros en este aspecto creyendose que asi van a solucionar algo cuando lo que tendrian que hacer es preocuparse de la capacidad de los obreros para manipular ciertas maquinas que si no se tiene cuidado con ellas pueden llegar a ser mortales, cayendole el marron al aparejador/es y/o al cordinador de seguridad y salud. No pretendo asustarte porque tendrias muy mala suerte para que te pasara algo asi (desgraciadamente pasa) pero creo que es un dato que deberias tener en cuenta aunque esto es un tema muy amplio y que deberia explicarse con calma. Saludos!! [bye]
Tito_CO escribió:Siendo de sagunto presupongo que estudias en el Politecnico de Valencia y, al menos alli, sabes perfectamente que arquitectura no es la carrera mas dura. [beer]


Conozco a gente de caminos, industriales, informática, ADE, teleco... Puede que ellos tengan que estudiar más y sea más duro en cuanto a ESTUDIAR (No en todas las que he enumerado)... Pero te aseguro que en cuanto a TRABAJAR, nosotros somos los más puteados y con bastante diferencia respecto al resto...
Yipiskaven escribió:
Conozco a gente de caminos, industriales, informática, ADE, teleco... Puede que ellos tengan que estudiar más y sea más duro en cuanto a ESTUDIAR (No en todas las que he enumerado)... Pero te aseguro que en cuanto a TRABAJAR, nosotros somos los más puteados y con bastante diferencia respecto al resto...


Bueno, veo que no nos vamos a convencer. [+risas]

Tal vez dentro de unos años con la carrera acabada veras que no era tan duro como nosotros mismos nos lo hacemos, apurando las entregas hasta el final, con la famosa semana antes de la entrega casi sin dormir, con los colegas haciendonos faenitas y por supuesto la noche en vela antes de cada entrega [sonrisa]

Si te organizas muy bien no es tan duro.... pero coño.... es que hay muchas cosas por disfrutar (y es el momento en el que has de disfrutarlas [tadoramo])

Un saludote
tmb digo yo q abra jefes de obra que meten caña xa q se termine la obra y les da = q "ese" obrero no tnga ni los conocimiento ni q sea legal o no el que maneja tal máquina.Lose x mi tia q estudio Relaciones Laborales y la pasa en el dia dia y encima tmb el muerto la cae a ella cnd les avisa de que tal operario no puede manejar la máquina y nadie hace nada.
23 respuestas