Josezno escribió:Yo estoy jugando ahora al Naruto Powerful Shippuden de 3DS y es un juegazo con todas las letras, por mucho cabezón que sea.
sanray escribió:Pues si, hay dos pero madre mía que 2, a donde se fue la idea de "Naruto Impact"
.
Hail Hydra!!!
PharaunMizzrym escribió:Josezno escribió:Yo estoy jugando ahora al Naruto Powerful Shippuden de 3DS y es un juegazo con todas las letras, por mucho cabezón que sea.
Pero no sale en Vita, así que basura....
Josezno escribió:Pues es tremendamente divertido, adictivo y se llevó bastantes buenas críticas.
http://www.destructoid.com/review-naruto-powerful-shippuden-247894.phtml
Eriksharp escribió:Y AQUI LLEGAN EL MEGATON DEL SIGLO.
SaGa 2015 PARA VITA
HOSTIA PUTA
ESTO SI QUE ES UN AAA Y LO DEMÁS SON TONTERIAS.
ESPEREMOS QUE NO LA CAGUEN.
Madre de dios bendito


jnanaki escribió:Square anunciando un SaGa, Capcom anunciando Revelations 2... qué será lo siguiente? Konami anunciando un nuevo Castlevania para Vita? (porque MGS no, que Kojima nunca hace 2 al mismo tiempo).
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
PharaunMizzrym escribió:¿Erik, puedes pasarme algún vídeo de Youtube de los originales?
Gracias.
Romancing SaGa 1991
Esta fraquicia cuenta con unos 10 juegos, el último no hace mucho que salió para PSP, pero voy a quedarme con el 3 (1995) que salió para snes, pues con él pude disfrutar el rol de noble hijo de puta, que igual parece una tontería pero en el 99 % de los casos te meten de prota un aventurero o mercenario/currante seur ya si el juego es potente.
Mucho jugador de consola descubrió la pólvora con Oblivion I en la 360, al ser el primer sandbox de rol que se pasaba por sus consolas, misteriósamente el Morrowind que salió para la Xbox y vendió 2 millones de copias ni dios lo nombra, pero en fin a lo que vamos. Esa no linealidad de soltarte en un descampao con decenas de kilómetros para explorar, maravilló tanto a la nueva generación de jugadores de rol occidentales(entre los que incluyo a la prensa especializada), que ya a partir de ese momento los j-rpgs les parecían productos de 2ª por no poder robar almohadas mientras pasas por completo de una quest principal chorras.
Pues va a ser que no, y me jode ser el que de la noticia, pero por el 91 (Oblivion 2006) ya en snes se gozaban de sandbox con su quest principal totalmente sobrepasada por la cantidad de quests secundarias totalmente opcionales. ” ¡¡¡Pero eso es imposible, como coño un j-rpg va a ser no lineal, en que mundo estoy viviendo pues!!!!” replicará el jugador de PC/consola promedio, pues sí, se ve que algunos miembros de Square veían más interesante lo del descampao que directamente copiar a FF y vender menos por no llamarse FF.
En Romancing Saga 3, y empiezo ahora con la pseudoreview, contaba contaba con 8 protagonistas( 4 hombres y 4 mujeres) cada uno con su origen ( que aunque parezca raro eso no lo inventó Dragon Age Origins) y su propia quest personal, aparte de la principal la cual es común para todos los personajes. En mi caso, en el rol del marques, cual fué mi sorpresa, cuando nada más empezar tengo que atacar en plan RTS una ciudad, para así poder llegar a la fortaleza y echar a los macarras del trono.
Tras el owned de la situación, compruebo que al sentarme en el trono que me acabo de agenciar, aparece un modo de juego de gestión del país, pudiendo decidir desde que impuestos cobrar a mis vasayos, contratar mercenarios, cuantos recursos dedico a diplomacia enviando mensajeros con el fin de evitar ataques de otros países o simplemente ordenar a mis herreros fabricar equipo… esto último lo menciono, porque el resto de protas si quieren una buena armadura/arma sale de su dinero o buscando “ingredientes” para los herreros, yo por contra de los fondos del estado, que pa eso están, bueno para eso, y para pagar las maniobras de entrenamiento de mi ejército, lo cual le permiten aprender nuebas tácticas de combate.
Tras hablar con mi doble, para que ocupe el trono y así yo poder marchar de aventuras por el mundo, descubro un sin fín de quests secundarias que se alejan del clásico pero efectivo “Entra en la dungeon y mata a todo lo que se te acerce en un radio de un metro”.
Empezaré comentando la del trasporte del objeto X desde el punto A al B… en principio puede parecer con poca chicha, pero una vez yendo de camino me asaltaron Ladrones, que tras cascar a 2 el resto ya no venía tan claro lo de pegarme y directamente se alejaban de mí. En ese momento como un servidor era el que tenía ganas de bronca, al engachar a uno, el pobre hombre me pidió que no le matara que como recompensa me daría algo que realmente merece la pena. Empieza el abanico de opciones, le puedes cortar el cuello ahí mismo, partirle la cara y quedarte con su dinero o perdonarle la vida, de manera que te dará la localización de su base.
Al llegar a la Base y encontrar su Final Boss, al verte opta por la diplomatic Way: me ofrece 2000 monedas de oro para que le deje en paz, yo lógicamente insisto en que suba la oferta, así varias veces hasta 5000, donde ya acaba hasta los huevos y se enfrenta a mi en un combate a muerte … para él lógicamente. Pensar que todo empezó llevando un paquete…
Pero si hay una quest que me gustaría destacar de entre todas, es la relacionada con joderle la vida a villanos , pero no partíéndoles la boca de una patada sino al estilo siglo XXI, es decir hundiéndoles en la miseria. A lo largo del juego nos encontramos con una secta de gran poder adquisitivo , que para mantenerla en el anonimato la llamaré Opus Dei, formanda por varios villanos del juego propieparios/apoyados por empresas de alto standing. Pese a lo que podía esperar, una vez nos enfrentemos al “lider” de dicha asociación y lo venzamos, no habremos cambiado nada porque nos daremos cuenta que el que manda no es una persona, sino el dinero de la organización. Y ahí es donde entra en sistema de compra venta de empresas, en la cual nos veremos inmersos para destruir en plan cooperativa a esos perros capitalistas/megalómanos. Año 2010 y sigo esperando a ver algo que se le acerque en un rpg .
http://www.gamesajare.com/%C2%BFque-es- ... nda-parte/
Romancing SaGa 3:
https://www.youtube.com/watch?v=hMoeWS30n6U
SaGa Frontier 2:
https://www.youtube.com/watch?v=NAbUiJ8c1s4
CR7joss escribió:Tengo que estar soñando...¿Square-Enix sacando un exclusivo para Vita?![]()
Al final va a ser que no estamos tan mal.
Por cierto, éste llegara a occidente casi seguro ¿no?

Eriksharp escribió:PharaunMizzrym escribió:¿Erik, puedes pasarme algún vídeo de Youtube de los originales?
Gracias.
¿Cual de todos? Para mi (y para la mayoría) los mejores son Romancing SaGa 2 y Romancing SaGa 3.
Un día el compañero Park Chu Young me pasó un articulo sobre RPGs que decía "¿Que es un RPG?" y era bastante bueno:Romancing SaGa 1991
Esta fraquicia cuenta con unos 10 juegos, el último no hace mucho que salió para PSP, pero voy a quedarme con el 3 (1995) que salió para snes, pues con él pude disfrutar el rol de noble hijo de puta, que igual parece una tontería pero en el 99 % de los casos te meten de prota un aventurero o mercenario/currante seur ya si el juego es potente.
Mucho jugador de consola descubrió la pólvora con Oblivion I en la 360, al ser el primer sandbox de rol que se pasaba por sus consolas, misteriósamente el Morrowind que salió para la Xbox y vendió 2 millones de copias ni dios lo nombra, pero en fin a lo que vamos. Esa no linealidad de soltarte en un descampao con decenas de kilómetros para explorar, maravilló tanto a la nueva generación de jugadores de rol occidentales(entre los que incluyo a la prensa especializada), que ya a partir de ese momento los j-rpgs les parecían productos de 2ª por no poder robar almohadas mientras pasas por completo de una quest principal chorras.
Pues va a ser que no, y me jode ser el que de la noticia, pero por el 91 (Oblivion 2006) ya en snes se gozaban de sandbox con su quest principal totalmente sobrepasada por la cantidad de quests secundarias totalmente opcionales. ” ¡¡¡Pero eso es imposible, como coño un j-rpg va a ser no lineal, en que mundo estoy viviendo pues!!!!” replicará el jugador de PC/consola promedio, pues sí, se ve que algunos miembros de Square veían más interesante lo del descampao que directamente copiar a FF y vender menos por no llamarse FF.
En Romancing Saga 3, y empiezo ahora con la pseudoreview, contaba contaba con 8 protagonistas( 4 hombres y 4 mujeres) cada uno con su origen ( que aunque parezca raro eso no lo inventó Dragon Age Origins) y su propia quest personal, aparte de la principal la cual es común para todos los personajes. En mi caso, en el rol del marques, cual fué mi sorpresa, cuando nada más empezar tengo que atacar en plan RTS una ciudad, para así poder llegar a la fortaleza y echar a los macarras del trono.
Tras el owned de la situación, compruebo que al sentarme en el trono que me acabo de agenciar, aparece un modo de juego de gestión del país, pudiendo decidir desde que impuestos cobrar a mis vasayos, contratar mercenarios, cuantos recursos dedico a diplomacia enviando mensajeros con el fin de evitar ataques de otros países o simplemente ordenar a mis herreros fabricar equipo… esto último lo menciono, porque el resto de protas si quieren una buena armadura/arma sale de su dinero o buscando “ingredientes” para los herreros, yo por contra de los fondos del estado, que pa eso están, bueno para eso, y para pagar las maniobras de entrenamiento de mi ejército, lo cual le permiten aprender nuebas tácticas de combate.
Tras hablar con mi doble, para que ocupe el trono y así yo poder marchar de aventuras por el mundo, descubro un sin fín de quests secundarias que se alejan del clásico pero efectivo “Entra en la dungeon y mata a todo lo que se te acerce en un radio de un metro”.
Empezaré comentando la del trasporte del objeto X desde el punto A al B… en principio puede parecer con poca chicha, pero una vez yendo de camino me asaltaron Ladrones, que tras cascar a 2 el resto ya no venía tan claro lo de pegarme y directamente se alejaban de mí. En ese momento como un servidor era el que tenía ganas de bronca, al engachar a uno, el pobre hombre me pidió que no le matara que como recompensa me daría algo que realmente merece la pena. Empieza el abanico de opciones, le puedes cortar el cuello ahí mismo, partirle la cara y quedarte con su dinero o perdonarle la vida, de manera que te dará la localización de su base.
Al llegar a la Base y encontrar su Final Boss, al verte opta por la diplomatic Way: me ofrece 2000 monedas de oro para que le deje en paz, yo lógicamente insisto en que suba la oferta, así varias veces hasta 5000, donde ya acaba hasta los huevos y se enfrenta a mi en un combate a muerte … para él lógicamente. Pensar que todo empezó llevando un paquete…
Pero si hay una quest que me gustaría destacar de entre todas, es la relacionada con joderle la vida a villanos , pero no partíéndoles la boca de una patada sino al estilo siglo XXI, es decir hundiéndoles en la miseria. A lo largo del juego nos encontramos con una secta de gran poder adquisitivo , que para mantenerla en el anonimato la llamaré Opus Dei, formanda por varios villanos del juego propieparios/apoyados por empresas de alto standing. Pese a lo que podía esperar, una vez nos enfrentemos al “lider” de dicha asociación y lo venzamos, no habremos cambiado nada porque nos daremos cuenta que el que manda no es una persona, sino el dinero de la organización. Y ahí es donde entra en sistema de compra venta de empresas, en la cual nos veremos inmersos para destruir en plan cooperativa a esos perros capitalistas/megalómanos. Año 2010 y sigo esperando a ver algo que se le acerque en un rpg .
http://www.gamesajare.com/%C2%BFque-es- ... nda-parte/
Y de video, puesRomancing SaGa 3:
https://www.youtube.com/watch?v=hMoeWS30n6U
SaGa Frontier 2:
https://www.youtube.com/watch?v=NAbUiJ8c1s4CR7joss escribió:Tengo que estar soñando...¿Square-Enix sacando un exclusivo para Vita?![]()
Al final va a ser que no estamos tan mal.
Por cierto, éste llegara a occidente casi seguro ¿no?
De los últimos SaGa llegaron los de PS2 y bueno, Last Remnant que es una especie de SaGa spin-off, los de DS no salieron de Japón.
jnanaki escribió:Square anunciando un SaGa, Capcom anunciando Revelations 2... qué será lo siguiente? Konami anunciando un nuevo Castlevania para Vita? (porque MGS no, que Kojima nunca hace 2 al mismo tiempo).
fabricio1996 escribió:que es ese SaGa del que todos se alegran? por favor no me digan que es otro tipico juego a lo "final fantasy" de rpg y cosas asi.
lo que de verdad espero para vita seria un gta, aunque por el momento al menos es algo imposible.
Eriksharp escribió:fabricio1996 escribió:que es ese SaGa del que todos se alegran? por favor no me digan que es otro tipico juego a lo "final fantasy" de rpg y cosas asi.
lo que de verdad espero para vita seria un gta, aunque por el momento al menos es algo imposible.
Es un GTA japonés con Jackie Chan de protagonista.
fabricio1996 escribió:que es ese SaGa del que todos se alegran? por favor no me digan que es otro tipico juego a lo "final fantasy" de rpg y cosas asi.
lo que de verdad espero para vita seria un gta, aunque por el momento al menos es algo imposible.
,con remote play todo es posible, solo si realmente lo deseas de corazón (y tienes una ps4 con gta) sanray escribió:fabricio1996 escribió:que es ese SaGa del que todos se alegran? por favor no me digan que es otro tipico juego a lo "final fantasy" de rpg y cosas asi.
lo que de verdad espero para vita seria un gta, aunque por el momento al menos es algo imposible.
Pero si tienes GTA 5 en vita,con remote play todo es posible, solo si realmente lo deseas de corazón (y tienes una ps4 con gta)
lo que me falta es la ps4
fabricio1996 escribió:sanray escribió:fabricio1996 escribió:que es ese SaGa del que todos se alegran? por favor no me digan que es otro tipico juego a lo "final fantasy" de rpg y cosas asi.
lo que de verdad espero para vita seria un gta, aunque por el momento al menos es algo imposible.
Pero si tienes GTA 5 en vita,con remote play todo es posible, solo si realmente lo deseas de corazón (y tienes una ps4 con gta)
tienes razonlo que me falta es la ps4
.
jogdan escribió:saga a vita? no tengo diea que es eso, mejor se traen un cod o gta ya que es lo que quiere el publico.
no en serio, aun queda gente que tiene vita y no le gustan las japonesadas? creo que ni siquiera es necesario hacérselos saber, esta consola es de juegos nicho, nunca van a tener su juego gringo de accion y matanzas
Hibiki-naruto escribió:30 minutos gameplay Pre-Alpha de Cosmic Star Heroine https://www.youtube.com/watch?v=2xwRduJKJwc
Es un RPG Indie 2D que toma referencias de Chrono Trigger y Phantasy Star (los primeros, no la rama Online). Al ser "Pre-Alpha" comunican que como es una version aun en desarrollo no tiene sonidos en batalla, ciertas mecanicas jugables no han sido incluidas aun y que le falta pulir mas el apartado grafico, dialogos, etc.
.
hay varios juegos japos que me gustan pero en especial los rpg hay unos cuantos que parecen que no innovan y siempre es lo mismo, nunca escuche hablar de este saga ni se como es.jogdan escribió:quien dijo que Saga era un juego nicho? porque yo leo en mi comentario claramente que la VITA es una consola nicho y que solo esperaran japonesadas, la palabra nicho los tiene traumados xD
por cierto, todos los Saga son en 2D?
SE is finally getting around to supporting Vita with original content.
Fler escribió:Ojalá y los de Square Enix se comprometan en serio con Vita y nos saquen un Kingdom Hearts, yo con el 1 & 2 en HD me conformo. Siempre eh pensado que los tres juegos que más necesita Vita son Kingdom Hearts, GTA y Resident Evil... Por lo menos el último ya lo tendremos pronto.