Anunciado Woochi the Wayfarer, un juego de acción y aventuras coreano

Nexon Games es una compañía ampliamente conocida por sus juegos free-to-play, pero durante los últimos años se está expandiendo al público global con títulos prémium como The First Berserker: Khazan. Otro ejemplo de esta estrategia es su nuevo proyecto, un juego de acción y aventuras llamado Woochi the Wayfarer que se encuentra en desarrollo por parte del estudio coreano LoreVault para PlayStation 5, Xbox Series y PC. El título aún no tiene fecha.

Woochi the Wayfarer es un juego desarrollado con Unreal Engine 5 cuya historia original se inspira en The Story of Jeon Woochi, una novela clásica coreana que narra las aventuras de Jeon Woochi, un personaje que según parece existió que durante la dinastía Joseon, la última que gobernó Corea desde 1392 hasta 1897. Según esta novela Jeon Woochi era un dosa, un mago taoista con poderes sobrenaturales que usaba sus habilidades para luchar contra las injusticias y engañar a los corruptos. El título ofrecerá una campaña narrativa para un jugador y centrada en la acción con escenarios, monstruos y músicas coreanas.


Además de los dosa, en la mitología coreana también existen los chamanes y el tráiler cinemático con el que se ha presentado el juego nos muestra estos dos bandos. La primera parte del metraje está protagonizada por Myoan, una chamán que está recitando un conjuro, y el protagonista Woochi, que aparece frente a un frondoso bosque. En la segunda parte ambos personajes se encuentran e inician una batalla protagonizada por los elementos sobrenaturales.

Nexon Games añade que Woochi the Wayfarer cuenta con una banda sonora inspirada en la música tradicional coreana que tiene como compositor a Jung Jae-il, que ha creado las bandas sonoras de las películas Okja, Parásitos y Mickey 17, las tres dirigidas por Bong Joon-ho, así como en la serie El juego del calamar de Netflix. Respecto a LoreVault, la compañía asegura que el equipo de desarrollo está colaborando con expertos en varios campos, incluyendo la literatura coreana, para representar fielmente la historia y la cultura de Corea. Además, están visitando localizaciones por todo el país para recrear la era Joseon.

Woochi the Wayfarer se suma a la lista de juegos asiáticos provenientes de China o Corea que buscan hacerse un hueco en el mercado prémium, uno que hasta hace poco parecía reservado a Occidente y Japón.

Fuente: Gematsu
Tiene pinta de otro clonsouls, y a mi, si tienen la calidad de wuchang o lies of p, me parece estupendo
Me gusta mucho lo que veo. Siempre me ha encantado el rollo koreano y esta temática tiene una pintaza. Estaré muy atento al gameplay, y tiene pinta de souls like.
Solo se ha visto una loca poniendo caras y bailando y un tio con un vibrador que brilla en la oscuridad, un poco de gameplay ya si eso [fumando]
Pense que era un juego de esta peli XD

Imagen
Leí muy rapido, pensé en Bocchi the rock..
muy bueno el peli trailer, para cuando gameplay?
Desde el Wukong todos los estudios Chinos y Coreanos quieren su soulslike, joder que hay mas generos que podrian abordar y explotar xD.
Woochi Cuchi-cuchi. [borracho]

Perdón.
Korea, especialista en copiar y copiar y copiar....
Quark escribió:Korea, especialista en copiar y copiar y copiar....


Korea? No te confundes con China?
A este paso miyazaki va a tener que sacar la impresora también [qmparto]

Los chinos están a full.
Lo que me sorprende ... es que este tipo de trailers, eran mas tipicos de estudios japoneses ... y ahora casi todo viene de fuera. Esto me lo dicen hace 20 años y no me lo creo...
Riwer escribió:
Quark escribió:Korea, especialista en copiar y copiar y copiar....


Korea? No te confundes con China?


Offtopic, pero por temas personales conozco bastantes aspectos de la cultura japonesa desde hace más de 30 años y todo el boom actual que veo de la cultura coreana actual es una copia de la japonesa de antes o ya era popular en el país nipón.
El Taekwondo es karate modificado, el Hapkido es Aikido, el Gumdo es Kendo, el K-Drama es idéntico a los J-Drama de la NHK japonesa que conozco desde 1990, los grupos musicales K-Pop del tipo grupo de chicos o chicas guaperas los había en Japón de J-Pop desde hace décadas también y ahora hasta veo por la red mangas iguales a los japoneses pero coreanos y los llaman manhwas.

Para mí al menos no hay nada actual de lo que exporta Corea como cultura que no lleve viendo en Japón desde hace más de 30 años.

Un saludo
Espero que sea más estilo Bayonetta o Devil May Cry, que a otro Soul...
Lo gracioso con estos juegos es que siempre salen los de "son todos iguales", "estos orientales solo saben copiar", etc. Será porque no nos hemos tirado años y años viendo el mismo tipo de juegos occidentales. Como los putos Carlos Duty. Estilos y estéticas copiadas hasta la saciedad. Y ahora que oriente (no Japón) está experimentando un mayor éxito en esto de los videojuegos, pues sacan cuatro o cinco juegos potentes y ya todo es igual.

Pues no, señores, son percepciones. Yo me alegro de que saquen juegos con esta temática y ambientación.
Thorin_Saeba escribió:Lo gracioso con estos juegos es que siempre salen los de "son todos iguales", "estos orientales solo saben copiar", etc. Será porque no nos hemos tirado años y años viendo el mismo tipo de juegos occidentales. Como los putos Carlos Duty. Estilos y estéticas copiadas hasta la saciedad. Y ahora que oriente (no Japón) está experimentando un mayor éxito en esto de los videojuegos, pues sacan cuatro o cinco juegos potentes y ya todo es igual.

Pues no, señores, son percepciones. Yo me alegro de que saquen juegos con esta temática y ambientación.


Aun gustándome lies of p, copia patrones y diseños de bloodborne. No inspirados no, copia 1:1. Y este es solo un ejemeplo. Se suele achacar más a la falta de personalidad de este tipo de juegos que están sacando, que tienes que fijarte en el título para ver de cual se trata y pocos elementos en diseño los diferencia (y falta total de originalidad hasta el punto de "plagiar" momentos, bosses, etc)

Va unido a la fama que tiene China (y se mete en el saco a Corea) de copiar de mala manera. Desde luego que Ghost of Yotei se va a diluir con esta avalancha de juegos orientales, de eso estoy seguro.
Espero que salgan tías bailando
Si la copia supera al original no es copia... en programación todo es copia, lo suyo es la receta que te haga especial.
¡Anda! se llama como la marca de bolsos pijos esa... :p
No se ha visto ni un segundo de gameplay y aún así se que va a ser un juego de parrys
Genérico y souls. No es para mí.
Habrá gente quejándose de que sea un soulslike porque "hacen muchos" cuando apenas salen un par buenos al año, pero yo me alegro de que esté siendo un género con más oferta y está a años luz de la verdadera masificación de los mmo-rpg, battle royale y FPS tanto de pago como f2p.
Otra vez lo mismo, despliegue de efectos gráficos bestiales y juegos de luces. Pero el juego será otro clon más.

Eso sí, hará las delicias de los que aman los souls con su asquerosa dificultad y necesidad de aprender todos los putos patrones.


No hay Gameplay y todos hemos detectado de qué va a ser
Y otro más con el Unreal Stutter 5. ¡Qué pesadilla!
SuperPadLand escribió:Habrá gente quejándose de que sea un soulslike porque "hacen muchos" cuando apenas salen un par buenos al año, pero yo me alegro de que esté siendo un género con más oferta y está a años luz de la verdadera masificación de los mmo-rpg, battle royale y FPS tanto de pago como f2p.

¿Un par buenos? ojalá. Salen muchos juegos de este estilo, pero es que no se les puede llamar "soulslike" porque en todo caso son "Sekirolike" centrados en el parry; quizá son un poco mas profundos que sekiro porque puedes cambiar el tipo de arma, pero el nucleo del combate es el parry; mientras que en los souls te dan libertad para jugar como tu quieras.
Muy bonita la película, ¿Dónde está el juego?
MessMessi escribió:
SuperPadLand escribió:Habrá gente quejándose de que sea un soulslike porque "hacen muchos" cuando apenas salen un par buenos al año, pero yo me alegro de que esté siendo un género con más oferta y está a años luz de la verdadera masificación de los mmo-rpg, battle royale y FPS tanto de pago como f2p.

¿Un par buenos? ojalá. Salen muchos juegos de este estilo, pero es que no se les puede llamar "soulslike" porque en todo caso son "Sekirolike" centrados en el parry; quizá son un poco mas profundos que sekiro porque puedes cambiar el tipo de arma, pero el nucleo del combate es el parry; mientras que en los souls te dan libertad para jugar como tu quieras.


Prefiero llamar a todo soulslike porque ya es un subgénero muy minoritario como para partirlo en dos, pero vamos que eso es un tema sobre nomenclatura y clasificación quien quiera subdividirlos entre soulslikes y sekiros para su mejor organización mental hace bien, pero creo que a la hora de hablar se ha entendido a que me refiero con soulslikes [carcajad] Me molesta más los que no subdividen y meten en los soulslike los metroidvania difíciles, ahora buscas soulslikes nuevos en google y te sugiere Hollow Knight, Blasphemous, etc. Que también los pasé y me gustaron, pero para mi merecen una categoría aparte o sino llamarse metroidvanias.

Y yo en el primer Souls no pude jugar como yo quería (arquero XD). Aunque entiendo a que te refieres, pero tampoco puedo opinar mucho en si tienes o no razón porque fuera de los juegos de From Software sólo pasé Lords of Fallen (viejo y reboot), Code Vein y Lies of Pi (que yo creo que ofrece bastante variedad en como jugarlo) y ahora estoy con el Wuchang que he visto que tiene magia y cuatro armas con habilidades y funciones diferentes. Y ahora que lo pienso no sé si tiene parry como Sekiro porque soy manco, pero yo diría que su mecánica principal es la de evadir en el momento exacto para conseguir puntos celestiales (puntos de poder o magia) con los que realizar hechizos y ataques poderosos y tal. Al evadir puedes hacer ataque pesado por la espalda y lograr un "parry", pero no diría que es la mecánica principal (o al menos a mi no me sale a menudo). Un arma incluso tiene lo de protegerse como cuando en Souls ibas con escudo. [+risas]

No se si consideras Star Wars Jedi Survivor (y el anterior) un soulslike, si es así esos dos también me los pasé aunque ahora mismo no recuerdo ya bien si era obligatorio ir full parry o si tenía variedad.
@SuperPadLand A ver, me refiero que en los souls de From puedes jugar siendo "una tortuga de acero humanoide" o "un saltimbanqui en pelotas puesto de speed"; básicamente tienes mucho rango de acción desde la opción de bloquear todo a la de esquivar/parrear todo. En estos que están saliendo últimamente se echa de menos una buena parte de esa libertad, en el sentido que bloquear no suele ser una manera viable de jugar, en muchos juegos ni siquiera te dejan llevar escudo y no hay armaduras pesadas; se van más al extremo del saltimbanqui.
MessMessi escribió:@SuperPadLand A ver, me refiero que en los souls de From puedes jugar siendo "una tortuga de acero humanoide" o "un saltimbanqui en pelotas puesto de speed"; básicamente tienes mucho rango de acción desde la opción de bloquear todo a la de esquivar/parrear todo. En estos que están saliendo últimamente se echa de menos una buena parte de esa libertad, en el sentido que bloquear no suele ser una manera viable de jugar, en muchos juegos ni siquiera te dejan llevar escudo y no hay armaduras pesadas; se van más al extremo del saltimbanqui.


Sí, ya te entendí al principio, pero es la propia From Software la que con Bloodborne y Sekiro creo ese estilo, pero para mi todos son souls, al menos por ahora, si en 10 años tenemos tantos juegos como FPS en el mercado pues entiendo que se justificará crear más subdivisiones y tal.
por estas cosas en steam te pone si el video es un teaser/trailer o es de gameplay.
Riwer escribió:Korea? No te confundes con China?

En absoluto.
SuperPadLand escribió:
MessMessi escribió:@SuperPadLand A ver, me refiero que en los souls de From puedes jugar siendo "una tortuga de acero humanoide" o "un saltimbanqui en pelotas puesto de speed"; básicamente tienes mucho rango de acción desde la opción de bloquear todo a la de esquivar/parrear todo. En estos que están saliendo últimamente se echa de menos una buena parte de esa libertad, en el sentido que bloquear no suele ser una manera viable de jugar, en muchos juegos ni siquiera te dejan llevar escudo y no hay armaduras pesadas; se van más al extremo del saltimbanqui.


Sí, ya te entendí al principio, pero es la propia From Software la que con Bloodborne y Sekiro creo ese estilo, pero para mi todos son souls, al menos por ahora, si en 10 años tenemos tantos juegos como FPS en el mercado pues entiendo que se justificará crear más subdivisiones y tal.

Bueno, bloodborne es más souls que otra cosa, me refiero a que se puede pasar sin hacer un solo parry, de hecho creo que es más fácil sin hacer parrys; pero entiendo lo que quieres decir.
Falkiño escribió:
Riwer escribió:
Quark escribió:Korea, especialista en copiar y copiar y copiar....


Korea? No te confundes con China?


Offtopic, pero por temas personales conozco bastantes aspectos de la cultura japonesa desde hace más de 30 años y todo el boom actual que veo de la cultura coreana actual es una copia de la japonesa de antes o ya era popular en el país nipón.
El Taekwondo es karate modificado, el Hapkido es Aikido, el Gumdo es Kendo, el K-Drama es idéntico a los J-Drama de la NHK japonesa que conozco desde 1990, los grupos musicales K-Pop del tipo grupo de chicos o chicas guaperas los había en Japón de J-Pop desde hace décadas también y ahora hasta veo por la red mangas iguales a los japoneses pero coreanos y los llaman manhwas.

Para mí al menos no hay nada actual de lo que exporta Corea como cultura que no lleve viendo en Japón desde hace más de 30 años.

Un saludo


A finales de los noventa escuchaba a las Morning Musume (japonesas), cuando la fiebre k-pop estaba todavia por explotar.
Corroboro lo que dices, pero no preguntaba en el sentido de "influencia asiática en expansión".

Sino a "la mala fama" de plagiar, robar assets de videojuegos etc que si tienen muchos chinos.

Los coreanos en v ideojuegos han sido originales desde siempre.
Los que revolucionarion los mmorpgs y los que han traido aire fresco a la industria varias veces. Ademas de tener empresas como Samsung.

Nunca habia visto una acusación en sector de los videojuegos/tecnologia de "copiar" a surcorea.
MessMessi escribió:
SuperPadLand escribió:
MessMessi escribió:@SuperPadLand A ver, me refiero que en los souls de From puedes jugar siendo "una tortuga de acero humanoide" o "un saltimbanqui en pelotas puesto de speed"; básicamente tienes mucho rango de acción desde la opción de bloquear todo a la de esquivar/parrear todo. En estos que están saliendo últimamente se echa de menos una buena parte de esa libertad, en el sentido que bloquear no suele ser una manera viable de jugar, en muchos juegos ni siquiera te dejan llevar escudo y no hay armaduras pesadas; se van más al extremo del saltimbanqui.


Sí, ya te entendí al principio, pero es la propia From Software la que con Bloodborne y Sekiro creo ese estilo, pero para mi todos son souls, al menos por ahora, si en 10 años tenemos tantos juegos como FPS en el mercado pues entiendo que se justificará crear más subdivisiones y tal.

Bueno, bloodborne es más souls que otra cosa, me refiero a que se puede pasar sin hacer un solo parry, de hecho creo que es más fácil sin hacer parrys; pero entiendo lo que quieres decir.


Ah no entendía que te referías a que fuera obligatorio o no, sino como mecánica central. En ese aspecto WUHANG (al menos por ahora) es igual, yo no he hecho un parry bien [carcajad]
35 respuestas