(Analisis) Windows Vista: un sucesor poco afortunado...

En estos tiempos casi todos los medios de noticias de tecnologia se hacen eco de que el sucesor de Windows XP ha pasado de llamarse Longhorn (nombre en clave) para llamarse Windows Vista. Dejando de lado el tema del nombre, cosa que es totalmente subjetiva, vamos a hablar de que tiene que ofrecernos el nuevo Windows longhorn/vista que microsoft pretende vendernos.

Bueno, para empezar decir que WinVista (lo acotare asi a partir de ahora) es, siempre segun Microsoft, una revision completa del nucleo NT y una reescritura completa de la API de programacion. Ahondemos un poco en esta frase:
- Revision Completa del Nucleo NT: Como los mas enterados sabran, MS ha tenido 2 kernels o nucleos principales en sus entornos de ventanas, el kernel Win9x, basado en MSDOS(arrancaba en 16 bits y luego metia una capa de proceso en 32bit), y el kernel NT, basado completamente en 32bits. El kernel win9X era el usado por windows 95/98/ME, mientras que el kernel NT es el usado por los windows NT/2000/XP y el futuro Vista. Windows 2000 era la version 5.0 de ese nucleo, y windows XP es la version 5.1. el futuro Windows Vista se supone que sera la version 6.0 de dicho nucleo.
- Reescritura Completa de la API de programacion: Hasta ahora, para programar una aplicacion para Windows, los desarrolladores usaban la API Win32, que son un compendio de librerias de programacion para hacer la tarea mas facil al programador, estas librerias le dan acceso sencillo al programador a todos los recursos que el nucleo o kernel pone a su disposicion, como el acceso a disco, a bases de datos, comunicaciones por internet... Teoricamente, un desarrollador nunca desarrollara directamente sobre el kernel, porque el kernel es una base interna del sistema operativo y MS se reserva todo el derecho a cambiarlo sin previo aviso, rompiendo asi la compatibilidad. En esta nueva version de Windows Vista debutara una nueva Api de programacion, llamada WinFX, cuya particularidad mas interesante es el uso de vectores en lugar de mapas de bits y su compatibilidad total con los 64bits.

Aparte de estas caracteristicas, Windows Vista tendra otras muchas, como:
AVALON(Engine)/AERO(Shell): Avalon sera el nuevo engine grafico de Windows Vista, estara basado completamente en vectores y direct3D. no esta de momento en las Beta, pero se supone que saldra junto con el producto final. Aero sera el manejador de ventanas, que se supone sustituira al vetusto explorer.exe, la shell de todos los Windows anteriores. Aero tendra varias configuraciones, para adaptarlas a la potencia del equipo donde se ejecute. Ademas de Aero, Windows seguira contando con los aspectos XP y clasico (2000) en caso que Aero se comporte muy lento o el usuario prefiera sus antiguas Shells.

INDIGO: es la parte de la Api WinFX que se encargara de las comunicaciones. uno de los objetivos de Indigo es hacer que las comunicaciones con internet y con la red sea algo que este implementado dentro de cada aplicacion, y que no haya que porgramarlo especificamente como se venia haciendo con la Api Win32. Indigo+WinFX se supone que sera a las comunicaciones en red, lo que Win32 era con respecto a los cuadros de dialogo standar de abrir, guardar, seleccionar fuente, seleccionar color...

CLICKONCE: Esta caracteristica hara posible el ejecutar una aplicacion sin necesidad de instalarla, simplemente bajarse una especie de archivo MSI que en lugar de instalarse se ejecute directamente al hacer click encima. Ademas, las aplicaciones ClickOnce tambien seran instalables como habitualmente. Debido a que un enlace a la aplicacion ClickOnce puede estar en un servidor de internet, y para evitar los problemas de seguridad, Microsoft ha confirmado que las aplicaciones que se ejecuten en modalidad ClickOnce lo haran en un modo de seguridad especial llamado 'caja de arena', al estilo maquina-virtual-java.

MULTIPLATAFORMA: al estar escrito practicamente al 100% en .NET, es previsible que tanto el sistema operativo como todas las aplicaciones funcionen sin necesidad de recompilar tanto en IA32, IA64, x86-64, PowerPC... sin embargo, esto no sera posible en un principio, debido principalmente a problemas de drivers para las diversas plataformas. En principio MS sacara WinVista para IA32 y x86-64 de forma nativa.

Cosas que no estaran: como todo, MS ha tenido que aplazar algunas tecnologias que se han visto en determinadas alphas, pero que por motivos de madurez o rendimiento no seran incluidas en WinVista:

WINFS: el sistema de ficheros basado en SQLServer, llamado Windows Future Storage (No Windows File System, como algunos lo llamaron) no sera includo debido a un exceso de consumo de recursos. WinFS actuara como un plugin para el sistema de archivos NTFS que indexara todo el contenido del disco en tiempo real y lo almacenara en una base de datos SQLServer2005 autocontenida en el sistema operativo.

MONAD: Microsoft ha desarrollado un sustituto para el interfaz de texto al vetusto CMD. MSH o Monad Shell es una shell de texto para Windows al estilo Bash, o mas bien, al estilo VisualBasic. Monad fue diseñada para permitir la programacion de forma inherente, y el poder referenciar directamente objetos y administracion directamente en texto. parece que porfin un programador podra decir 'print 3*87' y la shell podra decirle el resultado. Desgraciadamente Monad no llegara a WinVista debido a que no estaba del todo maduro.

Ademas de estas tecnologias, WinVista tendra otro tipo de caracteristicas menores, como:
- Soporte completo para el bit NX, imposibilitando que los datos sean ejecutados como codigo. esto permite, en procesadores que lo admitan (como AMD64 o EM64T), evitar gran parte de los ataques buffer overflow. Esto no debe ser confundido con Palladium o el chip Fritz
- Soporte para grabacion de DVD incluido
- Un sistema de instalacion que instala WinVista en 15 minutos
- un sistema de arranque que hace que WinVista este arrancado en la mitad de tiempo que WinXP
- Soporte para imagenes RAW nativo (un formato usado por camaras digitales profesional y algunas webcams y scaners)
- Soporte nativo para RSS
- Sistema de encriptacion de datos, ya presente en WinXP, mejorado
- los prefijos 'Mis' seran desechados, de esta forma, 'mis documentos' sera ahora simplemente 'documentos' y asi...
- WINSAT (Windows System Assessment Tool) es un sistema que monitora el rendimiento y propone soluciones para la compra de hardware
- Virtualizacion de ficheros, que permitira que un programa porte sus propias DLL si estas entran en conflicto con las del sistema
- Transferencias de fichero Transacionales, que permite que si una copia de varios ficheros falla en algun punto, poder deshacer todo lo hecho hasta cierto checkpoint
- Carpetas Virtuales: algunas carpetas no existiran realmente en el equipo, sino que se crearan dinamicamente segun el tipo de fichero que se quiera consultar, esto, junto al sistema de ficheros WinFS disponible mas adelante, permitira por ejemplo, que la carpeta Videos no exista realmente, sino que sea una carpeta virtual que contenga links a todos los videos almacenados en el equipo, independientemente de donde esten almacenados.
- Metro: un formato de documento al estilo PDF de adobe, basado principalmente en XML.
- IPv6: WinVista traera incluido dentro de su nucleo un soporte nativo para IPv6, no siendo mas un añadido al antiguo nucleo


Cosas que estaran aunque no queramos:
WinVista traera incluido el sistema Palladium que, aunque se encontrara inactivo de momento, es previsible que se active en un futuro, posiblemente con la instalacion de algun Service Pack.
WinVista tambien traera DRM y vendra activada, aunque sera una version 'suavizada' por defecto (por ejemplo, te dejara ripear un CD y codificarlo, pero no reproducir el cd ripeado por un amigo). Es previsible tambien que en alguna actualizacion, DRM se active totalmente (impidiendote incluso el ripear un CD o DVD si no tienes la correspondiente licencia electronica del autor).

Conclusion/Recomendacion:
Mi recomendacion es NO USAR Windows Vista.
Windows Vista se ha puesto como paso intermedio a la transicion de 32bits a los 64bits. hay que recordar que el siguiente Windows que tiene MS bajo la manga sera BlackComb, que si sera definitivamente 64bit y contara con version Server y Workstation. Este Windows Vista parece que quiere usar su estilo grafico remozado para cautivar los maximos compradores posibles y acelerar asi el paso a los 64 bits. Ademas, el que tenga palladium desactivado 'de momento' no parece dar buenos augurios. Y ademas esta DRM, que cada vez esta mas dentro del kernel y del hardware.
Bajo mi punto de vista, Windows 2000 o Windows XP son sistemas operativos perfectamente estables hoy dia. Ademas, gran parte de las tecnologias de WinVista (Como Avalon, Aero, WinFX e Indigo) estaran disponibles para su descarga en forma de parche para Windows XP, siempre, claro esta, que estes afiliado al WGA (Windows Genuine Advantage, que certifica que tu windows es autentico y esta registrado).

Fuente: Wikipedia en ingles(http://en.wikipedia.org/wiki/Windows_Longhorn)
levantando el hilo...

hace tiempo que lo postee, ein?
f5inet escribió:Mi recomendacion es NO USAR Windows Vista.


Buema recomendación, ademas todas las cosas buenas que aporta ya las he visto en otro S.O. ¿Hace falta que diga cual? XD


Bai
Y que tal funcionan el Windows de 64 bits que no se si ha salido ya?, pero que habia una beta hace unos meses en la página de Microsoft.
Muy bueno el análisis, y completamente de acuerdo con la conclusión [oki]

Salu2
Yo no pensaba instalarlo de todos modos.
Lo que tengo ahora me funciona muy bien. No veo necesario el cambio
Se que las compraciones son odiosas pero y aque dices
que es un intermedio antes del BlackComb
no sera como el "Me" que no era ni chica ni limonada ....

(Que si sale igual de bien que el Me ...) [carcajad]
Y yo que empece a trabajar con el WinXP en este verano, y porque me venia con el portatil. Y tengo para rato.

Hasta entonces win 2000 y algo de linux. Asi que tengo XP para rato.
Sin haberlo probado y ni siquiera visto poco o nada se puede decir de él. Sin embargo dudo y mucho que vuelva a usar un Windows después de usar Linux y sobre todo Mac OS X, así que lo que haga o deje de hacer Microsoft con su S.O. más bien me resulta indiferente.
Dejaos ya de los Windows que al final son todos iguales y quedaos con el Mac OS X, no os defraudará.
Y ya podeis instalarlo en PC´s.
No puedo asegurarlo 100% porque tampoco me ha interesado el tema como para investigar más, pero por lo que he leido lo de que esté hecho en .NET, aunque se especulaba que pudiese ser así, no es cierto.


A mi lo que me parece es que Microsoft finalmente se ha rendido a la evidencia: lo que funciona es el modelo unix. La mayoría de las mejoras son de hecho ideas tomadas de este sistema operativo.

El problema es que por mucho que MS remodele su criatura, siguen empeñados en mantener la compatibilidad hacia sus anteriores SSOO, y mientras no cambien eso irán arrastrando los garrafales errores de diseño del pasado.


Me quedo con la frase esa de "nuestro próximo SO (Blackcomb) si que tendrá de verdad un interfaz revolucionario"... llevo oyendo eso desde que anunciaban el winxp, si no antes [poraki]
Para los que no sois jugones es muy fácil decir "pasad de windows", pero los gamers estamos condenados mientras la gigantesca mayoría de los juegos salgan solo para este S.O.

Sobre el Vista, pues lo que concluyo del artículo es que, además de que va a comerse la mitad de los recursos de nuestro pc, pocas novedades realmente prácticas aporta.
Yo estoy bastante tranquilo. Seguro que "alguien" saca una versión del Vista sin DRM y sin Palladium [jaja]

Esperaremos a ese momento para instalarlo.
katxan, los juegos más comerciales se pueden usar en Linux por ejemplo con Cedega perfectamente, la mayoría de ellos con mejor rendimiento. Lo que está claro, es que si la mayoría de la gente usa la misma razón, NUNCA empezarán a desarrollar multiplataforma.

id Software por poner un ejemplo, hace motores tan portables, que portar el juego de un sistema a otro no les lleva apenas tiempo.


MaxVB, no todo se puede petar. Si estás dispuesto a chipear tu PC para ejecutar software no firmado, adelante, pero por ese aro hay mucha gente que no va a pasar. Y en cuanto a ejemplos para PC, Splinter Cell Chaos Theory, que yo sepa hasta la fecha no ha sido petado (Starforce), y eso en un sistema lleno de agujeros y sin control de lo que se ejecuta.

Las consolas las diseñan para que se puedan crackear, si se implementa todo el sistema como se supone que se hará, se incluirá todo dentro del propio procesador, haciendo imposible un "chipeo".
Completamente de acuerdo contigo churly, la putada esq para la gente q estamos acostumbrados al windows, es muy dificil cambiar d sistema, sobre todo si ya te has habituado a defenderte con el, y encima te gusta (suena raro, pero a mi el xp me parece un buen sistema op, solo q hay q saber usar sus herramientas y protegerlo bien). Si yo me comprase un hardware, o un programa y me tocase empollarme una biblia para instalarlo, o simplemente no fuese compatible, como pasa a menudo en linux (conozco gente q celebro con mas incapie instalar una ati, q cuando se caso [noop] )yo con esto podria enloquecer de una manera espantosa ratataaaa
Volviendo al vista, yo creo q la idea no esta mal, es mas, megusta q no sea un paso agigantado a los 64 bits, ya q hay gente q tenemos pcs de 32, y opino q es mejor pasar poko a poko por el proceso (quien se "compre" el vista es diferente, pero quien lo "prueba", podria star agusto), sin embargo el puto fritz o palladium es una putada enorme y junto con el ripeo de musica, hace q de bastante agonia ese sistema op, no obstante el palladium no estara activo, si se activa por software se puede burlar la activacion, y el drm es un chip ?o simplemente un software de proteccion ? suena a software que añade licencias a la musica, si es asi seguro q se puede parchear.
Sera cuestion de probarlo, pero opino q para el q le gusta windows, le costara no "probarlo"
Un saludo
Lo curioso es que un G4 con 800 Mhz y 256 Mb te hace todas las pijadas gráficas que quieras sin despeinarse, mientras que Windows está ya pidiendo un equipo bastante considerable para su Vista. Si lo optimizaran mejor no harían falta tan altos requisitos, pero claro, es el negocio. Coño, parece que hablara de un juego de PC y no de un S.O. xD
Churly escribió:katxan, los juegos más comerciales se pueden usar en Linux por ejemplo con Cedega perfectamente, la mayoría de ellos con mejor rendimiento. Lo que está claro, es que si la mayoría de la gente usa la misma razón, NUNCA empezarán a desarrollar multiplataforma.

id Software por poner un ejemplo, hace motores tan portables, que portar el juego de un sistema a otro no les lleva apenas tiempo.


No te equivoques, tengo instalado también Linux en mi ordenador (para algo existen las particiones), concretamente Mandriva, pq soy un poco torpe con el pingüinito y necesito una distro facilita, jeje, y, aunque lo que dices es cierto en algunos casos, e incluso existen versiones directamente para Linux de unos pocos (ese Unreal Tournament!), te puedo asegurar que son muchos los que ni de coña tienen el mismo rendimiento corriendo en Linux que el que tienen en la plataforma nativa para la que fueron creados.

Y créeme que el primero que lo lamenta soy yo, más que nada por el asco que me da Microsoft, porque si he de ser sincero, Windows tampoco me parece tan mal sistema operativo... si nos olvidamos de toda la morralla que lleva, de sus agujeros de seguridad y de su puñetera manía de querer controlarse a sí mismo en lugar de dejar el control en manos del usuario. Pero bueno, manías aparte, yo sería feliz si no nos obligaran a migrar a este nuevo windows innecesariamente sólo porque se olvidasen de "los viejos" y programasen exclusivamente para el nuevísimo y chachipiruli Vista.
16 respuestas