ACTUALIZADO: SEPTIEMBRE 2024
Jur...
¿Cuál es la consola más cara lanzada oficialmente en España?
Ese debate normalmente se solventaba aportando algunas cifras de lanzamiento, hablando de lo que costaba la vida en tal o cual año y no tiene punto de comparación con los sueldos actuales, que si las pesetas y el euro...
En algunos hilos de Switch empecé a postear unos mensajes con las fechas de lanzamiento y precios de las consolas más populares en España.
Era algo que varios usuarios, a lo largo de la historia de EOL, hemos ido haciendo, pero únicamente citando unas cuantas consolas y precios de lanzamiento en ese momento.
Así que en estos dos días me he dedicado a rescatar archivos, mensajes, revistas, publicidad oficial, datos oficiales sobre sueldos, calculadora, datos de inflación de años y años... y he hecho este pequeño trabajo.
He cogido las consolas más populares/conocidas en España de las últimas tres décadas, empezando con el lanzamiento oficial de Nintendo NES en España y finalizando con Nintendo Switch.
He hecho tres listas, que cubren varios aspectos necesarios para conocer cuál es/fue la consola más cara lanzada oficialmente en España.
Estos son los resultados (consolas ordenadas de menor a mayor precio en cada una de las tres listas):
Por PVPR de lanzamiento:
- Game Boy: 14.900 pesetas (89,55€) (Tetris de regalo. Distribuida por Erbe)
- Game Boy Color: 14.990 pesetas (90€)
- Sega Master System II: 14.990 pesetas (90€)
- Turbografx :19.990 pesetas.(119.60€) (Distribuida por Compudid). Centro Mail la anunciaba por 18.900 pesetas, pero la distribuidora (Compudid) la publicitaba al PVPR de 19.900 pesetas.También salió un pack poco después del lanzamiento con Blazing Lazers por 22.900 pesetas (137,63€).
- Sega Game Gear: 19.990 pesetas (120€) (Con Columns)
- Game Boy Advance: 20.990 pesetas (126€)
- Nintendo DS: 149,95€
- Sega Master System: 29.000 pesetas (174€) (Distribuida por PROEIN)
- Sega 32X : 29.900 pesetas (179,70€)
- Super Nintendo: 29.900 pesetas (179.70€) (Super Mario World de regalo. Distribuida por Erbe)
- NES: 29,990 pesetas (180€). Incluso más. Precio "pseudo" PVPR, y por lo tanto variable, porque en su lanzamiento fue un producto exclusivo de El Corte Inglés (a través de SPACO).
- Atari Lynx: 29.990 pesetas (180€) (en algunas tiendas, como El Corte Inglés, podía superar este precio)
- Nintendo GameCube: 199€ (El precio anunciado para Europa era de 249 €, pero diez días antes de su lanzamiento se rebajó el precio)
- N64: 34.900 pesetas (210€) (El primer precio oficial anunciado fue de 39.990 ptas., pero finalmente salió más económica)
- Dreamcast: 39.990 pesetas (240€)
- Mega Drive: 39.990 pesetas (240€) (Altered Beast de regalo)
- Atari Jaguar: 39.990 pesetas (240€) (Exclusiva de El Corte Inglés)
- Wii: 249€
- Sony PSP: 249€
- Nintendo 3DS: 249,95€
- PS Vita: 249,95€ (modelo WiFi)
- Sega 32X + MegaDrive : 44.890 pesetas (Sega 32X 29.900 + MegaDrive 14.990 pesetas) (269,79€). La MegaDrive venía con Sonic y 2 control pad.
-Xbox Series S: 299 €
- Mega CD: 49.900 pesetas (300€) (con Road Avenger de regalo). En España se lanzó de manera oficial únicamente el modelo "2" (de carga derecha, superior y manual). Mega Drive tenía PVPR en el momento del lanzamiento de Mega CD un PVPR de 19.990 pesetas (Con Sonic y dos mandos). El "combo", si no tenías la consola y la comprabas en la fecha de lanzamiento de Mega CD, salía en 69.890 pesetas (420€).
- Nintendo Switch 329.95€
- Wii U: 349€ (299€ el modelo de 8GB)
- Xbox One S : 349€
- Playstation: 59.990 pesetas (360€)
- Amiga CD32: 59.990 pesetas (360€) (2 juegos de regalo). Distribuida por Mail Soft. Es, básicamente, un ordenador Amiga 1200 para jugar.
- PS4: 399€
- PS4 Pro : 399€
- Xbox 360: 399€ (299€ el modelo Core)
- Mega CD + Megadrive: 69.890 pesetas (420€)
- Goldstar 3DO: 69.900 pesetas (420,11€). Meses antes no era raro encontrar en las tiendas el modelo de importación UK de Panasonic como el FZ-1 (sutituido después por el FZ-10), por precios que podían alcanzar las 99.900 pesetas.
- Neo Geo: 69.990 pesetas (420,65€) (hay que comentar que en medios como Hobby Consolas hay erratas en los anuncios, con precios de 63.000 pesetas. El PVPR correcto de lanzamiento oficial para España de LASP fue de 69.990 pesetas. LASP también trajo en su momento consolas "antes del lanzamiento oficial" más caras).
- PS2: 74.990 pesetas (450€)
- Nintendo Switch 2: 469,99€
- Xbox: 479€ (al mes la bajaron a 299€)
- Sega Saturn: 79.990 pesetas (480€) (Virtua Fighters de regalo)
- Sega MultiMega: 79.900 pesetas (480€). Es la consola "todo en uno" de Mega Drive + Mega CD
- Xbox One X: 499€
- Xbox One: 499€
- Xbox Series X: 499 €
- PS5: 499 €
- Sega 32X + MegaDrive + Mega CD: 84.790 pesetas (Sega 32X 29.900 + MegaDrive 14.990 pesetas + MegaCD 39.900 pesetas) (509.60€). La MegaDrive venía con Sonic y 2 control pad. El MegaCD traía de regalo el Road Avenger.
- Neo Geo CD: 89.900 pesetas (540,31€) (con dos mandos). Distribuida por SisComp (Barcelona).
- PS3: 599€
- Philips CD-i 210 : 99.900 pesetas (600,41). Estuvo en la Expo92 de Sevilla, con el CD-I español "500 años después", dirigido por Ernesto García Camarero (Sabini), un proyecto que costó de 800 millones de pesetas de ese año (4,81 millones de euros; 9,18 millones de euros ajustados a inflación). Esta presentación es considerada el lanzamiento público de la ¿consola? en España. También estuvo en Sonimag (diciembre de 1992, Barcelona) y Simo (enero de 1993, Madrid).
- PS5 Pro: 799 euros
- Ps5 Pro + lector: 918 euros
Por PVPR de lanzamiento en relación al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de ese año
1998 (SMI 68.040 pesetas) - Game Boy Color (14.900 pesetas, 21,89% SMI)
2019 (SMI 900€) - Nintendo Switch Lite (219€, 24,33% SMI)
2001 (SMI 72.120 pesetas) - Game Boy Advance (20.990 ptas, 29,10% SMI)
2005 (SMI 513€) - Nintendo DS (149,95€, 29,23% SMI)
1990 (SMI 50.010 pesetas) - Game Boy (14.900 pesetas, 29,79% SMI)
1990 (SMI 50.010 pesetas) - Sega Master System II (14.990 pesetas, 29,97% SMI)
2020 (SMI 950€) - Xbox Series S (299€, 31,47% SMI)
1992 (SMI 56.280 pesetas) - Turbografx (19.900 pesetas, 35,35% SMI)
1991 (SMI 53.250 pesetas) - Sega Game Gear (19.990 pesetas, 37,53% SMI)
2012 (SMI 641,40€) - Sony PS Vita (249,95€, 38,96% SMI)
2011 (SMI 641,40€) - Nintendo 3DS (249,95€, 38,96% SMI)
2025 (SMI 1.184 euros) - Nintendo Switch 2 (469,99 euros, 39,7% SMI)
2002 (SMI 442,20€) - Nintendo GameCube (199€, 45% SMI)
2006 (SMI 540,90€) - Wii (249€, 46,03% SMI)
2017 (SMI 707,70€) - Nintendo Switch (329,95€, 46,72% SMI)
2005 (SMI 513€) - Sony PSP (249€, 48,53% SMI)
1994 (SMI 60.570 pesetas) - Sega 32X (29.900 pesetas, 49,36% SMI)
2020 (SMI 950€) - Xbox Series X (499€, 52,53% SMI)
2020 (SMI 950€) - PS5 (499€, 52,53% SMI)
1992 (SMI 56.280 pesetas) - Super Nintendo (29.900 pesetas, 53,12% SMI)
2016 (SMI 655,20€) - Xbox One S (349€, 53,26% SMI)
1997 (SMI 66.630 pesetas) - N64 (34.900 pesetas, 53,37% SMI)
2012 (SMI 641,40€) - Wii U (349,95€, 54,56% SMI)
1999 (SMI 69.270 pesetas) - Dreamcast (39.990 pesetas, 57,53% SMI)
1990 (SMI 50.010 pesetas) - Atari Lynx (29.990 pesetas, 59,96% SMI)
2016 (SMI 655,20€) - PS4 Pro (399€, 60,89% SMI)
2013 (SMI 645,30€) - PS4 (399€, 61,83% SMI)
1995 (SMI 62.700 pesetas) - Atari Jaguar (39.990 pesetas, 63,77% SMI)
2024 (SMI 1.134 euros) - PS5 Pro (799 euros, 70.46% SMI)
2017 (SMI 707,70€) - Xbox One X (499€, 70,51% SMI)
1987 (SMI 42.150 pesetas) - Master System (29.900 pesetas, 70,93% SMI)
1987 (SMI 42.150 pesetas) - NES (29.990 pesetas, 71,15% SMI)
1994 (SMI 60.570 pesetas) - Sega 32X + MegaDrive (44.890 pesetas, 74,11% SMI)
2013 (SMI 645,30€) - Xbox One (499€, 77,32% SMI)
2005 (SMI 513€) - Xbox360 (399€, 77,77% SMI)
1990 (SMI 50.010 pesetas) - Sega Mega Drive (39,990 pesetas 79,96% SMI)
2024 (SMI 1.134 euros) - PS5 Pro + lector (918 euros, 80.95% SMI)
1993 (SMI 58.530 pesetas) - Mega CD (49.900 pesetas, 85,25% SMI)
1995 (SMI 62.700 pesetas) - Playstation (59.990 pesetas, 95,67% SMI)
1993 (SMI 58.530 pesetas) - Amiga CD32 (59.990 pesetas, 102,49% SMI)
2007 (SMI 570,60€) - PS3 (599€, 104,97% SMI)
2000 (SMI 70.680 pesetas) - PS2 (74.990 pesetas, 106,09% SMI)
2002 (SMI 442,20€) - Xbox (479€, 108,32% SMI)
1995 (SMI 62.700 pesetas) - Goldstar 3DO (69.990 pesetas, 111.48% SMI)
1993 (SMI 58.530 pesetas) - Mega CD + Megadrive (69.890 pesetas, 119,40% SMI)
1995 (SMI 62.700 pesetas) - Sega Saturn (79.990 pesetas, 127,57% SMI)
1991 (SMI 53.250 pesetas) - Neo Geo (69.990 pesetas, 131,43% SMI)
1994 (SMI 60.570 pesetas) - Sega MultiMega (79.900 pesetas, 131.91% SMI)
1994 (SMI 60.570 pesetas) - Sega 32X + MegaDrive + Mega CD (84.790 pesetas, 139,98% SMI)
1994 (SMI 60.570 pesetas) - Neo Geo CD (89.900 pesetas, 148.42% SMI)
1992 (SMI 56.280 pesetas) - Philips CD-i 210 (99.900 pesetas, 177.50% SMI)
Por PVPR de lanzamiento ajustado a inflación (2020)
- Game Boy Color (1998): 14.900 pesetas (90€). PVPR ajustado: 165€
- Game Boy Advance (2001): 20.990 pesetas (126€). PVPR ajustado 213€
- Nintendo DS (2005): 149,95€. PVPR ajustado 226,50€
- Game Boy (1990): 14.900 pesetas (89,55€). PVPR ajustado 259€
- Sega Master System II (1990): 14.990 pesetas (90€). PVPR ajustado 233,40€
- Nintendo Switch Lite (2019): 219€. PVPR ajustado: 262€
- Turbografx (1992): 19.900 pesetas (119,60€). PVPR ajustado: 272€
- Sega Game Gear (1991): 19.990 pesetas (120€). PVPR ajustado 291,50€
- Sony PS Vita (2012): 249,95€ (modelo WiFi). 315€
- Nintendo 3DS (2011): 249,95€. PVPR ajustado 323€
- Nintendo GameCube (2002): 199€. PVPR ajustado 329€
- Xbox Series S (2020): 299€. PVPR ajustado: 353€
- Wii (2006): 249€. PVPR ajustado 361€
- Sega 32X (1994) : 29.900 pesetas (179,70€). PVPR ajustado: 376€
- Sony PSP (2005): 249€. PVPR ajustado 376€
- N64 (1997): 34.900 pesetas (210€). PVPR ajustado 392€
- Nintendo Switch (2017): 329,95€. PVPR ajustado 400€
- Super Nintendo (1992): 29.900 pesetas (179.70€). PVPR ajustado 412€
- Dreamcast (1999): 39.990 pesetas (240€). PVPR ajustado 433€
- Xbox One S (2016) : 349€. PVPR ajustado 436€
- Wii U (2012): 349,95€. PVPR ajustado 442€
- Atari Lynx (1990): 29.990 pesetas (180€). PVPR ajustado 392,42€
- Atari Jaguar (1995): 39.990 pesetas (240€). PVPR ajustado 467€
- Nintendo Switch 2 (2025): 469,99€
- Xbox One X (2017): 499€. PVPR ajustado 605€
- PS4 (2013): 399€. PVPR ajustado 491€
- PS4 Pro (2016) : 399€. PVPR ajustado: 499€
- Master System (1987): 29.900 pesetas (174€). PVPR ajustado 535€
- NES (1987): 29.990 pesetas (180€). PVPR ajustado 535€
- Sega 32X + MegaDrive (1994) : 44.890 pesetas (269,79€). PVPR ajustado: 563€
- Xbox Series X (2020): 499€. PVPR ajustado: 590€
- PS5 (2020): 499€. PVPR ajustado: 590€
- Xbox 360 (2005): 399€. PVPR ajustado 602€
- Xbox One (2013): 499€. PVPR ajustado 615€
- Sega Mega Drive (1990): 39,990 pesetas (240€). PVPR ajustado 622€
- Mega CD (1993): 49.900 pesetas (300€). PVPR ajustado 657€
- Playstation (1995): 59.990 pesetas (360€). PVPR ajustado 719€
- Amiga CD32 (1993): 59.900 pesetas (360€). PVPR ajustado: 788€
- PS2 (2000): 74.990 pesetas (450€). PVPR ajustado 790€
- Xbox (2002): 479€. PVPR ajustado 791€
- PS5 Pro (2024): 799€
- Goldstar 3DO (1995): 69.990 pesetas (420,11€). PVPR ajustado 839€
- PS3 (2007): 599€. PVPR ajustado 848€
- PS5 Pro + lector (2024): 918€
- Mega CD + Megadrive (1993): 69.890 pesetas (420€). PVPR ajustado 919€
- Sega Saturn (1995): 79.990 pesetas (480€). PVPR ajustado 959€
- Sega MultiMega (1994): 79.900 pesetas (480€). PVPR ajustado: 1001€
- Neo Geo (1991): 69.990 pesetas (420€). PVPR ajustado 1020€
- Sega 32X + MegaDrive + Mega CD (1994) : 84.790 pesetas (509.60€). PVPR ajustado: 1061€
- Neo Geo CD (1994): 89.900 pesetas (540,31€). PVPR ajustado: 1126€
- Philips CD-i 210 (1992) : 99.900 pesetas (600,41€). PVPR ajustado: 1375€
Sirva este post como agradecimiento a empresas como Spaco, Proein, LASP, Erbe, Activision, Arcadia, Virgin... que nos permitieron, a los que ya no somos tan jóvenes, disfrutar de muchas de estas consolas y sus juegos, al igual que a aquellas tiendas, cadenas y grandes almacenes que apostaron por las "maquinitas" como un producto que, a pesar de su precio, podía tener futuro en España.
Y también como homenaje y recuerdo a padres, abuelos y tanta gente cercana a nosotros que gastó parte o gran parte de sus sueldos, conseguidos con mucho trabajo y esfuerzo, para hacernos un poco más felices.
Un saludo.