Copio y pego de la wikipedia.
El analfabetismo digital es el nivel de desconocimiento de las nuevas tecnologías que impiden que las personas puedan acceder a las posibilidades de interactuar con éstas, es decir por una parte navegar en la web, disfrutar contenidos multimedia, sociabilizar mediante las redes sociales, crear documentación etc., ahora si esto lo analizamos cuenta de tres elementos en mayor o menor grado de conocimiento el ser un alfabeto digital:
El analfabetismo digital es el nivel de desconocimiento de las nuevas tecnologías que impiden que las personas puedan acceder a las posibilidades de interactuar con éstas, es decir por una parte navegar en la web, disfrutar contenidos multimedia, sociabilizar mediante las redes sociales, crear documentación etc., ahora si esto lo analizamos cuenta de tres elementos en mayor o menor grado de conocimiento el ser un alfabeto digital:
Manejo del ordenador personal
Se refiere a poder encender y apagar una computadora sea esta de escritorio portátil o un teléfono inteligente, de acuerdo al sistema operativo que se manifieste, así como poder integrar sus periféricos, como cámaras, impresoras, scanner, etc.
Manejo de software esencial
Independiente del sistema operativo debe ser capaz de operar una de las versión de la suite Office, en sus versiones de licencia de pago o licencia libre en sus elementales módulos como lo son el procesador de texto, la planilla electrónica, y el sistema de correo electrónico asociado
Background informático
Se refiere a comprender es el concepto de software libre o GNU y el Software de pago, cuales son sus ventajas y desventajas como así mismo lo que la Internet significa en esta Nueva Economía, y el ser un esclavo virtual mediante gusano informático
La habilidad por si sola de o competencia para manejar herramientas e instrumentos tecnológicos (teléfonos móviles, iPods, PC, etc...)no da la potestad de ser un alfabeto Digital.
En la Vieja Economía, se consideraba una persona como Alfabeto siempre y cuando manejara el proceso de lectoescritura en su lengua nativa y utilizar mediante un proceso intelectual e instrumental, para acceder al conocimiento alojado en documentos y libros, o dejar sus experiencia registrada en documentos .
Al desarrollar estas habilidades que permitan al ciudadano, ser capaz de relacionarse, aprender e interactuar con los individuos o sociedades de la aldea global mediante diversas aplicaciones a través de los medios digitales que nos disponen las nuevas tecnologías.
¿Que pensais de esto? Yo creo que es un termino que no se conoce demasiado y las empresas se tendrian que concienciar porque en españa hay mucho "analfabeto digital", yo como informatico he visto en varias empresas a verdaderos analfabetos digitales desempeñando altos cargos.
Como vamos a poder competir algun dia con las grandes potencias si esto persiste???
Os aseguro que si en la mayoria de empresas privadas y administracion publica se hiciesen pruebas para ver el nivel de ciertas personas y el que no diese el nivel fuera despedido las cosas cambiarian y mucho.
Me gustaria saber vuestras opiniones.
Saludos