The Inquirer escribió:AMD está dando pasos de gigante en cuanto a lo que el sector gráfico y el apoyo a la plataforma Linux toca. A día de hoy os informamos que han liberado el código que compete a la aceleración 3D en los chips de las familias R600 y R700, que son los que gobiernan las gráficas Radeon HD 2xxx/3xxx y las actuales Radeon HD 4xxx.
Lo que AMD ha liberado a día de hoy es un DRM (Direct Rendering Manager) funcional, que no tiene nada que ver con DRM-Digital Rights Management, trabajando con aceleración EXA y una implementación inicial X-Video además del programa r600_demo.
4s|m3tr|ko0 escribió:A mi el paso más importante me parece que es que por fin, liberan especificaciones acerca de la aceleración 3D, la lástima es que los usuarios de series 500 y anteriores seguimos siendo ignorados.
auxiliar escribió:La radeon hd3200 que tengo yo, ¿qué es? ¿Serie R600?
4s|m3tr|ko0 escribió:Creo que las Radeon HD series 2XXX y 3XXX son R600, y las Radeon HD serie 4XXX son R700, no obstante son las últimas series de ATi, así que supongo que en un tiempo liberen las especificaciones de R800 y harán que la tónica sea liberar de ahí en adelante todo lo que vaya saliendo.
lovechii5 escribió:Cuando creeis que se tardara en incluir esto en los kernels y repros de las distros ?
Es decir, cuando diremos, pillate una ati que va de fabula con linux ?
Busca info me he topado con los drivers libres de radeonhd (gracias a theogre) y si dan soporte 3D a la generaciones de las R500. Al menos es lo que aseguran : http://www.x.org/wiki/radeonhd. A parte esta hecho por Suse y AMD.4s|m3tr|ko0 escribió:A mi el paso más importante me parece que es que por fin, liberan especificaciones acerca de la aceleración 3D, la lástima es que los usuarios de series 500 y anteriores seguimos siendo ignorados.
lovechii5 escribió:Busca info me he topado con los drivers libres de radeonhd (gracias a theogre) y si dan soporte 3D a la generaciones de las R500. Al menos es lo que aseguran : http://www.x.org/wiki/radeonhd. A parte esta hecho por Suse y AMD.
theogre escribió:Por curiosidad, quienes uséis fglrx (catalyst 8.12) y xorg 7.4, tenéis problemas al redimensionar ventanas con composite activado? se que no es el hilo adecuado pero... tampoco merece uno nuevo.
Hammett escribió:theogre escribió:Por curiosidad, quienes uséis fglrx (catalyst 8.12) y xorg 7.4, tenéis problemas al redimensionar ventanas con composite activado? se que no es el hilo adecuado pero... tampoco merece uno nuevo.
¿Qué distribución usas? A mí me pasaba eso mismo (lag a la hora de redimensionar, maximizar y escalar ventanas) en Debian con una ATI 3850 y jamás conseguí arreglarlo, y y usé tanto los drivers de los repositorios como los últimos Catalyst (creo que los últimos que probé fueron los que salieron el mes pasado). Curiosamente en Ubuntu 8.04 me va bien; es algo que me desconcierta y jode a partes iguales, porque por culpa de esa gilipollez (gilipollez, sí, pero molesta de la hostia) no estoy en Debian desde hace bastante tiempo.
espero que para catalyst 9.1 se solucione, mientras tanto... si fueras tan amable de decirme que versiones de catalyst y xorg usas... por favor
por cierto, gasto una radeon xpress 1250 es un poco mala pero se espera que, como mínimo, de para poder redimensionar una ventana de una terminal -_-U theogre escribió:Hammett escribió:theogre escribió:Por curiosidad, quienes uséis fglrx (catalyst 8.12) y xorg 7.4, tenéis problemas al redimensionar ventanas con composite activado? se que no es el hilo adecuado pero... tampoco merece uno nuevo.
¿Qué distribución usas? A mí me pasaba eso mismo (lag a la hora de redimensionar, maximizar y escalar ventanas) en Debian con una ATI 3850 y jamás conseguí arreglarlo, y y usé tanto los drivers de los repositorios como los últimos Catalyst (creo que los últimos que probé fueron los que salieron el mes pasado). Curiosamente en Ubuntu 8.04 me va bien; es algo que me desconcierta y jode a partes iguales, porque por culpa de esa gilipollez (gilipollez, sí, pero molesta de la hostia) no estoy en Debian desde hace bastante tiempo.
uso archlinux y me ocurre exáctamente eso que comentas, un lag bestial al redimensionar cualquier ventana. Me ocurre desde catalyst 8.12 y xorg 7.4 (antes no me pasaba). Si me dices que en ubuntu 8.04 no te ocurre, ¿podría ser por usar versiones anteriores de catalyst y xorg? ¿será catalyst? ¿será xorg? ¿ambos?espero que para catalyst 9.1 se solucione, mientras tanto... si fueras tan amable de decirme que versiones de catalyst y xorg usas... por favor
por cierto, gasto una radeon xpress 1250 es un poco mala pero se espera que, como mínimo, de para poder redimensionar una ventana de una terminal -_-U

# xorg.conf (X.Org X Window System server configuration file)
#
# This file was generated by dexconf, the Debian X Configuration tool, using
# values from the debconf database.
#
# Edit this file with caution, and see the xorg.conf manual page.
# (Type "man xorg.conf" at the shell prompt.)
#
# This file is automatically updated on xserver-xorg package upgrades *only*
# if it has not been modified since the last upgrade of the xserver-xorg
# package.
#
# If you have edited this file but would like it to be automatically updated
# again, run the following command:
# sudo dpkg-reconfigure -phigh xserver-xorg
Section "ServerLayout"
Identifier "Default Layout"
Screen "Default Screen" 0 0
EndSection
Section "Files"
EndSection
Section "Module"
Load "glx"
Load "dbe"
EndSection
Section "InputDevice"
Identifier "Generic Keyboard"
Driver "kbd"
Option "XkbRules" "xorg"
Option "XkbModel" "pc105"
Option "XkbLayout" "es"
EndSection
Section "InputDevice"
Identifier "Configured Mouse"
Driver "mouse"
Option "CorePointer"
EndSection
Section "Monitor"
Identifier "Configured Monitor"
EndSection
Section "Device"
Identifier "Configured Video Device"
Driver "fglrx"
Option "EnableMonitor" "auto"
EndSection
Section "Screen"
Identifier "Default Screen"
Device "Configured Video Device"
Monitor "Configured Monitor"
DefaultDepth 24
EndSection
Bueno, yo sólo digo que últimamente en las listas de cambios de fglrx no salen más que tonterías para las HD, si encima me dices que ni siquiera éstas funcionan, es que se han dado un baño de gloria para quitarse el sombrero xDHammett escribió:4s|m3tr|ko0 → Ni idea de si han solucionado eso que dices. Los últimos Catalyst me daban 40FPS y la imposibilidad de usar el escritorio de manera normal. Ni me preocupé en pegarme con el xorg.conf ni en mirar en Google, directamente volví a los drivers de los repositorios. A mí también me van cada vez peor los fglrx, y tengo una HD...
lovechii5 escribió:Cuando creeis que se tardara en incluir esto en los kernels y repros de las distros ?
O dios mio, me has matado T_Tauxiliar escribió:lovechii5 escribió:Cuando creeis que se tardara en incluir esto en los kernels y repros de las distros ?
Juraría que después de la anterior liberación, los de radeonhd se tiraron un año para sacar algo decente. Yo también tengo una ati, pero me estoy pensado muy mucho si comprarme una nvidia de las más baratujas (de esas de treinta y pocos euros) para ir tirando.
Hammett escribió:En mi caso he llegado a instalar la versión X de los Catalyst en Ubuntu, comprobar que todo va bien, instalar Debian, instalar LA MISMA versión de los Catalyst y sufrir los problemas de lag, a pesar de que el compiz me daba más FPS que en Ubuntu. Era jodidamente desesperante; me rendí cuando me dijeron en el foro de compiz fusion que había un bug en los drivers de ATI y que mi problema no tenía solución. Pero ya te digo, en Ubuntu sin ningún tipo de problemas, y no sé dónde demonios estará la diferencia, no sé qué hace Debian distinto a Ubuntu para tener ese lag.
4s|m3tr|ko0 escribió:a mi los fglrx me van cada vez peor, cada versión que sale trae cosas nuevas que con mi tarjeta ya no sirven (generalmente más soporte para las tarjetas series HD) y nuevos bugs que no se solucionan. ¿Sabéis si ya han solucionado el problema de la corrupción de la pantalla al usar Wine con gráficos en 3D?