AMD K10 'Barcelona' ya oficialmente para agosto

Ya es oficial: AMD lanzará los K10, codename Barcelona en agosto.

Entre sus principales características nos encontramos con la llegada de la nueva arquitectura K8L que soportará estos microprocesadores de cuatro núcleos nativos (independientes entre sí) a diferencia de otros micros tanto de Intel como de la propia AMD (como lo son los Core y Quad Core de Intel o los propios AMD X2). Con estos K10 AMD llegan la tecnología de 65 nanómetros, 2 MB de memoria caché L3 compartida y 512 KB de caché L2 para cada núcleo, entre otras características

Serán los sucesores de los actuales Opteron, los micros de AMD más profesionales y para entornos de servidor. Al principio llegarán hasta los 2 GHz y se venderán tanto las versiones de bajo consumo como las estándar. Respecto a precios todavía nos son desconocidos.


Fuente: xataka.net



Haber que tal rinden y puede ser una seria competencia a los core2duo
Haber que tal rinden y puede ser una seria competencia a los core2duo


[OFFTOPIK ON]

A ver: Cuanto se usa el verbo VER. Ejem: A ver cuando nos vemos.
Haber: Cuando se usa el verbo ESTAR. Ejem: Debo haber olvidado algo.

[OFF]
Si tenemos en cuenta que intel ya lleva en 65nm casi un año, AMD llega tarde. Más les vale que los K10 sean la reostia, porque tienen mucho terreno que ganar a los core2duo.
Y más aún cuando a finales de año salen los nuevos penryn, los primeros micros a 45nm...
leisan escribió:
[OFFTOPIK ON]

A ver: Cuanto se usa el verbo VER. Ejem: A ver cuando nos vemos.
Haber: Cuando se usa el verbo ESTAR. Ejem: Debo haber olvidado algo.

[OFF]


[OFF-TOPIC]

Deber: Indica imperatividad, obligación. Ej.: Debo cambiar las ruedas del coche.
Deber de: Indica posibilidad. Ej: Debo de haber olvidado algo. Debe de hacer un tiempo horrible.

[/OFF-TOPIC]
:D
4s|m3tr|ko0 escribió:
[OFF-TOPIC]

Deber: Indica imperatividad, obligación. Ej.: Debo cambiar las ruedas del coche.
Deber de: Indica posibilidad. Ej: Debo de haber olvidado algo. Debe de hacer un tiempo horrible.

[/OFF-TOPIC]
:D


JAJAJ PPPPOOOOOOOWNNEDDDD xD
leisan escribió:
[OFFTOPIK ON]

A ver: Cuanto se usa el verbo VER. Ejem: A ver cuando nos vemos.
Haber: Cuando se usa el verbo ESTAR. Ejem: Debo haber olvidado algo.

[OFF]
Haber del verbo haber será, no?
El verbo estar es yo estoy, tú estás....

Según he leido siguen por debajo de los c2d :(
leisan escribió:
[OFFTOPIK ON]
...
Haber: Cuando se usa el verbo ESTAR. Ejem: Debo haber olvidado algo.
...


[tadoramo]esperando la userbar! xD

es coña, desde el cariño xD;)
Se me paso poner SER/ESTAR. Y el ejemplo es una mierda XD. Ponedme un POWNWED.

Salu2
Pues lo que son los cuatro núcleos nativos, diferentes entre sí, no se que tal va a rendir, puesto que en un principio se estaba pasando de los núcleos independientes (los Pentium D son completamente independientes), a los dependientes (los Core 2 Duo), además, los futuros Quad de Intel iba a unirse entre sí, puesto que ahora mismo son 2 chips de 2 núcleos en un mismo die, para crear un Quad completamente dependiente entre sí, por lo que habrá que ver si este es el camino, aunque tanto retraso, no hace augurar nada bueno. Otra cosa es que además son los sustitutos de la gama Opteron, por lo que aun tendremos que esperar para ver un Athlon con la tecnología K8L.
Musice escribió:Haber del verbo haber será, no?
El verbo estar es yo estoy, tú estás....

Según he leido siguen por debajo de los c2d :(
Los primeros benchmarks no son muy buenos, pero tampoco son exhaustivos ni demasiado fiables.

De todos modos Octubre salen los Penryn de 45 nm y con las SSE4 y por lo
visto aceleran una barbaridad la codificación de vídeo.
(Claro que AMD implementara las SSE4 pero tardara bastante)


Esperemos que salgan bien y se iguale la pelea por AMD/ATI en gráficos
también esta bastante atrás ...

Al menos tendrán el honor de ser los primeros quad-core nativos
(Intel seguira con el pegamento hasta los Nehalem)
Tal como está haciendo las cosas AMD últimamente, no creo que sus nuevos micros se coman con patatas a los C2D y C2Q de intel. Llamadme pesimista si queréis [sati]

Realmente es una verdadera pena que AMD esté haciendo las cosas mal, si hubiera mejor competencia, habría mejores precios, pero en fin, que le vamos a hacer :(

De todos modos, niguno de estos micros servirá para mucho si se sigue usando el sistema operativo más utilizado mundialmente (jeje [sati], M$ Sucks [poraki]), que sólo aprovecha un 20% de la máquina. Parece que a los 64bits todavía les cuesta arrancar.
Harl escribió:...
Al menos tendrán el honor de ser los primeros quad-core nativos
(Intel seguira con el pegamento hasta los Nehalem)

¿Nativos? No se segun dice si lo son, pero tal y como está descrito el procesador, parece que en realidad son 4 procesadores independientes en un mismo die, por lo que es lo mismo que tenerlos fuera y conectarlos entre sí, para coger la caché común.
Lo de nativos es por ir en el mismo die, la cache de nivel 3 es compartida entrelos 4.Mientras que en los Quad core de Intel dos CPU's comparten la cache entre si y con los otros dos se conectan por un BUS practicamente igual que el que usan para unir micros en sockets distintos. Creo que por ejemplo los de bus a 1.066 tienen un bus interno a 1.3 y los de 1.3 uno interno a 1.6(aunque lo mismo es igual)

Claro que los Core2 tienen una cantidad brutal de cache 4 MB los actualesy 6 los próximo de 45nm (las L1 también tienen interconexiones rápidas)Pero en los Quad core hay mucha diferencia para comunicarse entrecores nativos y los otros. De hecho estos cores se comunican
igual que si estuviesen en chips distintos.

La cache del Barcelona parece interesante, el problema de la cache unificadaes el acceso concurrente (normalmente si dos micros intentan acceder a la vez uno tiene que esperar)Pero tienen L2 separadas se minimiza el acceso a la L3 y con la L3 compartidase acelera mucho la comunicación entre cores y el acceso a datos comunes.Sobre el papel parece que esta bien pero bueno ya se vera
Harl escribió:

¿Nativos? No se segun dice si lo son, pero tal y como está descrito el procesador, parece que en realidad son 4 procesadores independientes en un mismo die, por lo que es lo mismo que tenerlos fuera y conectarlos entre sí, para coger la caché común.

Lo de nativos es por ir en el mismo die, la cache de nivel 3 es compartida entre
los 4.

Mientras que en los Quad core de Intel dos CPU's comparten la cache entre si
y con los otros dos se conectan por un BUS practicamente igual que el que
usan para unir micros en sockets distintos. Creo que por ejemplo los de bus a 1.066 tienen un bus interno a 1.3 y los de 1.3 uno interno a 1.6
(aunque lo mismo es igual)

Claro que los Core2 tienen una cantidad brutal de cache 4 MB los actuales
y 6 los próximo de 45nm (las L1 también tienen interconexiones rápidas)
Pero en los Quad core hay mucha diferencia para comunicarse entre
cores "unidos" y los otros.

La cache del Barcelona parece interesante, el problema de la cache unificada
es el acceso concurrente (normalmente si dos micros intentan acceder a la vez
uno tiene que esperar)
Pero tienen L2 separadas se minimiza el acceso a la L3 y con la L3 compartida
se acelera mucho la comunicación entre cores y el acceso a datos comunes.
Sobre el papel parece que esta bien pero bueno ya se vera


harl , qué ha pasado ??, el primer post tuyo que veo que usas toda la anchura del post. XDXDXD
Harl escribió:

¿Nativos? No se segun dice si lo son, pero tal y como está descrito el procesador, parece que en realidad son 4 procesadores independientes en un mismo die, por lo que es lo mismo que tenerlos fuera y conectarlos entre sí, para coger la caché común.

Lo de nativos es por ir en el mismo die, la cache de nivel 3 es compartida entre
los 4.

Mientras que en los Quad core de Intel dos CPU's comparten la cache entre si
y con los otros dos se conectan por un BUS practicamente igual que el que
usan para unir micros en sockets distintos. Creo que por ejemplo los de bus a 1.066 tienen un bus interno a 1.3 y los de 1.3 uno interno a 1.6
(aunque lo mismo es igual)

Claro que los Core2 tienen una cantidad brutal de cache 4 MB los actuales
y 6 los próximo de 45nm (las L1 también tienen interconexiones rápidas)
Pero en los Quad core hay mucha diferencia para comunicarse entre
cores "unidos" y los otros.

La cache del Barcelona parece interesante, el problema de la cache unificada
es el acceso concurrente (normalmente si dos micros intentan acceder a la vez
uno tiene que esperar)
Pero tienen L2 separadas se minimiza el acceso a la L3 y con la L3 compartida
se acelera mucho la comunicación entre cores y el acceso a datos comunes.
Sobre el papel parece que esta bien pero bueno ya se vera


Eso mismo pensaba yo... [+risas]
Traducción del mensaje de Harl:
Harl escribió:Mulzani: ¿Nativos? No se segun dice si lo son, pero tal y como está descrito el procesador, parece que en realidad son 4 procesadores independientes en un mismo die, por lo que es lo mismo que tenerlos fuera y conectarlos entre sí, para coger la caché común.
-----------------------------------------------------------------
Lo de nativos es por ir en el mismo die, la cache de nivel 3 es compartida entre
los 4.

Mientras que en los Quad core de Intel dos CPU's comparten la cache entre si
y con los otros dos se conectan por un BUS practicamente igual que el que
usan para unir micros en sockets distintos. Creo que por ejemplo los de bus a 1.066 tienen un bus interno a 1.3 y los de 1.3 uno interno a 1.6
(aunque lo mismo es igual)

Claro que los Core2 tienen una cantidad brutal de cache 4 MB los actuales
y 6 los próximo de 45nm (las L1 también tienen interconexiones rápidas)
Pero en los Quad core hay mucha diferencia para comunicarse entre
cores "unidos" y los otros.

La cache del Barcelona parece interesante, el problema de la cache unificada
es el acceso concurrente (normalmente si dos micros intentan acceder a la vez
uno tiene que esperar)
Pero tienen L2 separadas se minimiza el acceso a la L3 y con la L3 compartida
se acelera mucho la comunicación entre cores y el acceso a datos comunes.
Sobre el papel parece que esta bien pero bueno ya se vera

Frontpage Powered :-|

Estos americanos quieren destruir España, primero con lo del Colin McRae Dirt y segundo con esto, un micro con 4 cores independientes. :p
Pues ademásde que me habrá fallado el editor al crear el post.Se me perdió la conexión ADSL justo cuando fui a editarlo hasta ahora(maldito Murpphy)
16 respuestas