El cine de autor es el cine en el cual el director tiene un papel preponderante, dando una visión exclusivamente suya a un guion propio o ajeno; realiza su obra al margen de las presiones y limitaciones que implica el cine de los grandes estudios comerciales, lo cual le permite una mayor libertad a la hora de plasmar sus sentimientos e inquietudes en la película. En el cine de autor, el autor es normalmente identificable o reconocible por algunos rasgos típicos en su obra.
El cine de autor es aquel en el que el director plasma su visión particular, no solo del séptimo arte, sino del mundo en el que vive, o del que quiere criticar o ensalzar; o bien, da un tratamiento sui generis a otras obras o temas muy utilizados o de moda en los medios masivos de comunicación (televisión, internet, cine, teatro...). Casi siempre son filmes que únicamente algunos entienden, aceptan y les generan agrado, pero siempre invitan a la reflexión y a la crítica; además, muchos otros autores los utilizan como paradigma y perduran en el tiempo en la conciencia colectiva del espectador.
Arvo escribió:Wikipedia.El cine de autor es el cine en el cual el director tiene un papel preponderante, dando una visión exclusivamente suya a un guion propio o ajeno; realiza su obra al margen de las presiones y limitaciones que implica el cine de los grandes estudios comerciales, lo cual le permite una mayor libertad a la hora de plasmar sus sentimientos e inquietudes en la película. En el cine de autor, el autor es normalmente identificable o reconocible por algunos rasgos típicos en su obra.
El cine de autor es aquel en el que el director plasma su visión particular, no solo del séptimo arte, sino del mundo en el que vive, o del que quiere criticar o ensalzar; o bien, da un tratamiento sui generis a otras obras o temas muy utilizados o de moda en los medios masivos de comunicación (televisión, internet, cine, teatro...). Casi siempre son filmes que únicamente algunos entienden, aceptan y les generan agrado, pero siempre invitan a la reflexión y a la crítica; además, muchos otros autores los utilizan como paradigma y perduran en el tiempo en la conciencia colectiva del espectador.
No puedo imaginar nada más alejado de lo que significa la expresión. Claramente reconocible y con "marca propia", sí, indiferentemente de la opinión que pueda suscitar la obra de un señor que hace un cine tan impersonal y lleno de clichés, pero ¿ autor ?!!!. Insisto, no se trata de que pueda gustar o no, allá cada uno sin ofender, es solo que simboliza precisamente todo lo contrario de lo que se entiende por "cine de autor", intimismo y personalidad frente a la corriente mainstream.
Jos66 escribió:Yo quiero romper una lanza también en favor de Michael bay y reivindicar una de sus obrass más ninguneada a la par que divertida
6 en la sombra, es que lo tiene todo joder...mujeres de infarto, lencería fina y polvazos sin venir a cuento, aquí te pillo aquí te mato, un gore más que aceptable, y unas ostias con los coches que hacen palidecer al bueno de George Miller y al ayatolá del rock and roll
Hasta una versión electro dance de Carmina Burana Quién no se haya divertido con esta peli... Miente como un bellaco.
Espero segunda parte.
Nexus6_BCN escribió:El Bay de La Roca o La isla creo que ya no va a volver. La última película que me gustó de él fue la de 13 horas. La de Netflix, 6 Underground, me pareció un ñordo de los gordos.
Esta no parece para tirar cohetes, pero está Jake Gyllenhaal, así que le daré una oportunidad.
Freestate escribió:Nexus6_BCN escribió:El Bay de La Roca o La isla creo que ya no va a volver. La última película que me gustó de él fue la de 13 horas. La de Netflix, 6 Underground, me pareció un ñordo de los gordos.
Esta no parece para tirar cohetes, pero está Jake Gyllenhaal, así que le daré una oportunidad.
He leido que es lo mejor de Bay desde la roca. 2 horas de adrenalina y de no se vayan todavia que aun hay mas.
hardboiled escribió:Yo de Bay me quedo con Dolor y Dinero, divertidísima. Para mí lo mejor que ha hecho nunca.
A mí en su momento la roca, dos polis rebeldes o Armageddon me parecían una castaña. A ver si un día las reviso, que igual hoy en día me gustan.
De todos modos para mí el problema de sus pelis era principalmente el guión, no su forma de dirigir.
Rock Howard escribió:La película se ha dado un ostión digno de estudio que parece que marcara el fin de este tipo de proyectos en proyecciones en sala y se irán directamente a streaming, la película no va a poder levantar los 40 millones de presupuesto que tiene.
La critica la ha puesto bastante bien siendo una de las mejores peliculas de Bay.
Como ya dije, para mi el tio es un referente del cine noventero, con Bad Boys, La Roca o Armageddon que representa el mejor cine de acción palomitero de la época, cuando los estrenos de Bruckheimer eran un acontecimiento.
Ahora, parece que ese genero ha llegado a su fin, devorado por los superheroes. Creo que siempre tendrán un hueco en las plataformas pero nadie confiara en su estreno en salas ya que ni siquiera las cintas protagonizadas por las estrellas como Dwayne Johnson aseguran la taquilla.
TheDarknight75 escribió:Rock Howard escribió:La película se ha dado un ostión digno de estudio que parece que marcara el fin de este tipo de proyectos en proyecciones en sala y se irán directamente a streaming, la película no va a poder levantar los 40 millones de presupuesto que tiene.
La critica la ha puesto bastante bien siendo una de las mejores peliculas de Bay.
Como ya dije, para mi el tio es un referente del cine noventero, con Bad Boys, La Roca o Armageddon que representa el mejor cine de acción palomitero de la época, cuando los estrenos de Bruckheimer eran un acontecimiento.
Ahora, parece que ese genero ha llegado a su fin, devorado por los superheroes. Creo que siempre tendrán un hueco en las plataformas pero nadie confiara en su estreno en salas ya que ni siquiera las cintas protagonizadas por las estrellas como Dwayne Johnson aseguran la taquilla.
Ejem ejem… Fast and furious?
Rock Howard escribió:TheDarknight75 escribió:Rock Howard escribió:La película se ha dado un ostión digno de estudio que parece que marcara el fin de este tipo de proyectos en proyecciones en sala y se irán directamente a streaming, la película no va a poder levantar los 40 millones de presupuesto que tiene.
La critica la ha puesto bastante bien siendo una de las mejores peliculas de Bay.
Como ya dije, para mi el tio es un referente del cine noventero, con Bad Boys, La Roca o Armageddon que representa el mejor cine de acción palomitero de la época, cuando los estrenos de Bruckheimer eran un acontecimiento.
Ahora, parece que ese genero ha llegado a su fin, devorado por los superheroes. Creo que siempre tendrán un hueco en las plataformas pero nadie confiara en su estreno en salas ya que ni siquiera las cintas protagonizadas por las estrellas como Dwayne Johnson aseguran la taquilla.
Ejem ejem… Fast and furious?
Esa saga tiene tal escalada que ha evolucionado a un producto mas cercano al cine de superheroes que a una película de los noventa, a pesar de que naciera allí, vamos que ni el James Bond de Brosnan ni Tango y Clash, lo próximo que va ser ¿carreras espaciales?.
También estás comparando una producción de 40 millones con una saga que se ha subido a casi los 200.
Freestate escribió:He leido que es lo mejor de Bay desde la roca. 2 horas de adrenalina y de no se vayan todavia que aun hay mas.
, y le sale una buena película de acción, pero al mes del visionado ya no te acordarás de ella.