Creo que los seres humanos en general somos bastante egoistas con lo que casi siempre vamos a interponer primero el yo, lo mio,mí, nuestro etc, a las demás consideraciones.
Con respecto a tu planteamiento te puedo poner un ejemplo hipotético:
Suponte que en un futuro lejano el mundo que conocemos estuviera sumido en una guerra mundial, tu formarias parte de un grupo de gente que no concoces de nada, sólo del hecho de que son seres humanos como tú, que están en cierta manera huyendo de un final dantesco mas o menos próximo.
Este grupo en el que te encuentras recibe una comunicación por radio de que se ha habilitado un refugio antinuclear a poca distancia de donde estais, además en ese comunicado se os dice que la mayor parte de la población está refugiada en ese lugar, con lo cual, es muy probable que tus familiares y seres mas cercanos estén allí, inmediatamente vuestros pasos se dirigen al refugio.
Al llegar se os dice por parte de los guardias de la puerta que únicamente podeis pasar siete personas del total del grupo que es de treinta, se convoca una reunión para deliberar quienes van a ser los siete en entrar, mientras se recibe otro comunicado por radio de que un misil de 50 megatones ha sido disparado desde un punto concreto y se dirige como un tren de carga hacia vuestra posición, se estima que en unos diez minutos estará allí.
¿Que criterio se puede seguir para elegir a los siete afortunados?
¿Hay alguna manera lógica y "civilizada" de hacer esa elección?
¿Se puede "echar a suertes"?
Me temo que sabiendo que tus seres queridos están en ese refugio lo único que predominaría sería la ley del mas fuerte.