AltGr + tecla = no funciona

Joder, estos días os estoy acribillando a preguntas... lo siento... pero instalación nueva... problemas nuevos XD.

El caso es que no puedo poner ni arrobas, ni corchetes ni nada, porque cualquier combinación que haga de AltGr + tecla, no funciona, no hace nada. No entiendo por qué. Al principio me pasaba, pero siguiendo una guía de gentoo para poner todo en español me funcionó bien. Fue reiniciar y... no volver a funcionar, a pesar de que los archivos de configuración siguen igual. Recompilé un nuevo kernel... puede ser por eso? Porqu en el arranque me dice algo de que no se pudieron cargar los dos módulos nls, que no sé mucho de ellos pero creo que están relacionados con estas cosas...

¿Qué puede ser? Es que es bastante incómodo esto de tener que hacer control+c y control+v para poder escribir una simple arroba, XD.

Gracias.

Salu2!
mirate que tengas esta linea en el rc.conf asi
KEYMAP="es"

Saludos
Lo tengo como KEYMAP="es euro2" tal como ponía el manual.

Gracias.

Salu2!
y las locales? yo las tengo todas en POSIX y me funciona bien pero vete a saber xD
Escrito originalmente por Gweenbou
Joder, estos días os estoy acribillando a preguntas... lo siento... pero instalación nueva... problemas nuevos XD.

El caso es que no puedo poner ni arrobas, ni corchetes ni nada, porque cualquier combinación que haga de AltGr + tecla, no funciona, no hace nada. No entiendo por qué. Al principio me pasaba, pero siguiendo una guía de gentoo para poner todo en español me funcionó bien. Fue reiniciar y... no volver a funcionar, a pesar de que los archivos de configuración siguen igual. Recompilé un nuevo kernel... puede ser por eso? Porqu en el arranque me dice algo de que no se pudieron cargar los dos módulos nls, que no sé mucho de ellos pero creo que están relacionados con estas cosas...

¿Qué puede ser? Es que es bastante incómodo esto de tener que hacer control+c y control+v para poder escribir una simple arroba, XD.

Gracias.

Salu2!


xfree 4.3? teclado sin el boton de win? a mi tampoco me iba y me lo achacaron a xfree.


Salu2
Mira que tengas el keymap en 'es' en el XF86Config. El resto ya no se, quizá tengas que hacer un env-update.

salu2
Mira que tengas el keymap en 'es' en el XF86Config. El resto ya no se, quizá tengas que hacer un env-update.
Oie... pues en ese ficherito no tengo nada que ponga keymap... :-O. ¿Dónde debería ponerlo?

Lo de env-update no ha dado resultado... jeje!

Gracias.

Salu2!
En XFree 4, el archivo de configuracion es XF86config-4 (al menos el mio) y la opción es Xkblayout, literalmente, en la seccion InputDevice que corresponda al teclado (lo sabes por el nombre que tenga el device) la linea es

Option "XkbLayout" "es"

Saludetes!

EDIT: bueno seguramente no será por lo del idioma, pq sino te saldrían cosas (aunque otras cosas), ojeando el archivo de configuración tb hay estas dos lineas

Option "XkbRules" "xfree86"
Option "XkbModel" "pc104"

yo tengo un teclado estándar con las teclas del Hasefroch además, pero nada raro.
Pues así es como lo tengo:

Option "XkbRules" "xfree86"
Option "XkbModel" "pc104"
Option "XkbLayout" "es"
Option "XkbVariant" "es@EURO"


Lo de nodeadkeys no recuerdo muy bien pero creo que no es necesario, no? Mi teclado es totalmente sencillo. Uno marca nisu con las teclas de siempre más las de el menú de windows y eso.

¿Nadie sabe qué puede pasar? Es que es bastante incómodo...

Gracias.

Salu2!
Escrito originalmente por Gweenbou
Pues así es como lo tengo:

Option "XkbRules" "xfree86"
Option "XkbModel" "pc104"
Option "XkbLayout" "es"
Option "XkbVariant" "es@EURO"


Lo de nodeadkeys no recuerdo muy bien pero creo que no es necesario, no? Mi teclado es totalmente sencillo. Uno marca nisu con las teclas de siempre más las de el menú de windows y eso.

¿Nadie sabe qué puede pasar? Es que es bastante incómodo...

Gracias.

Salu2!


Lo de Option "XkbVariant" no se si sirve de algo, yo lo tengo comentado, lo único que se me ocurre es que cambies el pc104 por pc105

salu2
Pues nada tíos... ni con 104 ni con 105... me estoy comenzando a desesperar... :(.

Alguno que tengáis un teclado como el mío, así normal, sin teclas estilo logitech... podríais pasarme vuestro XF86Config y/o rc.conf? No lo entiendo, porque con Debian y Mandrake nunca tuve problemas... [boing].

Gracias a todos. Sergiox... ande estás que tú de estas cosas sabes mucho...XD.

Salu2!
---XF86Config---
# File generated by xf86config.

#
# Copyright (c) 1999 by The XFree86 Project, Inc.
#
# Permission is hereby granted, free of charge, to any person obtaining a
# copy of this software and associated documentation files (the "Software"),
# to deal in the Software without restriction, including without limitation
# the rights to use, copy, modify, merge, publish, distribute, sublicense,
# and/or sell copies of the Software, and to permit persons to whom the
# Software is furnished to do so, subject to the following conditions:
#
# The above copyright notice and this permission notice shall be included in
# all copies or substantial portions of the Software.
#
# THE SOFTWARE IS PROVIDED "AS IS", WITHOUT WARRANTY OF ANY KIND, EXPRESS OR
# IMPLIED, INCLUDING BUT NOT LIMITED TO THE WARRANTIES OF MERCHANTABILITY,
# FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE AND NONINFRINGEMENT.  IN NO EVENT SHALL
# THE XFREE86 PROJECT BE LIABLE FOR ANY CLAIM, DAMAGES OR OTHER LIABILITY,
# WHETHER IN AN ACTION OF CONTRACT, TORT OR OTHERWISE, ARISING FROM, OUT OF
# OR IN CONNECTION WITH THE SOFTWARE OR THE USE OR OTHER DEALINGS IN THE
# SOFTWARE.
#
# Except as contained in this notice, the name of the XFree86 Project shall
# not be used in advertising or otherwise to promote the sale, use or other
# dealings in this Software without prior written authorization from the
# XFree86 Project.
#

# **********************************************************************
# Refer to the XF86Config(4/5) man page for details about the format of
# this file.
# **********************************************************************

# **********************************************************************
# Module section -- this  section  is used to specify
# which dynamically loadable modules to load.
# **********************************************************************
#
Section "Module"

# This loads the DBE extension module.

    Load        "dbe"   # Double buffer extension

# This loads the miscellaneous extensions module, and disables
# initialisation of the XFree86-DGA extension within that module.
#    SubSection  "extmod"
#      Option    "omit xfree86-dga"   # don't initialise the DGA extension
#    EndSubSection
# This loads the Type1 and FreeType font modules
    Load        "dbe"
    Load        "extmod"
#    Load       "fbdevhw"
    Load        "record"
 
    Load        "type1"
    Load        "speedo"
    Load        "freetype"
    Load        "xtt"

# This loads the GLX module
    Load       "glx"
# This loads the DRI module
#    Load       "dri"

EndSection

# **********************************************************************
# Files section.  This allows default font and rgb paths to be set
# **********************************************************************

Section "Files"

# The location of the RGB database.  Note, this is the name of the
# file minus the extension (like ".txt" or ".db").  There is normally
# no need to change the default.

    RgbPath     "/usr/X11R6/lib/X11/rgb"

# Multiple FontPath entries are allowed (which are concatenated together),
# as well as specifying multiple comma-separated entries in one FontPath
# command (or a combination of both methods)
#
# If you don't have a floating point coprocessor and emacs, Mosaic or other
# programs take long to start up, try moving the Type1 and Speedo directory
# to the end of this list (or comment them out).
#

    FontPath   "/usr/X11R6/lib/X11/fonts/local/"
    FontPath   "/usr/X11R6/lib/X11/fonts/misc/"
    FontPath   "/usr/X11R6/lib/X11/fonts/75dpi/:unscaled"
    FontPath   "/usr/X11R6/lib/X11/fonts/100dpi/:unscaled"
    FontPath   "/usr/X11R6/lib/X11/fonts/Speedo/"
    FontPath   "/usr/X11R6/lib/X11/fonts/Type1/"
    FontPath   "/usr/X11R6/lib/X11/fonts/TrueType/"
    FontPath   "/usr/X11R6/lib/X11/fonts/freefont/"
    FontPath   "/usr/X11R6/lib/X11/fonts/75dpi/"
    FontPath   "/usr/X11R6/lib/X11/fonts/100dpi/"

# The module search path.  The default path is shown here.

#    ModulePath "/usr/X11R6/lib/modules"

EndSection

# **********************************************************************
# Server flags section.
# **********************************************************************

Section "ServerFlags"

# Uncomment this to cause a core dump at the spot where a signal is
# received.  This may leave the console in an unusable state, but may
# provide a better stack trace in the core dump to aid in debugging

#    Option "NoTrapSignals"

# Uncomment this to disable the <Crtl><Alt><Fn> VT switch sequence
# (where n is 1 through 12).  This allows clients to receive these key
# events.

#    Option "DontVTSwitch"

# Uncomment this to disable the <Crtl><Alt><BS> server abort sequence
# This allows clients to receive this key event.

#    Option "DontZap"

# Uncomment this to disable the <Crtl><Alt><KP_+>/<KP_-> mode switching
# sequences.  This allows clients to receive these key events.

#    Option "Dont Zoom"

# Uncomment this to disable tuning with the xvidtune client. With
# it the client can still run and fetch card and monitor attributes,
# but it will not be allowed to change them. If it tries it will
# receive a protocol error.

#    Option "DisableVidModeExtension"

# Uncomment this to enable the use of a non-local xvidtune client.

#    Option "AllowNonLocalXvidtune"

# Uncomment this to disable dynamically modifying the input device
# (mouse and keyboard) settings.

#    Option "DisableModInDev"

# Uncomment this to enable the use of a non-local client to
# change the keyboard or mouse settings (currently only xset).

#    Option "AllowNonLocalModInDev"

EndSection

# **********************************************************************
# Input devices
# **********************************************************************

# **********************************************************************
# Core keyboard's InputDevice section
# **********************************************************************

Section "InputDevice"

    Identifier  "Keyboard1"
    Driver      "Keyboard"

# For most OSs the protocol can be omitted (it defaults to "Standard").
# When using XQUEUE (only for SVR3 and SVR4, but not Solaris),
# uncomment the following line.

#    Option     "Protocol"      "Xqueue"

    Option "AutoRepeat" "500 30"

# Specify which keyboard LEDs can be user-controlled (eg, with xset(1))
#    Option     "Xleds"      "1 2 3"

#    Option "LeftAlt"     "Meta"
#    Option "RightAlt"    "ModeShift"

# To customise the XKB settings to suit your keyboard, modify the
# lines below (which are the defaults).  For example, for a non-U.S.
# keyboard, you will probably want to use:
#    Option "XkbModel"    "pc102"
# If you have a US Microsoft Natural keyboard, you can use:
#    Option "XkbModel"    "microsoft"
#
# Then to change the language, change the Layout setting.
# For example, a german layout can be obtained with:
#    Option "XkbLayout"   "de"
# or:
#    Option "XkbLayout"   "de"
#    Option "XkbVariant"  "nodeadkeys"
#
# If you'd like to switch the positions of your capslock and
# control keys, use:
#    Option "XkbOptions"  "ctrl:swapcaps"

# These are the default XKB settings for XFree86
#    Option "XkbRules"    "xfree86"
#    Option "XkbModel"    "pc101"
#    Option "XkbLayout"   "us"
#    Option "XkbVariant"  ""
#    Option "XkbOptions"  ""

#    Option "XkbDisable"

    Option "XkbRules"   "xfree86"
    Option "XkbModel"   "pc105"
    Option "XkbLayout"  "es"

EndSection


# **********************************************************************
# Core Pointer's InputDevice section
# **********************************************************************

Section "InputDevice"
    Identifier  "Mouse1"
    Driver      "mouse"
    Option "Protocol"    "PS/2"
    Option "Device"      "/dev/mouse"

# Mouse-speed setting for PS/2 mouse.

#    Option "Resolution"        "256"

# When using XQUEUE, comment out the above two lines, and uncomment
# the following line.

#    Option "Protocol"  "Xqueue"

# Baudrate and SampleRate are only for some Logitech mice. In
# almost every case these lines should be omitted.

#    Option "BaudRate"  "9600"
#    Option "SampleRate"        "150"

# Emulate3Buttons is an option for 2-button Microsoft mice
# Emulate3Timeout is the timeout in milliseconds (default is 50ms)

#    Option "Emulate3Buttons"
#    Option "Emulate3Timeout"    "50"

# ChordMiddle is an option for some 3-button Logitech mice

#    Option "ChordMiddle"

EndSection


# **********************************************************************
# Other input device sections
# this is optional and is required only if you
# are using extended input devices.  This is for example only.  Refer
# to the XF86Config man page for a description of the options.
# **********************************************************************
#
Section "InputDevice"
    Identifier  "Mouse2"
    Driver      "mouse"
    Option      "Protocol"      "IMPS/2"
    Option      "Device"        "/dev/input/mice"
    Option      "ZAxisMapping"  "4 5"
    Option      "Buttons"       "5"
EndSection
#
# Section "InputDevice"
#    Identifier "spaceball"
#    Driver     "magellan"
#    Option     "Device"        "/dev/cua0"
# EndSection
#
# Section "InputDevice"
#    Identifier "spaceball2"
#    Driver     "spaceorb"
#    Option     "Device"        "/dev/cua0"
# EndSection
#
# Section "InputDevice"
#    Identifier "touchscreen0"
#    Driver     "microtouch"
#    Option     "Device"        "/dev/ttyS0"
#    Option     "MinX"          "1412"
#    Option     "MaxX"          "15184"
#    Option     "MinY"          "15372"
#    Option     "MaxY"          "1230"
#    Option     "ScreenNumber"  "0"
#    Option     "ReportingMode" "Scaled"
#    Option     "ButtonNumber"  "1"
#    Option     "SendCoreEvents"
# EndSection
#
# Section "InputDevice"
#    Identifier "touchscreen1"
#    Driver     "elo2300"
#    Option     "Device"        "/dev/ttyS0"
#    Option     "MinX"          "231"
#    Option     "MaxX"          "3868"
#    Option     "MinY"          "3858"
#    Option     "MaxY"          "272"
#    Option     "ScreenNumber"  "0"
#    Option     "ReportingMode" "Scaled"
#    Option     "ButtonThreshold"       "17"
#    Option     "ButtonNumber"  "1"
#    Option     "SendCoreEvents"
# EndSection

# **********************************************************************
# Monitor section
# **********************************************************************

# Any number of monitor sections may be present

Section "Monitor"

    Identifier  "My Monitor"

# HorizSync is in kHz unless units are specified.
# HorizSync may be a comma separated list of discrete values, or a
# comma separated list of ranges of values.
# NOTE: THE VALUES HERE ARE EXAMPLES ONLY.  REFER TO YOUR MONITOR'S
# USER MANUAL FOR THE CORRECT NUMBERS.

    HorizSync   31.5 - 57.0

#    HorizSync  30-64         # multisync
#    HorizSync  31.5, 35.2    # multiple fixed sync frequencies
#    HorizSync  15-25, 30-50  # multiple ranges of sync frequencies

# VertRefresh is in Hz unless units are specified.
# VertRefresh may be a comma separated list of discrete values, or a
# comma separated list of ranges of values.
# NOTE: THE VALUES HERE ARE EXAMPLES ONLY.  REFER TO YOUR MONITOR'S
# USER MANUAL FOR THE CORRECT NUMBERS.

    VertRefresh 50-70

EndSection


# **********************************************************************
# Graphics device section
# **********************************************************************

# Any number of graphics device sections may be present

# Standard VGA Device:

#Section "Device"
#    Identifier "Standard VGA"
#    VendorName "Unknown"
#    BoardName  "Unknown"

# The chipset line is optional in most cases.  It can be used to override
# the driver's chipset detection, and should not normally be specified.

#    Chipset    "generic"

# The Driver line must be present.  When using run-time loadable driver
# modules, this line instructs the server to load the specified driver
# module.  Even when not using loadable driver modules, this line
# indicates which driver should interpret the information in this section.

#    Driver     "vga"
# The BusID line is used to specify which of possibly multiple devices
# this section is intended for.  When this line isn't present, a device
# section can only match up with the primary video device.  For PCI
# devices a line like the following could be used.  This line should not
# normally be included unless there is more than one video device
# intalled.

#    BusID      "PCI:0:10:0"

#    VideoRam   256

#    Clocks     25.2 28.3

#EndSection

# Device configured by xf86config:

Section "Device"
    Identifier  "My Video Card"
    #Driver     "vesa"
    #Driver     "ati"
    Driver    "radeon"
    BoardName "Mobility U1"
    #ChipID     0x4242
    #Option     "noaccel"
    Option      "AGPMode" "4"
    Option      "AGPFastWrite" "True"
    Option      "EnablePageFlip" "True"
    VideoRam  16384
EndSection


# **********************************************************************
# Screen sections
# **********************************************************************

# Any number of screen sections may be present.  Each describes
# the configuration of a single screen.  A single specific screen section
# may be specified from the X server command line with the "-screen"
# option.
Section "Screen"
    Identifier  "Screen 1"
    Device      "My Video Card"
    Monitor     "My Monitor"
    DefaultDepth 24

    Subsection "Display"
        Depth       8
        Modes       "1024x768" "800x600" "640x480"
        ViewPort    0 0
    EndSubsection
    Subsection "Display"
        Depth       16
        Modes       "1024x768" "800x600" "640x480"
        ViewPort    0 0
    EndSubsection
    Subsection "Display"
        Depth       24
        Modes       "1024x768" "800x600" "640x480"
        ViewPort    0 0
    EndSubsection
EndSection

# **********************************************************************
# ServerLayout sections.
# **********************************************************************

# Any number of ServerLayout sections may be present.  Each describes
# the way multiple screens are organised.  A specific ServerLayout
# section may be specified from the X server command line with the
# "-layout" option.  In the absence of this, the first section is used.
# When now ServerLayout section is present, the first Screen section
# is used alone.

Section "ServerLayout"

# The Identifier line must be present
    Identifier  "Simple Layout"

# Each Screen line specifies a Screen section name, and optionally
# the relative position of other screens.  The four names after
# primary screen name are the screens to the top, bottom, left and right
# of the primary screen.  In this example, screen 2 is located to the
# right of screen 1.

    Screen "Screen 1"

# Each InputDevice line specifies an InputDevice section name and
# optionally some options to specify the way the device is to be
# used.  Those options include "CorePointer", "CoreKeyboard" and
# "SendCoreEvents".

    InputDevice "Mouse1" "CorePointer"
    InputDevice "Mouse2" "SendCoreEvents"
    InputDevice "Keyboard1" "CoreKeyboard"

EndSection

#Section "DRI"
#    Mode 0666
#EndSection

---Fin de XF86Config---


---RC.CONF---
# /etc/rc.conf: Global startup script configuration settings
# $Header: /home/cvsroot/gentoo-src/rc-scripts/etc/rc.conf,v 1.13 2002/11/18 19:39:22 azarah Exp $

# Use KEYMAP to specify the default console keymap.  There is a complete tree
# of keymaps in /usr/share/keymaps to choose from.  This setting is used by the
# /etc/init.d/keymaps script.

KEYMAP="es euro2"

# CONSOLEFONT specifies the default font that you'd like Linux to use on the
# console.  You can find a good selection of fonts in /usr/share/consolefonts;
# you shouldn't specify the trailing ".psf.gz", just the font name below.
# To use the default console font, comment out the CONSOLEFONT setting below.
# This setting is used by the /etc/init.d/consolefont script (NOTE: if you do
# not want to use it, run "rc-update del consolefont" as root).

CONSOLEFONT="lat0-16"

# CONSOLETRANSALTION is the charset map file to use.  Leave commented to use
# the default one.  Have a look in /usr/share/consoletrans for a selection of
# map files you can use.

#CONSOLETRANSLATION="8859-1_to_uni"
LANG="es_ES@euro"

# Set CLOCK to "UTC" if your system clock is set to UTC (also known as
# Greenwich Mean Time).  If your clock is set to the local time, then set CLOCK
# to "local".  This setting is used by the /etc/init.d/clock script.

CLOCK="local"

# Set protocols to the protocols that you plan to use.  Gentoo Linux will only
# enable module auto-loading for these protocols, eliminating annoying module
# not found errors.
# Num   Protocol
# 1:    Unix
# 2:    IPv4
# 3:    Amateur Radio AX.25
# 4:    IPX
# 5:    DDP / appletalk
# 6:    Amateur Radio NET/ROM
# 9:    X.25
# 10:   IPv6
# 11:   ROSE / Amateur Radio X.25 PLP
# 19:   Acorn Econet

# Most users want this:
PROTOCOLS="1 2"

#For IPv6 support:
#PROTOCOLS="1 2 10"

# What display manager do you use ?  [ xdm | gdm | kdm ]
DISPLAYMANAGER=gdm

# XSESSION is a new variable to control what window manager to start
# default with X if run with xdm, startx or xinit.  The default behavior
# is to look in /etc/X11/Sessions/ and run the script in matching the
# value that XSESSION is set to.  The support scripts is smart enouth to
# look in all bin directories if it cant find a match in /etc/X11/Sessions/,
# so setting it to "enligtenment" can also work.  This is basically used
# as a way for the system admin to configure a default system wide WM,
# allthough it will work if the user export XSESSION in his .bash_profile, etc.
#
# NOTE: this behaviour is overridden when a ~/.xinitrc or ~/.xsession exists
#       for the particular program run ( ~/.xinitrc for startx, ... ).
#
# Defaults depending on what you install currently include:
#
# Gnome - will start gnome-session
# kde-<version> - will start startkde (ex: kde-3.0.2)
# Xsession - will start a terminal and a few other nice apps

#XSESSION=fluxbox

---Fin de RC:CONF---

Un saludo
me apunto al tema... yo estoy en las mismas...

e mirado el rc.conf y el xf86config ese.... y sigue iwal.... :S

ninguna idea más?

AStaluegO!
Pues nada... ni con esas funciona...

Está llegando a tal punto mi desesperación, que estoy por instalar mandrake y coger la configuración del teclado... [reojillo]

Salu2
Joder cuanta mierda de fichero de config de las X

A ver tienes que meter una option nueva

Option "XkbOptions" "altwin:meta_win"
Prueba a poner tu fichero de conf y a ver si encontramos el detallito.
Escrito originalmente por Gweenbou
Pues nada... ni con esas funciona...

Está llegando a tal punto mi desesperación, que estoy por instalar mandrake y coger la configuración del teclado... [reojillo]

Salu2


Qué versión de las xfree tienes? La 4.3.0-r2? Cuánto hace que emergiste las X? Si tienes la r2 instálate la r3, y si tienes la r3, vuélvela a instalar porque la r3 está cambiando casi cada semana con parches nuevos, y alguno me suena de por ahí que añadían cosas para el euro.

salu2
Que bonito que suena eso de emerger las XFree, pero le costará un cojón y medio además de necesitar la de diox de espacio en disco ¿verdad?
yo tengo una pregunta, q es EMERGER las Xfree¿?¿?¿? xDDD es q es la primera vez q lo oigo xD
. Joder cuanta mierda de fichero de config de las X.A ver tienes que meter una option nueva
Option "XkbOptions" "altwin:meta_win"
Cuánta mierda? Y eso? La opción ya la he metido... y nada :(.

Prueba a poner tu fichero de conf y a ver si encontramos el detallito.
Pues adjuntado lo tenéis.

Qué versión de las xfree tienes? La 4.3.0-r2? Cuánto hace que emergiste las X? Si tienes la r2 instálate la r3, y si tienes la r3, vuélvela a instalar porque la r3 está cambiando casi cada semana con parches nuevos, y alguno me suena de por ahí que añadían cosas para el euro.
Pues hombre, no creo que sea eso, porque como yate digo en debian y mandrake fue bien a la primera, y ahora no tira... Lo del euro es lo que menos me importa, lo que me jode es no poder poner corchetes y arrobas... qué horror XD.

Que bonito que suena eso de emerger las XFree, pero le costará un cojón y medio además de necesitar la de diox de espacio en disco ¿verdad?
Jaja! Net.. no saques tu vena Debianita...XD. Espacio en disco tampoco tanto... y la de dios... pues hombre, yo o dejo en un escritorio por ahí aparet y de vez en cuando miro cómo va al compilación. Si no, siempre me puedo bajar los binarios. No te piques que cuando monte el ordenadorcillo que tengo por ahí voy a montar un servidor con debian ;).

yo tengo una pregunta, q es EMERGER las Xfree¿?¿?¿? xDDD es q es la primera vez q lo oigo xD
Pues así es como se llama amistosamente a instalar programas mediante el sistema (portage) de Gentoo. Como el comando es emerge lalalá pues... de ahí que ahora se diga emerger XD.

Por si sirve de algo mi teclado es uno normalito... que como teclas especiales tienes en la parte de abajo por este orden: control,win,Alt,espacio,altgr,win,una rare de windows que es una lista con una flecha, y control. No me he parado a contar el número de teclas... ;). Al dar a Alt Gr me actúa como el Alt normal, por si sirve de algo to esto.

Muchas gracias a todos.

Salu2!

Adjuntos

Que lo vuelvas a compilar, leñe! XD Si después de eso no te va, ya no me lo explico. Y no pasa nada, no tarda tanto rato. Si usas el ccache ni se entera, solo hace el link de lo que ya era igual, la compilación te la ahorras.

salu2
Que lo vuelvas a compilar, leñe! Si después de eso no te va, ya no me lo explico. Y no pasa nada, no tarda tanto rato. Si usas el ccache ni se entera, solo hace el link de lo que ya era igual, la compilación te la ahorras.
Jeje! Ok, ok... ya sabes que confío en ti... ;). Lo compilaré, pero una cosa, he hecho un emerge -s xfree y sólo me sale la r2... la r3 ni rastro...

Lo de ccaché lo puse a 2GB, así que espero que vaya bien, aunque todavía no sé muy bien lo que hace.

Pues eso, a vé cómo pongo la r3...

Salu2!
Escrito originalmente por Gweenbou
Cuánta mierda? Y eso? La opción ya la he metido... y nada :(.


Mira a ver poniendo:
Option "XkbOptions" "altwin:left_meta_win"

Ten en cuenta que tienes que tener el fichero de simbolos correspondiente para las X



Jaja! Net.. no saques tu vena Debianita...XD. Espacio en disco tampoco tanto... y la de dios... pues hombre, yo o dejo en un escritorio por ahí aparet y de vez en cuando miro cómo va al compilación. Si no, siempre me puedo bajar los binarios. No te piques que cuando monte el ordenadorcillo que tengo por ahí voy a montar un servidor con debian ;).
Si yo me refería más bien a eso de que se dice mu facilmente lo emerjo otra vez, pero le costará un cojón y medio compilarlas :P
Mira a ver poniendo:
Option "XkbOptions" "altwin:left_meta_win"

Ten en cuenta que tienes que tener el fichero de simbolos correspondiente para las X
Ahora pruebo la opción esa y comento.
¿A qué te refieres con tener el fichero de símobolos correspondiente a las X? Es que soy mu novato... :(.

Gracias.

Salu2!
Pues nada, otra opción que no va. A ver si encuentro cómo compilar las XFree 4.3-r3, ya aunque sea por ir eliminando posibilidades.

Como no sea lo de el fichero de símbolos... no sé qué podrá ser.

Cenkiu!

Salu2!
Pues manualmente: emerge /usr/portage/x11-base/xfree/xfree-4.3.0-r3.ebuild -pv

salu2
BIIIIIIENNNNNNNNNNNNNNN!!!!! BIEEEEEEEEENNNNNNNNNNN!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

POR FIN!!! LO HEMOS CONSEGUIDO CHICOS!!!!! XD. Bueno, más bien lo habéis consegiudo vosotros... pero weno... que yo he sufrido lo mío sentimentalmente también...XD.

Recompilé las XFree (una media hora para NetVicious ;)), y probé... y nada, desesperación total... Tenía la configuración con las XkbOprtions que había dado net... ya desesperado pensando que no iba a funcionar... se me ocurrió probar con la configuración del archivo de Crackge... reinicio y... FUNCIONA!!!

ahora ya puedo escribir [ ] @ € !!!! De todo! :D. Me siento feliz.

De verdad que muchísimas gracias a todos los que habéis participado y a Briareos que últimamente no paro de pedirle cosas (sólo informáticas eh?) y que ha dado en el clavo. Gracias porque os he dado un montón el coñazo. GRACIAS.

Taluéeeeeeeee!

P.D: Por cierto Briareos... cómo localizo esa clase de paquetes si con el emerge -s no me aparecen???
Lo del fichero de símbolos me refiero a este (en Debian)

/etc/X11/xkb/symbols/altwin
pues me alegro de que te haya servido, ya te dabamos casi por perdido XD

Saludos
Escrito originalmente por Gweenbou


P.D: Por cierto Briareos... cómo localizo esa clase de paquetes si con el emerge -s no me aparecen???


Descomenta el ACCEPT_KEYWORDS='~x86' del /etc/make.conf

Pero si lo haces, al hacer un emerge -Upv world te saldrán para actualizar todos los paquetes que antes estaban bloqueados a la espera de pasar a ser totalmente estables. Ojo, eso no quiere decir que TODO se vaya a actualizar a la última version absoluta, todavía habrá muchos programas que estarán limitados, como el gcc, que no te pondrá el 3.3 ni de coña, la glibc, que sólo te pondrá la 2.3.2-r1 y no la r2, etc.

Es decir, es un poco más atrevido que el sistema normal, pero no se le va la bola a lo bestia, ya que sería prácticamente un suicidio. Yo tengo la gentoo actualizada con el ACCEPT_KEYWORDS='~x86' descomentado y me va todo perfecto, no creo que tengas problemas (por si te atreves).

Para todo lo demás, emerge /usr/portage/ y a darle al tabulador pa buscar el ebuild específico que te apetezca.

salu2

P.D.: enga, ya era hora eh lo de los simbolitos? XD Anda que no las paso putas ni na yo tampoco con las fuentecitas [fumando]
weno... a mi me sigue sin ir... y la kuestión es q kon knoppix tb me pasa... y eso ya me parece muxo más raro... (tengo debian instalao)

snifsnif

AStaluegO!
Descomenta el ACCEPT_KEYWORDS='~x86' del /etc/make.conf

Pero si lo haces, al hacer un emerge -Upv world te saldrán para actualizar todos los paquetes que antes estaban bloqueados a la espera de pasar a ser totalmente estables. Ojo, eso no quiere decir que TODO se vaya a actualizar a la última version absoluta, todavía habrá muchos programas que estarán limitados, como el gcc, que no te pondrá el 3.3 ni de coña, la glibc, que sólo te pondrá la 2.3.2-r1 y no la r2, etc.

Es decir, es un poco más atrevido que el sistema normal, pero no se le va la bola a lo bestia, ya que sería prácticamente un suicidio. Yo tengo la gentoo actualizada con el ACCEPT_KEYWORDS='~x86' descomentado y me va todo perfecto, no creo que tengas problemas (por si te atreves).

Para todo lo demás, emerge /usr/portage/ y a darle al tabulador pa buscar el ebuild específico que te apetezca.
Así que funcionas con los masked de normal... jeje! Pues igual me animo yo tambíen. Una cosa... Si yo defino ahora nuevas USE y y nuevas flgas, los paquetes que se actualicen se compilarán con esas opciones, verdad?

P.D.: enga, ya era hora eh lo de los simbolitos? Anda que no las paso putas ni na yo tampoco con las fuentecitas
Ha costado, pero al final has estado acertado, jeje! No veas qué agustito ahora... ya puedo escribir un email sin tener que recurrir a control+c y control+v XD.

Gracias.

Salu2!
Escrito originalmente por Gweenbou
Así que funcionas con los masked de normal... jeje! Pues igual me animo yo tambíen. Una cosa... Si yo defino ahora nuevas USE y y nuevas flgas, los paquetes que se actualicen se compilarán con esas opciones, verdad?


Sastamente.
weno... a mi me sigue sin ir... y la kuestión es q kon knoppix tb me pasa... y eso ya me parece muxo más raro... (tengo debian instalao)
Tú también tienes problemas con los símbolos? Aún volviendo a instalar las XFree? ¿qué teclado tienes?

Sastamente.
Bien bien... XD.

Salu2!
jejje weno, estoy intentando hacer algo.

yo uso debian y no lo he podido hacer tan fácil komo tu... e probado todo lo demás pero nada...

ahora me he puesto las sources de sid, y está esto actualizando todo... a ver si así se soluciona... es lo uniko q se me okurre. sino ya pedire ayuda para reinstlar las xfree kon debian :)

Gracias x el interés.

AStaluegO!
El teclado que tienes y eso es del mismo tipo que el mío ó tiene "cosillas raras"?

Salu2!
el teclado es un logitech... ke lo uniko raro son 3 botones encima de las flexas de direccion... para WWW Correo y Buscar...

x lo demás es normal... komo el tuyo.

jejje he exo un dpkg-reconfigure xserver-xfree86... y ara se le va la oya hasta al ratón...

madremia xD

Seguiremos probando

AStaluegO!
mmm milagrosamente ya funciona... después de diversas rekonfiguraciones y tal...

la verda q nose muy bien xq xD

al kambiar las sources a las testing... en vez de hacer un dist-upgrade y bajar 500 mb instalé poko a poko kosas q rekerian otro monton... y instalé el xchat y me bajó 80mb... y entre unas kosas y otras ya funcionan... :D


po eso

AStaluegO!
Jajaja! Expediente X? [reojillo]

Pos hala, otro más arreglado, jeje!

Salu2!
Pues hace nada que acabo de instalar las X y enlightenment y me pasaba exactamente lo mismo. En la consola me salia todo bien, pero no en las X, asi que estaba claro que era lo que habia que tocar ;). Lo he solucionado asi:


1- Abres el /etc/X11/XF86Config como root

2- Buscas la seccion del teclado. Si has usado xf86config para configurar las X te saldrá mucha mucha paja. Buscando encontraras algo tal como esto:
#  **********************************************************************
# Input devices
#  **********************************************************************

#  **********************************************************************
# Core keyboard's InputDevice section
#  **********************************************************************

Section "InputDevice"

    Identifier  "Keyboard1"
    Driver      "Keyboard"


Aparecen una serie de indicaciones, y antes de llegar al apartado del raton es donde hay que especificar la configuracion del teclado. En mi caso fue la misma que la de Crackge y de Gweenbou
# These are the default XKB settings for XFree86
#    Option "XkbRules"    "xfree86"
#    Option "XkbModel"    "pc101"
#    Option "XkbLayout"   "us"
#    Option "XkbVariant"  ""
#    Option "XkbOptions"  ""

#    Option "XkbDisable"

    Option "XkbRules"   "xfree86"
    Option "XkbModel"   "pc105"
    Option "XkbLayout"  "es"

EndSection


Obviamente, las lineas sin comentar son las que hay que dejar como las que posteo ;)

Saludos
No se si con esto solucionare algo a alguien pero el caso es q a mi tb me pasaba incluso con la consola, y lo que hice despues de cambiar archivos de configuracion y volver a reinstalar fue irme al centro de control del kde y en perifericos en el teclado estaba puesto para q no usase una configuarion propia del teclado asi q lo deseleccione y ya puse mi teclado en español y et voila! ahi estaba yo pudiendo poner @ y # jeje , es muy chorras pero el desconocimiendo de linux es lo q hace, espero q a alguien le valga esto.

Saludos.
No se si con esto solucionare algo a alguien pero el caso es q a mi tb me pasaba incluso con la consola, y lo que hice despues de cambiar archivos de configuracion y volver a reinstalar fue irme al centro de control del kde y en perifericos en el teclado estaba puesto para q no usase una configuarion propia del teclado asi q lo deseleccione y ya puse mi teclado en español y et voila! ahi estaba yo pudiendo poner @ y # jeje , es muy chorras pero el desconocimiendo de linux es lo q hace, espero q a alguien le valga esto.
Pues mira! La verdad es que yo no probé nada de eso... y sí que puede que fuera el motivo, quién sabe.

Desde luego, quien tenga problemas de este tipo... con este post es de esperar que los solucione sea cual sea, jaja!

Gracias por el aviso compañero.

Salu2!
41 respuestas