Pitufillo escribió:Los altavoces de la marca Polk son palabras mayores. Quiero decir, es una marca de gama alta y evidentemente son mejor que los Logitech. Pero existe un problema, su precio. Además, para disfrutar de esos magníficos altavoces Polk necesitas también adquirir (como sabes), un amplificador, que también es otra pasta.
Mi observación iba dirigida más bien al tema del THX que a los altavoces en sí... evidentemente juegan en ligas completamente aparte, no son elementos comparables, pero lo que quería apuntar es que lo de la certificación THX no es algo que aporte valor "per sé" a un sistema de altavoces.
Pitufillo escribió:Los Logitech Z906 lo bueno que tienen, es que aunque la calidad de sonido no sea igual que la de unos altavoces Polk, ésta llega a ser de lo mejor que se puede encontrar en altavoces con un precio modesto, ya que cuestan unos 225 euros.
Aquí ya discrepo un poco, entiéndeme, son MUY majetes para el precio que tienen pero si uno no se deja cegar por la coña del 5.1 (que el 90% de la gente ni necesita) existen opciones de precio similar o ligeramente superior que superan por varios enteros a los mismos. Si por ejemplo uno se agencia un AV Pioneer sencillito (caen por debajo de los 200) y un par de cajas de estantería sencillas (casi cualquier gama baja de cualquier fabricante reconocido por debajo de 100 pareja,.... va a sonar mejor, puedes prescindir del subwoofer y el día de mañana puedes ampliar con lo que quieras. ¿Que no va a ser igual de "chunda-chunda" que los Logitech con la paella esa que les han puesto por subwoofer?, fijo, pero calidad musical van a tener sobrada.
Pitufillo escribió:Por el contrario, para montarte un Home Cinema con los Polk deberás desembolsar tres veces más dinero que si lo haces con los Logitech. Por eso recomiendo los Z906, porque son los mejores altavoces que podremos encontrar en la sección de informática, puesto que es donde se venden, como digo, no se pueden comparar con los Polk porque éstos últimos son de gama alta, es un sistema de altísima fidelidad.
Uy el triple dice..
![sonrisa [sonrisa]](/images/smilies/nuevos/risa_ani1.gif)
, te voy a facilitar las cifras
El amplificador ya no se vende, evidentemente, es de hace dos años y pico, pero en su día costaba 1100 pavos (que conseguí un DESCUENTAZO de 50 pavazos

quedándose en 1050), CADA altavoz frontal sale en unos 400 € si tienes suerte, 500 si no, el central sale a unos 500 a 650 € y los de efectos, que adquirí recientemente y aún ni han llegado a casa, han salido en una ofertaza a 881 los dos... no hay subwoofer, no le hace ni maldita la falta con esas cajas, pero si quisieras, añade unos 750 pavos a la cifra.
Precio total aproximado: 3300 pavos ( y es gama alta sólo, nada de audiófilo, ni referencia ni nada de nada ), es decir, salvo que seas un auténtico enfermo mental en lo que a sonido se refiere (y los conozco mucho peores) no te sale a cuenta una cosa así.
Pero en lo de que son de lo mejor que podemos encontrar en la sección de informática... eso es la pura verdad, el problema es que realmente el tema del audio no es informática, pero hay que reconocer que los de Logitech han acertado de pleno con ellos, lo que no quiere decir que tengamos opciones saliéndonos de ahí que a mi gusto son, musicalmente hablando, mejores.
Pitufillo escribió:Resumiendo, que para tener un buen sonido no hace falta invertir ingentes cantidades de dinero, puedes comprar los Z906 o los Z5500, pero si buscas lo mejor en sonido ya tienes que mirar marcas como la que nos comentas u otras como Bosé, JBL, etc, hay muchas.

Ahí... ya permíteme dudarlo. Para tener un BUEN sonido es cierto que no hace falta TIRAR el dinero, pero sí es necesario invertir obscenas (para la mayor parte) cantidades de pasta o lo que uno tendrá serán ... bueno, altavoces de PC. Como todo en la vida es una cuestión también de oído, si uno se conforma con la calidad de unos Z906 o unos Z5500, no le molesta el zumbido del transformador (malo) de los mismos y está convencido de que no va a necesitar ampliar en la vida (el deco de los mismos deja bastante que desear) pues genial, pero el que le sirva no quiere decir que sea BUEN sonido, de la misma forma que si bien un Twingo le sirve a mucha gente para ir y venir no significa que sea un buen coche.
Ojo, no me malinterpretéis, no estoy diciendo con ello que sea un sonido MALO, como el que te puedes encontrar en altavoces de estos de los chinos de 20 pavos, sencillamente estoy diciendo que para tema películas y sobre todo música están muy lejos de la fiabilidad que yo considero deseable como punto de partida en cualquier altavoz, y conste que eso lo he visto también en altavoces de 150 pavos la caja, conste.
Pero dejando a un lado esto, es cierto, y los altavoces que tengo yo son una curiosa muestra de ello, que tampoco hace falta gastar el dinero a lo chorra, mis cajas dan un sonido igual o superior a la serie 6xx de B&W costando la tercera parte, lo que implica que existen opciones más baratas con los mismos resultados.
El problema, o la diferencia con los escenarios de hace unos años, es que antes unos Z5500 salían por unos 295 € cuando no encontrabas un puñetero amplificador por menos de 600€, por lo que eran una excelente elección para aquellos que sencillamente no querían gastar 1000 pavos en un conjunto, hoy por hoy, ya hay bastante conjunto en esa cifra, con calidad igual o superior y mucho más escalables para el futuro, es por ello que donde antes la recomendación era inmediata... hoy ya no sea TAN elemental.
Un saludo.