Hola. Hace dias que me da vueltas por la cabeza, mirando mi coleccion de CDs y DVDs de cosas bajadas "por ahi", de que me estan empezando a quitar espacio. Entonces se me ha ocurrido pensar en los discos duros externos.
Y me he preguntado: valdria la pena grabar directamente en disco duro externo y asi pasar de discos virgenes? Por ejemplo, un HD externo de 500GB cuesta alrededor de 90 o 100€ (acabo de recibir una publicidad de pccomponen*s), pero es que, claro, una bobina de 100 dvd-r sin canon cuenta unos 28€, y esa bobina contiene 4,7GB*100= 470GB, casi la capacidad del HD externo. Asi pues, el HD me cuesta 90€ y la misma capacidad en GB pero repartidos en DVDs no llega a 30€! Visto asi no hay color, los DVDs ocupan mas pero son mas baratos.
Ademas hay otra cosa: si de media nos bajamos los que tenemos 1MB/300 de Timofonica, unos 4GB al dia (algunos dias 6GB, otros 2GB, segun las fuentes), esos 500GB del HD se gastarian en 500GB/4GB al dia=125 dias, que son unos 4 meses. Cada 4 meses comprarme un HD externo? Caramba, tambien ocuparian, unos 3 HD al año. Es bastante, pero si piensas los DVDs que necesitas para almacenar esa informacion 500GB * 3 HD = 1500GB, que dividido por 4,7GB de cada DVD saldrian unos 320 DVDs virgenes, es decir 28€*3 bobinas de 100=84€, lo mismo que me costaria *1* solo HD externo. Pero aparentemente ocupan mas 320 DVD que 3 HD externos.
Asi pues, el precio por GB baja drasticamente en los DVD virgenes, pero ocupan mas. Lo pregunto porque he notado cierta corriente de gente que ya graba solo en HD externo, pasa de DVDs virgenes y les va muy bien, cuando se les acaba compran otro y a correr, ademas siempre puedes borrar datos que ya tengas repetidos o en original (un juego que hayas probado, grabado en el HD y a las 24h comprado, por ejemplo, para no caer en pirateria).
Dadme vuestra opinion, gracias!