¿almacenamiento online de fotos?

Hola gente,

Quería preguntaros que haceis para descargar las tarjetas de memorias de vuestras cámaras digitales.

Yo llevo años pasandolas a un disco duro que tengo, pero ya temo que cualquier día pueda pasar algo y/o pueda perder también los copias de respaldo en dvd.

¿alguno de vosotros me recomienda de un método seguro (es decir, no público) para almacenar las fotos online? Normalmente, los servidores de flickr y similares, realizan copias de respaldo, trabajan con copias de seguridad, etc.., pero flickr tiene limitaciones en el número de fotos que puedes subir al mes, peso, etc..

Me han recomendado Adrive.com, pero no me fio mucho.

¿qué me recomendais y qué hacéis vosotros con vuestras copias de seguridad de fotos?

Saludos!
Yo uso F-Spot y una copia de respaldo con R-Sync en un NAS cada 6 horas, y una repaldo completo cada dia, que se mantiene luego una copia por semana, una copia por mes, y finalmente una copia por año.

No soy profesional ni mucho menos, pero mis fotos valen mucho para mi...la camara la puedo re-emplazar por otra , pero los "momentos" no
no hacerlas y luego cagarme en todo XD

en fin, yo deberia empezar a quemar DVDs algun dia...
dundermiflin escribió:Yo uso F-Spot y una copia de respaldo con R-Sync en un NAS cada 6 horas, y una repaldo completo cada dia, que se mantiene luego una copia por semana, una copia por mes, y finalmente una copia por año.

No soy profesional ni mucho menos, pero mis fotos valen mucho para mi...la camara la puedo re-emplazar por otra , pero los "momentos" no

Buen método si eres de Linux, a los que no lo somos, no es viable.

Enanon, en tu caso te recomiendo que hagas algo cuanto antes xD
Yo subo copias en archivos comprimidos con contraseña a mi cuenta de megaupload. Pero claro, durarán mientras dure mi cuenta premium, luego ya sé que desaparecerán de allí, pero mientras tanto durante un par de añitos tengo mi copia virtual online.
Antes me solía mandar e-mails con las fotos a una cuenta de gmail, lo que pasa es que si tienes varios cientos o miles y son muy pesadas te puedes aburrir de mandar e-mails, aunque también se puede usar gdrive.
4 respuestas