Alguna recomendación para disco duro externo de 4 teras?

Hola buenas, estoy mirando de comprar un disco duro externo de la máxima capacidad posible, he visto este:

http://www.pccomponentes.com/wd_my_book ... sb3_0.html

Lo que pasa es que en una de los comentarios de un comprador, dice que no se apaga al clickar en el botón de "power", eso es así? Alguién que lo tenga? Escucho también otras opciones o si sabeis de alguna página que tengan algún modelo a buen precio, cualquier ayuda es bienvendia =)

Saludos!
Recuerda que cuando se te joda, se te joderan 4Tb de informacion

aparte de eso consulta en la web de tu fabricante de placas que sea compatible con tu placa y tu bios lo aguante
Es un disco duro para dejarlo apagado, así que tardará lo suyo en estropearse. Decirte que tengo discos duros de 17 gigas que aun funcionan así que imaginate el año que tienen. Por compatibilidad no creo que haya ningun problema. Tiene algo especial los de 4 Teras?
al ser tan nuevos las algunas placas no los reconocen bien
Pero si hablamos de externo por USB 3.0 creo que no hay problemas no?

El problema es cuando son por SATA internos, por USB externo no se si dan problemas.
Actualizo! A ver si alguien comenta algo =)
Cyan escribió:Hola buenas, estoy mirando de comprar un disco duro externo de la máxima capacidad posible, he visto este:

http://www.pccomponentes.com/wd_my_book ... sb3_0.html

Lo que pasa es que en una de los comentarios de un comprador, dice que no se apaga al clickar en el botón de "power", eso es así? Alguién que lo tenga? Escucho también otras opciones o si sabeis de alguna página que tengan algún modelo a buen precio, cualquier ayuda es bienvendia =)

Saludos!


Tengo el modelo de 3TB que supongo que serán prácticamente idénticos y no se apaga al "clickar" sino dejando pulsado el botón unos segundos, no se si era ese el "problema".

El mismo modelo lo tienes en Amazon ES algo más barato, y si cuentas el ahorro en gastos de envío la diferencia es mayor.

juanjito escribió:Pero si hablamos de externo por USB 3.0 creo que no hay problemas no?

El problema es cuando son por SATA internos, por USB externo no se si dan problemas.


No entiendo lo que dices. Un disco "externo" es igual que uno interno, la caja es un mero adaptador con conexión usb (2.0, 3.0) o eSata, o la que sea dependiendo del caso. Cual es la diferencia?
Gracias por la respuesta. Si, la questión era esa misma. Viendo un comentario de un cliente en la página de pccomponentes, comentaba eso, de que no se podía apagar; me pareció extraño y por si acaso pregunté aquí. Si me dices que se apaga por completo, entonces me viene como anillo al dedo. Ya que lo quiero encenderlo solo cuando lo necesite y así alargar su vida útil. Sabiendo esto me pondré a mirar precios. Gracias! =D
Cyan escribió:Decirte que tengo discos duros de 17 gigas que aun funcionan así que imaginate el año que tienen.

Con la sutil diferencia de que los discos green no están hechos, ni de lejos, para durar tanto como los de antaño o los de gama "alta". Vamos, yo he tramitado 3 RMA en 1 mes de 3 discos duros totalmente distintos, todos con la etiqueta "green".

Y luego está el tema de las cajas USB. Por lo general, cuando un disco duro externo casca (lo cual desgraciadamente es muy común), lo que casca es la carcasa (la controladora USB). Si te casca la carcasa en un disco duro externo actual (de marca) tienes que mandar al SAT todo el conjunto, con lo cual es muy probable que te quedes sin datos (y la carcasa no se puede abrir sin romperla).
Entonces, no hay ninguna respuesta correcta? xD Todo se rompe, pero cuanto mejor se cuide mas dura, si este modelo no es "viable", hay alguno que lo sea? Yo de todos los discos duros que he tenido, no he tenido que enterrar ninguno, no se si con este debería haber alguna diferencia =/
Tampoco es eso, puede que tengas suerte y cambies el disco duro por pequeño antes que por que casque.

Pero la idea es que si lo que vas a guardar en ese HD va a tener cierto "valor" para ti (fotos personales, los planos de la estrella de la muerte, etc.) mejor tires a por un disco duro hecho para durar, como un WD RED (lo tienes en pccomponentes de 3TB por 139€).
Mira si puedes y no le vas a dar mucha movilidad yo buscaria algo de almacenamiento NAS , y le pones los discos duros normales que quieras, te conectarias a ellos via red.
Lo del nas lo habia pensado, pero me parece un "cacharro" muy grande. Los WD Red que caracteriticas tiene para que sea mejor que el externo que comento en el post?
Están hechos para durar y estar funcionando 24/7.
13 respuestas